Marcopolo7
Experto
Registrado: 28-05-2009
Mensajes: 228
Votos: 0 👍
|
Hola a todos/as!!! Es hora de compartir con este foro mis peripecias por Israel y Palestina. De compartir con futuros viajeros información que pueda serles de utilidad. De devolverle al foro información que el primero me ha dado a mi.
Vayan mis disculpas por delante. He copiado y pegado las crónicas en forma de email que mande a los amigos. Perdón si se me coló alguna palabreja de mi tierra( Asturias), a veces uno escribe como habla. No se si los moderadores estaréis de acuerdo con este tipo de crónicas, pero en fin ahí va. Los que tengáis alguna duda sobre precios, horarios…preguntar, no os cortéis. Si a alguien le interesa puedo hacer una mini-crónica con datos que sirvan mas a futuros viajeros. Comenzamos¡¡¡¡¡¡
Hola chavales/as !!!!
Empezare a relataros en esti email mis peripecias viajeras. Os prometo que combinaran anécdotas divertidas con datos interesantes, y no se os harán muy pesadas. El viaje va ganando en interés e intensidad según pasan los días.Lo mejor esta casi al final. Este año el sitio elegido fue un territorio pequeño en extensión, que alberga dos estados muy diferentes entre si: Israel y Palestina ( ya va siendo hora de que a este ultimo se le reconozca como tal de una puta vez). Digo muy diferentes por muchas cosas que iréis viendo mas adelante .Me pase mas tiempo en territorios Palestino que en Israel. Y ya os adelanto que Palestina es el sitio con la mejor gente que me encontré en mis viajes(junto con Irán) En cuanto a Israel...solo salvaría Jerusalén. Los judios no me parecieron gente muy simpática y cordial.
Estas crónicas están dedicadas especialmente a tres personas: Una mi madre . Al ser algunos sitios de peregrinación religiosa le hubiese prestao un montón estar por allí
La segunda, el mi colega Sergio(te eche mucho de menos tío durante el viaje.Espero que tengamos mas oportunidades). Teníamos planificao viajar juntos, pero al final no pudimos hacer coincidir nuestras vacaciones por temas laborables. Lo bueno de esto, que al viajar solu no tengo casi fotos mías y os libráis de ver mi careto cuando os mande el enlace de las fotos, je jeje.
La tercera Cesar Gancedo: tu me animaste a que hiciésemos aquel viaje juntos a Centroeuropa hace unos años. Gracies a ello me lance a esta pasión que tenia ahí....la de viajar.
Dado la especial situación del sitio elegido, tuve que ir a hacerme un pasaporte nuevo(al tener visado de haber viajado a Irán podría tener problemas a mi llegada a Israel.Los iranis son casi tan enemigos de los Israelíes como los Palestino).
Ya sin mas dilación paso con las crónicas (podéis darme vuestra opinión también o rebatirme cosas.... Tan solo es mi opinión, no tien porque ser única y mas acertada).
-DIA 1/MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE
Avión Asturias-Madrid (lleno de gente de negocios y aquí uno con la mochila)
De Madrid a Tel Aviv vía Estambul( pena aquí no haber tenido una escala mayor y volver a visitar la que para mi es a día de hoy mi ciudad preferida). Desde el aire se pueden ver infinidad de mezquitas(una proporción parecida a la de bares en España).
En los aeropuertos mucha gente asiática con mascarillas. Vaya paranoia que tienen!!
-DIA 2/ JUEVES 4 DE DICIEMBRE
Llegada a media mañana al aeropuerto de Tel. Aviv en Israel. En el control de pasaporte me retienen el pasaporte y me dicen que vaya a la oficina de seguridad para hacerme unas preguntas. Pienso que era un mero tramite de dos minutos. Pero allí me encuentro con una sala de espera y enfrente una oficina con la puerta abierta, donde un funcionario le esta haciendo un duro interrogatorio a una chica de color.
Pasa el tiempo, y empieza a llegar mas gente: otro chico de color, un par de palestinos, dos chavalinos Italianos con una cara de asustaos que pensé que diven a llorar, otro tío con pinta mochilero, una chavala con el pelo a lo "mohicano".. Parece que según vayas vestiu y tal te mandan pa allí o no( un año viniendo de Marruecos me pararon en la llegada a Madrid. La guardia civil pensó que tío solo mochila, melena y pendientes....droga en el culo fijo)
Después de mas de una hora me llega el turno Hace un rato el puesto del funcionario duro lo ocupa una chavala que parece mas agradable y parece menos agresiva a la hora de preguntar. Me hace las típicas preguntas de si viajo solo, mis anteriores viajes(ni menciono Irán por supuesto), mi trabajo, que voy a visitar(tampoco menciono sitios de Palestina que planeo visitar como Hebron, Yenin , Nablus..si me pillan los apuntes y mapas de la mochila voy listo), el propósito de mi viaje, si conozco a alguien en el país...y bla,bla. Me dan el visto bueno, y me entregan la tarjeta azul que sirve de visado, ya que con sellos de Israel no te dejan entrar luego en algunos países árabes.
Salgo pitando y pregunto por mi cinta de recogida de equipaje a ver si sigue la mi mochila dando vueltes....y efectivamente ahí sigue. La recojo, cambio algunos euros por Shekel, y me dirijo a coger el tren que pasa por aeropuerto para ir a mi primera ciudad de destino Acre o Akko.
Cojo el tren que me indican y pongo rumbo a Acre. En Israel los medios de transporte van llenos de militares( hombres y mujeres, la mili es obligatoria tres años para ellos, y uno para ellas). Muchos chavalinos llevan sus metralletas con ellos(parece una forma de reafirmar su virilidad, una extensión de su pene, un elemento falico.... O vaya usted a saber ya que las mujeres no la llevan. No se, habría que preguntarle a Freud) Ellas van vestidas de militar pero llevan su bolsito.
Camino de Acre, paso por Haifa, una ciudad costera que no tenia muy claro si visitar. Esti viaje fue el que menos prepare de todos. No tenia muy claro lo que visitar Haifa no tiene mucho interés(solo unos jardines muy chulos de la religión Bahai, los cuales veo desde el tren). Esta ciudad era la puerta de entrada de muchos judios que volvían a "su patria". Veo desde el tren que es una ciudad enorme mangada encima de una colina.
Llego a la ultima parada, allí tengo que coger otro tren(rojo de dos pisos como lo buses de Londres y nuevamente lleno de militares)). A los diez minutos pasa y en otros diez estoy en mi ciudad de destino Acre.
Acre es una ciudad costera no muy grande. Cuando la época de las cruzadas era un sitio estratégico, una ciudad que se la fueron conquistando y disputando varias veces los Cristianos y musulmanes. Era una puerta de entrada de los cristianos a tierra santa. Hoy en día conviven pacíficamente población judía y árabe
Me dirijo a la amurallada ciudad vieja en busca de un sitiu pa dormir. Acre es como un pueblu pesqueru Asturiano pero al estilo Arabe. Pese a ser Asia me sorprende que los coches respeten los pasos de peatones muy estrictamente. Aquí no hay casi semáforos ta too lleno de pequeñes rotondes.
Miro un hotel pa dormir y tras regatear un poco me quedo con una habitación(un poco cara para lo que me ofrece, pero es de noche, y no hay mucha mas oferta).Decir que en Israel los precios de hostel y demás no son baratos, para encima lo que ofrecen es bastante cutre. Pero yo me lleve mi saco sabana, lo estiro encima de la cama, y a dormir.
Palestina es diferente, menos un día, siempre dormí por entre 15- 20 euros.
Dejo los trastos en la habitación, y voy a recorrer la ciudad vieja. Nada mas salir me recibe la llamada a oración de una mezquita cercana. Es algo que gústame muchísimo, me transmite tranquilidad y relajación (creo que me voy a convertir al Islam...)
En la parte vieja hay una población casi en su totalidad árabe, llena de tiendas pequeñas tipo colmados, ultramarinos....vamos el comercio de proximidad de siempre. Un ambiente de barrio de tola vida que préstame muchísimo. Todo ello hace que te olvides que estas en Israel, y te sientas como en cualquier país de oriente medio.
Mucha gente te dice "welcome" y las típicas preguntas de donde eres y demás ( por supuesto que lo primero que surge es el tema del futbol, que a mi no me gusta, pero por ser cordial me presto un poco a la conversación).
