Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Por cierto, un apunte mas. El transporte en Centroamérica, desde Mexico a Costa Rica es apabullante, no creo que en ninguna parte del mundo funcione como ahí. La mayoria son incóomodos, pero tienes conexiones para cualquier punto y respecto a horarios funcionan asiduidad apabullante. Coges uno y la conexión es iinmediata, no te dan tiempo a fumerte un cigarro. Entre la calidad de la empresa Tica, colectivos, buses tipo Guatemala y taxis no se tiene ningún problema, eso si, para recorrer 100 kms no son menos de 2 horas. Los buses de Guatemala dan miedo, tienen mas de 60 años y circulan como si irian con porches Cayanne, cuandoo van cuesta abajo, el subir es otro tema, así como la infinidad de paradax que hacen. Los colectivos igual, y como ya dije, hasta 23 personas en una tipo Vanette, increible, pero lo hacen, amoldan asientos y aprovechan todos los rincones, de grabar la salida como el anuncio del 600 pero si trucos. Hay otra forma, contratar traslados en agencias, pero es muchísimo mas caro y pierdes algo de la esencia, mezclarse con la gente del pueblo.
Lo mas satisfactorio del viaje....cuando llegas a un pueblo indígena y te rodean 15 niños de 4 a 10 años y repartes unas monedas, esa cara de felicidad, a pesar de la cierta miseria, es muy reconfortante, me paso en los pueblos del lago Atitlan y en otros. Por cierto, en los pocos pueblos de este lago, unos 6 se hablan no menos de tres idiomas, ademas del español, de un pueblo a otro no se entienden.
Yo el único incidente que tuve fue con un yanqui, en una lancha de trasnporte público entre San Pedro y Panajachel, en bañador, descamisados, con cervezas en la mano, en tanto la gente indígena seria y acudir a sus trabajos, hicieron la gracia de salpicar agua a los ocupantes, nadie se atrevia a decir nada y aguantar, me molestó mucho y le dije que cejara en su comportamiento, se portó bien, pidió disculpas, menos mal, porque me doblaba en peso y estatura
También aprendes a enfrentarte en algunos transportes, cuando pretenden cobrarte el doble como me pasó en Nicaragua, una chica sentada a mi lado me lo dijo entre dientes, le dije al cobrador el motivo y le inistí en que no era correcto, aunque al final, por un dolar mas lo dejas, pero que quedara constancia. Nos ven, como alguien decía, patas forradas de dolares. También cuando de Guatemala a Copán nos metieron 11 horas, cuando habiamos insistido en si era directo, que son 4 horas y encima no llegaba a Copan, otro colectivo a coger y dos horas más...te enfrentas y le echas valor, en algunas ocasiones abusan y no hay que callarse. Por eso siempre, antes de coger un colectivo o bus hay que preguntar por la tarifa, igual que en los taxis.
Esta la otra parte, agradable, como cuando me caí de la bici rodeando el volcan Maderas en Ometepe por culpa de dos perros. Salió un indigena de una cabaña, solo tenia rasponazos, un dedo maltrecho, me invitó a su cabaña, me limpié y me dio dos platanos para el camino...buena gente.
El guia que utilizamos dos días en Ometepe, Harold, aunque a ultima hora del día se le ve un poco pasado de cervecitas, es serio y formal, barato por su acompañamiento y mucha experiencia, para quien quiera, preguntar por el en el Hotel Santa Cruz de esta localidad de la isla.
Otra recomendación. Si dormis en hoteles en zona de volcanes o selváticas, sacudir todas las noches las sábanas, puediera ser que te encuentres algún alacrán entre ellas, a mi me pasó. Así como revisar el calzado por las mañanas. Fueron recomendaciones de Harold.
Frente al hotel Santa Cruz de Ometepe, alquilan bicis a 8 dolares el día, así como motocicletas a unos 30 dolares, recorrer toda las isla yo lo haría en motocicleta, después del hos...con la bici...y las seis horas que tardé en rodear el volcan, agotado total y andando en los repechos.
