Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
HAce unas semanas escribí cuando mi viaje sólo era una posibilidad pero ahora ya es casi una realidad. Iré con un amigo a Costa Rica y Panamá durante 30 días (creo que da para hacer más o menos bien los dos países). Las fechas serán , si no pasa nada, del 14 de Noviembre al 12 de diciembre por lo que espero que el clima ya esté en fase de paso a la estación seca, aunque lluvias y barro los doy por descontado.
En algún momento ya preguntaré en este foro (y en el de Panamá supongo) respecto al recorrido. Anticipo que lo que considero "básico" en Costa Rica es Península de osasa/Corcovado, Parque Manuel Antonio, La Fortuna/Arenal, Tortuguero y Cahuita/Puerto Viejo y en Panama sería Bocas del Toro (aunque no es lo que más me ilusiona), islas de San Blas, Panamá City/Canal/Islas del canal....y dos destinos que sería un sueño alcanzar , la comarca Embera en Darién y la estancia de al menos una noche en Coiba. Si alguien considera que hay algún otro punto que es inprescindible, que me lo comente
De todas formas ahora lo básico es coger los vuelos desde Barcelona y aquí es cuando aparecen las dos opciones. Una es coger vuelos de ida y vuelta a Panamá que es lo más barato (menos de 600 euros) pero eso implica que la ruta sea circular del todo. La otra es entrar por San José y salir por panamá o entrar por Panamá y salir por San José. Esto encarece el viaje en unos 100 euros adicional y hace que el trayecto de San José tenga una escala adicional pero es posible nos haga ganar medio día o un día. Lo que tenemos bastante claro es que uno de los pases entre Panamá y Costa rica (sea en la dirección que sea) será conectando la estancias en Puerto Viejo y Bocas del Toro y que es posible que la conexión Bocas del Toro Panamá city sea por avioneta. Esto está controlado. Si cogiéramos ida y vuelta a Panmá tocaría hacer también el paso entre Costa Rica y Panamá por el pacífico conectando nuestra posible visita a Coiba en Panamá con la visita a la Península de osa/Corcovado en Costa rica y ahí va la pregunta ¿alguien ha hecho ese tramo de carretera en autobús? ¿hay comunicación entre ambas partes habitual?
La segunda pregunta es climática pero entiendo que es complicada. Sería bueno apurar para estar en Costa Rica al final del viaje , ya en diciembre, o realmente es difícil que haya gran diferencia entre segunda quincena de nioviembre y primera de diciembre.
HAce unas semanas escribí cuando mi viaje sólo era una posibilidad pero ahora ya es casi una realidad. Iré con un amigo a Costa Rica y Panamá durante 30 días (creo que da para hacer más o menos bien los dos países). Las fechas serán , si no pasa nada, del 14 de Noviembre al 12 de diciembre por lo que espero que el clima ya esté en fase de paso a la estación seca, aunque lluvias y barro los doy por descontado.
En algún momento ya preguntaré en este foro (y en el de Panamá supongo) respecto al recorrido. Anticipo que lo que considero "básico" en Costa Rica es Península de osasa/Corcovado, Parque Manuel Antonio, La Fortuna/Arenal, Tortuguero y Cahuita/Puerto Viejo y en Panama sería Bocas del Toro (aunque no es lo que más me ilusiona), islas de San Blas, Panamá City/Canal/Islas del canal....y dos destinos que sería un sueño alcanzar , la comarca Embera en Darién y la estancia de al menos una noche en Coiba. Si alguien considera que hay algún otro punto que es inprescindible, que me lo comente
De todas formas ahora lo básico es coger los vuelos desde Barcelona y aquí es cuando aparecen las dos opciones. Una es coger vuelos de ida y vuelta a Panamá que es lo más barato (menos de 600 euros) pero eso implica que la ruta sea circular del todo. La otra es entrar por San José y salir por panamá o entrar por Panamá y salir por San José. Esto encarece el viaje en unos 100 euros adicional y hace que el trayecto de San José tenga una escala adicional pero es posible nos haga ganar medio día o un día. Lo que tenemos bastante claro es que uno de los pases entre Panamá y Costa rica (sea en la dirección que sea) será conectando la estancias en Puerto Viejo y Bocas del Toro y que es posible que la conexión Bocas del Toro Panamá city sea por avioneta. Esto está controlado. Si cogiéramos ida y vuelta a Panmá tocaría hacer también el paso entre Costa Rica y Panamá por el pacífico conectando nuestra posible visita a Coiba en Panamá con la visita a la Península de osa/Corcovado en Costa rica y ahí va la pregunta ¿alguien ha hecho ese tramo de carretera en autobús? ¿hay comunicación entre ambas partes habitual?