Voy a cenar algo. Estoy yo solo, y cuando acabo y me marcho, los del local cierran y marchan cuando yo. Ni friegan, ni recogen ni na. Y yo digo si señor:" lo que pues hacer mañana, pa que vas hacelo hoy".
Voy a la estación de buses pa preguntar a que hora tengo buses al día siguiente pal próximo destino, Nazaret. Estoy a jueves. En Israel el día festivo es el sábado ,Sabbath. Lo que pasa que este empieza ya el viernes por la tarde, y dura hasta el sábado por la noche. En este tiempo no hay ni autobuses, ni trenes, ni bares...nada abierto imaginar. Por eso al preparar un viaje a Israel hay que tener en cuenta este día para no quedarse colgado.
Las taquillas están cerradas, un hombre me da algo de información, pero volver a la mañana siguiente para asegurarme.
Vuelvo la ciuadad vieja, me siento en las murallas mirando al mar y empiezo a imaginar la época de los cruzados: aquí mismo desembarcaron, asedios, luchas y demás. Ye una etapa de la historia que me gusta mucho. Para quien le interese este tema hay un libro del escritor libanés Amin Maalouf, "Las cruzadas vistas por los Árabes" que esta genial. Te cuenta la historia de las cruzadas, pero vistas desde el lado de los Árabes(un punto de vista distinto y muy interesante). Esti libru, fue el que me decidio a viajar por estés tierres.
Luego camino por las estrechas y vacías calles ( a esta hora ya de noche) de la ciudad vieja. Solo te cruzas de vez en cuando con alguna persona. Todo en silencio, quizás el sonido de algún perro. Un delicia.
Me voy a la habitación, escribo en mi libreta los acontecimientos del día, y a dormir. Hoy el día no dio para muchas anécdotas. Pero esto sigue.....y mas interesante, sobre todo al entrar en Palestina.
En los próximos días seguiré con el relato. Espero que no se os haga muy pesao.
Pablo.
DIA 3 / VIERNES 5 DE DICIEMBRE
Me levanto un poco mas tarde de lo planeao, ya que no me suena el despertador del móvil. Dejo la mochila en recepción, y me dirijo a la estación de bus pa ver a que hora tengo uno a mi siguiente destino Nazaret.
La chavala de la taquilla dice que no sabe los horarios. Un chofer que taba por allí me informa de horarios y numero de bus.
Con el tramite resuelto voy a visitar la ciudad vieja. Siéntome en las murallas de nuevo mirando al mar, imaginando en mi cabeza el desembarco de los cruzados, musulmanes y demás. Pa dótalo de mayor realismo arremango los pantalones y metome en el agua recreando lo que sentirían estos al pisar tierra santa(hay fotos).
Recorro las murallas y visito el antiguo túnel subterráneo de los cruzados(por donde les llegaban provisiones, algunos escapaben y demás cuando los asedios). Como vos daréis cuenta el tema de las cruzadas y demás me apasiona.
Voy a la zona del puerto .Como es viernes(día de fiesta para los musulmanes, y aquí hay mayoría de población árabe), escenas de familia paseando en su día de descanso(estamos al lao del mar, hace calor, pero por supuesto las mujeres tapadas hasta la cabeza, sin mostrar una brizna de pelo. Solo muestran manos y cara).
Como veis aquí hay que tar al tanto de cuando ye día de descanso: Viernes pa los musulmanes; tarde del viernes a la noche del sábado pa los judíos y domingo pa los cristianos( poca población cristiana). Pero los mejores son los Vascos, que no abren comercios en festivos, domingos de diciembre y demás gilipolleces...y nadie se muere de hambre. (¿ a que tais encantaos Vicent y Laura? ). A uno que le toco currar en eso sabe de que habla. Se me ocurrió esta reflexión, y ahí la puse.
Visito un antiguo Khan o caravasar(posadas con gran patio en las que pernoctaban los viajeros y quedaban a resguardo sus mercancías y animales).
Como tengo algo de fame ( hambre pa los que no sois de Asturies) compro unos dulces que tienen una pinta...cojonuda y saben mejor tovia. Y cuando hay fame mucho mejor.
Sigo callejeando por les estreches calles al lao del puerto, con túneles y arcos casi vacías, silenciosas, sintiendo tus pisadas.
Después ya casi corriendo ( se me echa el tiempo encima pa coger el bus), visite la ciudad subterránea de los cruzados. Una serie de pasillos, salas abovedadas con cuadros, esculturas, exposiciones y demás, relacionado con los cruzados.
Hay que entrar por un lao seguir unes fleches rojes, y salir por otru lao. Yo armeme un lio con les fleches y volví pa atrás. Faltaben 15 minutos pa cerrar y temí no encontrar la salida. Empañau en salir por allí, dejaronme salir.
Con el tiempu pegau al culo, pase por el hotel, recogí la mochila y pa la estación de bus. Un chavalin me confirma el numero de bus, llega este me subo y el conductor me dice que no va a Nazaret. Algo se me escapa en español, el chofer que también lo habla, me dice que coga bus a Haifa y de allí otro a Nazaret. Pa encima casi arranca con la mi mochila en el maleteru, tuve que paralu.
Aquí en Israel parece que unos te dicen uno otros otro, o que nadie parece saber nada sobre buses y demás. Esa sensación estoy empezando a tener. En otros países no me ocurría eso. Ya no se si creer si pasara el bus, si me tendré que pasar allí el Sábado y un día perdido, en fin....
A los 20 minutos me subo al bus a Haifa( por donde había pasado en tren el día anterior camino a Acre donde me encontraba ahora). En menos de una hora llego. En la estación me subo a otro destino Nazaret. El chofer me dice que va a Nazaret pero algún " pero " me pone. No le entiendo, no habla ingles. Me pregunto donde coño acabare. Me esta empezando a rayar esto de los medios de transporte en Israel.
Llego ya de noche a Nazaret( tienes que decir Naarrett o algo así, si no, no te entienden). Me deja cerca de un cruce de calles que pone Nazaret Illit ( mas tarde y mirando el mapa llegue a la conclusión que cuando pone Illit, es una parada un poco alejada del centro de la ciudad). Me indica la dirección de la ciudad vieja y pa allá voy.
Pregunto a un chaval si voy bien, me dice que si. Otro que va en mi misma dirección y lo escucha se ofrece a acompañarme. Me dice que estoy a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad. Intercambiamos algunas palabras en Ingles. Por el color de su piel y sus facciones veo que es árabe. Y es que Nazaret es la mayor ciudad árabe es Israel. Se ofrece a llevarme la mochila( por supuesto le digo que no y cargo yo con ellas.Os puede sorprender, pero esto es habitual de la manera de ser de la gente árabe y musulmana). Toy tranquilo se que solo pretende ayudarme, pero siempre vas un poco atento a todo.
Me pregunta por mi sitio para dormir, me ayuda a buscarlo y me acompaña a recepción. Hace casi una hora que me lo encontré. Intercambia el consabido saludo entre los musulmanes, Salaam Alaykum,y otras palabras con el dueño. Veo una habitación, pregunto precio y la pillo. Le digo al chaval que le invito a tomar algo por ahí, y me dice que se tiene que marchar. Le doy gracias en árabe, chokranm, y se marcha. Bueno aquí tenéis una primera muestra de la hospitalidad Palestina y de los árabes. Espero que vayáis viendo porque me gustan tanto los países árabes( vale que si, que tiene otras cosas en su sociedad y cultura que no son buenas, pero en cuanto al viajero son hospitalarios y dispuestos a ayudar).
Dejo trastos en la habitación. La mas cara de todo el viaje (39 euros). Pequeña, pero acogedora, sabanas limpias, suaves, oliendo a limpio. El baño y duchas fuera de la habitación, con una limpieza alucinante. En tipo de alojamientos(guesthouse), el mas limpio de los que estuve creo. Así se lo hice saber a su dueño. Al principio me pareció caro, pero luego viendo esto y lo que vendría detrás, para nada.
En un momento Sami, su amable dueño con un mapa, rotuladores de colores, me pon en situación, sitios que visista, restaurantes y demás. Es una fuente de información el tío.
