Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola!! Mi pareja y yo visitaremos Canada del 26 de diciembre al 6 de Enero. Se que hara mucho, mucho frio!!!!, pero nos abrigaremos.
Vamos a hacer el viaje de Aventura canadiense con Niagara.
Ahora mismo voy a leerme todas las opiniones del foro desde la primera pagina hasta la ultima.
Saludos
[quote="ddelacruz78"]Hola a todos,
Tengo previsto viajar una semana a Toronto a principios de Diciembre y me gustaría saber (a parte del clima que me imagina será frio) que actividades se pueden hacer.
Tengo entendido que las Cataratas del Niagara se pueden visitar, aunque el Barquito no está operativo. Sabeis de alguna compañía de autobuses que te lleve allí en diciembre? Es cierto que las cataratas se congelan en invierno?
Que otras cosas se pueden hacer en Toronto a parte de subir a la CN Tower y ver un partido de los Raptors? Visitar las islas?
Muchas gracias![/quote]
Sip, las cataratas llegan a congelarse dependiendo de las condiciones del clima para esa epoca aunque varia, ahora bien hay que tener cuidado con el frio, porque es muy intenso y si esta nublado no se apreciara en mucho la grandeza del lugar, pero si el clima lo permite puede darte buenas vistas.
Del autobus, esta la estación del tren en el area de Union Station y CN Tower, buscarle en la red, ahora bien de Union Station puedes tomar el tren que te lleva a Niagara hace un poco mas que el autobus pero se va mas comodo y tiene buenas vistas, ademas puedes obtener el Pase de tren para el Este y lo puedes usar para ir mas lejos a Ottawa, Montreal o Quebec. De la estación del tren en Niagara a las cataratas hay un bus, se puede ir caminando pero se hace casi unos 45 minutos y en el frio no creo que sea agradable. El tren llega en la mañana a Niagara y regresa como a las 18:30 a Toronto.
En Toronto puedes ir a cenar a diversos lugares, esta el china Town o el salon de la fama del Hockey que no esta muy lejos de Union Station.
Hola a los futuros viajeros de CANADA(Montreal,Toronto,Ottawa,Quebec ,sus Parques Nacionales(Algonquin, Mont Tremblant, Saguenay, Jaques Cartier,...).Hemos vuelto hace un mes de Canada y os cuento:
1.- Alquilamos un coche y no es necesario sacarse el CARNET INTERNACIONAL.Con el carnet de conducir de España vale. Recuerden que todos los coches son AUTOMATICOS, ellos no saben lo que es un coche manual.
2.- Tratan muy MAL a LOS ESPAÑOLES. Además, piensan que somos sudamericanos, y como tales, "inferiores".Cuando les dices que eres de ESPAÑA, no tienen ni idea donde está y piensan que está al sur de México o algo así. Si fisicamente aparentas ser del lugar, no tienes ningún problema, pero, como te oigan hablar en español,en general les cambia la cara y te tratan despectivamente. Les da igual que seas un TURISTA que se deja el dinero; son ultraconservadores xenófobos en su mayoría fundamentalmente en el estado de Quebec. Anecdotas que demuestran estas afirmaciones hay muchas. Por supuesto, no todo es negativo y también te encuentras con canadienses abiertos de trato afable y sin prejuicios, pero son una minoria....
3.- Cuidado porque intentan ENGAÑAR AL TURISTA. Cuando compras algo, el precio que te dan es sin el IVA y ellos te hacen sus calculos y te dicen lo que es. Incluso, en dos ocasiones,al saber que eramos españoles,a la hora de pagar un articulo, nos dijeron que el precio era otro mayor que el de la etiqueta........CUIDADIN!!
3.-En Toronto hablan inglés, a partir de Montreal, Otawa y Quebec, frances. Ellos hablan inglés pero no lo usan, te lo dicen en frances, hacen oidos sordos con el inglés.
4.-Si aparcais el coche en la calle, CUIDADO, hay parquímetros de dificil comprensión porque debeis mirar las señales de las farolas que hay cerca unas veces y otras lejos. Interpretarlas para un turista el algo realmente complicado y como no aciertes, te clavan multa seguro.....les da igual si vienes de otro continente. Incluso ellos mismos no las controlan.
