Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4310
Votos: 0 👍
filomakis Escribió:
Hola a todos los viajeros. Somos un pequeño grupo de españoles que estas navidades queremos hacer la ruta maya desde San Salvador (salida y llegada a esas ciudad porque uno de nosotros trabaja allí). Tenemos como mucho 9 días para la ruta en la que pretendemos visitar México (Mérida, Chichén Itzá, Cancún, Riviera Maya, etc), Guatemala (Lago Atitlan, Tikal...), y lo que pueda haber de interés en Honduras, Belice y el propio El Salvador. La verdad es que no tenemos ni idea de los lugares más interesantes, como veis sólo los 3 o 4 lugares más conocidos. Querríamos un poco de mezcla entre ruinas arqueológicas y lugares exóticos (playas, etc).
La intención es alquilar un coche pero tampoco sabemos si nos dejarán pasar de un país a otro con él.
Nos gustaría que alguien que conociera la zona nos hiciera una pequeña ruta para esos 9 días (creo que hábiles tenemos 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 de diciembre) y nos diera algunas recomendaciones sobre el viaje, sobre todo el tema del transporte. Tenemos una guía que hemos comprado, pero no nos resuelve demasiado la ruta.
Muchas gracias de antemano.
Hola filomakis,
Traslado tu mensaje al tema específico sobre la Ruta Maya.
Un saludo.
Hola a todos los viajeros. Somos un pequeño grupo de españoles que estas navidades queremos hacer la ruta maya desde San Salvador (salida y llegada a esas ciudad porque uno de nosotros trabaja allí). Tenemos como mucho 9 días para la ruta en la que pretendemos visitar México (Mérida, Chichén Itzá, Cancún, Riviera Maya, etc), Guatemala (Lago Atitlan, Tikal...), y lo que pueda haber de interés en Honduras, Belice y el propio El Salvador. La verdad es que no tenemos ni idea de los lugares más interesantes, como veis sólo los 3 o 4 lugares más conocidos. Querríamos un poco de mezcla entre ruinas arqueológicas y lugares exóticos (playas, etc).
La intención es alquilar un coche pero tampoco sabemos si nos dejarán pasar de un país a otro con él.
Nos gustaría que alguien que conociera la zona nos hiciera una pequeña ruta para esos 9 días (creo que hábiles tenemos 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 de diciembre) y nos diera algunas recomendaciones sobre el viaje, sobre todo el tema del transporte. Tenemos una guía que hemos comprado, pero no nos resuelve demasiado la ruta.
Muchas gracias de antemano.
Hola filomakis!
Llegué hace 2 semanas de una ruta parecida y personalmente a mi lo que más me ha gustado ha sido: Yaxhilan y Palenque en México, y Tikal en Guatemala. Yo no entiendo mucho de arte maya pero realmente en estos 3 sitios aluciné. Además en Yaxhilan cogimos un guia que era indígena y además de la historia de la ciudad en sí nos contó alguna historia de su pueblo, su abuelo... La verdad que una experiencia muy bonita.
No sé si te podré ayudar en algo más pero si me quieres preguntar algo en concreto adelante que si lo sé te contestare.
Indiana Jones Registrado: 11-12-2007 Mensajes: 3478
Votos: 0 👍
Coincido en que Palenque es una maravilla, un imprescindible en una ruta Maya. Además, se puede combinar con una visita a Misol Ha y Agua Azul para completar un día inolvidable.
Muchas gracias por los consejos. Añadiré Yaxhilan y Palenque a mi ruta.
El problema que me llega ahora es ese: ordenar estos y el resto de lugares para que me de tiempo a verlo todo en 10 días, partiendo desde San Salvador, y regresando a él.
Esa es la ayuda que me gustaría tener, o al menos dedidme vuestra opinión sobre algún que otro sitio concreto más (Tikal y Chichen Itzá estan fijos), y luego ya me organizo como pueda.
Por cierto, Daniel, Yamanin, ¿como fuistes vosotros hasta Tikal?. Al parecer está perdido en medio de la selva, solo tiene cercano el aeropuerto de Flores. ¿Sería conveniente ir allí en avión?. ¿Por ejemplo desde Guatemala?.