Me piro a recorrer la ciudad donde" supuestamente" se anuncio el nacimiento a María. Digo "supuestamente "porque para mi todos estos hechos son supuestos....no hay muchas evidencias históricas que demuestren la veracidad de estos hechos. Algunos hechos y personajes pueden ser verídicos, pero otros que tienen un componente "fantástico" o "mágico"...como que no me los creo.
Nazaret es una animada ciudad árabe: colores, olores, atascos y pitidos de coches...calles engalanadas con luces y adornos, multitud de tiendas. Y además Nazaret tiene la mayor oferta culinaria de todo Israel. Fusión de cocinas. Solo que esta ciudad al estar dentro de Israel ( un país con alto nivel de vida o eso me pareció ) es distinta a otras árabes. Se le ve mas nivel. Esto se nota desde la ropa de la gente, el tipo de coches, la higiene de sus restaurantes, la limpieza de sus calles....
Se nota la cercana navidad, ya que se escuchan villancicos tocados como por una banda de gaites( por unos momentos paezme que toy en Asturies).
Me llamo la atención que reparten propaganda en medio de la carretera entre los coches y que los conductores párense a cogelo.
Doy una vueltuca, tomo una frugal cena, un te mientras escribo estas líneas y me piro pal guesthouse a dormir. Antes compro un zumo de arándonos (que ta cojonudo) marca " Ocean Spray" como el de la canción de mis queridos " Manic street preacherst".
Llego a la habitación, el estomago un poco jodido, tengo que ir a devolver. Me pego una ducha y parece que mejor .Espero que mañana no tengo ningún problema estomacal que me fastidie el día.
Un dato sobre los baños en sitios árabes: el papel higiénico no va al vater, si no a un cubo(se puede atascar, no hagáis como yo que Irán que me empeñe que al vater y arme una....)También tenéis una manguera pa que os quede mas frescu el culin ( en otros sitios sin papel y solo manguera). Como todo esta al misma nivel( el suelu, no hay platu de ducha ni na) tendréis un utensilio, "chupona" vulgarmente se llama, pa ir empujando el agua acumulada hacia el desagüe y quede seco. Así acabe yo en pelota secando el bañu. No pongáis cara de ascu, que no ye pa tanto!!!!!!! jeje. Mas o menos como Freddie Mercury en el video de " I want to break free ".
A la cama y a dormir mañana mas.
Nota: Toy contándolo según las sensaciones, y lo que sentía y pensaba en aquellos momentos. Tal cual lo que escribí por allí en mi diario. Intentando no cambiar na. Creo ye mas autentico.
Algunes coses os parecerán un rollu, paja, carentes de interés...pero incluso en los libros que mas nos gusten hay partes así. Y non soy un profesional de la palabra escrita.
Un saludu, otru día mas.
Pablo.
Seguimosss
DIA 4 / SABADO 6 DE DICIEMBRE
Despierto y el estomago parece que esta bien( visita al bañu y todo en orden). Desayuno en el hostel casi ya a puntu acabar el horario desayunos (como en mi época de atletismo del CAU, en los hoteles... Si la hora tope eren les 10, pues a las 09: 45.¿ A que a los "atletas de bar" y "leyendas del CAU " os suena?. Un saludu chavales).
Dejo mochila en recepción y voy a visitar Nazaret. Por la tarde bus, y pa otru lao.
La verdad Nazaret no tenia excesivo interes para mi. Iglesias y demás sitios donde transcurrió "supuestamente" la vida de Jesús. Pero bueno quería visitar ciudades distintas entre si, distintos ambientes y tal. Además al ser la mayor ciudad árabe de Israel, pues era un aliciente pa mi.
Es sábado (Sabbath, día descanso para los judíos, en ciudades con mayoría Judía. Todo cerrado, pero como Nazaret es ciudad árabe, pues aquí esta todo abierto). La verdad que lo del sábado ye una putada pa quienes viajamos dependiendo de los medios de transporte y con presupuesto muy escaso. Con mayor presupuesto o viajando con otra persona, pues se puede alquilar un coche, y tienes libertad total, para moverte. Así que si planificáis un viaje por aquí, tenerlo en cuenta.
Visita a una iglesia cristiana copta. Los coptos son los egipcios que profesan algun tipo de fe cristiana(ortodoxa, católica.....y mas). Por aquí me cruce con un sacerdote con la típica vestimenta de esta iglesia ( de negro, un gorru tipo " casquete" y grandes barbes).
Iglesia ortodoxa de la anunciación, situada encima un manantial, donde María iba recoger agua. Aquí fue anunciada que iba a parir. Sentau en esta iglesia, un señor que andaba por allí, me dijo que no podía cruzar las piernas, que era de mala educación o no estaba permitio.¡¡¡ Ni que fuese Sharon Stone con su famoso cruce de piernas de "Instinto Basico"!!!
Y hablando de mujeres... Aquí les mozes son muy guapes. Mezcla de cultures y tal. Lo que pasa que no se cuiden nada. Bueno, mejor expresao: la su cultura no contempla el culto al cuerpo. Por aquí lo de salir a correr, gimnasios y tal... Como que no.
Luego me dirigí a lo alto de la colina que domina la ciudad. Allí estaba la iglesia de Jesús adolescente. Pero lo que de verdad me motivaba pa patear hasta allá arriba, era una mezquita con un cúpula dorada enorme. Pues pa allí me fui.
Tras casi una hora de pateada y sudando( hacia bastante calor), llego a la cima. Y resulta que lo que yo creía era la dicha iglesia, era otra iglesia convertida en un hotel de lujo. Pero no busques mas, ya tenia bastantes iglesies por hoy. Así que tirei unes cuentes fotos a la mezquita de cúpula dorada
A demás gustame mas el arte islámico y les mezquites. En una mezquita siéntese uno relajau. Pues sentante en suelo, repantígate a leer, hablar, meditar, dormitar( o intentar meditar y acabar dormitando). Son amplies y luminoses De verdad probarlo. Por supuesto fuera de las horas de rezo.
Les iglesies cristianes parecenme mas tristes, con sus pinturas tetricas, tristes...no se ye una opinion muy particular.
Desde allí arriba había unes vistes chulés de todo Nazaret con la Basílica de la Anunciación dominando la ciudad..
Luego tireme pa abajo( otra vez con el tiempu al cuello, y ye que en esti viaje toy relajandome mucho en cuanto a esto) pa una visita rapida a la basílica y una sinagoga.
De aquí pal guesthouse a recoger la mochila, donde el bueno de Sami me explico opciones para ir a mi siguiente destino Tiberiades. Me dice que al ser sabado muchas rutas de autobús no funcionan, como esta de Nazaret a Tiberias. Por lo tanto tengo coger bus a uno de los dos sitios cercanos llamados juction( que significa enlace, unión..). Esto ye muy típico en Asia. Coger un bus hasta un sitio donde enlazan varias carreteras y autopistas, y allí esperar y coger otro a otru lao. Vamos un enlace de comunicaciones, intercambiador o llamalo como quieras. La mejor opción era Golani Juction, y de allí otro bus a Tiberias.
Ya con la mochila grande a la espalda, y la pequeña delante me dirigí a la parada de bus. Allí pregunto algunas personas y nadie parece saber nada. Al final le pregunto a un señor que me informa del numero de bus y tal, y la hora que pasara. Espero unos 20 minutos, aparece el bus, y cuando subo el señor le dice al chofer mi destino. Bueno parece que va ir bien el tema.
Pasan los kilómetros y en cruce de carreteras giramos a la derecha, cuando un cartel indica Tiberias a la izquierda. Me digo que algo va mal. Me levanto voy hablar con el conductor(este esta hablando por teléfono), con lo que le explico el problema a uno que iba al lao, y me dice que ya nos pasamos el cruce de Golani.!!!!Joderrrrrr!!!!, Ya empiezo estar un poco harto de los transportes en Israel. Os lo juro que como lo que me esta pasando aquí, no me paso en ningún otru país.
Al rato el conductor me dice que perdone, que iba hablando con un amigo, y se paso el cruce. Que no me preocupe que daré la vuelta con otro autobús.
Empiezo a tar un poco cansau y tener hambre(no habia comio na). Casi una hora después me dice que me prepare y baje rápidamente que el bus que me tengo que subir viene detrás. Me bajo sin entender na( supuestamente el bus debería de venir en dirección contraria para volver ¿no?). En fin me bajo a la carrera de uno, y subo al otro, y unos cientos de metros mas allá damos la vuelta en una rotonda. Aclarado el misterio, vuelta Golani Juction.
