Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
MEXICO D.F. Sin problemas, siempre y cuando como dicen otros foreros, no te metas en zonas intransitadas de noche, pero esto es en todos los lados, hasta en MADRID.
Lo curioso es ver como la policia baja de los furgones a recaudar, apuntando a la gente directamente, pero esto solamente es curioso.
No te pierdas pasar una tarde en Xochimilco, ya veras que colorido, y por supuesto Teotihuacan, impresionante.
Yo estuve alojada en la zona rosa, muy tranquilo, bien.
Sobre todo, mezclate con la gente, son gente fantastica y muy divertida, no dejes de entrar en los mercados y comerte un taco recien hecho, como en el mercado de Oaxaca, primero compras la verdura, luego la torta y luego vas al puesto de la carne y te lo hacen allí mismo, eso sí, sin ningun tipo de lujo, te tocara sentarte en unas cajas de coca-cola o fanta, pero bien merece la pena, para mí el mejor burrito que comí en todo Mexico.
Ahh!!!! y no te olvides de probar los chapulines fritos.
Muchas gracias glo74, eso intentaré. Creo que me va a encantar todo, la comida, la gente, los pueblitos..., lo que ya no te prometo es lo de probar los chapulines o los gusanos de magüey... Por lo menos no antes de 4 o 5 tequilas reposados.
Realmente eso de los tacos de perro ees un mito, una leyenda urbana, por que realmente es ilogico que agan tacos con perros callejeros, tal vez no sea carne de la mas alta calidad, pero tampoco es para decir que es de perro o alguna cosa de esas, llevo toda mi vida viviendo en el D.F. Y les puedo garantizar que el no venden tacos de perro en esta zona. Saludos cuidense
Lo de no querer dar la nota bien hecha en algunos restaurantes, bares... Obedece a que se suele llevar una doble contabilidad en A y en B (negro), si te la dan bien hecha pasa todo a A y no interesa.
Hola a todos, un placer leerlos. En breve y por motivos laborales tengo que ir a DF, durante unos dos meses. He leido en este foro todo tipo de opiniones, buenas y malas, respecto al tema de inseguridad. Uno de mis compañeros me ha comentado que estuvo hace dos años en DF y se alojo en un apartahotel, del cual no podian salir, y que cuando lo hacian iban siempre acompañados por seguridad. A mi esto me parece un poco exagerado, me gustaria que me dijerais cual es la realidad actual en DF. También si es mas aconsejable salir con gente de allí, compañeros mexicanos o solo.
Gracias por adelantado.
Como en cualquier ciudad hay zonas menos seguras. De todas formas la mayor parte de turistas se mueven siempre por la mismas zonas; igualmente pasa con la gente que va por cuestion de negocios.
Hay que tomar precauciones como en cualquier lugar del mundo. Si sales con gente de allí son los primeros que saben cuales son las zonas más conflictivas, al igual que tu lo sabes de tu ciudad.
realmente eso de los tacos de perro ees un mito, una leyenda urbana, por que realmente es ilogico que agan tacos con perros callejeros, tal vez no sea carne de la mas alta calidad, pero tampoco es para decir que es de perro o alguna cosa de esas, llevo toda mi vida viviendo en el D.F. Y les puedo garantizar que el no venden tacos de perro en esta zona. Saludos cuidense
Jajaja Una señora que conozco, no se separa de su caniche y un día fueron a comer unos tacos, y cuando entra, le dice el taquero: que bien que ya nos trajiste la carne. La gente unas caras...
Por supuesto lo decía de broma
(eso no me parece bien, que dejen entrar perros en sitios de comida, pero era una taquería, en un restaurante no admiten perros).
Respecto a lo de no salir, pues no sé en que zona se alojaría.
Yo he salido alguna vez sola y no me agrada, simplemente porque algunos son un poco groseros en cuanto a piropos y silbidos, sobre todo si eres rubia. Y aparte siempre vas con un poco de cosa por lo que dicen, pero las veces que estuve gracias a Dios no he tenido ningún problema (toquemos madera).
En las zonas turísticas no suele haber problema.
Lo que no me gusta, es que por la noche, las calles tiene una iluminación pésima. Hay pocas farolas y está bastante oscuro. Como te salgas de Reforma no ves ni torta.
Jajaja Una señora que conozco, no se separa de su caniche y un día fueron a comer unos tacos, y cuando entra, le dice el taquero: que bien que ya nos trajiste la carne. La gente unas caras...
Por supuesto lo decía de broma
(eso no me parece bien, que dejen entrar perros en sitios de comida, pero era una taquería, en un restaurante no admiten perros).
