Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola a todos, en un mes aprox nos estamos yendo a Mexico, a nuestra ida tenemos una escala en DF de 6 hs, luego vamos a Yucatán. Al regreso tenemos también una escala en DF de 12 hs aproximadamente.
El día que tenemos la escala más corta, la de 6 hs, nos alcanza para salir del aeropuerto y poder visitar al menos la Plaza del Zocalo?
Y para el día que tenemos la escala más larga, quisiera saber si esta muy lejos del aeropuerto Coyoacán para visitar la casa de Frida Kahlo, y si se puede ir en metro?
Hola a todos, en un mes aprox nos estamos yendo a Mexico, a nuestra ida tenemos una escala en DF de 6 hs, luego vamos a Yucatán. Al regreso tenemos también una escala en DF de 12 hs aproximadamente.
El día que tenemos la escala más corta, la de 6 hs, nos alcanza para salir del aeropuerto y poder visitar al menos la Plaza del Zocalo?
Y para el día que tenemos la escala más larga, quisiera saber si esta muy lejos del aeropuerto Coyoacán para visitar la casa de Frida Kahlo, y si se puede ir en metro?
Gracias por la ayuda!!!
Hola!
Pues si , si esta relativamente retirado , el Aeropuerto esta en la Zona Nororiente de la Ciudad de Mexico y Coyoacan esta hacia el Sur, si es posible ir en el metro tomando el tren subterraneo en la la estación "Terminal Aeropuerto" de la linea Amarilla 5 puedes ir a la linea 3 y un transbordo unicamente en la estación "La Raza" hacia la linea 3 dirección "Universidad" son 5 estaciones mas pero ya no tendrias que hacer 2 transbordos en linea 8 y 3.
Las mismas recomendaciones para viajar en metro, y si traes dinero y documentos de viaje, traerlos muy bien guardados y cuidar que no te sigan o te empujen a la hora de entrar al metro , si es hora de alto volumen de personas trata de encontrar un vagon con un poco de espacio.
De la estación del metro Coyoacan son 10 minutos en Taxi. Para la escala de 12 horas si, pero vas a tener que guardar el equipaje en algun lado.
La de 6 horas te aconsejo midas muy bien tu tiempo, porque va a ser rapida y regresar al aeropuerto puede convertirse en un problema si hay mucho trafico o mucha gente en el Metro. No es predecible ya que no hay un horario fijo de los trenes y si hay marchas o algun evento grande puede haber problemas...Recuerda que hay que estar en el aeropuerto con 2 horas de antelación en vuelos nacionales y eso es porque revisan el equipaje si lo documentas o lo subes al avion.
Así mismo debes verificar en que terminal llegan y salen tus vuelos, la estación del Metro "Terminal Aerea" esta en la Terminal 1 o T1 y de la Termianl 1 a la Terminal 2 hay un aerotren pero si no esta funcionando por mantenimiento o algo hay pequelas vagonetas pero pueden tardarse. Así que aconsejo lo revisen bien....
Hola a todos,
No se si será pedir demasiado, pero me gustaría saber que no debo perderme de ninguna manera en el D.F. Viajo en mayo durante 20 días con una familia de mexicanos, pero ellos no me pueden pasear por la ciudad por lo que me gustaría saber los puntos de visita obligada.
Hola a todos,
No se si será pedir demasiado, pero me gustaría saber que no debo perderme de ninguna manera en el D.F. Viajo en mayo durante 20 días con una familia de mexicanos, pero ellos no me pueden pasear por la ciudad por lo que me gustaría saber los puntos de visita obligada.
Muchas gracias
Echa un vistazo al indice general de Mexico donde veras varios temas que tratan ese tema.