A estes altures dame igual casi ya onde bajame, mientras tenga un sitiu pa dormir y algo pa comer. Si no visito lo que tenia pensao, pues visito otra cosa, o hablo con la gente. Dame igual que sea Kabul o Sydney o New Delhi....
Tras una hora, y ya de noche, llegamos al famosu nudo de carreteras de Golani. El conductor me indica una dirección y que pa allí esta Tiberias. Ya no se si me quiere decir que Tiberias queda pa allí, que si lo que queda pa allí ye la parada, que allí acaba su trabajo y que me arregle como sea pa llegar a Tiberias y que me vaya a tomar por el culo....ya no se que pensar.
Me bajo. En el enorme cruce hay varias marquesinas. Le pregunto a un chaval , y me señala una apartada en una curva Mas allá les pregunto la hora que pasa a unos chavalinos, y consultando su móvil buscan el horario por Internet.
En teoría en 15 minutos pasa, y pa la parada voy. No sabia si pasaría el bus o no, o si en vez de dir pa Tiberias, acabaría en Teruel. Pero como que me la soplaba. Imaginar: esperando un bus que no se si pasaría en un cruce de carreteras y de noche. Pero sorprendentemente tenia una tranquilidad y una calma, que hasta yo taba flipando.
Tenia dos opciones me dije. O hacer autostop( aquí los dedos ponse de otra manera), o tirame a dormir en la cuneta( tenia la mi mochila, dinero, y calzoncillos limpios pa unos cuantos días.....que mas se puede pedir. ). Piensa como "pensaría un perro" me dije. Lo único que echaba en falta era algo pa comer, les tripes estaben tocando ya un conciertazo.
A la hora prevista veo aparecer una furgoneta amarilla de unas 10 plazas. Para, y va destino Tiberias. Estas furgonetas amarillas son lo que por aquí y otros lares se llaman Sheruts( taxis compartidos). Tienen un punto de salida y llegada fijos. Tu te bajas donde quieras a lo largo del trayecto, y se paga lo mismo bajes, donde te bajes.
En un momento, ya que el tío conducía como un locu, dejome delante del hostel que buscaba en Tiberias. También se le llama Tiberiades. Aquí esta el lago Tiberiades o mar de Galilea.
Pregunto precio(18 euros por noche) mas o menos limpio y pillo un par de noches(no hay problema tengo mi sacu-sabana). Era habitación para 4, pero era temporada baja y seguro que estaría yo solo, como así fue.
En Tiberias no hay mucho que ver, pero es un sitio barato donde pernoctar para al día siguiente ir a visitar Tsafed, el pueblo con mas ambiente de judíos ortodoxos de Israel.
Tiberias es una pequeña ciudad muy parecida a cualquier sitio de costa turístico de España u otros lao, donde hay los restaurantes pa turistas con los camareros a la puerta invitandote a entrar. Algunos edificios de hoteles altos al lao del lago, un paseo al lado de este. Un ambiente un poco apagado le encontré. Empecé a echar de menos el bullicio de Nazaret.
De vez en cuando se veian excursiones de chavalinos o algo parecido a grupos de Boy Scout.
Aquí fue donde por primera vez empecé a notar que taba en Israel viendo a judíos ortodoxos: ellos traje negro(incluidu chaleco y sombreru), y camisa blanca, con tirabuzones en el pelo y barba. Elles con pañuelu en la cabeza(pero distintu a los arabes) y con vestidos oscuros y una manera muy rancia de vestir. Por aquí no se ven casi arabes.
Ceno algo, mientras escribo estas líneas. Me voy a conectar a Internet, en el segundo sitiu que encuentro desde que llegue al país. Por 20 minutos 2 euros y para encima no funciona bien. Vaya como se columpian. Por todo ello decido mandar los email cuando llegue a casa.
Cuando llego al hostel ,me encuentro un par de coches todoterreno con la siglas de UN (Naciones Unidas). Allí esta un chaval de color y le pregunto si puedo sacarme unas fotos. Accede y me dicen que son de las fuerzas de pacificación de la Naciones Unidas, que están trabajando en Siria y Egipto, y que es un trabajo muy peligroso. Le digo que admiro su trabajo y me despido. Me lo volvería a encontrar, están hospedaos en mi hostel.
Así que a la cama, y mañana seguimos.
DIA 5/ DOMINGO 7 DE DICIEMBRE
Hoy toca visitar Tsfat, mas al norte y cerca de la frontera con el Líbano, Siria y Jordania. Allí es un pueblo con bastante población judía ultraortodoxa. Sus gentes tienen fama de no ser muy abiertas, pero tiro pa allá.
Cambio algo de pasta, y me voy a la cercana estación a pillar el bus. Como viene siendo habitual pregunto a varias personas y conductores hasta que localizo el numero de anden y Espero por el bus. Mientras tiro unas fotos por la estación, y cuando toy en ello llega el bus, así que corriendo en chancles pa que no escape.
De camino puedo ver el lago Tiberiades o mar de Galilea en casi su totalidad. La verdad no se por que lu ponen tan grande en los mapas, cuando en realidad no ye tanto.
Llego Tsfat. Ye un pueblu mangau encima de una colina. Arriba del todo esto el casco antiguo con sus estrechas callejas. Es famoso por su cerrada gente(ortodoxos judíos) según dicen. Por ser centro de la cabala y mística judía( es una disciplina y escuela de pensamiento esotérico relacionado con el judaísmo. Utiliza símbolos, números y demás. Muy complicao pa la mi mente!!!). A mi ni me parecieron gente tan cerra ni tan místicos.
Y si por aquí veies muchos judíos ortodoxos vestíos como os describí antes. No yos da el sol nunca, tienen una cara con un blanco mortal. Callejee por unes turísticas calle con muchos restaurantes y tiendes.Aqui también hay una importante colonia de artistas.
Como tenia fame pare en una pizzería a comer algo. El chaval tenia antepasados Sefardíes(de los judíos que fueron expulsados de España) Tuvimos hablando un poco. La pizza taba cojonuda y tenia puesto buena música, buen rock:" Starway to heaven" de Led Zeppelin. Así que taba allí encantau. Como en el "Diario Roma" un sábado por la noche, solo faltaban unos "cacharros" (copes).
Seguí caminando y visitando alguna sinagoga. Una señora de una tienda me contó que hace mas de treinta años fu con un amigu en motocicleta de Italia a España, pasando por Francia. Y durmiendo en tienda de campaña. Imaginaros. Sin Internet, ni GPS, ni na de na. A pelu. Eso si que ye aventura de verdad. ¡¡¡¡Vaya grandesssss!!!!!!.
Fui hasta el enorme cementerio judío que esta en una ladera. Tuve un ratu aquí sentau disfrutando de la tranquilidad. Podía haber tomao unes fotos de algunos rezando y estudiando La Torá ( el libro sagrado judío ósea su Biblia), pero córteme. Parecienme unos momentos muy íntimos.
En esti cementeriu, tienen una especie de sitios atechados, donde se ponen a estudiar sus libros, balanceándose adelante y atrás.
Después fui a comer algo a un restaurante Yemeni. Tuve entreteniu hablando con una amiga del dueñu y se me hizo la comida amena. Luego presentome a un paisano con larga barba, que hablaba español(mejor que yo), ya que había vivido en España. Era judiu, y claro tiraba pa la su religión y país.
Pregunte sobre la historia de Jesús, y contome una historia bastante mas creíble sobre el personaje y los hechos. Y que el verdadero fundador de la religión cristiana había sido un tocayu miu: Pablo de Tarso.Hablamos de religión, judaísmo Islam, cabala, filosofía, ciencia, otras dimensiones(too mezclao, daba la sensación que tabamos emporraos). Y luego se entusiasmaba hablando y abría aquellos ojos que parecía me iba a comer. Pero en serio pase mas de una hora muy a gusto allí.
Después encamíneme a la parada de bus. Como tenia que esperar casi una hora, púseme a escribir un poco. En conclusión Tsfat pareciome muy turístico y no tan místico.
Apuntar que yo también parezco un militar con los pantalones con bolsillos, camiseta tipo panadera y cazadora (muy parecía a le que lleven ellos), todo de color verde( la metralleta va conmigo para presentar batalla si llega el casu....jeje).