Si comparis ámbar en San Cristobal de las Casas, hacerlo en tiendas oficiales, mas caro pero con garantía de calidad, por unos 50 dolares hay cosas muy bonitas...y ver el museo del ámbar. Esta zona y Lituania son los paraisos del ámbar.
Son apuntes que recuerdo, que a veces vienen bien.
Snhe23; He leido que piensas ir a Utila, no conozco pero por lo que veo es una zona para maravillarse, a mi también me gusta la playa, ademas, la zona norte de Honduras creo que es muy interesante, yo no llegué.
Si me dijeron que San Pedro Sula es una zona muy peligrosa, para pasar de largo o lo imprescindible, bueno, es donde se producen mas muertes por cada 100.000 habitantes, como en El Salvador, pero no quiero asustar, quizas es mas la mala prensa, como en casi toda centroamérica, qu elo vives y no es para tanto, pero tened cuidado y sed precavidos.
Creo que esta zona y norte de Nicaragua viven los Miskitos, que si me hablaron muy bien los mochileros, pena no haber dejado alguna zona tan turrística y haberme trasladado a esta zona
Snhe23; He leido que piensas ir a Utila, no conozco pero por lo que veo es una zona para maravillarse, a mi también me gusta la playa, ademas, la zona norte de Honduras creo que es muy interesante, yo no llegué.
Si me dijeron que San Pedro Sula es una zona muy peligrosa, para pasar de largo o lo imprescindible, bueno, es donde se producen mas muertes por cada 100.000 habitantes, como en El Salvador, pero no quiero asustar, quizas es mas la mala prensa, como en casi toda centroamérica, qu elo vives y no es para tanto, pero tened cuidado y sed precavidos.
Creo que esta zona y norte de Nicaragua viven los Miskitos, que si me hablaron muy bien los mochileros, pena no haber dejado alguna zona tan turrística y haberme trasladado a esta zona
Buen viaje.
Un saludo.
Fe de errtas; Dije que en Panajachel me gusto el hotel LAGO, digo, es HOTEL PLAYA LINDA, 30 euros con vistas y jardin espectaculares. Yo estuve en el H Kactziquel, que tampoco estaba mal, mas cerca del centro, el otro a unos 200 metros, pero porlas vistas merecia la pena.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
Coincido. Guatemala y Nicaragua pueden ser los países que buscas. El primero más por el factor indígena y por infraestructuras turísticas en relación al segundo. También tienes una joya arqueológica como Tikal y una perla colonial como Antigua. Y la zona del lago Atitlán también es interesante por paisaje y paisanaje.
Dicho esto, yo me quedo con Nicaragua
Ya he vuelto de Nicaragua, casi un año después de pedir recomendación, y no puedo más que estarte agradecido por tus recomendaciones. Me ha encantado, uno de los mejores viajes de mi vida. No sé si Guatemala es más bonito o menos, pero seguí tus indicaciones porque hiciste el paralelismo con Colorado-Utah y fue un acierto. Con Nicaragua, además de ver paisajes muy bonitos, he tenido una especie de conexión difícil de explicar. Hay veces en que eliges un país de forma irracional, que te atrae pero no sabes por qué, y cuando pasa esto casi siempre aciertas....y sucede normalmente con los lugares menos turísticos.
Coincido. Guatemala y Nicaragua pueden ser los países que buscas. El primero más por el factor indígena y por infraestructuras turísticas en relación al segundo. También tienes una joya arqueológica como Tikal y una perla colonial como Antigua. Y la zona del lago Atitlán también es interesante por paisaje y paisanaje.
Dicho esto, yo me quedo con Nicaragua
Ya he vuelto de Nicaragua, casi un año después de pedir recomendación, y no puedo más que estarte agradecido por tus recomendaciones. Me ha encantado, uno de los mejores viajes de mi vida. No sé si Guatemala es más bonito o menos, pero seguí tus indicaciones porque hiciste el paralelismo con Colorado-Utah y fue un acierto. Con Nicaragua, además de ver paisajes muy bonitos, he tenido una especie de conexión difícil de explicar. Hay veces en que eliges un país de forma irracional, que te atrae pero no sabes por qué, y cuando pasa esto casi siempre aciertas....y sucede normalmente con los lugares menos turísticos.