Gracias.
Hola a tod@s! al tikal se puede ir con transportes públicos, autocares de lujo. También hay varias agencias de viaje que te llevan donde quieras desde dónde quieras, lo mejor es acordar el precio antes. Si como dices, váis un grupo lo tenéis chupado para pillar una van con conductor y que os lleve. Nosotr@s fuimos el año pasado 8 personas a Egipto e íbamos contractando coche con conductor, fué genial y super barato. Aquí seguro que también se podrá hacer, es una zona muy turística. De todas maneras esta información la he sacado de las guías de viaje porque aún no he ido, ME VOY MAÑANA!!.
Filomakis, nosotros íbamos con un viaje organizado pero te cuento lo que hicieron: un día ´fuímos a Yaxchilan, que también está perdido en medio de la selva, hay que ir en barca hasta ahí y ese mismo día cruzamos a Guatemala, está en barca a 20 minutos y de ahí había una van esperándonos para llevarnos a Flores(unas 4 horas y media), dormimos ahí y al día siguiente visitamos Tikal. Creo que podrías contratar desde tu casa una van para que te esté esperando en la frontera de Guatemala y luego te llevara a Tikal. Eso sí si haces está ruta no te asustes de los primeros 50 km de carretera de Guatemala son horribles, están sin asfaltar y con un montos de agujeros. Y otra cosa si teneis que ir al baño aprovechar justo donde os deja la barca, cuesta 2 quetzales, porque donde se entregan los pasaportes son horribles, no hay agua corriente y están super sucios.
Espero que te haya servido de algo.
Saludos
Hola, estoy haciendo la ruta, y la verdad es que está bastante complicado. Es aproximadamente un espacio de terreno del tamaño de España, que debemos visitar en 10 días, pero con las comunicaciones mucho peor. El caso es que debemos llegar hasta la zona de Cancún, pero luego hay que volver. Van a ser muchos km, casi más en carretera que viendo cosas. Bueno a continuación os pongo un ejemplo de ruta, pero no es definitivo, además tengo que investigar más si hay autobuses de un sitio a otro.
Ruta: 17dic: Llegada. Dormimos en San Salvador. 18dic: San Salvador – Ciudad de Guatemala. La capital no es gran cosa, pero podemos ver los alrededores, como Antigua y el Lago Atilán. 19dic: Ciudad de Guatemala – Flores – Tikal – Flores: El viaje dura 8 horas en bus, por que vamos en medio de la selva, así que lo mejor es coger un avión que comunica Ciudad de Guatemala con Flores. Sale a las 9 de la mañana, dura 1 horas de vuelo, cuesta poco más de 100 euros y no perdemos un día entero. 20dic: Flores – Belice. 21dic: Belice – Playa del Carmen: A lo largo de la Riviera Maya. 22dic: Playa del Carmen – Tulún – Cancún. 23dic: Cancún – Chichen Itzá – Mérida. 24dic: Mérida – Uxmal – Campeche. 25dic: Campeche – Palenque (Es navidad, no se si habrá transporte público). 26dic: Palenque – Guatemala. 27dic: Guatemala – San Salvador. (Si da tiempo pasar por las ruinas de Copan). 28dic: Vuelta a casa
¿Que tal lo veis?. ¿Excesivo para 10 días? He pensado que lo mejor es alquilar un coche para la zona de Mexico (del 21 al 26). Hay zonas que tal vez podríamos suprimir como la zona de Campeche y Palenque. Pero como de todas formas hay que volver por algún lado... Tal vez una opción es volver desde la zona de Mérida en avión de vuelta a San Salvador, pero el billete es carillo. Bueno, dadme vuestra opinión sobre la ruta, me será de gran ayuda.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2007 Mensajes: 2061
Votos: 0 👍
No sé, así en principio los días 22 y 23 me parecen muy desaprovechados...y la idea de alquilar coche para ver la zona mexicana, sin duda es un acierto, sobre todo para un viaje tan comprimido.
Sabela, ¿a que te refieres con desaprovechados?. ¿Piensas que se podrían ver más cosas esos dos días?. Bueno, también nos gustaría quedarnos tirados en una playa algunas horas, no todo ver ruinas mayas. Sigo esperando consejos.
