Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Super Expert Registrado: 20-07-2014 Mensajes: 360
Votos: 0 👍
carloscr80 Escribió:
Annapsa Escribió:
Buenas foreros!
Alguien ha ido a la lucha libre en Ciudad de México? Me haría ilusión verlo, pero no tengo ni idea de cómo se compran entradas, precios, o si realmente vale la pena.
Yo estuve en el Arena Coliseo, es más clásico que la arena Nacional, pero por ello tiene un ambiente más autentico. Esta cerca del centro histórico, pero organiza bien el traslado a la salida, puesto que cuando se vacía la zona no parece muy recomendable.
Es muy divertido y las entradas las compramos en taquilla,
Oh gracias!! Pues valoraré todas las posibilidades. A qué te refieres en organizarme la salida? Coger un taxi? o qué me recomiendas?
Alguien ha ido a la lucha libre en Ciudad de México? Me haría ilusión verlo, pero no tengo ni idea de cómo se compran entradas, precios, o si realmente vale la pena.
Mas información... En la Arena Mexico las funciones por lo general son martes y viernes. El horario oscila entre las 20.00 y las 23.00. La lucha del domingo es entre las 17.00 y las 20.00. Boletos se pueden ver en Ticket Master Mexico o en taquilla. Normalmente hay boletos pero si es función Grand Prix puede ser mas caro o haber menos lugares disponibles. Turibus Turiluchas sale de Paseo de la Reforma 222 recomendable comprar los boletos ahí en su stand. Verificar horarios en paginas de boletos. Arena Mexico o CMLL. Arena Coliseo tiene la misma CMLL el detalle es el horario y que tan segura la zona aunque vayas en Uber. Saludos
Jéh! es de las cosas pendientes por hacer cuando vuelva a DF
Quote::
¿Qué es la Lucha Libre?
Lucha Libre (lucha mexicana) involucra a muchachos atléticos, y algunas mujeres, que realizan payasadas salvajes en un ring (¡así como también en las cuerdas y fuera del ring!). Los espectadores se involucran haciendo oír sus voces, animando o abucheando para mostrar su placer o disgusto por las travesuras dentro y fuera del ring. No necesitas entender español para entender lo que está sucediendo. Lo dejan todo muy claro con sus movimientos teatrales. Incluso si entiendes español, puede ser difícil entender las reglas, pero a nadie parece importarle mucho las reglas.
Simplemente disfruta de la actuación.
Este estilo de lucha es similar a la WWE en los Estados Unidos, pero difiere de ese y otros tipos de lucha en que los luchadores (luchadores) a menudo usan máscaras y realizan movimientos acrobáticos de alto vuelo. Ocultan su identidad y crean una persona especial, generalmente extravagante, con una historia. Un luchador puede poner su máscara en juego en una pelea especial. Si el otro luchador también está enmascarado, esto se llama máscara contra máscara y si el oponente está desenmascarado, se llama máscara contra cabello. El perdedor del partido se verá obligado a renunciar a su máscara o, si está desenmascarado, deberá afeitarse la cabeza.
Las apuestas son más altas para el luchador enmascarado, porque una vez desenmascarado, un luchador no puede ponerse su máscara nunca más.
Quote::
Dónde
Tres arenas en la Ciudad de México donde puedes ver Lucha Libre.
Arena México en Colonia Doctores es el más grande de los tres y alberga luchas todos los martes, viernes y domingos por la noche. Puede consultar la lista en el sitio web del CMLL (Consejo Mundial de Lucha Libre).
Arena Coliseo es una arena más antigua ubicada en Colonia Cuauhtémoc, y también ha programado luchas regularmente, generalmente los sábados.
La arena más pequeña es la Arena Naucalpan, con capacidad para solo 2.400 espectadores. Es una experiencia mucho más íntima, pero está más lejos del centro de la ciudad y es un poco más difícil de encontrar.
Para llegar al Arena México, puede tomar el metro de la Ciudad de México hasta la estación Cuauhtémoc, y está a unos 10 minutos a pie desde allí.
Puede comprar boletos por adelantado en Ticketmaster (generalmente salen a la venta unos tres días antes) o en la taquilla el día del espectáculo (solo en efectivo). También hay revendedores fuera de la arena que venden boletos antes del espectáculo, pero es mejor comprar en la taquilla para que sepa que está pagando el precio oficial...
Por cierto
El viernes es el día cuando las localidades son más caras. Por medio de Ticketmaster jamás encontrarás boletos en primera fila pues estos son destinados a los revendedores que se encuentran por decenas a las afueras del recinto.
- Tour organizado
Diferentes compañías ofrecen este servicio, como Turiluchas , que está organizada por la misma compañía que opera la excursión Turibus,
Alguien ha ido a la lucha libre en Ciudad de México? Me haría ilusión verlo, pero no tengo ni idea de cómo se compran entradas, precios, o si realmente vale la pena.
Mas información... En la Arena Mexico las funciones por lo general son martes y viernes. El horario oscila entre las 20.00 y las 23.00. La lucha del domingo es entre las 17.00 y las 20.00. Boletos se pueden ver en Ticket Master Mexico o en taquilla. Normalmente hay boletos pero si es función Grand Prix puede ser mas caro o haber menos lugares disponibles. Turibus Turiluchas sale de Paseo de la Reforma 222 recomendable comprar los boletos ahí en su stand. Verificar horarios en paginas de boletos. Arena Mexico o CMLL. Arena Coliseo tiene la misma CMLL el detalle es el horario y que tan segura la zona aunque vayas en Uber. Saludos
Arena Coliseo es el que más merece? y también tienen martes, viernes y domingo como el Arena México?