5.-Hay que pagar por todo, excepto por el baño.Los baños en cualquier sitio estan limpios.
6.-Todo está muy caro; por una lata de coca-cola te piden casi 2 dolares canadienses
7.-En cuanto a los parques nacionales; son una maravilla y aun les quedan zonas verdes....pero, al contrario de lo que intentan hacernos creer, cuidan poco el medio ambiente. Saben que hoy por hoy les sobra verde y construyen donde quieren, contaminan y estan machacando la BIODIVERSIDAD que poseen. Quieren dar la imagen de ecologistas, cuando mantienen leyes que les permiten arrasar con todo bicho viviente. Durante dos semanas, intentamos ver algun ALCE. Nos informamos e hicimos varias excursiones en distintos parques....tan solo nos encontramos con uno por casualidad. Nos preguntabamos por qué había tan pocos ALCES, hasta que una tarde volviendo a Quebec por la autopista nos adelantaron cuatro rancheras cada una con un ALCE CAZADO y transportado como un trofeo.......Asi es como el canadiense cuida los animales emblemáticos de su pais.
8.- Por último, decir que es un país seguro.
Buen viaje y a disfrutar.
Hola Aquila,
Vaya, pues no los dejas muy bien precisamente....
Te queria preguntar, si no es mucho abusar, que tal por Toronto.
Algo a destacar? Yo tengo previsto ir en Diciembre, y me interesaria saber si hay algo que valga la pena visitar (a parte de las tipicas visitas a CN Tower, Niagara......) en Toronto o Alrededores.
Como dice el refrán, cada uno cuenta la feria cómo le ha ido en ella. Me han sorprendido mucho los comentarios de Aquila. Parece que hemos estado en paises distintos. No he estado en Toronto pero he estado casi tres semanas en Quebec y no he tenido ningún problema de discriminación por hablar en inglés. Allí casi todo el mundo es bilingüe, es cierto que hablan habitualmente en francés pero no tienen ningún problema en cambiar al inglés. En ciudades como Quebec y Montreal hay muchos emigrantes mexicanos, sudamericanos y asiáticos. Incluso marroquies, argelinos y tunecinos que emigran allí por hablar francés. Hay barrios chinos e italianos y son ciudades cosmopolitas.
Es cierto que no es obligatorio el carnet internacional de conducir, pero si es recomendable por si tienes algún control de carretera.
En cuanto a los precios es cierto que debes añadir los impuestos estatales y en algunos casos además los impuestos locales y encima le cargan un 10 por ciento de servicio en restaurantes. Ojito que la factura aumenta. Pero es un concepto general para todo el mundo no dirigido exclusivamente a los turistas.
Lo único que he encontrado barato es la gasolina.
Supongo Aquila, que al decir que aún les quedan zonas verdes será una broma. He hecho varios miles de kilometros por allí sin ver siquiera un hueco sin bosque. En Mont Tremblant, La Mauricie, Parque Jacques Cartier, fiordo Saguenay, Parque Hautes Gorges, etc están plagados de bosques, rios, lagos cataratas, donde hay kilómetros de senderos para recorrer haciendo trekking, en bicicleta ó incluso en canoa, kayak o rafting. Sinceramente si algo les sobra son árboles y agua.
En cuanto a la vida salvaje se puede tener una idea de los animales que hay allí visitando el parque Omega que es una especie de Safari Park que recorres con el coche ó en el zoo salvaje de San Felicien junto al Lago Sant Jean dónde atraviesas en un tren enrejado para protejerte de los osos negros y demás fauna que se te va cruzando por el camino. Hay miles y miles de kilómetros cuadrados de bosques y no es fácil ver fauna salvaje por las enormes dimensiones y por la corta visibilidad una vez metido entre árboles. Aún así yo he visto ardillas, puerco espines y marmotas por todas partes; ballenas y focas en Tadoussac; caribues, wapitis y alces en Pointe Taillon al norte del lago Sant Jean y nos dimos un buen susto pues estuvimos a punto de atropellar una cria de oso negro en Anse Sant Jean junto al fiordo Saguenay. Los animales están por allí aunque no los veas. Hace unos días la cantante canadiense Taylor Mitchell en el parque Cap Bretón ha sido atacada por unos coyotes y ha fallecido con sólo 19 años. Creen los expertos que la causa de la muerte puede ser que el exceso de coyotes al bajar el precio del mercado de pieles les haya llevado a mezclarse con lobos y haya aumentado su agresividad. Hay reservas de fauna salvaje por todo el pais, y la caza incluso de osos negros está permitida para poder regular el exceso de número de algunas especies.