Pues la verdad es que ese tipo lo de los tacos me lo dijo como cierto y era un mexicano, pero a saber, pero la caza de perros para echarlos a los cocodrilos es verdad por ejemplo, así que tampoco me extrañaría con la pobreza que se ve en DF... Yo no lo comería de todas formas por muchas razones, pues la carne no se ve de buena calidad y allí el tema de la higiene en las carnes que se venden en los mercados deja mucho que desear.
Hace unos años en la temporada baja de turistas alimentaban a la reserva de cocodrilos de La Ventanilla con los perros abandonados de Zipolite, Mazunte, etc. La poli avisaba que ataran a los perros que tenían dueño el día tal y se hacía la redada y los dejaban en "la isla", para alimento de la reserva de cocodrilos. Esto fue así hasta no hace mucho. Y algunas historias más que nos contaron los mismos mexicanos.
Sobre prohibir o no entrar a los perros en restaurantes hay opinión para todos los gustos, recuerdo cuando he tenido perro que iba siempre a los bares conmigo, y sin problemas. Mi pastor alemán obediente no molestaba a nadie, allí se sentaba o tumbaba junto a mi; y así he visto a miles de perros y nunca me molestó ninguno. Otra cosa es que el perro sea un latoso porque sus tutores son unos ineptos, pero opino lo mismo de algunos niños molestos, pero no por eso se prohíbe la entrada a los niños. No me molestan los perros en los lugares públicos, ni por higiene, hay cosas peores, nos hemos vuelto muy quisquillosos. Me gusta Paris, te dejan llevar el perro hasta en el metro ¿y por qué no?. Es claro, mi opinión.
Pero lo que está claro que en México les falta mucho para sensibilizarse por los perros y animales en general, no lo hacen por los indígenas que son ciudadanos de tercera... Allí me parecen bastante clasistas. De hecho ya vi miradas de superioridad y desden a unas indígenas que entraron a un joyería, pero aminoró el tema la joyera al ver que yo sonreía a las mujeres. De todas formas eso ya lo había percibido hablando con mexicanos de dinero que conozco en España. Aunque con nosotros la gente siempre se portó súper amable, la verdad que atenta y encantadora. Aquí también hay clasismo pero por suerte de hace unos años a esta parte ya no es tan palpable como en otra época, con el tiempo supongo que ellos también irán cambiando la mentalidad en todo los aspectos pero hay que trabajar mucho sobre el tema y ahora por ejemplo el Gobierno hace campaña social para los indígenas con anuncios, fondos de ayuda, etc. Al menos aparentemente porque los ves como protagonistas de los anuncios sociales del Estado, pero no trabajando en la televisión.
Hola, hoy me he enterado en que zona esta mi hotel en DF, me voy en dos semanas y estare allí hasta navidad. El hotel esta en la zona rosa, queria que me informaseis sobre la zona y sobre la temperatura que habra allí en noviembre y diciembre. Gracias.
Ey no te preocupes, lo único que lia es porque tienes que tener ya una reserva de hotel para esa noche y avisar que llegarás tarde, de 11 a 12 de la noche si no hay ningun retraso. Mis amigos llegaron a DF a las 6 de la mañana y no tuvieron problema con nuestras indicaciones en unos sms. Y ahora viajaremos a Estambul y llegamos también sobre las 11. No problem. El único rollo es el jet lag.
Por cierto el primer día de mi estancia en DF me desperté a las 6 de la mañana (estábamos en la zona del Zócalo instalados) y como me apetecía un café y mi marido dórmía, y en el hotel no había modo, salí y paseé por calles solitarias y oscuras hasta el Café Popular. Iba la gente a trabajar y algún taxi, anduve con precaución y cuando vi un borracho me crucé de acera. No me pasó nada. Nos decía un taxista que le puede tocar a él o a un turista, cuestión de suerte. En DF te advierten de que hay que tener cuidado pero en ningún momento sentimos que corriamos peligro. Tener precaución y punto.
Eso si, las vueltas miralas bien en taxis y a los camareros, algunos ya se cobran directamente el 10% de propina, o se lo reclamas o ya no les des la propina. Yo optaba por reclamar lo que faltaba y luego le daba el 10% pues me daba rabia que pensara era tonta, pero es que como hay mucha gente que no les deja la propina y sus sueldos son tan bajos... En Don Mucho, en Palenque por ejemplo para evitar esto la propina va incluída porque como es un turismo alternativo, que viaja con poco dinero, nos dijo el jefe de camareros que hablaron con la dueña, una italiana, para añadir el 10% a la cuenta y poder obtener la propina que de otra forma no conseguían. En Los Girasoles mi marido se empeño en dejar un 10% de propina, pero yo 200 pesos (es decir 2000 ptas., 12€) me pareció mucho, en fín. En este caso no hubiera dejado el 10% pues nunca he deajdo esa cantidad de propina, me parece exagerado.
