Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1916
Votos: 0 👍
Merece la pena, y mucho: Tortuguero (y sin tortugas), Rincón de la Vieja y Manuel Antonio. Si te gusta la playa, playa Conchal, sencillamente tremendo, e infinitamente mejor que el resto de playas de la zona.
Ni fú ni fá: Puerto Viejo y alrededores (incluido Cahuita). Poas e Irazú (si acaso visitar uno, los dos no tiene mucho sentido).
Evitable: Arenal y Monteverde. La relación entre lo que gastas y lo que obtienes a cambio es pésima, y desde luego hay destinos muy cercanos que se los meriendan por todos lados.
De Corcovado todo el mundo habla maravillas, pero por desgracia no me dió tiempo a comprobarlo por mi mismo. Si lo sé me ahorro cuatro días en la zona central y me tiro a visitarlo, eso si me quedó clarísimo..
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5969
Votos: 0 👍
Cada opinion es subjetiva y respetable, a mi por ejemplo Puerto viejo me encanto´ al igual que el poas, y Arenal a pesar de no ver el volcan en erupción me parecio´ fascinante por su forma perfecta y el hecho de poder estar casi al lado.. En general me parece que lo bonito de Costa Rica es poder ver cosas muy dispares en poca superficie, pero claro como he dicho antes es mi opinion..
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Ariza Escribió:
Merece la pena, y mucho: Tortuguero (y sin tortugas), Rincón de la Vieja y Manuel Antonio. Si te gusta la playa, playa Conchal, sencillamente tremendo, e infinitamente mejor que el resto de playas de la zona.
Ni fú ni fá: Puerto Viejo y alrededores (incluido Cahuita). Poas e Irazú (si acaso visitar uno, los dos no tiene mucho sentido).
Evitable: Arenal y Monteverde. La relación entre lo que gastas y lo que obtienes a cambio es pésima, y desde luego hay destinos muy cercanos que se los meriendan por todos lados.
De Corcovado todo el mundo habla maravillas, pero por desgracia no me dió tiempo a comprobarlo por mi mismo. Si lo sé me ahorro cuatro días en la zona central y me tiro a visitarlo, eso si me quedó clarísimo..
Saludos
Las opiniones "categoricas" son un poco peligrosas, porque puede que un viajero las siga, y deje de ver algo que le gustaría...
Por ejemplo, a mi Puerto Viejo y alrededores me encanta, he ido cuantas veces he podido, de Cahuita a Manzanillo y luego internandome en Talamanca. Caribe, Jamaica, Indígenas, Rice & Beans... Es otro pais, dentro de CR...
El Poás y el Irazú, son dos volcanes diferentes. Es como decir que vista la catedral de Burgos, vistas todas. Tal vez habrá quien piense así, pero habrá quien valore las diferencias y quiera ver más. El poás es un crater inmenso (no nos podemos hacer idea de las dimensiones al verlo) activo, con fumarolas... Irazú es un volcan "inactivo" en el que se ha formado una laguna con un color particular, que va modificandose según la actividad del volcán. El poás está en selva, el Irazú en un paisaje "desolado"...
Dr. Livingstone Registrado: 23-08-2007 Mensajes: 5969
Votos: 0 👍
No podria estar mas deacuerdo contigo...
purkinje17 Escribió:
Ariza Escribió:
Merece la pena, y mucho: Tortuguero (y sin tortugas), Rincón de la Vieja y Manuel Antonio. Si te gusta la playa, playa Conchal, sencillamente tremendo, e infinitamente mejor que el resto de playas de la zona.
Ni fú ni fá: Puerto Viejo y alrededores (incluido Cahuita). Poas e Irazú (si acaso visitar uno, los dos no tiene mucho sentido).
Evitable: Arenal y Monteverde. La relación entre lo que gastas y lo que obtienes a cambio es pésima, y desde luego hay destinos muy cercanos que se los meriendan por todos lados.
De Corcovado todo el mundo habla maravillas, pero por desgracia no me dió tiempo a comprobarlo por mi mismo. Si lo sé me ahorro cuatro días en la zona central y me tiro a visitarlo, eso si me quedó clarísimo..
Saludos
Las opiniones "categoricas" son un poco peligrosas, porque puede que un viajero las siga, y deje de ver algo que le gustaría...
Por ejemplo, a mi Puerto Viejo y alrededores me encanta, he ido cuantas veces he podido, de Cahuita a Manzanillo y luego internandome en Talamanca. Caribe, Jamaica, Indígenas, Rice & Beans... Es otro pais, dentro de CR...
