Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola yo no pensaba vacunarme de nada ya que he leído que no es obligatorio, y no quiero ponerme vacunas, poque quiero intentar quedarme embarazada... Además no soy partidaria de ponerme vacunas que no son obligatorias
Hago mal y debería ser más precavida??
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18869
Votos: 0 👍
Mapelu, en estos casos es malo aconsejar, porque uno no sabe como hacerlo. En mi caso he estado en dos ocasiones en CR sin vacunas, este año pasado me puse la hepatitis A y B, pero como precaución general no por visitar el país.
La primera vez estaba en la misma situación que tu, esta segunda vez lleve a mi Peque para que conociera este maravilloso país. En CR dicen que toda semilla que se planta germina
Hola yo no pensaba vacunarme de nada ya que he leído que no es obligatorio, y no quiero ponerme vacunas, poque quiero intentar quedarme embarazada... Además no soy partidaria de ponerme vacunas que no son obligatorias
Hago mal y debería ser más precavida??
Este martes he estado en el Centro de Vacunación Internacional de Francisco Silvela. Previamente había completado el cuestionario que tienes en la página web del Centro y no salía ninguna vacuna obligatoria pero sí unas cuantas recomendables (tétanos, tifus, hepatitis)
El resultado de la charla con el médico fue el siguiente
- Tetanos : recomendable tenerla actualizada, viajes o no. En algunos paises y condiciones es más fácil que te hagas un arañazo y se te infecte. Yo me la puse hace 10 años porque me dí un tajo en el dedo cortando una sandía, en mi propia cocina. Ha coincidido que me tocaba la dosis de recuerdo.
- Tifus : Recomendable al viajar a una zona con malas condiciones higiénicas. Como no me daba tiempo a tomar Vivotif en pastillas me recetaron la que viene en inyectable. En mi barrio no la encontré en ningún sitio, en las farmacias que están cerca del centro la encontré sin problemas.El inyectable no lo cubre la SS pero sólo vale 20€
- Hepatitis A : No me hace falta vacunarme porque la pasé de pequeño. Está relacionada con alimentos o bebidas contaminadas.
- Hepatitis B : Se la recomiendan a todos los adultos en general, independientemente que viajen o no. A mí me dijeron que me la pusiera a la vuelta. Como sólo se contrae por transmisión sexual, no tiene que ver con los viajes, o a lo mejor sí...
- Cólera : No me da tiempo a tomar las pastillas de Dukoral. Extremar las precauciones con el agua contaminada.
- Malaria : Me preguntó si iba a la zona de Limón porque allí es recomendable la profilaxis. Le dije que como mucho a Cahuita, pero que no iba a meterme en la selva y no me recomendó nada.
Resumiendo, que obligatorias ninguna, pero recomendables en una zona rural y salvaje donde las condiciones higiénicas no son buenas, hay posibilidad de consumir alimentos o bebidas en mal estado y de sufrir heridas que se infecten con facilidad, unas cuantas. A partir de ahí, cada uno asume sus riesgos.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Jmvo, te han dado bastantes buenas recomendaciones...
Sobre cólera, se puede estar bastante tranquilo. El agua en la mayor parte de Costa Rica es de muy buena calidad, así que no hay problema.
La vacuna del tetanos conviene tenerla actualizada aunque no viajes, y la del tifus es muy recomendable en cualquier viaje (por ejemplo es típico que la tomen todos los niños cuando van de campamento)
Sobre la malaria, es muy raro que un turista viaje a zonas con este problema, que se encuentra en zonas rurales de talamanca (provincia de Limón). En los lugares turisticos de esta provincia no hay problema.
Y sobre Hepatitis AyB no te puedo decir. Yo ya las llevaba puestas, porque al realizar voluntariado en España con ciertos colectivos, me vacunaron.
Yo marcho el día 18 y aún estoy pendiente de decidir si doy la profilaxis de la malaria a mis hijas de 10 y 15 años ya que vamos a Limón y Talmanca (protocolo II de vac. ) varios días por nuestra cuenta y nos acostumbramos a meter por todos los sitios no turísticos. . Tengo las recetas para adquirir la medicación pero la verdad es que no se que hacer. Respecto a la hetapitits A+B siempre es recomendable.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Hola martona. En Limón ciudad no hay problema. Con respecto a talamanca, ¿a que zonas vas? Te lo digo porque aunque vayas por tu cuenta a sitios no turisticos, es bastante complicado acceder a las zonas rurales, ya que son reservas indigenas muy inaccesibles.