Hola Touareg,
Esta claro que tienen grandes extensiones verdes, pero la construcción y la tala estan empezando a hacer estragos también allí, aunque por ahora les sobran árboles está claro....En cuanto a los animales, hay de sobra....solo en los parques zoológicos como SAFARI PARK, etc.
Nosotros vimos muchísimas ardillas las rojas, grises y las chiquititas rayadas( las ves en todos sitios), un Alce, un Castor, Mapaches, una ballena y unas belugas pero al natural, es decir, no en un Safari park o cualquier lugar acotado. Pateamos un montón, caminatas de hasta 8 horas en las zonas mas recomendables para ver fauna en ESTADO SALVAJE. La Ballena y las Belugas las vimos sin tener que pagar un barco. Fue en Tadoussac (fiordo de Saguenay).
Nosotros estuvimos dos semanas y fuimos por nuestra cuenta, alquilamos coche y ya llevabamos los hoteles contratados desde aquí.
Nos recorrimos mas de 5000 km en coche desde el Niagara hasta la peninsula de Caspé y también hasta Tadousac. Tadousac es un paqueño puebletico turistico, de origen Inuk. Nos recorrimos SIETE PARQUES diferentes, pero no solo en coche, sino a pie (La Maurice, Jaques-Cartier, Saguenay, Mont Tremblant, Algonquin,etc) Y en cada uno de ellos hicimos excursiones asesoradas por guardas forestales.
Es cierto que hay muchas zonas verdes pero pocos animales en estado salvaje porque se los están cargando. Nosotros cogimos canoas en dos parques, hicimos trecking y nos encontramos y hablamos con bastantes canadienses por el camino que aseguraban no haber visto alces o castores, ya que quedan pocos. Hablamos de gente de treinta y cuarenta años e incluso mayor.
En cuanto al canadiense, en general, trata mal al turista, fundamentalmente ESPAÑOL. Ahora bien, siempre te encuentras buena gente y lo agradeces mucho cuando vas por tu cuenta y riesgo. Los viajes organizados son otra cosa, mas comodidad y mas seguridad, pero a costa de la libertad. Como realmente conoces la cultura, sociedad y naturaleza de un pais es en libertad y no con visitas programadas y en Safaris, así se ve todo idilicamente rosa, pero no es objetivo.
En cuanto a la caza, es cuestion de opinion. Al igual que en España, allí también hay zonas en las que mantienen concentrados animales para cobrar una pasta a quien los quiera matar.....Pero la realidad es que
Es cierto que la gasolina es barata pero debes mirar que gasolinera porque los precios varian en un margen muy amplio: 20 centavos aprox
En ningun momento he dicho que lo de las tasas solo se las cobren al español. Lo de las tasas es para todo el mundo.
Es verdad que en Toronto se habla inglés y en las demás zonas francés (Montreal, Ottawa, Quebec,..) pero se supone que son bilingues y DEBEN hablar los DOS idiomas. El condado de Quebec (único estado francófono) se quiere independizar del resto de Canada; es por ello que una mayoria independentista detesta hablar en inglés, aun sabiendo hacerlo. Conocer Canadá, no es unicamente visitar el estado de Quebec. En Ontario y la zona de los grandes lagos,etc...hay mucho q ver y muy diferentes ambientes,costumbres, paisajes...Canada es inabarcable. Toronto es la verdadera capital de Canada, una ciudad que intenta crecer hacia la imagen de New York.
Para terminar, decir que en esto de los foros, siempre ocurre lo mismo.