Hola, sigo preparando mi viaje, queda exactamente un mes para la partida.
Me gustaría tener información sobre el alquiler de los coches en México. Si existe alguna compañía que me deje coger el coche en una ciudad y devolverlo en otra. Como entramos en México por la zona de Belice, podría ser el alquilarlo en Chetumal y devolverlo en la zona de Chiapas más cercana a Guatemala (que es por donde volvemos).
Si existe alguna compañía que deje mover el coche por varios países ya me vendría que ni pintado.
También me gustaría conocer alguna página desde donde reservar autobuses, que permitan movernos por los distintos paises de la Ruta Maya. Por ejemplo de Belice a México, y de Chiapas a Guatemala.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2007 Mensajes: 2061
Votos: 0 👍
Sí, me refería a eso Si te gusta la naturaleza, el día 22 podriáis ir a Sian ka'an después de ver Tulum. Allí bucearás en un arrecife de coral, nadarás en una piscina natural, verás tortugas, delfines, estrellas de mar, aves de todo tipo...también podéis disfrutar de la playa o parar en Playa Paraíso a la salida de Sian ka'an.
Por la zona de Chichén no hay ninguna playa, así que podéis aprovechar para refrescaros en algún cenote (por ejemplo, Ik-il o Dzitnup), y para ver Ek Balam, que es una maravilla. Al menos, haced esto antes de seguir hacia Mérida. Si os da tiempo, también podéis ver Izamal de camino...
Al día siguiente, además de Uxmal merece la pena la Ruta Puuc y las Grutas de Loltún.
Hola. Salgo en dos semanas a hacer la ruta maya. Alquilaremos coche e iremos a nuestro aire, tenemos la ruta hecha, lo único que no tenemos aún muy claro es como llegar de Palenque hasta Flores (para ver Tikal). ¿Hay carretera o tendremos que dar un rodeo por algún otro lado?. ¿Cuanto se puede tardar más o menos?. Gracias.
Hola, por ahí he visto que la frontera natural entre Mexico y Guatemala es el río Usumacinta, y que por lo visto hay que cruzar en lancha de un lado a otro. ¿Pero alguien sabe si hay algún puente o carretera que hayan hecho nueva?. Necesitamos pasar de Palenque (Mexico) a Flores (Guatemala) en coche de alquiler, y no podemos cambiar de coche. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 12-06-2007 Mensajes: 4310
Votos: 0 👍
filomakis Escribió:
Hola. Salgo en dos semanas a hacer la ruta maya. Alquilaremos coche e iremos a nuestro aire, tenemos la ruta hecha, lo único que no tenemos aún muy claro es como llegar de Palenque hasta Flores (para ver Tikal). ¿Hay carretera o tendremos que dar un rodeo por algún otro lado?. ¿Cuanto se puede tardar más o menos?. Gracias.
Trasladados los dos mensajes a este hilo sobre la Ruta Maya.
En enero estaríamos haciendo, en 20 días, un recorrido por la Península de Yucatán, con la siguiente ruta: Cancún - Valladolid - Merida - Uxmal - Campeche - Palenque - San Cristobal de las Casas - Tuxtla Gutierrez - Paso a Guatemala - Huehuetenango - Chichicastenango - Lago Atitlán - Antígua - Guatemala City - Copán - Livingston - Tikal - Belice - Chetumal - Playa del Carmen - Tulum - Cancún.
Destinaríamos aproximadamente 2 semanas a México y una a Guatemala.
Quisiera que me den sus opiniones respecto a estos tiempos, mejores lugares a visitar y además ayuda respecto a medios de transporte, que sería en omnibus en México o también combis en Guatemala.
Desde ya, muchas gracias.
Saludos.-
Bonne
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
Bonne Escribió:
En enero estaríamos haciendo, en 20 días, un recorrido por la Península de Yucatán, con la siguiente ruta: Cancún - Valladolid - Merida - Uxmal - Campeche - Palenque - San Cristobal de las Casas - Tuxtla Gutierrez - Paso a Guatemala - Huehuetenango - Chichicastenango - Lago Atitlán - Antígua - Guatemala City - Copán - Livingston - Tikal - Belice - Chetumal - Playa del Carmen - Tulum - Cancún.