El Poás y el Irazú, son dos volcanes diferentes. Es como decir que vista la catedral de Burgos, vistas todas. Tal vez habrá quien piense así, pero habrá quien valore las diferencias y quiera ver más. El poás es un crater inmenso (no nos podemos hacer idea de las dimensiones al verlo) activo, con fumarolas... Irazú es un volcan "inactivo" en el que se ha formado una laguna con un color particular, que va modificandose según la actividad del volcán. El poás está en selva, el Irazú en un paisaje "desolado"...
Ahora que he estado, una quincena entre Tortuguero, Volcan Arenal, Rincon de la Vieja, Monteverde y Manuel antonio diría que hay otros destinos diferentes/mejores y más económicos (que no cobren por todo como por ejemplo entrar en parques naturales nacionales). El pais es lindo no lo dudo, las gentes amables, a veces en exceso, tiene su puntito de riesgo-delincuencia, es cómodo por el idioma, pero cuesta todo demasiado como para lo que recibes. No me ha parecido mas económico que otros destinos como Islandia, Japón que también tienen su belleza. Es mucho mas caro que Thailandia donde ves también maravillas de la naturaleza, con otra riqueza cultural y a costes mas ajustados.
La vida está cara solo hay que entrar en las tiendas, y sin embargo los salarios son bajos, ¿quien se queda con el dinero? del monto de turismo del que dicen vivir.
Mi proximo destino será de nuevo oriente, Vietnam, y servirá de nuevo para comparar, con este y otros paises.
Saludos
G
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Glorito... Costa Rica es más caro que Vietnam (de hecho Vietnam es MUY barato) pero... ¿más caro que Japón o Islandia? no he estado en ninguno de los dos, pero escuchando opiniones y viendo presupuestos de otros viajeros creo que no es así... A mi no me parece un país caro, salvo la comida (que no sea arroz, frijoles o verduras) y todo lo dedicado al turismo, que se sube a niveles europeos...
Glorito... Costa Rica es más caro que Vietnam (de hecho Vietnam es MUY barato) pero... ¿más caro que Japón o Islandia? no he estado en ninguno de los dos, pero escuchando opiniones y viendo presupuestos de otros viajeros creo que no es así... A mi no me parece un país caro, salvo la comida (que no sea arroz, frijoles o verduras) y todo lo dedicado al turismo, que se sube a niveles europeos...
No es caro excepto el gallo pinto y los casados, efectivamente baratos (pero son arroz, frijoles, platano...) y ¡todo lo dedicado al turismo¡ " te copio", pues ya me estas diciendo que es caro, y eso que es un concepto relativo, caro/calor son relativos en función de lo que entiende siente cada uno. Yo me reafirmo, es caro para lo que ofrece, y los servicios generales tiene como las carreteras. Además en que país te cobran por salir 28 USdolars??, pero eso no estaría mal del todo si los vieras por algún sitio. En Rincón de la Vieja pagas 10 US dolars por entrar al parque y no te dan un folleto, que compras aparte, increible pero cierto. Hablo con conocimiento de causa para viajes de tipo similar, solo he encontrado mas caro Groenlandia que estuve este verano. En Japón encuentras tanta belleza natural y más cultural que en C.R. Y gastas similar. Y en Islandia adaptas tu viaje a lo que te quieras gastar, no pagas por los parques naturales, una excursión a ver ballenas vale menos que hacer canopy en C.R. En Reykjavik puedes cenar perfectamente en un buffet por 30€, en C.R. En según que hoteles/restaurantes para turistas, no te llega con ese importe. Solo sé que enn C.R. Una cerveza bote de 1/3 imperial vale mas de un euro comprada en comercios, en España vale la mitad el bote de Amstel, San Miguel o La Zaragozana. De frutas verduras y hortalizas mejor ni entramos a hablar.
Y efectivamente ya se que Vietnam/Camboya/Thailandia son mucho o más baratos, pero no solo voy por eso, creo que históricamentey culturalmente son mucho más atractivos y resultones , naturalisticamente hablando son igual o mejores y en conjunto ofrecen más. Resumiendo a extremo oriente volvería como hago y a centro América / C.R. Nó.
Saludos G
P.D. Me dejo mas asuntos a comentar en el bolsillo, por si hay dudas.
Última edición por Glorito el Jue, 15-12-2011 21:05, editado 1 vez
He visto el titulo del post y solo quería dar mi opinión: Costa Rica sí vale la pena.
Viendo los comentarios personalmente creo que no se puede comparar con Vietnam, Japón... Porque no tienen nada que ver. En Vietnam hay mucho verde, y en CR también, pero no por eso son parecidos.