Necesito ayuda¡¡¡
Por fin nos hemos decidido y haremos tour por Chiapas. El caso es que el avión que nos lleva de Cancun a Viilahermosa hace una escala en D.F durante cinco horas y media. ¿Veis factible acercarnos en metro al centro y coger un bus turistico durante 2 horas???? me daría mucha pena irme de Mexico sin ver algo del D.F, aunque me da miedo perder el enlace
No, no da tiempo, el aeropuerto de DF no esta lejos del centro, pero con el trafico hay que calcular, por si acaso 1hora 30...normalmente es menos, pero puede ser mas también
La unica opción factible seria cojer el metro (De Termilan Aerea a Panatitlan, y ahí cambiar de linea hasta Pinos Suarez, que ya esta a 5 min caminando del Zocalo) hasta cerca del Zocalo y dar un paseo corto por el centro. (Calcula 45 min de metro por trayecto, mas o menos)
Solo con la propia ciudad de México ya hay muchísimo que visitar, tanto monumentos como museos de todo tipo. Un lugar cercano a la capital Mexicana y que es imperdonable perderse es Teotihuacan. Para visitar las ruinas de Teotihuacan se puede llegar en tours guiados, sin embargo es muy sencillo ir en un autobús de línea que te deja en la puerta del yacimiento y que se toma en la Estación de autobuses Norte. Se puede encontrar más información sobre qué visitar en Mexico D.F en[editado por moderador] en estos momentos estamos realizando una pequeña guía sobre Teotihuacan y como llegar a esta ciudad prehispánica. Esperamos tenerla concluida en breve.
EL problema de hacer el cambio en la estación pantitlan es que es un tanto peligroso y solitario. Es mucho mejor el trayecto a la estaci[on La Raza y desde ahí a la estaci[on Hidalgo
EL problema de hacer el cambio en la estación pantitlan es que es un tanto peligroso y solitario. Es mucho mejor el trayecto a la estaci[on La Raza y desde ahí a la estaci[on Hidalgo
La verdad es que nunca he ido en metro del aeropuerto al Centro Historico, así que no conozco Papatitlan; por esa "zona" conozco las estaciones de Velodromo y Ciudad Deportiva, de ir al Foro Sol, pero claro, cuando hay evento no son solitarias.
Creo que tienes razon y es mas tranquilo ir por La Raza y bajarse en Hidalgo, que no esta tan cerca del Zocalo, pero de ahí al Zocalo hay un paseo chulo atravesando todo el centro historico
Holaa alguien si sabe me puede decir precios de excursiones??como city tour,Cuernavaca y Taxco y Basilica Guadalupe y Piramide???
Gracias no se si llevarlas pagas desde aquí o dejar para hacerlo allí???
Holaa alguien si sabe me puede decir precios de excursiones??como city tour,Cuernavaca y Taxco y Basilica Guadalupe y Piramide???
Gracias no se si llevarlas pagas desde aquí o dejar para hacerlo allí???
A la Basilica de Guadalupe se puede ir en taxi o metro (Parada de La Villa) sin problema
A las Piramides o en taxi (1000 pesos ida, espera y vuelta) o en metro hasta Indios Verdes y de ahí en autobus, si vas en taxi por el mismo precio puedes combinarlo con la Basilica de Guadalupe
A Taxco y Cuernavaca se puede ir en autobus de linea (hora y media Cuernavaca y una hora mas Taxco, depende del trafico)
En general así es mas barato y practico que en viaje organizado, si prefieres viaje organizado yolo contraria en México
El bus turistico de DF se compra alla mismo
Como sugerencia yo añadiria que recomendaria ir a Puebla (Incluyendo Cholula y Sata Maria de Tonanzintla) antes que a Taxco y Cuernavaca, es mas bonito y con mas cosas para ver.
Si te decides por ir a Cuernavaca yo añadiria la visita a Tepoztlan
Añadir que en DF los taxis es recomendable que sean de sitio o bien de los llamados "seguros" (se les llama por telefono)...especialmente si sois una o dos personas y no conoceis la ciudad
En el resto del pais se pueden parar tranquilamente por la calle
Hola amigos llegare a Mexico df el 5 de julio, allí dispondre de un veiculo para realizar el viaje que tengo pensado hacer por practicamente todos los estados de mexico situados, desde Queretero hacia abajo, he leido distintas maneras de moverse por mexico df, el metro, los minibuses, pero como veis lo de ir en coche, mucho lio, peligroso, gracias y un saludo...