Destinaríamos aproximadamente 2 semanas a México y una a Guatemala.
Quisiera que me den sus opiniones respecto a estos tiempos, mejores lugares a visitar y además ayuda respecto a medios de transporte, que sería en omnibus en México o también combis en Guatemala.
Desde ya, muchas gracias.
Saludos.-
Bonne
Hola Bonne, te recomiendo que le eches un vistazo al índice de México en donde encontrarás muchos temas ya tratados que te serán de gran utilidad para planificar tu viaje.
Para evitar que se disperse la información, traslado tú mensaje al ya abierto sobre la Ruta Maya, en donde podrás ver varios itinerarios de viajeros similares al tuyo.
Estimados compañeros viajeros, vamos a hacer este verano, a finales de agosto, un viaje a Méjico, Guatemala y Honduras. Se trata del viaje México y Guatemala de Catai donde visitaremos las siguiente ciudades: DF, San Cristóbal de la casas, Panajachel, Chichicastenango, Antigua, Copán, Izabal, Peten, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichén Itzá y finalmente pasaremos un par de días en Riviera Maya.
Me gustaría saber si alguien ha hecho un viaje semejante o ha estado por esa zona para que me ayude a resolver algunas dudas que tengo:
1º Tema moneda: He leído en el foro que todo el mundo recomienda llevar euros a México, pero sobre todo es para gente que va a zonas más turísticas como Cancún y Riviera Maya. Mi duda es si para ir a estas zonas del sur de México, menos turísticas, ¿es recomendable también llevar euros o es mejor llevar o dólares?. Y ¿donde es mejor cambiar? ¿Hay buenos sitios de cambio en esas ciudades/pueblos? ¿Qué me recomendáis? ¿Cambiar en el hotel, en el aeropuerto, …?
2º Tema mosquitos: vamos a estar un buen rato cerca de la selva y supongo que zonas con muchos mosquitos ¿Qué producto me recomendáis llevar para protegernos? ¿y para las picaduras?
3º Medicamentos: además del tema mosquitos, no nos hemos vacunado de nada, el médico solo nos ha dicho que recomendable hepatitis por si acaso pero nada más. Además del fortasec por supuesto ¿me recomendáis alguna otra medicina o algo preventivo específico?
4º Ropa: ¿Qué ropa debemos lleva? Entiendo que allí hará mucho calor, pero por los mosquitos y bichos en general supongo que no es recomendable pantalón corto ¿no es así?. En cuanto al calzado ¿Qué tipo de zapato me recomendáis? ¿Botas altas? ¿Más bien tipo zapatilla?
5ºSeguridad: ¿Teneis algunas recomendaciones de seguridad. ¿Hay zonas donde tenemosque tener especial cuidado?
Estimados compañeros viajeros, vamos a hacer este verano, a finales de agosto, un viaje a Méjico, Guatemala y Honduras. Se trata del viaje México y Guatemala de Catai donde visitaremos las siguiente ciudades: DF, San Cristóbal de la casas, Panajachel, Chichicastenango, Antigua, Copán, Izabal, Peten, Palenque, Campeche, Uxmal, Mérida, Chichén Itzá y finalmente pasaremos un par de días en Riviera Maya.
Me gustaría saber si alguien ha hecho un viaje semejante o ha estado por esa zona para que me ayude a resolver algunas dudas que tengo:
1º Tema moneda: He leído en el foro que todo el mundo recomienda llevar euros a México, pero sobre todo es para gente que va a zonas más turísticas como Cancún y Riviera Maya. Mi duda es si para ir a estas zonas del sur de México, menos turísticas, ¿es recomendable también llevar euros o es mejor llevar o dólares?. Y ¿donde es mejor cambiar? ¿Hay buenos sitios de cambio en esas ciudades/pueblos? ¿Qué me recomendáis? ¿Cambiar en el hotel, en el aeropuerto, …?
2º Tema mosquitos: vamos a estar un buen rato cerca de la selva y supongo que zonas con muchos mosquitos ¿Qué producto me recomendáis llevar para protegernos? ¿y para las picaduras?