Bus de vuelta a Tiberias. Llegado a la estación intento informarme sobre el bus para mi siguiente destino.
Ceno algo, voy a dar una vuelta al lao del lago (no me imagino a Jesús andando sobre las aguas, que le vamos a hacer).
Voy a la habitación. Mañana entrare en Palestina, donde empieza lo mejor del viaje.
To be continued
Pablo.
DIA 6/ LUNES 8 DE DICIEMBRE
Hoy empieza lo mas interesante del viaje, la entrada en Cisjordania (Palestina).
Voy a dar la ultima vuelta a la orillas del lago. A parte de esto hay unas tumbas de sabios judíos(entre ellos el cordobés Maimónides), pero quedan un poco lejos y no tienen excesivo interés para mi. También hay unas termas donde darse unos baños, pero son muy caras, me joden el presupuesto para ese día. Así que compro algo para desayunar, paso por Guesthouse a recoger la mochila, y tiro a la estación de bus.
Tengo que tomar un bus a Afula, la población mas cercana con el paso fronterizo a Palestina. De aquí pillar un sherut ( taxi compartido), o un taxi normal a la frontera con Palestina.
Cuándo llego a Afula pregunto por un taxi compartido, y me dicen que no hay.Asi que tengo que tomar un taxi normal hasta el paso fronterizo. El taxista me dice que el como ciudadadano israelí no puede pasar. Así que me dejara a la entrada del paso, y tendré que pasar a pie. Cuando pregunte algún Israelí sobre como llegar al paso fronterizo, me miran con cara rara y me dicen que eso esta en la orilla este(Palestina), y te miran como diciendo: ¿que cojones vas a hacer tu a Palestina?. Se les hace imposible que alguien vaya a visitar semejante sitio. Según ellos lleno de gente mala y terroristas
Tras unos 20 minutos de trayecto llego al paso y me despido del taxista. Veo llegar un sherut( no se si vendría desde otro lao, o desde Afula, y me la meterían doblada diciéndome que no había).
En el paso fronterizo hay una zona para los vehículos, y otra para pasar a pie. Por donde debo pasar yo. Son varios pasillos atechaos con verjas a los lados, y algunas garitas de vigilancia un poco alejadas del pasillo por donde voy,( así que me pongo a inmortalizar el paso con mi cámara de fotos). Ya estaba casi al final, y me puse sacar alguna mas. En esto me dicen algo desde una garita. Se me acerca un funcionario de fronteras( Palestino ya) y me dice que le enseñe la cámara que borre fotos de la frontera y por favor no saque fotos mientras este allí....Claro yo en una paso fronterizo y sacando fotos como si tuviese en la torre Eiffel....es que soy... Tenia unas cuantas, pero por avariciosu, pillaronme.
Me hacen preguntas: donde voy, de donde soy, propósito del viaje.....y sigo camino. Antes de llegar al final hay que pasar un par de estrechas puertas de esa de hierro giratorias. Estoy rodeado de gente Palestina, y la mayoría mirando pa mi con curiosidad. Como igual me quedo bloqueado con las mochilas dejo pasar a todos y paso el ultimo. Por fin....toy en Palestina!!!!!.
Esto ye otra cosa. Ya veo unos cuentos sheruts( taxis compartidos) nada mas pasar el paso fronterizo( no se considera una frontera internacional como tal). Tomo uno con destino a Yenin, la ciudad mas cercana a la frontera.
En Yenin hay un campo de refugiados. Cuando la 2ª Intifada ( creo que a partir del 2002), fueron un importante bastión resistente contra el ejercito israelí. Este entro en el campo y mato a bastante gente( ese mismo día me contaron estos hechos gente que vivía allí).
En 10 minutos llego a la pequeña ciudad árabe. Diferente a la ciudad árabe de Nazaret en Israel, con mas nivel de vida. Aquí en Palestina es otra cosa: mas suciedad en las calles, mercados con dudosas condiciones de higiene en muchos casos, peores infraestructuras, la ropa de la gente....mas bullicio, atascos y griterío, ciudad árabe en estado puro.....pero, ¡¡¡¡,me encanta todo esto!!!!. Supongo que ya os daríais cuenta de mi debilidad por los países árabes y musulmanes. Y hablando de este tema... Se que puede estar presente en vuestra cabeza(como lo esta en la mía) el atentado contra el periódico Frances. Pero la violencia de unos pocos( que dicen actuar defendiendo el Islam y hablando por boca de todos los musulmanes), no es exponente del pueblo árabe ni del mundo musulmán. Creo que sobran las palabras( es mi opinión, no es una verdad única y universal. Por supuesto que puedo estar equivocado. Admito que alguno de vosotros me lo rebatiese si quisiese). Tema cerrado.
Sigo con la crónica. Un chaval que viene en el taxi me ayuda a buscar el hostel donde quería hospedarme(aquí si que hay muy pocas alternativas). El sitio es el Cinema Theatre Yenin. Veo el sitio. Buena calidad/ precio. Una habitación para 10 con baño y ducha fuera de la habitación, 15 euros por noche. Con un poco suerte estaría solo en la habitación( como así fue). Limpia y muy muy chula. Pregunto al dueño por un ciber para conectarme a Internet de noche, y me dice que puedo utilizar su ordenador aunque el no este(cosa que no hice, aunque tuviese permiso)
Dejo la mochila y voy a visitar el cercano campo de refugiados de Yenin. Que nadie se imagine tiendas de campaña y demás. Eso fue hace muchos años, cuando se fundo. Ahora es un barrio mas a la afueras de la ciudad. Así pasa con los demás campos en Palestina. Barrios con casas, tiendas muy humildes con deficiente infraestructura...y en algunos casos como el de Yenin con cicatrices visibles de la Intifada, entrada del ejercito...
De camino al campo compro algo para beber en un puesto, y un hombre que había allí me invita a sentarme y charlar un poco. Charlamos sobre la presión del ejercito Israelí, la situación de los palestinos, que además no pueden ir a otros paises, ya que se les tacha de terroristas ( a lo que me preguntan: ¿te parecemos terroristas?; por supuesto que no). También tocamos el tema de la manipulación de los medios de comunicación: una cosa es lo que sale en las noticias, y otra la realidad. Muchas veces todo esta manipulado y distorsiano, atendiendo a diversos intereses.
En esto llega otro hombre con barbas y un gorro, y me dice que es del ISIS( el Estado Islámico), y me va cortar el cuello. Por supuesto se que ye una broma, y seguimos con ella un rato; me dicen que diga en España que me encontré a gente del ISIS entre los palestinos. Seguimos hablando, nos sacamos unas fotos y nos intercambiamos direcciones de email para mandar fotos y demás( Pablo Solares, prometo que esta gente se las mando, no me pasara como los de la India).Me despido de ellos.
Sigo caminando y 200 metros mas abajo, ya a la entrada del campo de refugiados, dos chavales me piden que les saque unas fotos. Me preguntan que donde voy, les digo que a visitar el campo. Me dicen que suba a su coche y que ellos me lo enseñan, ya que viven allí Subo, pero con la guardia puesta. Me parecen buena gente, pero todavía estoy cogiendo el pulso al país y a su gente.. Cuando la 2ª Intifada (2000) el campo de refugiados de Yenin fue un importante bastión de resistencia contra el ejercito israelí. Este entro en el campo y mataron a bastante gente. Mas tarde estos chavales, y alguno mas, me enseñaron fotos en su móvil y me decían: este es mi tío, murió cuando la Intifada; este es mi amigo, murió cuando el ejercito entro en el campo, este otro, y este otro...muerto, muerto. La verdad que uno queda sin palabres, solo te da para quedarte mirándoles con cara de asombro.
En algunos edificios se pueden ver todavía las cicatrices de aquellos tiempos: agujeros de balas de distintos calibres, morteros ....aqui estallo una bomba, y allí paso esto y aquí....me van explicando según recorremos el campo. Son edificios humildes, alguno medio derruido, otros en construcción, calles sin asfaltar.
Creo me dijeron que cuando entro el ejercito ellos escaparon a otro lado. Después de aquello se empezó a construir otro campo nuevo. Ahora hay dos.
Subimos a una colina que domina todo el campo(los dos campos) y la ciudad de Yenin. Es una extensión muy grande, casi todos los edificios( apenas un par de plantas) son del mismo color. Es una mezcla de casas destruidas, otra en construcción....