En el resto de México no sentimos inseguridad en ningun momento y anduvimos por la noche paseando solos por Palenque, San Cristóbal de las Casas, el Pacífico, el pueblo de los indios lacandones, etc.
No te preocupes. Si necesitas alguna informaciónmás ya sabes, auqnue yo sólo estuve en DF y en el estado de Oaxaca y Chiapas.
Hola q tal....voy en enero a DF , uno de mis mejores amigos vive allá en DF y mexico DF no me preocupa por q iré con mi amigo (si no si q me preocuparia la verdad) el caso es q mi amigo trabaja y no me puede acompañar hacer una ruta por el sur del pais (chiapas, tabasco, y zonas del sur) y al ir solo pues si me preocupa un poco la seguridad ya q nunca he viajado solo así en plan mochilero.......acepto cualquier recomendación especialmente por los estados del sur q creo q es por donde me moveré.
VictorJavier pues ya te digo que nosotros estuvimos por Oaxaca y Chiapas. En Oaxaca nos fuimos por libre a las ruinas de Monte Alban, al mercado de Tlocolula, Oaxaca city y todo el Pacífico: Zipolite, Mazunte, Huatulco, Ventanilla, etc. Y en ningun momento sentimos inseguridad y en Chiapas tampoco. Allí estuvimos en San Cristóbal, Palenque, ruinas en la selva, Ocosingo, selva de los lacandones, etc. Cogimos autobuses, taxis, paseamos de noche, etc, y nunca tuvimos sensación de peligro. Y encontramos gente que viajaba sola, sobre todo extranjeros. Coincidiamos con estos viajeros solitarios en los "colectivos" y charlabamos en español o inglés de su ruta o la nuestra. Allí ves mucho ejército que es lo que más me para, y no alquilamos un coche por la policia judicial y "la mordida" (bueno y por los perros abandonados de la carretera). Y mientras no te acerques a la frontera de Guatemala al atardecer-noche o por zonas poco transitadas junto a la frontera. Pero si vas de un sitio a otro en autobus, taxi o colectivos, sin problemas. En Chiapas había muchos controles del ejército junto a la frontera, a cada poco, pero es para controlar ilegales. En los colectivos además de pagar poco entablas conversación con los lugareños, mola más que los cochambrosos taxis.
Hola a todos, voy a viajar en agosto de Mexico DF a Ixtapa por carretera. Quisera que me dierais algunas recomendaciones, espcialmente en cuanto a seguridad.
Viajo además con dos niños de 11 y 15.
Gracias
Hola gente!
Ya se que hay varios post sobre la seguridad de Mexico, y los he leido y echado un ojo, pero claro, me han comentado que la situación actual no es muy "segura", no se si ha cambiado algo, o sigue siendo la de siempre, o hay nuevas zonas de peligro.....
A lo que me refiero es que tengo pensando ir en plan mochilero por Mexico alrededor de un mes y claro, viendo que varias personas me han dicho que no es muy buena idea, me gustaria conocer si alguien esta por allí o ha estado hace poco o es de allí y sabe como esta el tema, que zonas hay peligrosas, en cuales no pasa nada...etc, porque ahora ya no se si es buena idea irme....
Bueno, gracias a todos y saludo!
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Yo estuve en 2005, pero por referencias de amigos que han ido en marzo de 2008, me han dicho que sigue igual que cuando fui yo.
Podés ir sin problemas de mochila, con el sentido común que aplicarías en cualquier lugar del mundo. Sobre todo si hacés la ruta más común y para mí, más interesante, (Riviera Maya, Chichen, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Taxco, Costa del Pacífico).
Hola Rykardo:
Bueno yo acabo de volver hace 4 días. Hemos estado 15 días de mochileros y hemos hecho Chiapa del Corzo, san cristobal, palenque, tulum e isla mujeres. Nosotros no hemos tenido ningún problema de nada, ibamos un poco asustados pero cuando estas alla te das cuenta de que no hay ningun problema, como dice Daniel-viajero, aplicando el sentido comun. Lo unico que hay que tener un poco de cuidado es en Palenque con la documentación , coincidimos con una chica que le habian robado solo la documentación de la cabaña donde dormia y cuando fue a denunciar le dijeron que en Palenque habia que tener cuidado con eso porque si que robaban pasaportes, por lo demas...ah si! ahora estaba habiendo algunos asaltos de día y de noche en la carretera de de san cristobal a palenque, nosotros ya te digo que no tuvimos ningun problema y no vimos ninguna situación de peligro. Estate tranquilo, de verdad