Con los viajes se mueve mucho dinero y hay un gran interés en callar opiniones objetivas. Que todo el mundo piense que Canada es un paraiso y cuando ves la realidad ya te han cobrado la pasta...porque para cobrar si que son listos.Si en España hicieramos lo mismo que ellos con el turismo, nos quedariamos aún más pobres de lo que estamos.
Hola ddelacruz 78,
No hay problema en que nos preguntes lo que quieras, te contestaremos con agrado.
Toronto es una ciudad cosmopolita, con un ambiente parecido al de New York pero reducido en tamaño. La zona mas céntrica, financiera posee grandes rascacielos y una mezcla de estilos arquitectónicos desde el clásico en los comienzos de la ciudad (antiguo ayuntamiento....)hasta el más vanguardista (CN Tower, nuevo ayuntamiento, Trust Tower Cnr Bay/Front, etc). En YONGE STREET puedes encontrar de todo, por ejemplo, Eaton Center (localizado entre la esquina de Yonge street y Dundas St.West, zona llamada DOWNTOWN TORONTO), para comprar está muy bien. En la planta sótano del Eaton Centre hay un FOOD COURT es decir distintos restaurantes y un pequeño minimercado de comidas preparadas donde puedes comer....para todos los gustos. Pon en google TORONTOEATONCENTRE.COM y puedes ver todo lo que tiene. Además el Eaton se comunica con la ciudad subterranea que ellos llaman PATH. Es mas bonita la de Montreal llamada RES.
Bloor Yorkville, es un centro comercial atípico en cuanto a que está disperso en varias manzanas y niveles, pero con pocas tiendas subterraneas.
Puedes recorrerte la ciudad caminado , hay distancia pero se puede hacer.
Chinatown es muy parecida a la de New York si ya has estado allí, no vale la pena repetir.
La zona universitaria, University of Toronto, es bastante bonita.
Justo frente a CN Tower,se encuentra La Isla (la llaman asi). Nosotros no tuvimos tiempo de ir, pero si la vimos desde lo alto de la CNTower. Y vale la pena. Nos lo aconsejó gente que conocemos de allí. Sería coger el barco en la Toronto Island Ferry Terminal y puedes estar el tiempo que quieras.... En definitiva, viene a ser un NY algo reducido y con ambiente más de pueblo en las zonas alrededor del centro.
Ah!, no te pierdas el vestíbulo del hotel Royal York( en frente de Union Station)su dirección es 100 Front St W, vale la pena pasar. Desde ahí puedes ir a caminado al puerto, es un paseo agradable.
En cuanto al Niagara, es muy bonito y espectacular. Puedes visitar la cascada por detrás. Pagas 13,13 dolares canadiense por persona, te dan un chubasquero y llegas hasta abajo. Tiene un mirador para sacar fotos y ves al barco que lleva también a turistas cerca. Nosotros cruzamos la frontera y vimos también la de Estados Unidos. Te cobran en la frontera 8 dolares americanos por persona y te preguntan mucho porque vas. En aduanas te pegas un rato esperando. Hay policias que hablan español y naturalmente inglés.
Nosotros fuimos desde el Niagara hasta la península de Caspe y Tadoussac.Si quieres más información pregunta sin ningún problema.
