Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
Muchas gracias Jorge, me ha quedado clarito como el agua. Qué daño hacen la tele y las pelis, estas cosas no las explican, solo se ve que hacen la casa en un plis-plas, de madera claro. A mi hija le gusta un programa (ahora no recuerdo el nombre) en el que a una familia que ha perdido la casa o viven en condiciones pésimas, les hacen una casa fabulosa adaptada a ellas (a veces hay familiares enfermos o en silla de suedas...) en una semana mientras a ellos les mandan de vacaciones. Y veíamos que siempre era con estructura de madera, y nos chocaba.
Ahora ya veo que el tema va por zonas. Lo que hace el no saber!!!
Venga, te planteo otro tema: nos chocó también ver a gente muy mayor, pero mucho, trabajando, sobre todo en supermercados o en tiendas. Nos llegamos a plantear si era porque no había pensiones de jubilación o tenían que haber cotizado un montón de años.
En una tienda de un outlet de LV, nos atendión una argentina bastante mayor y me comentó que estaba jubilada pero que si se quedaba en casa, se moría de depresión y aburrimiento, así que también trabajaba y cobraba, claro.
¿eso es legal? ¿teneis edad de jubilación o años de cotización?
Sé que pregunto demasiado, pero la curiosidad por saber me puede...sorry.
Ya no sé cuántas te debo, espero a no mucho tardar invitarte a algo en la Florida, por ejemplo.....aunque por aquí tampoco se está mal.
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Bienvenido Oscar! Me alegro hayas conseguido vuelo! Nos hablaremos manyana.
Nada, Madriz, no me molesta que me hagas preguntas sobre mi pais. Me agrada que te interese como es la vida aquí y me gusta compartir información con personas a quienes realemente les interesa el tema. Yo a veces he oido cosas muy extranyas en otras partes del mundo sobre como es el sistema de vida aquí. La información nunca viene mal. Ya te cobrare tu ofrecimiento cuando pase por Madrid, que voy casi todos los anyos, o cuando vegnas tu a la Florida.
Te he dado todos esos datos sobre el tema de la construcción, por ejemplo, porque hace poco lei un articulo en un diario espanyol, a raiz de los destrozos causados por unos tornados en el Medio Oeste, donde el reportero planteaba que "no entendia" como "los habitantes de esa zona seguian con la estupida tradición de construir casas con armazones de madera" porque "siempre se habia hecho asi" y no por otros motivos. Como si a millones de personas les faltara un tornillo...
La jubilación aquí, como en todas partes, es un tema complicado pero, en realidad, el sistema no es muy diferente al de Europa. Todos los ciudadanos del pais contribuyen con un porcentaje de su sueldo (que varia de acuerdo con la entrada economica de cada uno) al seguro social que les garantiza, entre otras cosas, un pension de retiro. Para recibir la pension "completa" el contribuyente tiene que esperar a la "edad de jubilacion" que también varia con el anyo en que nacio la persona. La cantidad que le toca a cada persona varia con la contribución que haya hecho--que, a su vez, depende del sueldo que recibe-- y con el numero de anyos que haya trabajado. Para recibir algo de pension hay que contribuir, al menos, 10 anyos.
La edad normal de la jubilación es actualmente 66 anyos, pero las personas que nacieron antes del 46 se pueden retirar mas pronto. Cualquier contribuyente puede jubilarse a los 63 anyos (3 anyos antes de la edad oficial), pero pierde un porcentaje de la pension (creo que es un 20% o asi) que disminuye gradualmente por cada anyo que la persona espere después de cumplir 63 para jubilarse. Si la persona decide no retirarse a la edad oficial de jubilación, la cantidad de la pension que recibira aumenta gradualmente hasta que cumple 70, cuando ya queda fija en una cantidad maxima que solo aumenta cuando el gobierno decreta un aumento general en las pensiones de jubilacion--si lo hace. Esta claro? Si no, pregunta.
Las personas que se jubilan a, o después, de la edad oficial pueden continuar trabajando, si lo desean, y recibir, ademas del sueldo que normalmente perciben, la pension que les toca. Eso si, la pension de jubilación cuenta como un sueldo extra a la hora de pagar impuestos sobre la renta. Si te retiras antes de la edad oficial no te permiten ganar mas de $12,000 (creo) al anyo, así que pierdes la opción de continuar trabajando normalmente.
Hay mucha gente que prefiere seguir trabajando unos anyos, así que no me sorprende lo que me dices sobre la argentina que conociste. Algunos, porque se aburren en casa y, otros, porque les gusta su trabajo, porque se sienten que contribuyen con el a la comunidad o porque quieren mantener su sueldo habitual y ademas tener un extra para poder darse gustos, viajar etc. Es muy normal ver a personas mayores que continuan trabajando. Muchos jubilados trabajan "part-time" en empresas o hacen trabajo voluntario, que aquí es muy normal. Por ejemplo, en las escuelas haciendo tutoria con ninyos, haciendo companyia a enfermos en hospitales, en las bibliotecas publicas, para empresas de obras beneficas, de guias en los museos o monumentos nacionales, etc. Es una forma de contribuir y, ademas, de conocer personas y hacer amigos si te has quedado solo. Yo, personalmente, pienso continuar trabajando unos anyos después de la fecha de jubilación oficial porque me gusta mi trabajo. Ademas, como soy consultante para uno de los departamentos del gobierno federal, tengo una situación diferente a los empleados normales que me permite trabajar las horas que quiera, cogerme días libres si me apetece o irme de vacaciones cuando quiera. Claro, cuando no trabajo no gano.