Y el tema del dinero.. Acabo de volver de Japón y no me ha salido tan caro como nos salió por ejemplo Vietnam. Hay muchos factores como la facilidad de movilidad, hoteles que elijas, ir con todo organizado o no.. Que hacen que un viaje sea mas o menos caro.
Y Japón es el típico destino que todo el mundo cree que es carisimo pero si te lo montas bien sale genial de precio, y eso que el cambio está fatal.
Hola todos/as!.
Pues yo estuve en Costa Rica hace 2 años y SI me pareció caro (para ser el pais que es).
Comer que un plato de pasta normalito en la zona del Caribe nos costaba 7 euros el plato (aquí por un poquito más lo tienes).
Los hoteles tampoco son para echar cohetes, la verdad, y de precio...pues tampoco ninguna ganga..
El país es muy bonito, mucho verde, mucha naturaleza, animales...Aunque para nosotros ,que somos del norte y estamos acostumbrados a verde, no nos impactó para tanto (aunque sea diferente vegetación, hablo del verde en general).
Igual para uno de Valencia es la leche, pero como digo, aquí la estampa no tiene nada que envidiar.
Yo no iría más de 15 días. Y lo que igual no me perdería sería Corcovado (nosotros no fuimos pero hablan maravillas)
Te diré que los Ticos no me parecieron nada del otro mundo. Como en cualquier pais (incluyo España) los que se encargan del sector turístico intentan metértela por donde sea, y eso es lo que nos ocurrió allí.
Quizá se conoce a la gente conviviendo con ella, no sé, de otra manera, pero como turista...uff..díficil....
Si alguien necesita algo, que no dude en contactar conmigo.
Un saludo!!
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
"Quizá se conoce a la gente conviviendo con ella, no sé, de otra manera, pero como turista...uff..díficil...."
Ahí tienes razón pero no solo en Costa Rica, sino en gran parte del mundo. Comentarios como los que se hacen aquí sobre si merece o no la pena ir o el precio / trato al turista he leido en bastantes mas foros...
Desde luego para gustos los colores, y desde luego para no disfrutarlo es mejor no ir. Pero creo que hay varios puntos que conviene aclarar.
"Para ser el país que es". Parece que mucha gente se espera un pais tercermundista, pero Costa Rica es el país más desarrollado de la región y con diferencia. Bastante más seguro que sus vecinos, con sanidad universal y gratuita. Educación gratuita hasta la universidad (y con escuelas de primaria hasta en los más remotos rincones). Con telefono también incluso en las más remotas zonas ya sean selva, montaña o islas a 3 días de navegación. Con un sistema de nutrición infantil (CEN-CINAI) que asegura que incluso los niños de familias con menos recursos reciban la alimentación adecuada, en centros por todo el pais. Con un 25% de su territorio bajo alguna forma de protección ambiental (En España estamos en torno al 10%)... Vamos, que lo de "el país que es" efectivamente es algo a tener en cuenta....
Las entradas a los parques nacionales. Con esos 10 USD por persona se están pagando varias cosas. La primera de ellas a los funcionarios de los parques, encargados de velar por nuestra seguridad. Afortunadamente es raro que se tenga que acudir a su ayuda, pero ellos están formados para atender cualquier problema que tengamos dentro (y eso, cuando hablamos de selva en la existe la posibilidad de perderse, sufrir un accidente, ser mordido por algun animal, etc es bastante positivo). También ayudamos a mantener la fauna, ya que los guardaparques se encargan de vigilar a los furtivos (que no es un problema menor) y por supuesto sirven para que al pais le merezca la pena seguir protegiendo su territorio en lugar de dedicarlo a cultivos, construcción o industrias.
La comida (y los precios). La comida en Costa Rica es muy diferente a la nuestra. El arroz y los frijoles es la base de su dieta de una punta a otra del pais. Y si nos salimos de esa extructura, lo pagamos. Un plato de pasta (en el caribe o donde sea) va a ser caro seguro. Si quieres comer barato en el caribe: Rice&beans, Pescado asado, Patí, Pambom... Haciendo un simil algo exagerado es como si vas a china y quieres un bocata de jamón... Pues lo pagas...
Ah! Y sobre las tasas de salida... No se si todos, pero una gran mayoria de paises las tienen (incluido España) lo que pasa es que van incluidas en el precio del billete de avión y en Costa Rica se pagan aparte. Es algo que querían cambiar, pero por lo visto no era sencillo.
Por ultimo, comparar una selva tropical con los bosques del norte... Pues es como comparar la catedral de burgos con las torres petronas... No tienen que ver, cada uno tiene su encanto. Yo estoy acostumbrada al norte, y al verde, y no me cansé del de Costa Rica, ni del de Vietnam, que es muy similar, ni de los bosques de coniferas de Suecia, ni de la selva de Irati ni de tantos otros... Disfruto de cada uno de ellos.