Saludos
Hola Aquila
Estoy de acuerdo contigo, en que la mejor forma de conocer un país y sus gentes es viajando por libre y no con una agencia y un viaje organizado. Por eso desde hace bastantes años y siempre que las condiciones del país lo permiten viajo de esa manera. En Canadá, viajamos tres semanas alquilando un coche, y reservando alojamientos de todo tipo al ser temporada alta. Hemos dormido en camping, albergues, casas de huéspedes, gites, bed and breakfast y hoteles. Por tanto hemos tratado con todo tipo de gente local sin tener ningún problema ni malos rollos. Hemos contratado excursiones con guías locales en algunos parques nacionales, hemos hecho rafting, rutas con bicicletas de alquiler, senderismo y canoa-camping de dos días. Hicimos las excursiones al Omega Parc y al zoo salvaje de Sant Felicien para hacernos una idea de los animales que habitan en esos bosques y sabiendo de la dificultad de verlos en libertad, los animales nos huelen y nos ven mucho antes que nosotros a ellos y normalmente tienden a evitar al hombre. Además es aconsejable llevar colgada en la mochila una campanita que venden allí que va haciendo ruido para alertar de nuestra presencia a los osos negros. En los campings tienen unos postes de cinco metros de altura dónde se guardan los alimentos en bidones herméticamente cerrados que suben con cuerdas para alejar a los animales de la comida. Por algo será. Renunciamos a las cataratas del Niagara, a Toronto y a Ottawa para reducir el número de ciudades y de kilómetros y poder visitar más profundamente la naturaleza, que era lo que de verdad nos interesaba. Ten en cuenta que la zona que hemos visitado es donde se concentran las mayores ciudades de Canadá, pero desde Toronto a Vancouver en la costa oeste hay 4500 km de longitud de bosques y al menos 2000 km de anchura, sin apenas ciudades importantes. Supongo que la deforestación y la falta de animales en libertad será menor en esa zona.
También estoy de acuerdo en que en estos foros se deben decir tanto las cosas positivas cómo las negativas de cada sitio. Pero no puedes acusar al foro de que las opiniones negativas son calladas, ya ves que la tuya no lo ha sido. Tampoco puedes decir que tu opinión es objetiva y verdadera y que la mía por ser distinta es subjetiva e interesada económicamente para fomentar el turismo. Son simplemente distintos puntos de vista, que cada cual viaje cómo más le convenga y que saque sus propias conclusiones. Saludos y buen viaje a todos.
Indiana Jones Registrado: 17-11-2007 Mensajes: 1309
Votos: 0 👍
Una pregunta acerca de Tadoussac, teniendo en cuenta que nos vamos en unos pocos días...... Merece la pena acercarse ahora, en noviembre, o es perder tiempo ir hasta allí.
Te recomiendo que revises los pronosticos del tiempo para la fecha, se puede hacer por medio de www.weather.com, tiene un pronostico aproximado , ademas revisa las temperaturas y condiciones de humedad presentes que conforme avance noviembre bajara la temperatura.
De las ciudades que estes interesado revisa los hoteles en www.tripadvisor.com.
Canada del Este en estas fechas el aire ya esta frio y el clima no tiene palabra te puede hacer un sol tremendo para obtener buenas fotos de los lugares que visites pero ya el follaje de otoño se estara perdiendo para el día 13 de noviembre en adelante. Puede no nevar pero cuidado con el frio.
El viento y la temperatura baja hacen que el frio pueda no ser tan tolerable para pasear, pero si a los lugares a donde vas son alguna forma de interes aun con temperatura baja pues adelante.
Si vas protegete bien del frio,vestirse en "capas", o llevar una buena parka, trata de no mojarte los pies si la temperatura es muy baja es riiesgoso , lleva el calzado adecuado de botas impermeables. Y lentes de sol y una crema bloqueadora solar cuando haga sol.
Si llega alguna nevada pues habra que ver si puedes salir al exterior.
Saludos y cuidado con el frio si vas, que lugares tienes pensado visitar...
Indiana Jones Registrado: 17-11-2007 Mensajes: 1309
Votos: 0 👍
V a ser Toronto, Montreal y Quebec, pero estabamos pendientes de ir o no a Tadoussac, por eso mi pregunta.
En principio del tema de hoteles, viendo las condiciones metereol-ogicas, no llevamos apenas ninguno reservado, es algo a loq ue estamos acostumbrados y lo haremos de un día para otro vía las webs que llevamos.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
Hola, estoy barajando la opción de ir a canada en agosto..y no sabria por donde empezar..tengo unos 20 días..
En este tiempo que ciudades me recomendariais y como hacer el desplazamiento..
No soy de alquilar coche sino que siempre que viajamos lo solemos hacen transporte público..
Me gustaría saber que tal es el nivel de vida allí..es tipo EEUU?
20 días es buen tiempo pero no se que tanto quieres recorrer y que es lo que te interesa ver...
1.- Te recomiendo el Este para empezar , Toronto, Ottawa, Montreal y Quebec para comenzar, Cataratas del Niagara no te las pierdas ni la Ville de Quebec.