Hola amigos llegare a Mexico df el 5 de julio, allí dispondre de un veiculo para realizar el viaje que tengo pensado hacer por practicamente todos los estados de mexico situados, desde Queretero hacia abajo, he leido distintas maneras de moverse por mexico df, el metro, los minibuses, pero como veis lo de ir en coche, mucho lio, peligroso, gracias y un saludo...
En Mexico DF mejor moverse en transporte público, hay mucha circulación para moverse en coche. Puedes moverse en metro, bus, colectivos ... Particularmente no me he sentido inseguro en DF, aunque prudencia hay que llevar como en cualquier sitio.
Hola, estuve en Mexico DF hace unas semanas y os cuento mi experiencia y las cosas que visité, por si os sirve de ayuda.
Día 1: Llegamos a las 7 de la mañana en vuelo de Iberia y vino a recogernos un transfer que nos llevó al hotel, afortunadamente pudimos dormir en el avión, por lo que nos dimos una ducha y nos pusimos en marcha a eso de las 9. Lo primero que hicimos fue dirigirnos andando al Museo de Antropología (la zona hotelera está a 10 minutos a pie), uno de los mejores museos que he visto, con unos restos arqueológicos impresionantes. Después de un par de horas de museo y un par de cervezas en la cafetería del museo fuimos al Bosque de Chapultepec que está justo enfrente. Un poco decepcionante, la verdad, pero bueno, en general todos los parques (llamados bosques en muchos casos) porque no se parecen demasiado a cualquier parque de España, sólo hay árboles, nada de césped y resultan un poco áridos. Pero bueno, lo mejor es dar una vueltecilla y acabar subiendo al Castillo de Chapultepec, en una de las esquinas del parque y desde donde se pueden ver la ciudad desde las alturas. Impresionantes los murales de Siqueiros en el interior del castillo. Al bajar del castillo ya era casi la hora de comer, así que fuimos a la zona de la Polanco, a unos 20 minutos de allí. Es uno de los barrios más elegantes de la ciudad, pero para mi gusto le falta algo de encanto, mucha gente, muchos bares y restaurantes, mucha gente bien pero sin chispa. Después de comer, en metro hasta la estación de metro de Pino Suárez, y desde allí hasta el Zócalo. Espectacular tanto la plaza como los alrededores, catedral, calle madero, templo mayor... Y desde allí andando hasta Garibaldi, muy divertido, todo lleno de mariachis cantando a la vez. Para cenar vimos el Mercado Lagunilla (en la misma plaza garibaldi) que tenía buena pinta, pero como no era muy tarde nos volvimos en metro a Polanco, que era donde estábamos alojados.
Día 2: Medio trastocados con el cambio de horario salimos a las 8 del hotel, cogemos un taxi en el hotel (200 pesos) hasta la plaza principal de Coyoacán (Plaza Hidalgo, creo), barrio precioso al sur del DF (15 minutos en coche un sábado por la mañana), sobre todo el mercado, la iglesia de san Juan y la casa de Frida Khalo. Desayuno en Café Jarocho, buen café y bollería muy rica y a caminar. Un par de horas después tiramos hacia san Ángel, por la Av. Francisco Sosa y con parada en los Viveros Coyoacán. San Ángel es un barrio residencial muy elegante, con gente de mucho dinero y con un ambiente bohemio muy atractivo: no perderse el mercado de artesanía Bazar sábado, muy recomendable. Después de comer cogemos el metrobus (es un autobus que tiene un carril delimitado en las calles y cuyas paradas están elevadas sobre la mediana, a modo de estación de metro) hasta Insurgentes. Paseo por la colonia Roma, es más europeo, es elegante pero venido a menos, está un tanto desangelado, pero merece la pena darse una vuelta y tomarse algo en la plaza Romita..