Les pregunto que en trabajan. El, que conduce me dice que es taxista( me pregunto si no me quedra cobrar la visita al final.....). El otro tiene un pequeño local de comidas. Les digo que vengan a tomar algo conmigo, y pal local de este nos vamos.
El local esta en la ciudad, a un kilómetro del campo. Nos sentamos en el humilde local. Al poco estoy rodeado de algunos amigos mas. Alguno, casi al instante, con sus manos apoyadas en mis rodillas o en mi hombro( esta muestra de familiaridad es normal por esta parte del mundo, no os asustéis. Con las mujeres no pasara, os respetaran como os pasaría en cualquier sitio de España).
El conductor del coche( y taxista) se tien que marchar, y se despide de nosotros( no, no me quería cobrar la visita al campo), Ya no dudo de las buenas intencione de esta gente.
Tomo un te y un bocadillo, y no me dejan pagar. Hablamos un poco mas, nos sacamos unas fotos y cuando nos despedimos les digo señalándome la frente y el corazón, que no los olvidare y llevare en mi corazón. Estas muestras espontáneas y sinceras de generosidad, de ayuda...estando solo y lejos de casa...hacen que casi le broten a uno les lagrimes. ¿Os sorprende? tendríais que experimentarlo.
Con alguno de ellos quedaría aquí mismo al día siguiente para despedirme.
Doy una vuelta por la pequeña ciudad ( ya es casi de noche y son las 5 de la tarde). De aquí a las 7 de la tarde los mercados vuelven a estar con bastante bullicio. La gente hace las ultimas compras para la cena. Así que me veo rodeado de puestos de frutas, comida , especies...un par de mezquitas. En menos de dos horas el bullicio va despareciendo, y eso de las 7 hay pocos puestos abiertos, tiendas o sitios para tomarse algo(estos últimos ya de por si escasos, y no os imaginéis nada parecido a una cafetería o bar...).
Me voy al hostel a mandar unos wasp a la familia y charlo un rato con la voluntaria que trabaja allí( piel muy blanca, padre americano, madre egipcia, y que profesa la religión musulmana).
Salgo a buscar algo pa cenar, y allí cerca encuentra un sitiu donde la comida tien muy buena pinta. Decir que por aquí hay muchas pastelerías, con una pinta...umnnnn, con lo llambion( golosu pa los de fuera de Asturies), la mi perdición. Mientras ceno escribo estas lineas.
Salgo y me dirijo al hotel. Toy tirando unes fotos, y parase al mi lao un todoterreno. De el se baja un hombre trajeado(pero sin corbata) y con el bigote típico de estos lares. Me pregunta que si necesito ayuda. Le digo que mi hotel esta ahí mismo y que no toy perdido. Me dice que bienvenido a Yenin, que es ayudante del gobernador de Yenin, y que me da su teléfono, por si necesito algo. Me parece que no hay mucho turismo por aquí, y cualquiera es bienvenido. Me presenta, al que iba en el coche con el, como oficial de policía. Charlamos un poco, llega la voluntaria del hostel( conoce a estos hombres), se une a la charla unos minutos, y se pira.
Me saco unas fotos con estos hombres y nos intercambiamos mails. Me despido de ellos, y me voy al cercano hostel.
LLevo menos de un día en Cisjordania- Palestina, y..!!! me siento muy a gusto y feliz aquí!!! Esta gente son increíbles; dispuestos ayudar desinteresadamente, amables....
Voy a dormir esto promete.
.Pablo
Yenin(Cisjordania), Palestina.
DIA 7 / MARTES 9 DE DICIEMBRE
Hoy había quedado con algunos de los chavales de ayer, en el puesto de comida. Primero me di una ultima vuelta, y luego fui a encontrarme con ellos.Alli estaba el dueño del local junto a otru. Me presentan a otro nuevo( este si hablaba ingles bastante) y fuimos a tomar un te con menta a la estación de los sheruts( taxis compartidos). De nuevo no me dejaron que pagara. A los pocos minutos se marchan los dos que conocia, y me quedo con el que me habian presentao hace un rato.
Estuvimos hablando básicamente de religión, moral y esas cosas. Había algunas veces que me enteraba de la conversación( y me decía que de puta madre que entiendo), y otras veces que no me enteraba y pensaba: !!! estoy como un autentico burro!!. La verdad que el tío tenia un ingles macarrónico como el miu Pienso que la culpa de que los españoles seamos de los mas incapaces y cenutrios, a la hora de comunicarnos en otro idioma, la tiene el nefasto sistema educativo español para con los idiomas( por lo menos cuando yo iba a la escuela, supongo cambiaria la situación), y también la forma que teníamos los españoles de mirarnos el ombligo, no tener una mentalidad abierta hacia el exterior y ese tipo de cosas. Esa es la sensación que tengo y lo que opinan mucha gente de otros países sobre el particular. Bueno vuelvo al relato.
El chaval me decía que por que los occidentales decimos que los musulmanes son unos guarros si se lavan cinco veces al día( cada vez que van a rezar, piernas, cara, y brazos) . Yo le decía que vale, pero que hay que lavarse todas las partes del cuerpo, a lo que me dio finalmente la razón. Tras mas de una hora nos despedimos con un efusivo y sincero apretón de manos.
Recogí mi mochila, me despedí del chaval del local de comidas y de alguno de sus amigos que estaban allí( nuevamente con un efusivo y sincero abrazo).
Me fui al estación de los sheruts que taba allí al lao. En diez minutos se lleno el taxi dirección a mi próximo destino Nablus.
Tras poco mas de una hora de trayecto atravesando un chulo valle llegamos al destino.
Nablus ha sido históricamente un centro exportador de jabones y aceite de oliva. Cuando la 2ª Intifada el ejercito israelí lo denomino como la ciudad con mayor numero de "hombres bomba". De allí salían numerosos terroristas suicidas que atentaban contra el ejercito israelí o contra ciudadanos israelí. Vemos aquí la gran diferencia: si los israelí matan, lo llaman política de no se que, campaña de vaya usted a saber que....ocupando tierras que "supuestamente se las dio Dios", y con el amparo de los Yanquis y de mucha de la comunidad internacional....bueno no sigo que me toy calentando...y hoy me toy desviando del relato del viaje.
Nablus esta enclavado en un valle, y rodeado por colinas, en donde están algunos de los asentamientos judíos de línea mas dura de todo Israel. Así que la gresca entre judíos y palestinos es plato muy habitual. Cuando yo estuve allí la cosa estaba tranquila.
Pregunto por la dirección del sitio elegido pa dormir, y como siempre un amable voluntario me acompaña hasta la puerta. Pillo una habitación que me parece un poco cara para lo que me ofrece. Al final me rebaja un poco , me queda en unos 29 euros.
Son mas de la una y me piro a visitar la ciudad(antes de las seis será de noche).
Es una ciuadad grande con bloques de edificios(color piedra) en las laderas de las colinas circundantes(las tipicas imagenes que ven en la tele de las ciudades de estos lares).Me resulta un poco extraño.
Me meto por la zona vieja con calles estreches, todo un laberinto con bazares, tiendas, suciedad, olores, mezquitas y.....!!! mierda piso una baldosa rota y me mojo los pantalones!!!. No importa guardo mis mejores galas en la mochila pa cuando llegue a Jerusalén jeje.
Como toy acostumbrao desde que entre en Palestina recibo welcomes cada dos pasos que doy. Me compro una bandeja de dulces (!!esta ciudad ta llena de pasteleries, la mi perdición!!!).Asi que como no había comido me hago una comida-merienda. Me siento en un bordillo en la calle a comer mientras suena la llamada a oración de una mezquita
Cercana.
Un poco mas tarde entabla un chaval conversación conmigo, y me invita a tomar el te con menta de rigor en un puesto callejero. Cuando el señor del puesto cogio la menta y me la sirvió en el vaso....les sus manos...mas sucios que cuando yo estaba trabayando en el almacén. Pero no pasa na...!!sobreviví a la India!!!. (cuando viajo a ciertos sitios se lo que me voy encontrar, cosas como estas. No me preocupan. Lo cuento únicamente para ilústralo un poco y darle un tono mas divertido al relato ¿vale?