Pero bueno, está claro que cada cual tiene sus preferencias... Y que no vamos a obligar a nadie a visiarlo!!! jejejejejeje
Que miedo me da que exista este hilo....empiezo a tener duda sobre este destino...espero equivocarme...y que no se quede solo en una bonita frase..."Pura vida".
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Estoy totalmente de acuerdo contigo purkinje.
Creo que todas las valoraciones son subjetivas, dependiendo de donde situemos nuestro rasero.
Pero por poner unos ejemplos:
En Panamá, en Bocas del Toro, también había que pagar una entrada en isla Zapatilla, cuando ya llevabas dos horas por allí. A un tipo sin ninguna clase de identificación. Y creo que no siquiera es un parque nacional.
En Egipto, de donde acabo de volver, hay que pagar una entrada al P.N. Ras Mohammed, de diez dólares o mas, dependiendo de las manos por las que pase. Te lo cobra el cocinero del barco con el que vas a bucear, o el instructor de buceo, o quien sea, pero sin ningún tipo de justificante.
En Tailandia, se paga una entrada al parque nacional de las islas Ang Thong, que iba incluida en el paquete de la excursión.
Vamos que pagar entradas a parques nacionales es mas o menos habitual.
Lo malo no es que las cosas tengan un precio, que si lo quieres lo tomas y si no, pues pasas. Lo malo, desde mi punto de vista, es que estén permanentemente intentando engañarte, como pasa en Egipto. Que te vean como un euro con patas.
Que compres algo y tengas que regatear, normal. Pero que cuando vas a pagar se escondan tu dinero diciendo que no les has dado nada, no es normal.
Que no te den el cambio correcto nunca, no es normal.
Que intenten sistemáticamente, que les pagues en euros, para engañarte en el cambio, no es normal.
Y en Egipto no se paga la salida. Se paga a la entrada del pais. Si la pagas tu directamente, son 15 dolares. Pero si la pagas en euros son 15 euros.
Si la pagas a una agencia, aunque sea española, pueden ser de 30 a 50 euros. O mas...
Además, si vas en Verano, la diarrea con la que puedes volver, puede ser monumental. Sin embargo en en C.R. La comida es sencilla, pero sana.
Y a pesar de todo ello, sigo aconsejando ir a Egipto. Y por supuesto a Costa Rica.
Tratandádose del país con un 0,6 % de biodiversidad del total del mundo,(parece poco pero es una barbaridad) creo que no deberías plantearte si merece la pena porque está claro que lo merece!!! jaja. MI novio estuvo viviendo allí nueve meses, aun sueño con que podamos hacer un viaje de vuelta...Suerte con tu decisión.
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2211
Votos: 0 👍
Max-37
Yo también opino que sí merece la pena, no te va a decepcionar en absoluto, sobre todo si te gusta la naturaleza.
Estuve hace pocos años y pienso volver, siempre tengo otros destinos en mente porque me queda mucho mundo por conocer, pero a Costa Rica volvería con los ojos cerrados y espero hacerlo.
Y esto te lo dice alguien que es del norte y que esta "harta" de ver verde.
Respecto a mi experiencia con los ticos no tengo ninguna queja, me parecieron buena gente.
Y conozco bastantes personas que han ido y han vuelto encantadas.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Yo desde luego lo tengo claro. A mi me encanta, y si no vuelvo más a menudo es por las ganas que tengo de conocer más lugares. Pero creo que a quien le guste la naturaleza, o el vulcanismo, le va a resultar un país muy atractivo...
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
purkinje17 Escribió:
Yo desde luego lo tengo claro. A mi me encanta, y si no vuelvo más a menudo es por las ganas que tengo de conocer más lugares. Pero creo que a quien le guste la naturaleza, o el vulcanismo, le va a resultar un país muy atractivo...
No se si habrá cambiado mucho, la visité en el año 2001 y me encantó. Volvería de nuevo, sin duda
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1916
Votos: 0 👍
max-37 Escribió:
Que miedo me da que exista este hilo...
Pues debería ser al contrario, debería servirte para saber lo que vas a encontrar, tanto lo bueno como lo malo, que es de lo que se trata. Si te quedas con alguna película de Disney que se ve por algún lado, luego te parecerá peor de lo que es, que tampoco es la idea..
Hola el otro día vi un reportaje sobre Guatemala y enseñaron la ciudad de Antigua preciosa y patrimonio de la humanidad....¿Hay alguna ciudad o publo colonial en Costarica...? Aunque sea solo un barrio me conformaria para añadirlo a mi ruta...gracias...