La segunda pregunta es climática pero entiendo que es complicada. Sería bueno apurar para estar en Costa Rica al final del viaje , ya en diciembre, o realmente es difícil que haya gran diferencia entre segunda quincena de nioviembre y primera de diciembre.
Un saludo
Xesco
Hola Xesco,
Según lo que me comentas yo te recomendaría entrar y salir por Panamá y hacer la ruta circular para que entres por el pacifico sur de Costa Rica que es muy lindo después de pasar por Coiba y demás zonas del pacifico Panameño y salir por el Caribe Costarricense por la zona de Puerto Viejo de ahí Bocas del Toro y si quieres vas hasta Ciudad Panamá en avioneta o en bus.
Si vienes en autobus desde Coiba hacia Costa Rica tienes que llegar primero a David y de ahí a Paso Canoas, frontera con Costa Rica, cabe anotar que Corcovado tiene varias entradas así que la escogencia depende de la cantidad de días pero si quieres hacer otras zonas de Costa Rica te recomendaría tour de un día a la estación San Pedrillo y dormir en Bahía Drake si fuera el caso , tome en cuenta que si considera ir por varios días a Corcovado, debe reservar por lo menos con un mes de antelación en algunas estaciones, además, necesitaría contratar un guía.
Para un mayor aprovechamiento del tiempo es recomendable alquilar un 4x4 en Costa Rica, así podrá ir a Corcovado desde Paso Canoas, y seguir hacia otros lugares del pacífico sur como playa Uvita, para continuar hacia Manuel Antonio, después dirigirse al Arenal, luego a Tortuguero donde se necesitaría al menos dos días, después continuar hacia Cahuita, Puerto Viejo y Manzanillo, tendría que entregar el 4x4 en Puerto Viejo, ya que no se puede cruzar hacia Panamá en vehículo alquilado.
La verdad es que el recorrido que me comentas es precisamente el que ibas a hacer aunque pensaba que era mejor hacerlo al revés pues leí que para el pacífico mejor tiempo la primera quincena de diciembre que la última de noviembre y para el caribe al revés, mejor la última de Noviembre que la primera de diciembre....aunque igual hay poca diferencia.
Teníamos pensado coger coche en Costa Rica pero hemos leído que es difícil coger el coche en un lugar y dejarlo en otro. Sería genial cogerlo en Paso Canoas y dejarlo en Puerto Viejo (o a la inversa) pero no se si será posible. Deberé investigar agencias de alquiler de vehículos.
El planing exacto todavía no lo tenemos montado pero la idea sería un par de días en la zona de Corcovado, uno en Manuel Antonio, dos en zona Arenal, dos en zona Tortuguero y dos más en la zona Cahuita/Puerto Viejo/Manzanillo. Eso haría 9 días en Costa Rica más la posibilidad de uno adicional en la capital. En Panamá la idea sería 2/3 días en Bocas del toro, 2/3 días en San Blas, 2/3 días Coiba, 2/3 días comarca Embera y 2 días Panama City. Cogiendo siempre 3 días en esos 2/3 eso sumaría 24 días y tenemos 27 enteros allí (sin contar 3 de ida y vuelta) por lo que tendríamos tres días de margen que siempre es necesario. No se si pretendemos hacer demasiado o es un recorrido correcto.