Mientras caminábamos nos encontramos a un amigo suyo que daba clase en un instituto tecnológico. Charlamos un poco, nos intercambiamos los email, y seguimos caminando charlando de varias cosas.
Le dije que quería cómprame unas" Kufiyas" ( los típicos pañuelos llamados "Palestinas" en España).Me llevo a una tienda de unos amigos, donde hice la compra. No regatee, no me parecieron caros. No me gusta regatear (claro a no ser que se pasen con el precio) Cuando en España voy a comprar algo no regateo. Es precio único, no hay opción. Así que cuando viajo tampoco lo suelo hacer. Si el comerciante Palestino, o de donde sea se gana cinco euros mas a mi costa ¿que pasa?. Ten seguro que son para alimentar a su familia, no para pagarse su vivienda de verano o un coche ultimo modelo. No me sobra la pasta, es mas me hace mucha falta, pero en estas situaciones no me duele perder cinco euros. Lo siento, me sigo desviando del relato, pero descripciones, experiencias, reflexiones(que no todo el mundo las tiene porque compartir)...todo forma parte de los viajes, en este caso de" mi viaje".
Cuando salimos de allí el chaval abre su mano y me dice: toma este dinero es tuyo, mis amigos me lo dieron por llevarte a la tienda. Ósea el comerciante te cobra un poco mas y ese poco mas se lo da al amigo que te llevo a la tienda a comprar como pago, la típica comisión. Pues bien, daros cuenta hasta donde llega la honradez y honestidad de la geste Palestina, que esta persona me lo devolvía. Por supuesto le dije que se lo quedase.
Al día siguiente tengo intención de visitar el campo de refugiados de Balata, el mayor campo de Naciones Unidas de Cisjordania(20.000 habitantes). Después quedaría con el para ir a visitar la universidad de Nablus donde tienen amigos. La verdad me agrada lo de visitar la universidad. En las universidades es donde se perciben las ideas, sueños, aspiraciones....que tiene la gente joven de un país. Son sitios muy interesantes opino. Caldo de cultivo de muchas cosas.
Vart que es como se llama el chaval, me dice que es muy famoso por allí y que todo el mundo le conoce. Doy fe de que ye así, ya que mucha gente le saluda. Nos despedimos quedando de vernos al día siguiente.
Seguí paseando y al poco me entra un señor que dice es guía oficial de la ciudad y me pregunta donde me hospedo. Le digo el nombre, a lo que el me dice que es muy caro, que el conoce otro sitio mejor, limpio y bla, bla, bla...que vaya a mi hotel y les pida que me devuelvan la pasta, que me están robando y tal. Todo esto con un tono muy elevado de voz y como echándome la bronca. La finalidad era hablar mal de mi hotel y promocionar el suyo. Yo le dije que bajase el tono de voz y se relajase, ya que nos estaba mirando la gente. Me dijo que le acompañase a ver el sitio, a lo que accedí, pero solo a ver. Una vez que lo vi ( pude comprobar que era muy chungo) para que me dejase de dar la tabarra, le dije que si que ya lo recomendaría( pero para que no viniese la gente, pense). Y es que el personaje seguía hablando a voces y con un tono enfadau....que apunto estuve de decir que iba a mándalu de peregrinación a la meca...!!.pero de una patada!! Como me saco de mis casillas el tipo(cosa bastante difícil la verdad), en menos de un cuartu de hora.
Seguí mi paseo, y esto era ye de noche(las seis de la tarde), y nuevamente empezaron a quedar las calles vacias.Busque algo para comer, y me encontré casi todo pastelerías. Me preguntaba si aquí se alimentan a base de pasteles na mas. Me pille algo de carne con guarnición, lo lleve pal hotel, pedí unos cubiertos, y allí llene la panza.
Mañana a echar la mañana por Nablus, y luego de camino a Ramala. Tenia pensao llegar mañana miércoles Jerusalén, pero me estoy entreteniendo mas tiempu de lo pensao por Cisjordania, pero no me importan...!! toy por aquí encantau, disfrutando con esta gente!!!.
Otro día mas llega a su fin.
Nablus (Cisjordania) 9 de diciembre 2014
Pablo.
DIA 8/ MIERCOLES 10 DICIEMBRE
A les 5 de la mañana o así, despertome la llamada a oración de una mezquita que taba menos de 100 metros del hotel(parecía que tenia al tío cantando en la cama de al lao ). Las llamadas a oración gustenme mucho y me relajen, pero a eses hores de la mañana..!!!lo que me entraben eren ganes de pegai un tiru al fulano!!! Almuédano se llama el encargado de la llamada a oración.
Mas tarde vuelven a despertame, esta vez unos golpes en la puerta, era el de recepción pa desayunar. Después pa la estación de los Sheruts para ir a visitar el campo de refugiados de Balata.Me subo a la parte de atrás del taxi, y una mujer que estaba allí se baja y se sube adelante. En su lugar se sube un hombre. En los medios de transportes hay que tener cuidao con este detalle. No te debes sentar al lao de una mujer.
Entablo la típica conversación con el que llevo al lao : de donde soy, futbol, si Madrid o Barca y tal, que, que voy a hacer al campo ... El chaval lleva gafas, cabeza casi rapada y una larga barba; vamos el tipicu que se subiria al avion y la gente iría a hablar con el comandante pa decir que lo mas seguro llevan un terrorista al lao ( que me perdone la citada persona por esta broma, ye una forma de ilustrar con humor la situación ). En diez minutos llegamos a la entrada del campo, nos bajamos, y el chaval me coge de la mano y que bienvenido al campo y que el vive allí. Nos vamos a un local de un amigo donde están mas amigos. Me invitan a un te y dulces. Bromas, preguntas, risas e intercambios de mails. Callejeamos un poco y cuando pasa un chaval con un carro con un tipo de fruta, creo que era algo parecido a un pomelo, me lo dan a probar( aunque taba lleno de moscas revoloteando entre la fruta), lo probé y me encomendé a Ala pa que el estomago no sufriese daño alguno. Me llevaron a un centro social, donde la directora me explicaría cosas sobre el campo. Alguna foto, me despedí, y pase al despacho de la directora.
Esta me explica las duras condiciones de los inicios del campo( sin agua, electricidad..). Ahora ya tenían eso y habían mejorado la situación , pero es bastante dura todavía la vida en el campo. Me iba explicando algunas cosas, y me fijaba en su cara compungida y de tristeza, y se queda uno sin saber que decir. Le pregunte si aceptaban pequeños donativos, y me dijo que si, que cualquier cosa era bien recibida, y seria bien empleada. Así que hice una insignificante aportación.Me despedí y seguí visitando el campo.
Como el anterior campo de la ciudad de Yenin, este tenia edificios bajos casi todos del mismo color, humildes casas y tiendas, deficiente infraestructura de agua y alumbrado....en fin como un barrio muy humilde de la periferia de una ciudad. Estaba por allí otro turista sacando fotos a diestro y siniestro con dos cámaras con dos pedazos de objetivos de la hostia. De las que la gente piensa que cuanto mas.. Mejor...( ¿ a que sabes de las que te hablo Edu "asomado al visor" ?.Un saludo). Pues sonaba aquello click, click, click...como una ametralladora. Y el tío metía la cámara a la gente en el focicu( en la cara) sin cortase. Pero creo que iba acompañado por alguien que vivía en el campo. Son el tipo de fotos que me hubiese gustao sacar a mi, pero carecía de las buenas cámaras y del morro que le echaba el tío. Pero en este viaje me estoy preocupando menos de las fotos, y mas de vivir el momento.
Me estoy otra media hora dando una vuelta y me acerco a la salida del campo. Allí hay un café solo para hombres (bueno una barra, cuatro mesas bajas y taburetes, y hombres de edad jugando un juego parecido a las damas).Me invita un chaval a tomar un te(esta vez me toco pagar, me estaba malacostumbrando)Me intenta aprender jugar al juego, no me entero y me despido. Sesión de fotos con algunos voluntarios a la entrada del campo y taxi de vuelta al centro de Nablus.
