Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Me acordé de tí cuando visité el palacio Topkapi.
Cual fue mi sorpresa que justo íbamos a entrar al palacio salía en formación una columna de Jenízaros. No tenía ni idea de que existiera ese marcha, los soldados con los trajes típicos , diferentes cuerpos , y ........
[/quote]
Gracias por la respuesta pero ya es un poquito tarde, volvi la semana pasada de Estambul. Como decía en mi pregunta yo sabía que actuaban (los había visto en un viaje anterior), por el foro sabía también que actuaban el miercoles y el martes en Topkapy y DOLMABAHÇE. Pero yo yo no estaría ninguno de esos dos días, de ahí la pregunta.
Según información recabada de la guia del palacio DOLMABAHÇE, sólo actuan esos dos días, el resto de los días se les puede ver por las tardes en el museo del ejercito (no pude comprobarlo personalmente por problemas de agenda, pero aquí dejo la nota por si le puede servir a alguien)
Reitero las gracias por tu recuerdo y contestación y espero que hayas visto todo el espectaculo y no sólo el desfile.
La verdad es que no ví todo el espectáculo, sino una parte del desfile. Por cierto, yo también regresé la semana pasada
Saludos, necesito de alguien que me aconseje sobre viaje de 5 días a Estambul y alrededores. En principio quería estar 2 días en Estambul, 1 en Troya, y otro de crucerito por Bósforo y alrededores.
Es mejor ir al Pamukkale, es esto donde están los baños chulos naturales?
Hola, ¿alguien sabe si las entradas de las mezquitas, palacios y demás se pueden comprar por internet para no chuparse mucho tiempo de cola?
No es posible sacar entradas por internet, pero no he hecho más de cionco minutos de cola en ningun sitio, por lo que te quiero decir que si vas temprano, a la hora de abrir, no media hora antes ni nada por el estilo, apenas si tienes tres o cuatro personas delante. Una gozada, acostumbrado a ver colas kilometricas en Museos Vaticanos , Coliseum y similares.
Hola,tengo una consultilla,tema medicamentos,en mi caso Diazepam/citalopram,tendria agun tipo de problema en la aduana para entrar o salir del pais?tengo que llevar algun papel o algo?
Gracias
No se en Estambul, pero llegando a Capadocia, ni te enteras que pasas aduana (a nadie de todo el avión lo pararon, salvo para cobrar la visa de entrada)
Hola,tengo una consultilla,tema medicamentos,en mi caso Diazepam/citalopram,tendria agun tipo de problema en la aduana para entrar o salir del pais?tengo que llevar algun papel o algo?
Gracias
Yo llevé "trankimazín" y no tuve ningún problema. No llevé ni los prospectos ni nada. Pero si tienes tiempo o puedes, no está de más que lleves el prospecto y la receta.
Hola a todos,
Estoy leyendo mucha información, pero quería saber qué opináis de ir sola en coche alquilado visitando los sitios más típicos en Turquía.
Agradezco que me digáis algo sobre la seguridad, las carreteras y el comportamiento de la policía.
Un saludo y gracias
Hola,me estreno en este foro que me esta sirviendo de gran ayuda.
En octubre viajo a turquia,la idea era estar primero 3 días en estambul,luego darme la paliza en autobus hasta capadoccia,una vez allí estar 2 días en capadoccia y volver en avion a estambul para quedarme tres días mas,pero ahora me ha salido una duda,creis que vale la pena darse el palizon hasta capadoccia o seria mejor pasar todos los días en estambul y aprovechar para hacer excursiones?
Alguna información que os puede interesar:
El agua no es potable, pero por todos los sitios venden botellitas que cuestan 50cts de lira, es decir, 25cts de euro (barato, ¿verdad?).