Un saludo!
Pues si, Nicaragua merece la pena, aunque soy partidario de Guatemala, mas indígena, mas selva....original. Nicaragua pues el lago y la isla de Ometepe, así como el sur San Carlos, en la forntera con Costa Rica.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Coincido en todo.Solo apuntar que las ciudades coloniales de Leon y Granada son algo unico en la zona.Desde Guate en bus estan a solo una jornada de viaje.
Hola mis 5 estrellas para vosotros !,
Me gustaría que indicarais si es posible de forma más concreta cómo contratasteis los desplazamientos, si los tenías de antemano, si lo contratabais al día . Si recomendáis alguna agencia ..
Gracias
Yo contraté solo el avión de Madrid-Miami-Cancún y vuelta de San Jose a Madrid.
El resto lo hicimos según las conveniencias, según llegábamos a cada punto mirábamos posibilidades hasta el siguiente, mucho "colectivo" y en trechos largos los bus de Línea. No hay ningún problema, quizás centro américa sea de los lugares que mejor funcionan los transportes, digo por su variedad y frecuencia, suelen se baratos. Los de línea algo mas carillos, pero asequibles. Yo de Cáncún hasta San José me gastaría unos 500-600 dolares. Mi recorrido fué Cancún-Palenque-San Cristobal-Comitan-Huehuetanango-Antigua-Guatemala City-Copán-Gracis-Tegucigalpa-Managua-Granada-San Jorge-San Carlos-Cartago-Alajuela. Casi todo en colectivos, si son trayectos cortos- De línea para largos. Y algún barco, de Ometepe a San Carlos. Algunos taxis. Siempre preguntar por la tarifa a cobrar, evitas sorpresas.
A cada punto que llegues preguntar la forma de transporte al siguiente lugar, puede haber colectivos, de línea y por agencias, lo mas barato, colectivos, pero de aquella manera, muy original. Con la gente del pueblo. En el lago _Atlitlan hay barcas públicas y privadas, las primeras muy baratas, las otras pra ti solo pero mas caras, vas de pueblo en pueblo alrededor del lago.
Te tienes que armar de paciencia, para 100 kms no menos de 3 horas.
Pasar la frontera de Mexico a Guatemala por la Mesilla, hay un tramo que debes coger taxi, unos 4 kms. No es caro, pero solo hay eso.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Hola.
Yo también solo tenia el vuelo.Entre por Cancun y sali por San Jose de Costa Rica.
Todo en transporte colectivo,bus y minivan.
Cancun,Tulum,Chetumal,Belice,Flores-Tikal,Rio Dulce,Livingston,Puerto Barrios,San Pedro Sula,La Ceiba,Utila (Bay Islands),Tegucigalpa,Leon,Managua,Granada,San Juan del Sur,Ometepe,Liberia y San Jose.Dos meses.Tikal impresionante.
Mira la web de Ticabus y ADO Mexico.
Saludos.
Gracias por vuestra información.
De todas formas nosotros viajamos 7 personas, 4 adultos y tres chicos que este verano ya van por los 17 añitos.
Solemos viajar por nuestra cuenta, pero yo siempre prefiero salir con los alojamientos contratados y demás para evitar sorpresas ...
Siempre han sido destinos "fáciles": costa oeste de USA, Canadá, Polonia, Costa Rica, Bulgaria, Rusia, Escocia, Irlanda.
Vietnam lo hicimos con una agencia de allá de la que se hablaba en el blog.
Pero no me veo capaz de ir así un poco a "salto de mata" y por eso siempre vamos dejando Guatemala, Perú ... Porque no vemos claro el tema transportes. Y con agencia la verdad es que los precios cambian bastante.
A ver si acabamos de decidirnos.
Gracias !!
Indiana Jones Registrado: 24-07-2011 Mensajes: 2289
Votos: 0 👍
Siendo siete lo teneis bien para contratar una minivan de turistas.Yo algun día me quede colgado porque el vehiculo no salia pues no tenian todas los asientos vendidos.Ademas hablando español...Haciendo los circuitos turisticos no hay problema de transporte.