2.- El Oeste también es muy atractivo y puedes tomar el tren desde la parte Este y atravesar Canada desde Toronto hasta Vancouver , los trenes tiene coche con mirador y aunque caso son tres días en el tren la pasaras bien.
En el Oeste esta Vancouver y de ahí hacia Banff , Whistler, las rocallosas, Calgary...etc
3.- El Canada Rail Pass de 12 días rinde muy bien para un recorrido de mochila desde el Este al Oeste.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
En principio la idea es la opción 1...esto se puede hacer de la manera de ir visitando ciudades...es decir estar en un sitio 4 días en otro sitio otros tantos y así dependiendo el sitio más interesante..
Como lo distribuiriais por ejemplo unos 15 días..iria en agosto de 2010
Yo suelo moverme con servicio público...no me gusta lo de tener que alquilar coche...prefiero moverme con lo de allí..
Pues depende de que es lo que te gustaria ver por alla, Naturaleza? Historia? Museos? Galerias? Barrios? Compras?
En que tipo de alojamiento te quieres quedar y cual es tu prespuesto para el mismo así como en comidas.
Te recuerdo que agosto es temporada alta y en las partes turisticas encontraras muchas personas pero Canada es muy grande y hay sitio para ver todo.
Las opciones son bus y Tren, yo use el tren en un pase de 12 días TODO Canada pero es mas caro en temporada alta, aun así rinde bastante mas que el autobus, se va mas comodo y llega a todas partes.
Si es el Este canadiense hay un pase de tren que es solo para el Este y es mas barato que el TODO Canada.
El primer paso que te recomiendo entra a la pagina de VIA Rail Canada y observa los precios de pase y donde en tu pais lo puedes comprar. Observa los itinerarios, te aconsejo revises un poco de las ciudades del Este Canadiense en un mapa y sus atractivos, alguna guia turistica en libro seria Util o que revisaras en una biblioteca y sin costo.
De ahí en mi opinion ya partirias de que es lo que quieres ver y cuanto tiempo le quieres dar a cada atracción que te guste.
Hay un dicho " De la vista nace el amor" así que observa cuanta información puedas y fotos del Este canadiense y así decidas donde quieres ir.
Yo en lo personal te recomiendo mucho La Ville de Quebec en su parte antigua, su arquitectura , obras de arte publicas, ambiente de barrio e Historia son excelentes, si vas acompañado mucho mejor, el lugar es muy romantico ( yo fui solo :-( ).
Las cataratas del Niagara son impresionantes y en Agosto hay mucha agua así que no te la pierdas ni el recorrido en el Barquito Maid of the Mist, así como en Toronto una vista desde el CN Tower.
Indiana Jones Registrado: 24-04-2007 Mensajes: 3542
Votos: 0 👍
Ursus_Nanook Escribió:
Hola Juanbo...
Pues depende de que es lo que te gustaria ver por alla, Naturaleza? Historia? Museos? Galerias? Barrios? Compras?
En que tipo de alojamiento te quieres quedar y cual es tu prespuesto para el mismo así como en comidas.
Te recuerdo que agosto es temporada alta y en las partes turisticas encontraras muchas personas pero Canada es muy grande y hay sitio para ver todo.
Las opciones son bus y Tren, yo use el tren en un pase de 12 días TODO Canada pero es mas caro en temporada alta, aun así rinde bastante mas que el autobus, se va mas comodo y llega a todas partes.
Si es el Este canadiense hay un pase de tren que es solo para el Este y es mas barato que el TODO Canada.
El primer paso que te recomiendo entra a la pagina de VIA Rail Canada y observa los precios de pase y donde en tu pais lo puedes comprar. Observa los itinerarios, te aconsejo revises un poco de las ciudades del Este Canadiense en un mapa y sus atractivos, alguna guia turistica en libro seria Util o que revisaras en una biblioteca y sin costo.
De ahí en mi opinion ya partirias de que es lo que quieres ver y cuanto tiempo le quieres dar a cada atracción que te guste.
Hay un dicho " De la vista nace el amor" así que observa cuanta información puedas y fotos del Este canadiense y así decidas donde quieres ir.