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Hola Xesco!!
Respecto al recorrido por Costa Rica, en transoprte publico no creo que os dé tiempo, pq vais a perder mucho tiempo en desplazamientos... Lo mejor es alquilar un coche que podais dejar en otro sitio que no sea el de recogida, mira a ver que posibilidades hay, eso si te van a cobrar un suplemento. Aún así en coche lo veo un poco justo en mi opinión, quizá debais dedicar algun día mas de esos que dices que os sobran.
Si vais a Corcovado 2 días, la mejor opción es entrar en lancha por Bahia Drake, des de Carate andando os llevaria mas tiempo, 3 días almenos.
Hola a tod@s,
Ante la imposibilidad por falta de tiempo, tengo una duda sobre si visitar Manuel Antonio o Carara, aún sabiendo que el primero tiene mas renombre etc. Y por lo tanto mucho mas "turístico". ¿Qué aconsejáis?
Un saludo¡¡¡¡¡
Respecto al transporte público estoy bastante perplejo. Debe ser muy malo en Costa Rica porque es un país muy pequeño (por coger una referencia, muy poco más grande que Aragón) , con distancias muy cortas, pero todo el mundo recomienda coger un vehículo de alquiler. Por comparar, la isla de Java (mi viaje alternativo este año era Indonesia) tiene tres veces las dimensiones de Costa Rica y todo el mundo recomieda los transportes públicos. Los últimos dos años he viajado a Filipinas (un país en teoría mucho más pobre) y todos los recorridos los hice en transporte público y de forma bastante rápida. Lo que está claro es que si todo el mundo lo recomienda por algo será y ya doy por hecho que lo contrataremos en Costa Rica (en Panamá , en principio no). Ahora lo que queda es buscar una agencia en que podamos coger el coche en un lugar y dejarlo en otro (Paso Canoa / Puerto Viejo).
Raquel , cuando dices desde Bahía Drake, exactamente desde que punto de la bahía? Por cierto, me empeño en ir a Corcovado porque después de leer muchos diarios de viaje me parece entender que puede ser el mejor sitio para ver un bueno número de animales de diferentes especies en Costa Rica. ¿Esto es así? ¿habría lugares equivalentes?
Por cierto, después de un día increible ya tenemos vuelos !!! Por no repetir el mismo mensaje en dos hilos si queréis ver la historia la podéis ver aquí www.losviajeros.com/ ...22#4959322
Pero resumiendo , en el plazo de tres días el precio del billete con Iberia pasó de 600 a 900, luego a 1100 y en el último momento bajó a 550 !!!! así que si andáis buscando vuelos....paciencia !!
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Hola!
Para llegar a Bahia drake se llega en coche hasta Palmar Norte de ahí a Sierpe y ahí coger una lancha hasta Bahia Drake. Creo que el pueblo es Agujita. Por el foro recomiendan las cabinas manolo que ademas de alojarte ofrecen excursiones a Corcovado. Yo no he estado, lo hice des de Puerto Jimenez entrando andando por Carate, pero en su web sale como llegar a Bahia Drake: www.cabinasmanolo.com/ ...n_es.htm#2
Lo de ver mas animales como siempre es tb cuestion de suerte, aunque si que es verdad que allí se ve el tapir, puma (con mucha suerte, aunque si que lo han visto) muchos monos, serpientes, tucanes, colibris, coatis... Aunque estos ultimos se ven en los otros parques. A mi me gustó, es bonito pq tienes la playa virgen y adentrandote el bosque primario y secundario (yo no le llamaria selva...).