Gracias por vuestra información.
De todas formas nosotros viajamos 7 personas, 4 adultos y tres chicos que este verano ya van por los 17 añitos.
Solemos viajar por nuestra cuenta, pero yo siempre prefiero salir con los alojamientos contratados y demás para evitar sorpresas ...
Siempre han sido destinos "fáciles": costa oeste de USA, Canadá, Polonia, Costa Rica, Bulgaria, Rusia, Escocia, Irlanda.
Vietnam lo hicimos con una agencia de allá de la que se hablaba en el blog.
Pero no me veo capaz de ir así un poco a "salto de mata" y por eso siempre vamos dejando Guatemala, Perú ... Porque no vemos claro el tema transportes. Y con agenciaione la verdad es que los precios cambian bastante.
A ver si acabamos de decidirnos.
Gracias !!
Pues en Centro América no hay ningún problema de transporte, forman una red entre los de línea oficiales, los colectivos medio piratas y taxis que haya todo tipo de conexiones, eso si, incómodos, pero baratos y vas palpando el ambiente del pueblo, vas con ellos., tiene su encanto.
Hola me llamo guido y tengo 19 años. Nunca hice un viaje de mochilero y siempre quise recorrer, en febrero me voy con mi familia a un crucero por Bahamas y muero de ganas de bajar solo de mochilero por america central se me ocurrian las posibilidades de bajar por belice guatemala honduras nicaragua costa rica y panama hasta colombia o sino por cuba haiti republica dominicana puerto rico y las antillas hasta venezuela pero la verdad es que no tengo ni idea de por donde empezar a planear ni cuanto tiempo ni cuanta plata necesitaría ni que lugares me conviene visitar, así que si me pudiesen dar una mano con lo que sea, buenos links de info, experiencias propias, etc. Me vendria fenomenal, desde ya muchas gracias
hola me llamo guido y tengo 19 años. Nunca hice un viaje de mochilero y siempre quise recorrer, en febrero me voy con mi familia a un crucero por Bahamas y muero de ganas de bajar solo de mochilero por america central se me ocurrian las posibilidades de bajar por belice guatemala honduras nicaragua costa rica y panama hasta colombia o sino por cuba haiti republica dominicana puerto rico y las antillas hasta venezuela pero la verdad es que no tengo ni idea de por donde empezar a planear ni cuanto tiempo ni cuanta plata necesitaría ni que lugares me conviene visitar, así que si me pudiesen dar una mano con lo que sea, buenos links de info, experiencias propias, etc. Me vendria fenomenal, desde ya muchas gracias
Hola
Bienvenid@
Uno tu mensaje al hilo general dónde hallarás mucha info
hola me llamo guido y tengo 19 años. Nunca hice un viaje de mochilero y siempre quise recorrer, en febrero me voy con mi familia a un crucero por Bahamas y muero de ganas de bajar solo de mochilero por america central se me ocurrian las posibilidades de bajar por belice guatemala honduras nicaragua costa rica y panama hasta colombia o sino por cuba haiti republica dominicana puerto rico y las antillas hasta venezuela pero la verdad es que no tengo ni idea de por donde empezar a planear ni cuanto tiempo ni cuanta plata necesitaría ni que lugares me conviene visitar, así que si me pudiesen dar una mano con lo que sea, buenos links de info, experiencias propias, etc. Me vendria fenomenal, desde ya muchas gracias
Tu pregunta es super amplia. Depende del tiempo, del dinero y de tus intereses.
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
VIVID Escribió:
diletante Escribió:
Coincido. Guatemala y Nicaragua pueden ser los países que buscas. El primero más por el factor indígena y por infraestructuras turísticas en relación al segundo. También tienes una joya arqueológica como Tikal y una perla colonial como Antigua. Y la zona del lago Atitlán también es interesante por paisaje y paisanaje.
Dicho esto, yo me quedo con Nicaragua
Jeje...sólo por curiosidad...¿por qué?
