Cuando compras con la tarjeta directamente en teoria no deben cobrarte ninguna comisión, te hacen el cambio que corresponda y ya, si es por internet estoy casi seguro de que es así, si es en una agencia preguntale a ellos. En algunos paises cuando compras en tiendas (lo vi en Peru, por ejemplo) le cargan al cliente la comisión que les cobra el banco, cosa que me parece justa, si queremos pagar con tarjeta, eso es lo que hay!! puede llegar al 6%
A la hora de sacar dinero del cajero es otra cosa, casi todos los bandoler... Esto... Casi todos los bancos te van a cobrar sobre un 4% algunos con un mínimo de 3 a 5€, el banco que yo conozca que cobra menos es ING direct, un 2% sin mínimo, puede ser interesante en un viaje largo abrir una cuenta aunque sea solo para esto, y en cualquier caso, creo recomendable preguntar en tu banco, después nos llevamos las manos a la cabeza y les llamamos ladrones...
Ola!
Yo me he comprado una casa en Brasil por valor de 40.000€, y nunca he tenido problemas. Vas a tener 2 variantes: una si el dinero es tuyo, enviarlo por TRansferencia Bancaria. Aquí en España no vas a tener ningun problema, y si el dinero es tuyo, y lo has declarado, puedes hacer con el lo que quieras. En Brasil, vas a necesitar justificar la entrada. Un contrato de compraventa es suficoiente, y así puedes indicar el valor que quieras. Yo lo he echo ya 2 veces y nunca tuve un problema.
Jmirora@yahoo.es
Yolo hize en Fortaleza. El tema de Bancos te aconsejo hacerlo por el Bando do Brasil. Es el mejor, rapido y competente. Eso si hazte el CPF
Hola, soy nuevo por aquí, me voy a vivir permanentemente a Fortaleza en cuando me llegue el visado permanente. Tengo previsto viajar con unos 50.000 euros para montar un negocio, yo lo llevo declarado vía internet en la receita federal (ya lo he hecho otras veces), y no hay problema.
Mi temor es a la hora de cambiar el dinero, ya que me da miedo ir a los cambistas de Beira mar con esa cantidad. Mi pregunta ya que has pasado por un tema similar al mío: ¿se puede abrir una cuenta bancaria directamente llevando euros?, o si no es posible ¿cúal es la mejor opción para cambiar la pasta?. Gracias
A mi me parece una bobada comprar una casa en Brasil cuando el alquiler es muy barato, para amortizar 25000€ vas a tener que vivir allí por lo menos 12 años seguidos, así que si solo vas en vacaciones no lo vas a amortizar en la vida. También ahora el real brasileño esta muy fuerte, no es buen momento para cambiar euros a reales.
Hola a tod@s!!
En primer lugar, gracias a todos por compartir vuestra información. Gracias a estos foros y a lo que publicáis en ellos, se solucionan muchisimas dudas y se comparte una información muy valiosa para todos.
Mi pregunta es la siguiente: Tengo un amigo español con residencia permanente en Brasil (permiso de residencia). No trabaja, pero desde España le mandan una cantidad (pequeña) para pagar el alquiler de la casa donde vive allí en Brasil. Acaba de cobrar un dinero de un fondo de pensiones aquí en España y lo que quiere es comprar una casa en Brasil.
Me gustaría saber tres cosas: primero, como le mando todo ese dinero (unos 60.000 €) a Brasil de la forma más barata posible? (cuanto me va a costar?). Segundo, ese dinero hay que declararlo en España? cuánto le va a "clavar" hacienda aquí en España?, y por último, cuanto le van a cobrar de impuestos sobre ese dinero allí en Brasil, teniendo en cuenta que lo va a invertir en una vivienda? Y si lo invirtiera en un negocio? (la misma vivienda con un local).
Muchas gracias de antemano y un saludo a tod@s.
Vamos a ir a Rio de Janeiro y no sé donde cambiar dinero, he preguntado por aquí y ningún banco tiene reales brasileiros, llegamos allí por la noche y necesitamos cambiar para pagar el taxi ¿hay casas de cambio en el aeropuerto?¿mas o menos como está el cambio para saber si me lo están cambiando bien ó no?.
Luego estaremos alojados en Copacabana, ¿por allí hay algun sitio para cambiar que sea seguro?, me refiero a que no te vayan a estar esperando a salir del banco.
En resumen, me gustaria que me aconsejáseis donde cambiar dinero en Rio, es que he oido que hay tanta inseguridad que me dá miedo ir a un cajero, casa de cambio, etc.
Gracias.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Hola Alfaya,
En general de mi experiencia en brasil, no solo vas a tener en el aeropuerto cambio, si no también en general los hoteles también cambian dinero.
Saludos!!
El cambio que suelen hacer en Bancos ó casas de cambio no es muy bueno. Las 2 veces que he estado en Brasil lo que me salía más a cuenta era sacar dinero a través del cajero automático.
Muchas gracias por las respuestas kamnopolis y Enricfd.