Me alegro que ya tengais los vuelos y a tan buen precio!!!Ahora a prepararlo todo! en lo que te pueda ayudar, aquí estoy
Indiana Jones Registrado: 10-04-2015 Mensajes: 2752
Votos: 0 👍
Ah lo del transporte, la verdad es que pierdes bastante tiempo entre horarios, que el bus es mas lento... Y con los días que teneis... Aun así si quereis economizar algo, la zona del caribe se puede hacer en bus, no se si quereis ir a Tortuguero pero de san jose a Cahuita hay 4h en un bis directo y de ahí a puerto viejo, nada media hora; y de ahí saltais a Panama, si ese es el orden claro... Una idea.
Gracias Raquel !! Pues el orden todavía no lo tenemos claro (de hecho no tenemos claro ni el recorrido). En principio si hacemos sentido horarios deberíamos ir desde Coiba en Panamá a la zona de Corcovado en Costa Rica (una "escala" muy larga) y luego de Puerto Viejo a Bocas del toro (escala corta). Si hacemos antihoraria, lógicamente al revés.
Creo que cogeremos coche si podemos cogerlo en una frontera y dejarlo en la otra. Nos puede permitir ganar algunas horas aunque eso haga perder un poco de "autenticidad" al viaje. De hecho debo intentar sacar de mi cabeza la comparación permanente que hago con los viaes asiáticos. Este viaje será muy distinto: con coche, menos contacto humano, con algunas excursiones organizadas en Panamá, mucho más caro......pero espero que genial !!!
Hola, resido en Drake, si os puedo ayudar contad conmigo, si vienes en coche de alquiler posiblemente no puedas cruzar la frontera con el, pero en Canoas puedes coger el autocar a Palmar Norte, de allí hay transporte colectivo a Sierpe y allí coger el bote a Drake
No me expliqué bien. Mi idea no es coger un coche de alquiler en Panamá pues miraré de moverme por Panamá en transporte público. La ides es coger el coche en Costa Rica y dejarlo en Cosa rica pero cogerlo en el pacífico ( Canoas) y dejarlo en el Caribe (Puerto Viejo) o al revés.
Me quedo de todas formas esa alternativa en transporte público que comentas por si finalmente decidimos hacer todo el viaje en transporte público.
Aprovecho para responderte en el foro por si a alguien le sirve esta información:
El buceo en la Isla del Caño: la isla se encuentra a 12 millas de Bahia Drake, se sale todos días a las 7:30 aprox., el trayecto hasta la isla dura aproximadamente 1 hora ya que por el camino se suele parar a ver delfines y ballenas, una vez en la isla se entrega la documentación a los guardas (listado de buzos, comprobantes de pago de las tasas, etc) y se hace la primera inmersión, el tiempo de buceo está limitado dentro del parque a 45 minutos de fondo, una vez finalizada la inmersión tenemos aproximadamente una hora de intervalo en superficie, tiempo que podemos aprovechar para estar en la isla, aunque por normativa del parque no se puede visitar la isla, hay que permanecer en la playa. Luego se realiza una la segunda inmersión y una vez finalizada se regresa a Drake, donde se llega sobre las 13:30, el almuerzo está incluido en el precio y se realiza en la playa de San Josecito de camino a Drake o en un restaurante en Drake.
Hay 4 centros de buceo en Drake, todos con los mismos precios, el tour de buceo incluye el traslado a la isla, 2 inmersiones guiadas, tasas del parque, equipo completo de buceo, fruta y bebidas a bordo y almuerzo, el precio es de 135$, en el mismo barco de buceo se lleva también a la gente que hace snorkel, el funcionamiento es el mismo y el precio es de 80$.
Nosotros solemos hacer descuentos dependiendo de las inmersiones que se hagan.
Un consejo para cualquiera que visite Drake: Traer dinero en efectivo, en Drake no hay cajeros automáticos y el pago con tarjeta suele tener un recargo, en todos los comercios de la población admiten dólares.