Voy a donde había quedao con el chaval de ayer ,Vart. Este tiene un pequeño puesto, de mantas y esas cosas, en una de las entradas del bazar. No lo veo. Doy una vuelta por el bazar. Vuelvo y ahora si lo veo. Nos saludamos con un fuerte y sincero apretón de manos, como si fuésemos dos colegas o viejos conocidos de toda la vida. Me dice que es muy tarde para la visita a la universidad. La verdad lo siento, ya que me apetecía mucho. Nos intercambiamos mails. Mira a su alrededor como buscando algo que regalarme. Entonces coge una pequeño bollo de pan del puesto de al lao; yo lo cojo con cara de circunstancia. Cuando el dueño del puesto se da cuenta de la jugada, le dice algo de buen rollo y vart le dice que soy su amigo, que no pasa nada. Me despido de el con un abrazo. Solo siento gratitud hacia estas personas. Son muy buena gente. ,Te intentan ayudar desinteresadamente, son honrados...me vuelvo a despedir casi emocionado. Así lo sentía y así os lo escribo. No es que sea un teatrero. Repito, cuando tas lejos de casa, solo...estas pequeñas muestras de buenas acciones para con uno, hacen que afloren estos sentimientos Alguien que a viajado de esta manera y vivido estas experiencias me comprenderá.
Acto seguido me piro al hotel a recoger la mochila y pa la parada de los sheruts a pillar taxi o furgoneta compartida hacia Ramala.
Nuevamente al sentarme en la furgoneta la mujer de mi lado se baja( me senté ahí ya que era el único asiento libre) su lugar lo ocupa una chica que parece occidental, como así fue. Era norteamericana daba clase de ingles aquí en Nablus, pero vivía en Ramala. Le dije que si hablaba arabe y me dijo que lo estaba intentando aprender; por la cara que puso denoto que tien que ser muy complicao. Le pregunto si es duro la vida de una mujer occidental aquí, y me contesta que si. Pero menos en Ramala donde ella vive(Ramala es una ciudad mas moderna según me dice).
Tras una hora de trayecto llegamos a Ramala, y después de dar unes vueltes pa encontrar el hotel que buscaba, pillo una habitación. " La habitación del horror". Madre mía. 20 Euros pagué, pero cara pa lo que ofrecía. Directamente puse el sacu-sabana sobre la cama. Paredes desconchadas, moqueta sucia...habría muchos meses o años que no pasaben una aspiradora por allí. Y el bañu: el platu de ducha y el agujero pa vaciar el vientre era too uno, azulejos cayendo, mal iluminao.....de película de terror (tengo fotos). Eso si, una tele de eses antigues, que funcionaba. Lo que pasa que aquí tampoco había mucha mas oferta ,y no tenia ganes de dar mas vueltes. Además cuando viajes con un presupuesto muy ajustao como el mío, ósea con poca pasta ( !!señores empresarios y gobierno, tenemos unos sueldos que vamos pa atrás, esto ye insostenible!!!!), al final según pasen los días acabes bajando tu nivel de exigencias: cama confortable-limpio-ducha. Luego si non ta muy limpio date igual(pongo el sacu sabana). Pasa otru día, y si no tien ducha no te da mas...y al final casi con que tenga techu, no haya cocodrilos que te coman mientras duermes, y que sea barato...pues te conformes.
Ramala ye la capital de Palestina y donde esta la sede de ANP ( la autoridad nacional Palestina), algo parecido a su gobierno. También es el centro económico y de los negocios y una ciudad moderna ( a mi no me pareció que fuese nada de esto, salvo algún tipo con traje y maletín que me encontré). Me pareció mas moderna Nablus.
Dejo "la habitación del horror", y me encamino hacia la cercana Muqata`a . Es el complejo residencial ,donde fue cercado , confinado(2ª Intifada ) y paso sus últimos días el inolvidable líder Palestino Yasser Arafat. Aquí esta enterrado ahora.
Rodea al complejo un alto muro de mármol blanco con cámaras de seguridad. Un patio grande y edificios todo de mármol del mismo color blanco. Hay varias puertas de entrada al complejo, cerradas pero custodiadas por vehículos y soldados del ejercito Palestino.
Entro por la que conduce a la tumba de Arafat.Pense que habría grandes mediadas de seguridad, pero los soldados me preguntan si llevo armas y me dicen que deje mi pequeña mochila junto a ellos. Ni me registran ni nada. Camino hacia la mitad del patio, hacia el pequeño habitáculo que contiene la tumba del líder Palestino. Solo hay dos militares con uniforme de gala detrás de la tumba. Delante una corona solitaria apoyada en la lapida( vertical e inclinada a la manera musulmana). Saco unas fotos, pongo la mano en el pecho y asiento con la cabeza como señal de respeto, mientras miro a los militares ( me salio ese gesto espontáneamente ). Los militares me responden con medias sonrisa y otro asentimiento de cabeza.
Recojo la mochila y salgo del complejo donde tres banderas Palestinas ondean a media asta.
Bordeo el complejo y doy la vuelta. En una de las varias puertas al complejo hay un todoterreno con militares. Me llaman y me acerco. Uno de ellos me da la mano, me pregunta algo mientras me retiene la mano. No pasan ni diez segundos y uno de sus compañeros le dice algo. Me indican que me vaya y no acaba de soltar mi mano cuando llega otro vehiculo militar. Intuyo que será algún superior. Camino algunos pasos y me dicen algo. Doy la vuelta y uno de ellos se acerca hacia a mi y me dice que le enseñe la cámara. Cuando ya me disponía a borrar fotos del complejo, se gira hacia a mi quedando de espaldas a sus compañeros. Me guiña el ojo con una sonrisa y me dice que me puedo ir. Supongo que le dirían que mirase que fotos tenia o que borrase alguna. Pero ya veis lo enrollado de los militares Palestinos. A saber que pasaría si la situación hubiese sido con militares israelíes.
Tengo un poco de hambre y vuelvo al centro de la ciudad. Veo que los comercios y todo esta cerrando muy temprano hoy (Son las cuatro y media de la tarde ). Pregunto el porque, y me dicen que es el aniversario de la ocupación . A lo que yo me pregunte: ¿cuala ocupación?!! Si vos tan ocupando tolos días, a toles hores y a en tolos sitios!! Pillo algo pa comer antes de que cierre todo .En el local donde lo compro me enseñan la televisión que da una noticia. Me dicen que el ejercito israelí había matao por la mañana, en la misma provincia de Ramala cerca de allí, a un ministro.!! Os juro que no tuve nada que ver!!!
Voy al hotel a por algo pa abrígame, empieza a hacer un poco de frío. Lo bueno que me dieron una habitación con una pequeña terraza y veo el trasiego de la calle que es mucho.
Es casi de noche y vuelvo a bajar a la calle. Esta casi todo cerrado, pero no me siento a gusto en aquella habitación. Pienso que estaría mas a gusto tumbao en la plaza que ahí enfrente de mi del hotel(al menos se ve mas limpio ).
A estas horas hay algunos mercados nocturnos de comida, sobre todo de fruta. Tampoco hay mas que hacer. Ramala no me gusta nada. Una plaza, como una mini Trafalgar Square Londinense y no mucho mas.¿ Quizás fue una equivocación el pernoctar aquí? .¿ Debería haber visitado la tumba de Arafat y seguir camino a Jerusalén? Pues quizás. Pero todo ello forma parte del viaje, lo bueno y lo malo. Y después de unos cuantos viajes uno se lo toma con mas calma. Si hoy no llego a donde quería o me desvío de la ruta inicial....pues no pasa, lo importante es que estoy aquí. Cada viaje que pasa llevo el planning mas abierto a la improvisación, flexible...eso ye muy emocionante... Y ten mantiene vivu.
Así ye que encuentro un " café solo para hombres" !! vaya que pena!!, y me meto en el. Pues too lleno de paisanos, consumiendo te o café( na de alcohol) fumando en narguiles o pipas de agua, jugando al juego esi parecido a las damas y pendientes del partido de futbol del Barca contra no se quien. Aquí hay una autentica adoración por el Barca y Madrid. La mitad de unos y la otra de los otros. Me pase mas de un par de horas allí, escribiendo estas líneas tomando te y dando señales de vida a la familia por medio del Wapp. La verdad que toy como dios aquí ( aunque no haya ni muyeres, ni alcohol, ni música rock de la buena). Mejor que en la habitación en cualquier sitiu. Acaba de meter el segundo gol el Barca.
Así que pa la habitación y mañana me espera Jerusalén.
Ya que toy por estés tierres: Allahu akbar ( Ala es grande).
Ramala , Cisjordania, 10 de diciembre de 2014.
Pablo.
|