Hoy he contactado con la sucursal que tiene el Banco de Brasil en Madrid y me han dicho que me cambian allí euros por reales, mi pregunta es ¿como sé si el cambio que me hacen es bueno o no? porque en función de eso cambio dinero para todo el viaje y me olvido ó cambio para el primer día y luego allí voy cambiando poco a poco.
buenas noches, nosotros vamos en agosto, entonces es mejor sacar dinero allí directamente???
Saludos
En el aeropuerto tienes 2 oficinas de cambio, justo cuando sales con las maletas...la tasa no es la mejor, pero sirve para tener R$ la primera noche, o en caso de que tengas que pagar el taxi (el mostrador de taxi -Coomtas y Cometas- está contiguo a las 2 oficinas).
Tienes muchas zonas controladas con cajeros, p. Ej. En cualquier shopping: Paralela, Salvador Shopping, Iguatemí, Shopping Barra...cajeros de Banamex, Itaú...solo lo aconsejo para sacar a partir de 200 €, porque te clavan una comisión por operación de 6 o 7 €.
En los hoteles te cambiarán con una tasa no muy favorable, y como último recurso, las tiendas de souvenirs del Pelourinho suelen tener dentro una ventanilla de cambio.
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Mira te conviene para saber el tipo de cambio al momento de viajar entrar en la pagina del banco de brasil para ver por donde oscila el cambio.
Saludos
Hola a todos, soy una española con algunas dudas. Me voy a recorrer brasil por seis meses y no tengo muy claro como hacer con el dinero. Lo que más me gustaría es abrir una cuenta allí y transferir mi dinero pero creo que no es posible a menos que vaya como inversora (que no es el caso). ¿cómo lo estais haciendo los españoles que andais por allí? el banco pastor se lleva un 2,5% es el que menos desde mi información, ¿alguno sabe de otro que me quite menos? agradecería mucho que me contestasen. Un saludo
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
No veo viable que puedas abrir una cuenta, Brasil es el pais mas bancarizado de america del sur, sin embargo quizas puedas utilizar otra forma de llevar dinero como los travellers cheques?
Saludos
Gracias por tu respuesta Kamnopolis!! ni me había planteado llevar cheques, me informaré bien haber que hago. Me había hecho a la idea de la targeta pero no sé ni cúal... ¿Alguien con alguna sugerencia más? Por favor me voy en un mes y ando hecha un lio... Gracias de antemano.
Un dato:
En mi último viaje a Rio, tuve dificultades para encontrar un banco para cambiar moneda, ya que tenia bloqueado mi clave secreta porque era nueva y me fue muy dificil encontrar un cajero humano para hacer un giro desde mi tarjeta de crédito.-
Hola viajeros!
Vivo en Amazonas,Brasil y el 10 de febrero aparecio esta nocticia en un periodico de Sao Paulo. No se mas del asunto y desde aquí no me es facil informarme, así que aquí va la noticia tal cual pubicada (y traducida) y el link a la noticia en el periodico:
Sabeis si ya es la postura oficial?
A partir de abril, espaňoles tendran que mostrar comprovantes de hoteles, pasajes de vuelta y recursos financieros.
BRASILIA - Brasil pasará a adoptar exigencias má as duras para la entrada de turistas espaňoles al pais, usando el principio de reciprocidad. A partir del día 2 de abril, los visitantes espaňoles que desembarquen en Brasig tendran que presentar comprovantes para reservas en hoteles, pasajes de ida y vueltay mostrar que tienen recursos para mantenerse en Brasil por el periodo de su estancia. Seran necesarios por lo menos 170 reales por día y persona, el equivalente a cerca de 80 euros.
La comprovación podra ser hecha por medio de targeta de credito internacional, desde que el titular muestre factura en que conste el limite permitido de gasto.
Las exigencias son las mismas hechas por Espana para los brasileňos que viajan al pais. Incluyen también lanecesidad de unpasaporte con por lo menos 6 meses de validad. Aquellos que no planean hospedarse en hoteles tendrran que presentar una carta-invitación de la persona que los recebira, con firma registrada y un comprovante de residencia.
Fuente:
Periodico: O Estado de S.Paulo
10 de fevereiro de 2012
Por Lisandra Paralesguassu
Super Expert Registrado: 07-05-2009 Mensajes: 463
Votos: 0 👍
Hola foreros, hace mucho que no contesto mensajes!!! Pero aquí de vuelta para ayudar en lo que pueda. Con respecto a las tarjetas no se de la normativa, pero les puedo comentar mi experiencia.
Cuando estuve en enero en Sao Paulo, de la mayoria de los cajeros no podia sacar con mi tarjeta de debito (ya sea con la del banco galicia, ni con la del santander, inclusive en el banco santander de brasil!!!).
Pero, en las terminales de micro y en algun que otro shopping he visto cajeros multibanco, con los cuales si he podido sacar dinero (reales claro) pagando una comision de R$ 12, el cambio es bastante aceptable. Por lo cual debe haber una red o banco que permita la extracción.
Espero haber sido util. Saludos