Dejo mi e-mail personal para cualquier consulta o detalles. undaria@gmail.com
La verdad es que me planteo realmente aprovechar mi visita a Drake/Corcovado para realizar ese "pack". Todo dependerá un poco del presupuesto y de las otras posibilidades de inmersión pues como mi compañero de viaje no realiza inmersiones, he pactado que realizaré como mucho dos días (aunque miraré de estirarlo a tres si puedo convencerle durante los 30 días.
Aunque el precio es más caro que lo que estoy acostumbrado de Filipinas (en mis últimos dos viajes realicé una quincena de inmersiones allí) y lo que había estudiado de Indonesia, comparado con otros precios que he visto en Costa Rica no es excesivo.
Realmente deberé estudiar muy bien el presupuesto para estos 30 días porque estoy un poco "asustado" viendo precios de hoteles, restaurantes, entradas a parques, guías etc. Por suerte no tengo un presupuesto limitado y cerrado pero tampoco quiero que se me vaya de madre.
Hola, viajo con mi esposo en una semana a Costa Rica, tengo 6 meses de embarazo, me podrían dar tips y recomendaciones sobre los lugares que puedo visitar en mi estado? He visto que en muchos lugares hay que caminar por horas y subir montañas, son cosas que no podré hacer Trist también mire que la mayoría de las playas que recomiendan son en el pacífico, será mejor visitar el pacífico o el Caribe, solo vamos por 7 días, gracias!!
Hola, viajo con mi esposo en una semana a Costa Rica, tengo 6 meses de embarazo, me podrían dar tips y recomendaciones sobre los lugares que puedo visitar en mi estado? He visto que en muchos lugares hay que caminar por horas y subir montañas, son cosas que no podré hacer Trist también mire que la mayoría de las playas que recomiendan son en el pacífico, será mejor visitar el pacífico o el Caribe, solo vamos por 7 días, gracias!!
Hola, la verdad es que Costa Rica no es lo más aconsejable en tu estado, pues prácticamente toda la oferta existente es de, como bien dices, largas caminatas, subir montañas, buceo, etc, así que solo te queda la opción de playas, aunque en eso Costa Rica no es el mejor lugar, la zona del Caribe el agua es bastante turbia por lo que no apetece bañarse, la zona del pacífico es mas limpia pero hay playas de bastante oleaje, creo que lo más recomendable sería la zona norte del pacífico, donde hay zonas con menos oleaje. Lamento no poder ayudarte mucho más. Saludos.
Hola, viajo con mi esposo en una semana a Costa Rica, tengo 6 meses de embarazo, me podrían dar tips y recomendaciones sobre los lugares que puedo visitar en mi estado? He visto que en muchos lugares hay que caminar por horas y subir montañas, son cosas que no podré hacer Trist también mire que la mayoría de las playas que recomiendan son en el pacífico, será mejor visitar el pacífico o el Caribe, solo vamos por 7 días, gracias!!
Hola, la verdad es que Costa Rica no es lo más aconsejable en tu estado, pues prácticamente toda la oferta existente es de, como bien dices, largas caminatas, subir montañas, buceo, etc, así que solo te queda la opción de playas, aunque en eso Costa Rica no es el mejor lugar, la zona del Caribe el agua es bastante turbia por lo que no apetece bañarse, la zona del pacífico es mas limpia pero hay playas de bastante oleaje, creo que lo más recomendable sería la zona norte del pacífico, donde hay zonas con menos oleaje. Lamento no poder ayudarte mucho más. Saludos.
pues nimodo, no me queda de otra mas que tratar de aprovechar lo mas que pueda el viaje por que ya estaba planeado con tiempo, muchas gracias por contestar
Ya he vuelto de Costa Rica! Un país muy chulo por sus parques nacionales, sus playas, sus gentes…
El itinerario final que hice para 15 días fue: Orosi, Uvita, Quepos, Arenal, Sapapiqui, Tortuguero, Cahuita y Orosi (de nuevo, si). Todo en coche alquilado, menos Tortuguero.