El primer día nosotros hicimos una ruta con el autobús turístico(comparado con todo lo demás me pareció caro), 20€ por persona. Sale desde la plaza donde está Santa Sofía.El recorrido dura media mañana pero la verdad es interesante para hacerte una idea de cómo es de grande la ciudad y donde está todo ubicado. Te vuelven a dejar en Santa Sofía (cerrada los lunes), asique nosotros fuimos a la M. Azul. La entrada en ésta es gratis. No se puede pasar cuando están en oración asique alomejor toca esperar como 20mn.La entrada para los turistas está en uno de los laterales. Las chicas, bien tapadas, si no, ellos se encargan de darte falda, pañoleta y unos patucos de plástico de usar y tirar.
Par los que hayais oido lo del espectáculo de luz y sonido por la noche en la M. Azul, éste año lo han cancelado.
En la misma plaza de la M.Azul está S.Sofía, el Hipódromo y las Cisternas.
Las Cisternas no dejeis de verlas. Están abiertas de 9 a 18h y cuesta 10liras.No creo que haga falta la audioguia,
El Palacio Topkapi está en uno de los laterales de S.Sofía. La entrada cuesta 20 liras. Ya dentro en el Harem hay que comprar otra entrada, 15 liras (aquí si que cojería la audioguía, 5€ más). Para los tesoros no hace falta otra entrada.
Cerca de todos estos sitios están los restaurantes en los que comimos y cenamos todos los días. Para nuestra sorpresa se come genial por una media de 30-35€ por pareja. Los mejores:
-MOZAIK.Divanyolu Cad.Incilli Cavus Sk. Nº 1. www.mozaikrestaurant.com. Pasta tres colores excepcional.
-AMEDROS.www.amedroscafe.com. Muy rico todo.
-FAROS. Está al lado de Amedros.
Todos ellos tiene carta en español, y los camareros hablan un poquito.
Estuvimos en Enjoyer, a nosotros no nos gustó. Se come peor y sale un poco mas caro. Eso sí el encargado habla bastante español.
Una recomendación es que si no os gusta andar mucho, cojais el tranvía y el metro. Cuesta 1,50 liras y es muy cómodo y seguro.Los billetes se compran en unas máquinas o en unos quiosquillos en los que pone JETOM, os darán una ficha de plástico roja .
Sta. Sofía está abierta de 9-16h, la entrada cuesta 20liras. No dejeis de girar el dedo en "la columna que suda"te asegura buena suerte y te quita los dolores de cabeza(eso dicen).Está nada mas entrar a mano izda.
La estación de tren,con una vista rápida es suficiente, no merece la pena entrar.
En el Bazar de las Especies es donde mas baratos encontramos los recuerditos obligados para la familia. Ojos,llaveros, bolsitas...por 1lira!!!Si quereis comprar algo de comida como miel o té, luego en el aeropuerto no hay problema, te lo envasan al vacío.El mejor té es el granulado.
La Torre Galata. La subida desde el puente es terrorífica, sólo se puede subir andando.No subimos, la entrada, 10 liras.
Otra cosa, sabes regatear???Es agotador. Si lo sacas por menos de la mitad de lo que te piden, habrás hecho una buena compra.
Es el paraiso de las imitaciones, bolsos, zapatos...la plata no es tan barata como dicen, se vende al peso y no se puede regatear mucho.
Nosotros hemos estado una semana, pero creo que es demasiado para Estambul sólo. Con cinco días sobra.Es una ciudad super segura (sabiendo claro donde no tienes que meterte, como en todos los sitios). Perfectamente se puede salir de noche.
Por cierto, el Burguer King está mas barato que en España.
No hace falta contratar un espectáculo de Derviches. Hay varios restaurantes cerca de Sta. Sofia que por la noche puedes verlo mientras tomas algo.CAFE MESALE.
Los mejores Kebab, dentro del Gran Bazar, la carne está hecha con carbón.CARDAK.
Cosas chulas que comprar en el Bazar (plata, cuero y lana) en AK GUMUS TRIBAL ARTS. El chico es muy majo
Sobre si merece o no merece la pena la Capadocia, pues claro que la merece. Es un sitio digno de verse.