Día 3:Pirámides de Teotihuacán. En taxi hasta la Central de autobuses del Norte (250 pesos) . Se puede ir en metro (estación Autobuses del norte, linea amarilla) pero se tarda mucho, especialmente desde Auditorio, la parada más cercana a nuestro hotel. Cerca de la puerta 8 se compra el billete (36 pesos = 2€ y medio aprox) del bus, que tiene una frecuencia de 15 minutos y tarda unos 45m hasta la puerta 1 de las pirámides. Simplemente impresionantes, conveniente ir con sombrero, agua y madrugando. A las 12 se llena de gente y el sol está en lo más alto. Llegamos de vuelta a eso de las 14 y como no teníamos mucha hambre decidimos ir a Xochimilco, una zona llena de canales que es Patrimonio de la Humanidad. Nos chupamos la linea azul entera hasta Tasqueña y luego el tren ligero hasta el final, una paliza, tardamos una hora y media. Desde allí a los embarcaderos es un poco confuso, hay gente que te ofrece paseos en barco y te lleva a sus embarcaderos, así nos llevaron al de Belén, uno muy pequeño, con 4 ó 5 barquitos, que no nos gustó nada. Preguntad por el embarcadero grande, el de Nativitas, a nosotros nos llevó un chaval en bici por 30 pesos y después de estar andando sin rumbo por las calles durante media hora. En Nativitas todo es colorido, las barcas, los puestos, la comida... Y es bastante típico en plan dominguero mexicano, vimos a muy pocos extranjeros. Los puesto de comida son muy baratos y el paseo de una hora en barca cuesta 200 pesos (precio fijo, incluso hay un cartel de las autoridades que dice que es el precio aceptado por todos). Una vez subido la verdad es que vas muy despacio y si no comes o bebes durante el trayecto puede resultar aburrido. Aunque bueno, el hecho de que se te vayan acercando barcas para ofrecerte algo, incluso canciones por parte de las barcas de mariachis es entretenido. A la vuelta decidimos coger un pesero (minibus destartalado que cuesta 2 pesos) a Tasqueña, y de ahí en metro. Preguntad por el pesero porque aun estando cerca del embarcadero no es fácil encontrarlo.
[li]Día 4: Salimos prontito y fuimos andando por todo el paseo de la Reforma hasta el Zócalo (1 hora y media) Paseo agradable, lleno de oficinas en una zona similar al Paseo de la Castellana de Madrid. Parada en la plaza de la República, en la Alameda, en Bellas Artes (murales) y Palacio Nacional (ver murales también, aunque en mi opinión menos espectaculares que los del Palacio de Bellas Artes). Después de comer en metro hacia insurgentes y andando hasta la colonia Condesa: barrio muy europeo, con bulevares y calles muy bonitas. Mucho ambiente, muchos restaurantes en plan moderno. Una de las zonas más recomendables y en las que se puede estar más a gusto.
CONSEJOS Metro: la gente dice que no es seguro, pero ni tuvimos ni vimos ningún problema. Es rápido y la frecuencia de paso es muy alta. Lo malo, el calor que hace, la distancia en los transbordos y que siempre está atestado de gente. Ah, y que las líneas no llegan a todas las zonas.
Peseros: también dicen que no son muy recomendables para los turistas pero al igual que el metro sin problema. Estos sí que llegan a todos los sitios de la ciudad pero es un poco caótico si no te conoces las zonas, paran donde les da la gana y no hay paradas oficiales en las que los puedas coger, si ves uno levantas la mano, para y lo coges. Lo malo: mucho calor, mucha gente, la velocidad a la que circulan (cuando no hay atasco), y la poca seguridad que dan.
Taxis: Todo el mundo recomienda no coger taxis en la calle (la gente, incluso hay carteles de la policiía) , sólo los de los hoteles o restaurantes. Yo hice caso y no cogí ninguno, pero te limita mucho a la hora de moverte ya que el metro sólo está hasta las 12 de la noche y los peseros igual.
Comida: No he comentado nada en mi post pero es que en todos los sitios comimos bastante bien y a un precio razonable o incluso ridículo con respecto a España. Los puestos callejeros son bastante tentadores, aunque peligrosos para estómagos no acostumbrados. Yo comí en varios y no tuve problemas.
Guías: Yo llevaba la Lonely Planet (en inglés, creo que no la han editado todavía en español). Es un poco caótica pero bueno, al menos te sirve para orientarte y saber qué hacer y qué ver.
Y bueno, eso es todo, espero que os sirva.
Saludos