Objetivamente no hay ninguna razón. ¿O acaso los parques de Colorado son objetivamente más bellos que los de Utah y Arizona?
No sé, es complicado explicar ciertas cosas que tienen más que ver con el corazón y las sensaciones que con la razón. De Nicaragua me gustan su gente y su historia (la gente y la historia de Guatemala me dejan más indiferente), sus volcanes emergiendo del lago o sus tranquilas ciudades coloniales (sí, Guatemala también tiene volcanes, lagos y ciudades coloniales). Me gusta hasta la fea, desgraciada y caótica Managua. También es cierto que hace tiempo que no voy a Nicaragua, y lo mismo ya no se va en lancha hasta Bluefields, o Corn Island está repleta de resorts todo incluido
Dicho esto, Guatemala es una gran elección
Hola Diletante...por aquí me tienes de nuevo, o alguien que me pueda ayudar. Me encantó Nicaragua, y quiero volver por la zona. Estoy pensando entre Guatemala y la zona de Chiapas incluyendo Palenque...¿alguien me puede echar una mano? Quizás Guate sea "objetivamente" más bonito, lo cual no quiere decir más interesante...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
No había visto esto hasta ahora, así que no sé si llego tarde
Vas a acertar con cualquiera de los dos destinos, que tienen más similitudes que diferencias. De hecho, Chiapas históricamente fue Guatemala (en la época colonial y algunos años tras la independencia) y, en mi opinión, tiene mucho más que ver con ésta que con otras partes de México.
El triángulo San Cristóbal/Palenque/Selva Lacandona realmente es fascinante. Yo lo recorrí en transporte público y contratando excursiones en los sitios donde me quedaba y sin problemas, pero conozco gente que lo ha hecho con coche de alquiler y bien.
Incluso es fácil combinar ambos destinos. Por ejemplo, desde Palenque también te llevan, o te llevaban, hasta Flores (donde están las impresionantes ruinas de Tikal), visitando Bonampak y Yaxchilán (dos sitios arqueológicos que no te puedes perder aunque no cruces la frontera).
Sería incapaz de elegir entre Chiapas y Guatemala, más que nada porque tienen bastantes puntos en común (cultura indígena, arqueología y belleza colonial y paisajística). No sé, mira logística de vuelos, precios, tiempo del que dispones y sobre eso decides, pero ya te digo: cualquiera que sea la decisión, acertarás
Indiana Jones Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 2161
Votos: 0 👍
diletante Escribió:
No había visto esto hasta ahora, así que no sé si llego tarde
Vas a acertar con cualquiera de los dos destinos, que tienen más similitudes que diferencias. De hecho, Chiapas históricamente fue Guatemala (en la época colonial y algunos años tras la independencia) y, en mi opinión, tiene mucho más que ver con ésta que con otras partes de México.
El triángulo San Cristóbal/Palenque/Selva Lacandona realmente es fascinante. Yo lo recorrí en transporte público y contratando excursiones en los sitios donde me quedaba y sin problemas, pero conozco gente que lo ha hecho con coche de alquiler y bien.
Incluso es fácil combinar ambos destinos. Por ejemplo, desde Palenque también te llevan, o te llevaban, hasta Flores (donde están las impresionantes ruinas de Tikal), visitando Bonampak y Yaxchilán (dos sitios arqueológicos que no te puedes perder aunque no cruces la frontera).
Sería incapaz de elegir entre Chiapas y Guatemala, más que nada porque tienen bastantes puntos en común (cultura indígena, arqueología y belleza colonial y paisajística). No sé, mira logística de vuelos, precios, tiempo del que dispones y sobre eso decides, pero ya te digo: cualquiera que sea la decisión, acertarás
Jeje...muchas gracias...había pensado incluso hacer ambos, porque quizás pueda disponer de más tiempo, pero no Flores desde Guatemala, sino entrando por San Cristóbal de las Casas, y prescindir de Flores, porque prefiero Calakmul. Empezaría la ruta en Campeche, unos 14 días en total (Campeche-Calakmul-Palenque-SCC-Lago Atitlán y acabando en Antigua).