Sobre si la paliza de viaje merece la pena. Eso depende de tus gustos.
Sobre si quedarse en Estambul todo el viaje. Eso depende de tus gustos.
Yo te dire los mios: en un viaje, como en otras muchas cosas, "quien mucho abarca poco aprieta".
Solo la ciudad de Estambul tiene muchisimo que ver, sin hacer excursiones fuera de la ciudad. La Capadocia también tiene bastante que ver. Y casi lo mejor que se puede hacer en la Capadocia es verlo tranquilamente, sin prisas.
A si que mi consejo, lo supondras, es que si vas pocos días quedate solo en Estambul y prepara un viaje mas largo para otra ocasion para ver La Capadocia y otras partes de Turquia con mas tranquilidad.
Pero si tienes muchas ganas de ir en este viaje a la Capadocia, hazlo. Estambul siempre va a estar ahí. Y puedes volver otro viaje para ver lo que necesariamente te vas a dejar sin ver por estar solo tres días.
Última edición por Mindundimundi el Sab, 14-08-2010 17:28, editado 1 vez
Hola raquelita10. Gracias por compartir tu experiencia.
Simplemente una cosilla : Para ir a Torre Galata es mucho mejor ir desde Taksim. La cuesta que hay de Torre Galata hasta el puente es muy muy pronunciada. Es mejor hacerla cuesta abajo después de haber visto la Torre bajar hasta el puente para no perderse el callejear por ese barrio tan chulo y bohemio. Os lo recomiendo a todos si vais.
Callejear por Estambul es una de las experiencias mas gratificantes que te puedes encontrar en esa ciudad. Perder el miedo a salir de la calle principal.
Indiana Jones Registrado: 10-09-2009 Mensajes: 4357
Votos: 0 👍
No hay peligro ademas en callejear, mis 8 días los hice encontrandome cosas en cada esquina!!
Por cierto, tampoco recomiendo ir a Capadocia si solo tienes 8 días... Estambul no aburre y hay tanto que ver que se te pasaran los días volando!! Si vas a Capadocia igual luego te quedas con ganas de mas, una vez que hayas visto bien Estambul ya tienes otra excusa para volver (que querras creeme) sera que te falta Capadocia!!!
Indiana Jones Registrado: 01-04-2007 Mensajes: 2074
Votos: 0 👍
De las 3 veces que he estado en Estambul , lo único que no me gustó es el barrio de Kumkapi!
Es una calle preparada para los turistas, llena de restaurantes a cada lado, donde te cogen los camareros literalmente del brazo para que entres en su local.
Luego te encuentras con la sorpresa del sablazo en la cuenta!
Nada recomendable a mi parecer.
Muy artificial y caro..........Mejor son los restaurentes cerca de la cisterna.
Hola
Para Gorrión, puedes ir en coche por Turquía sin problemas..., es más yo te diría que es lo más recomendable, ya que si vas en grupo, en el típico tour te vas a perder un montón de cosas, te lo digo por experiencia porque he visitado Turquía de las dos formas. Los turcos suelen ser muy hospitalarios con los extranjeros. En cuanto a las carreteras, son aceptables, otra cosa es la forma de conducir de los turcos que son un poco temerarios... Por lo demás sin problemas.
Otra cosa, a los que dispongan de tiempo en Estambul, yo les recomendaría que visitaran el barrio de Ortakoy. Para mí es uno de los lugares más bonitos y más animados de la ciudad. Es una zona bohemia llena de restaurantes, bares y tiendas; y sobre todo un montón de puestos callejeros de kumpir (patatas rellenas). También se visitar la Mezquita que está pegadita al mar y disfrutar de unas espectaculares vistas al Bósforo. Los domingos por la mañana está especialmente animado porque ponen un mercadillo callejero con bisutería, ropa, cuadros, productos típicos, etc... Está un poco alejado del centro histórico, pero hay un montón de autobuses, por ejemplo desde el Taksim.