Obviamente no te voy a decir que no se la des, porque si luego pasa cualquier cosa me voy a sentir responsable, pero creo que es bastante improbable que accedais a zonas con peligro de malaria. Yo sobre todo utilizaria un buen repelente a todas horas (yo recomiendo comprarlo en Costa Rica. Para mi el mejor se llama Lacofa, lo venden en farmacias y tiene textura de leche solar o similar, no huele, no deja restos y es muy muy eficaz) y dormiria con mosquitera.
De todos modos, si te quedas mas tranquila, puedes darsela y retirarla solo en el caso de que les siente mal (el problema de esta profilaxis son los efectos secundarios, a mi me daba unos dolores de cabeza insoportables)
Como bien dices lo que me frena son los efectos secundarios. La idea que tengo por el canton de Talamanca es Manzanillo, playas, Cahuita, etc... Tengo previsto, si puedo, en función de como vaya todo ir hasta las reservas indígenas de las mujeres bri bri, que supongo que és lo más rural. De hecho no se como és la incidencia de malaria en estas zonas, lo cierto es que en total seran 6/7 días entre los cantones de Talamanca y Limón, o sea que tampoco son muchos días. Para los adultos ni me planteo la vacuna pero con los críos siempre te parece que es poco lo que haces. Tomo nota de tus recomendaciones, (algo había leído del Lacofa y ya pensaba comprarlo allí además de llevar el Relec desde aqui). Por cierto sabes si las cabinas (no grandes hoteles) en la playa acostumbran a tener mosquiteras en las habitaciones?
Lo que no se me había ocurrido es darles el Resochin y si les sienta mal interrumpir el tratamiento, es una buena recomendación. En fin esta semana tengo que decidir que hago ya que sino no estaré en plazo. Gracias
Super Expert Registrado: 29-06-2009 Mensajes: 740
Votos: 0 👍
Hola Martona,
En todas las cabinas donde estuve había mosquitera pero por si acaso me llevé la mía ya que a veces te las encuentras con cada pedazo agujero que no veas.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
Normalmente hay mosquiteras, pero dado que es un articulo barato, y que ni pesa ni ocupa mucho, la puedes comprar (aqui o alli) y así te aseguras al 100%.
Yo creo que no vas a tener inconveniente, ni siquiera en las reservas Bri-bri (merece mucho la pena!). Con mosquiteras, repelente y por asegurarte si quieres, espirales anti-mosquitos (no funcionan mal) deberia ser suficiente.
Estoy de vuelta de Costa Rica. Un país impresionante! Como había prometido, os cuento mi experiencia en la frontera entre Panamá y Costa Rica, a la vuelta de Bocas del Toro. Como ya me habías dicho por aquí, nadie preguntó nada sobre la vacuna de la fiebre amarilla. Yo no me la había puesto y no tuve ningún problema.
Buenas recomendaciones... Cuidado con el Dengue también en la zona de Santa Cruz de Guanacaste (cerca del rincón de la vieja) porque está habiendo brotes. Muy vigilados, pero mejor precaución.
Sobre el repelente, yo creo que es mejor comprarlo allí. En general son mejores que los de aquí. El mas popular entre viajeros es el OFF. El C-Van tampoco es malo. A mi el que mas me gusta es el LACOFA. Sólo lo venden en farmacias, pero es muy bueno, y tiene una version "en crema" que tiene una textura como de Body Milk, o leche solar, y ademas no huele. Muy comodo.
Buenas Purkinjie, yo también me he informado sobre lo de las vacunas recomendables y me han dicho más de lo mismo que ya sabemos y se hablado por aquí pero quería preguntarte que mencionas LACOFA y quería preguntarte sí se compra aquí en España o allí, el Off tengo claro que es allí. Muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2008 Mensajes: 1340
Votos: 0 👍
El Lacofa también es sólo allí, y además al contrario que el Off que lo tienes en cualquier supermercado, el Lacofa se compra en farmacias. Pero merece mucho la pena.
Tienes 2 versiones, una en la que el bote es como azul, que es el lacofa liquido, que es similar a otros repelentes liquidos, y la mejor para mi, en Lacofa en crema, que viene en un bote blanco.
Lo pongo todo para irme aclarando yo misma . ¿Creeis que me falta algo?
Otra pregunta, hablais de llevaros las mosquiteras desde aquí, ¿en qué tipo de tienda se compran? ¿En Decathlon? Nunca me he puesto a pensar dónde se consigue eso. Gracias de antemano.