Yo en lo personal te recomiendo mucho La Ville de Quebec en su parte antigua, su arquitectura , obras de arte publicas, ambiente de barrio e Historia son excelentes, si vas acompañado mucho mejor, el lugar es muy romantico ( yo fui solo ).
Las cataratas del Niagara son impresionantes y en Agosto hay mucha agua así que no te la pierdas ni el recorrido en el Barquito Maid of the Mist, así como en Toronto una vista desde el CN Tower.
Saludos
Gracias por la información...me pondré a mirar..
Pero si destino unos 15-18 días...cuantos sitios visitarias..
En principio quremos hacer la costa este canadiense..como montreal, toronto, quebec...y mas o menos cuantos días se destina a cada sitio..
El presupuesto sería de unos 4000 € dos personas todo...mas o menos...no sé si es poco o mucho para hacer esa zona...
Hola Juanbo
En mi opinión con un par de días en Montreal tendrás suficiente, y en Quebec con dos días completos también. Otra cosa es que utilices las ciudades como campamento base para desplazarte para ver los alrededores. Desde Quebec puedes ver las cataratas Montmorency y el cañon de Santa Ana, si te interesa el rafting puedes ir a Valcartier y si te interesa la cultura india de las primeras naciones puedes ir a ver una reconstrucción de un poblado de los Huron-Wendat en Wendake.
Piensate bien lo de alquiler un coche. Las distancias son enormes. No tendrás ningún problema para desplazarte con transporte público de una ciudad a otra, pero no sé cómo podrías llegar a visitar algunos parques nacionales que no deberías perderte. La gasolina es más barata que en España, las carreteras están en buen estado y la gente conduce despacio y respetando las señales. Algo insólito. En mi opinión lo realmente espectacular de Canadá, es su naturaleza, si te limitas a las ciudades creo que es un desperdicio, pero cada cual tiene sus gustos.
Pues si vas a pie y encuentras lugar en el tren y bus o rentas un auto.
El recorrido que hice en 12 días fue:
Avion:
Mexico- Los Angeles USA - Denver USA- Winnipeg ( Canada )
Winnipeg-The Pas-Thompson-Churchill ( puro tren )2 días
Wapusk National Park ( Polar Bear Capital of the world )
Churchill-Thompson-The Pas-Winnipeg ( puro Tren) 2 días
Winnipeg-Toronto ( puro tren )2 Días
Toronto-Montreal-Quebec ( 1 día tren )
Quebec( 2 días de estancia)
Quebec-Toronto ( 1 día )
Toronto ( 1 dia) cataratas del Niagara-CN Tower
Avion Regreso
Toronto-Chicago- Mexico
La cantidad de Naturaleza que vi en el tren fue inmensa, praderas nevadas, pradera amarilla, tundra, bosques en Otoño. En los lagos se ven habitaculos de los castores, aves, Liebre artica, Cerca de la Bahia de Hudson se ve a los Osos Polares en su ambiente natural y el Buggy te lleva a verlos lo mas cerca posible.
Obviamente la meta primaria era ver a los osos polares en Manitoba.
La segunda conocer las cataratas del Niagara y CN Tower y la tercera conocer Quebec, todo lo anterior con un presupuesto minimo de aprox 1300 euros incluye Avion, tren comida y hospedaje y Souvenirs por supuesto.Solo use Tren y 2 taxis para cuando se me hizo tarde y cuando tuve que ir al aeropuerto de Pearson.
Obviamente en Quebec y como ya lo mencionan hay mas que ver , sobre todo naturaleza. Todo depende que te guste.
Hola somos una pareja que queremos ir en el verano del 2010 a la costa este de Canadá. La idea que tenemos es:
- Llegada a Nueva Escocia y acabar en Toronto. El resto del itinerario lo estamos estudiando (Montreal, cataratas Niagara, Otawa, Quebec, islas del príncipe eduardo, Charlottetown,...)
¿Sabeis que compañías vuelan "barato" a Nueva Escocia?, ¿Y de vuelta a España desde Toronto?, ¿Y vía Londres sale mejor?.
Gracias y un saludo.