Hasta que tenga tiempo de hacer el diario, os pongo aquí unos consejos que me hubieran venido bien:
- Si podéis no cambiar moneda en el aeropuerto, mejor. En nuestro caso, cambiamos en el aeropuerto a 470colones/1$ cuando fuera se podía cambiar a 550colones/1$.
- Se puede pagar con tarjeta en todos los sitios, hasta en la Soda más humilde que veáis. Lo único que no pudimos pagar con tarjeta los 29$ de salida, algunas excursiones y peajes.
- Con el coche, calcular una media de 50km/h para haceros una idea de los tiempos. Hay MUCHO camión y los coches particulares van un poco lentos a veces. Se adelanta en línea continua sin ningún problema (con cuidado eso si).
- Si vais de la zona de Manuel Antonio a Arenal, id por encima del lago, NUNCA POR DEBAJO. El GPS nos mando por debajo y nos tiramos 3 horas (unos 50km) por camino de cabras teniendo que atravesar varios ríos y puentes de madera. Al final tardas lo mismo, pero por carrera.
- Si ves que el GPS te manda por camino, y esperas que el camino sea corto, duda y daos la vuelta.
- En Manuel Antonio, si vais con coche propio, id hasta el final de la carretera, no os dejéis liar por los “guías oficiales” que te paran antes de llegar. Al final de la carretera hay un APARCAMIENTO GRATUITO y te informan de donde está la entrada al Parque.
- Nosotros hemos visto más animales en los hoteles que en los Parques Nacionales, a excepción de Manuel Antonio.
- Si queréis hacer alguna salida nocturna para ver ranas, serpientes y arañas, hacedlo un día que haya llovido por la tarde. Se ven más si en ambiente está recién humedecido.
- Visitamos PN. Los Quetzales, PN. Carara, PN. Manuel Antonio, PN. Volcán Arenal y PN. Cahuita por nuestra cuenta y si tuviera que hacerlo otra vez, cogería un guía en Cahuita para ver más animales.
- Fuimos al Río Celeste y tardamos en llegar porque las indicaciones brillan por su ausencia. Cuando llueve, pasa de celeste a café el color de las aguas. A nosotros nos llovió justo en los teñideros y nos dio tiempo a verlo celeste por cuestión de segundos.
- Cuando estuvimos en la zona del centro y pacífico (la primera semana) nos llovió por las tardes y nos dejo, excepto un par de días, que diluvió todo el día. En la zona del Caribe no nos llovió ni un día.
- En Tortuguero, buscar un hotel/cabina que esté en la parte del pueblo. Nosotros fuimos a un resort (muy a mi pesar) y nos arrepentimos porque no podíamos hacer nada, más que estar en la piscina. Sólo puedes salir de allí con una barca. Cogimos la salida por los canales y nos obligaron a hacerla por la tarde, cuando la queríamos haber hecho por la mañana, a primera hora.
- Comed en sodas en las que veáis gente autóctona. Para mí, la mejor soda en la que estuvimos, es la que está en frente del PN. Los Quetzales, por variedad de comida, había mucho donde elegir.
Cuando tenga hecho el diario, colgaré el enlace. Mientras os pongo el enlace a las fotos (aún no están todas) de mi pareja: CrizPhoto
Buenas!
Acabamos de volver de Costa Rica asique si alguien necesita alguna info reciente que no dude en preguntar. Pura vida mae
Buenas.
Nosotros vamos a viajar a Costa Rica el 1 de Enero de 2016. Aun no hemos decidido el recorrido, vamos para 17 días, queremos alquilar un coche y como ultimo destino visitar Tortuguero ya que allí no es necesario tener el coche y desde allí volver a San Jose en Bus.
Si nos puedes dar varios consejos te lo agradecemos
Viajamos a Costa Rica a primero de Enero. Vamos por libre y unicamente vamos a reservar la primera noche de Hotel en San Jose. Tendremos algun problema por el pais para encontrar alojamiento sin reservar?