3º Medicamentos: además del tema mosquitos, no nos hemos vacunado de nada, el médico solo nos ha dicho que recomendable hepatitis por si acaso pero nada más. Además del fortasec por supuesto ¿me recomendáis alguna otra medicina o algo preventivo específico?
4º Ropa: ¿Qué ropa debemos lleva? Entiendo que allí hará mucho calor, pero por los mosquitos y bichos en general supongo que no es recomendable pantalón corto ¿no es así?. En cuanto al calzado ¿Qué tipo de zapato me recomendáis? ¿Botas altas? ¿Más bien tipo zapatilla?
5ºSeguridad: ¿Teneis algunas recomendaciones de seguridad. ¿Hay zonas donde tenemosque tener especial cuidado?
Gracias por echarnos una mano
Un saludo a todos los viajeros¡¡¡
1- En México puedes cambiar euros sin problemas en todo el pais, en Guatemala y Honduras el doar es mas bienvenido...aunque yo optaria directamente por sacar de cajeros y te olvidas así del cambio. Si quereis cambiar, los bancos a veces dan problemas (en Honduras por ejemplo solo cambian a clientes), así que mejor en casas de cambio. En DF para los pesos mexicanos en el aeropuerto hay muchos puestos de cambio sin comision y con precios muy buenos (dar una vuelta al aeropuerto, poruqe los que mejor precio ahcen suelen estar un poco mas escondidos que los que lo hacen un poco peor)
2- Llevar Relec Forte (en los super mercados hondureños se puede encontrar cosas aun mas fuertes, con mas DEET, pero en México no, así que llevarlo de aqui) De todas formas quitando el Peten las zonas en mas que vais a estar, especialmnte las mexicanas, no tienen muchos problemas de mosquitos.
3- Yo el Fortasec intentaria evitarlo (la verdad he vivido 1 año en México y 4 meses en Honduras y jamas lo necesite). Sobre vacunas...pues las de siempre Hepatitias A y B, Tetanos (recuerdo) y Fiebre Tifoidea. De medicinas llevar lo que solais necesitar (En México no te suelen dar nada más fuerte que un ibuprofeno si no tienes receta)
4- Cuidado con lo del calor...hay zonas donde hara mucho, pero en otras no se pasa de 20 grados y refrescando mucho por la noche (y mas yendo en temporadas de lluvias)... En DF, San Cristobal, Antigua, Panajachel y Chichicastenango lo dicho 20-22 grados por el día y fresco por la noche. En los demas sitios calor humedo e intenso. Yo llevaria ropa de verano (camisetas, vaqueros, un pantalon corto tampoco va mal, zapatillas y chanclas (no hay problemas con usarlas en muchos sitios)) mas algun jersey para cuando refresca y acordaros de que es temporada de lluvias...y no lleveis cosas muy de "guiris" que la gente allí se viste igual que aquí!!! Y no os obsesioneis con los bichos, por donde vais a estar, quitando el Peten igual ni los veis
5- En México la seguridad no es ningun problema, y menos en las zonas que vais a estar. En Guatemala y Honduras es otro tema; de noche mucho cuidado, no es recomendable en estos dos paises caminar por la noche en las grandes ciudades auqnue si solo vais a estar en sitios como Antigua Guatemala o Copan Ruinas no hay problema (con un minimo de antención claro). Otro tema, en Guatemala y Honduras NUNCA circuleis por la carretera de noche (espeialmente en la carretera de Copan Ruinas- Guatemala City)
Última edición por B3lisario el Lun, 26-07-2010 11:59, editado 1 vez
Me has aclarado muchísimas cosas, de verdad gracias.
Otra cosa, respecto al clima veo que según me dices el tiempo en DF, San Cristobal, Antigua, Panajachel y Chicicastenango es casi primaveral durante esta época (finales de agosto principios de septiembre). Me ha sorprendido ya que pensaba que haría mucho mas calor allí, con un clima casi tropical. Para mi 20-22 grados durante el día es de jersey y pantalon largo.....
Entiendo que según nos vayamos desplazando hacia el sur del Yucatán hará mas calor y habrá mas humedad ¿no es así?