También se permite guardar dinero en cuentas especiales bancarias "libres de impuestos" dirigidas a guardar fondos para la jubilación en las que solo hay que pagar impuestos cuando finalmente el contribuyente saque de la cuenta una cantidad de dinero determinada.
Aparte de esto, las empresas privadas y el estado en si tienen su planes de pension (que no tienen nada que ver con el seguro social y que se anyaden a la pension del seguro social cuando la persona se retira). Casi todas las companyias ofrecen planes de pension a las que contribuye el empleado a lo largo de los anyos y ofrecen, ademas, planes de compras de acciones de la companyia a grandes porcentaje de descuento (o las regalan como incentivo a los buenos trabajadores) con miras a fortalecer la pension de retiro. En muchos trabajos estatales las pensiones se pueden comenzar a percibir después de solo 25 o 30 anyos de trabajo y mucha gente se retira temprano, digamos, a lo 40 y pico o 50, y sigue trabajando en otro lado. Ese es uno de los problemas de la deuda interna. Tenemos amigos que se retiran con el 60-80% del sueldo que perciben como funcionario de la ciudad o del estado de la Florida después de trabajar 25 anyos. Y tengo un amigo que se retiro de un puesto en Miami Beach de administrador y se mudo a otro estado (donde esta actualmente trabajando) con una pension de $43,000 al anyo. Eso no hay cuerpo que lo aguante.
Bueno, esa es mas o menos la idea. Si tienes alguna otra pregunta ya sabes... Y, bueno, que pasa, te piensas jubilar o venir a vivir aquí?
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Wow !! que información tan interesante jp !! muchas gracias !!!
Pepa gracias por la info de lo del apartamento de tus amigos... Seguiremos informando aunque tengo que decirte que lo de las vistas de tu apartamento al cementerio a mi me encanta jajajaja
No se si os habéis enterado de lo del terremoto... Madre mía que susto !! yo he escuchado (no se si es del todo cierto) que el obelisco ha quedado dañado y que tienen previsto cerrarlo temporalmente...
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Madriz:
Te anyado otro dato sobre las jubilaciones, que se me habia pasado, que tiene que ver, mas que nada, con personas de origen extranjero. A lo mejor has visto trabajando personas extranjeras, a menudo hispano parlantes, con una edad avanzada. Muchos inmigrantes con residencia en USA, si estan auto empleados, inicialmente no declaran sus ganancias para no tener que pagar impuestos al estado. La "picardia" no tiene en cuenta que, a la hora de jubilarse, necesitan 10 anyos al menos de trabajo declarado y contribución para recibir beneficios (a no sea que esten deshabilitados o que dependan de un esposo o esposa que si reciba beneficios). En esos casos, cuando llegan cerca de los 65, que es la fecha en que entra en juego el Medicare (el servicio estatal de seguro medico para personas de la tercera edad) se dan cuenta que no van a recibir nada porque no han contribuido nada. Surprise!
Cuando se dan cuenta, se ponen a trabajar "abiertamente" en seguida para cumplir la cuota minima de los 10 anyos pero, claro, tienen que trabajar hasta una edad un poco mas avanzada que los 65. Conozco varios casos...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2008 Mensajes: 4075
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con Spainsun, gran idea, así no se pierde. Con el gran JP estamos más informados de USA, no sólo lo que nos quieren vender en las pelis.
A modo de broma, no se ofenda nadie, me hace gracia lo del "concreto":
Concrete-->hormigon , no concreto.
En "concreto" he oido esto muchas en veces en USA en hispanoparlantes y la primera vez no sabía de que me hablaban hasta que caí (unos segundos, jeje) en la traducción directa, jejeje
Estando allí en Seattle, se lo pregunte a unos amigos, que porqué viviendo en un sitio con tanta lluvia hacian las casas con recubrimiento de madera.
Seguro que os haceis a la idea, las paredes exteriores como con "tejas" de madera...
Y me comentaron que esa madera es de un tipo de arbol de la zona que esta tratada y aguanta muy bien la humedad.
Aunque efectivamente, les obliga a repintar la casa cada x tiempo para mantener las condiciones siempre optimas de la madera.
.... Y si se estropea siempre la puedes cambiar más o menos facilmente!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
Tengo muchas cosas que preguntarte algunos temas: la situación absolutamente miserable del pueblo navajo (en su mayoría) y los homeless.
______
Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined: Jan 22, 2009
Posts: 1607
Location: Surfside, Florida, USA
PostPosted: Fri Jul 29, 2011 8:16 pm Post subject: Re: Foro de Estados Unidos: Punto de Encuentro Viajeros USA Reply with quote
Hola madriz:
El Madonna Inn es un numero pero, bueno, tampoco es que te hayas perdido una de las grandes atracciones de mundo. Es solo un hotel super hortera que resulta muy divertido. La parte de Santa Ynez etc. Si es muy bonitia. Otra vez sera.
Sobre las preguntas... Puedes preguntar lo que quiereas. El tema de los navajos y los homeless que mencionas es complicado. Ya una vez comente sobre ese tema en este foro.
Sobre el tema de los indios: Parte de lo que ves con los navajos que viven en las zonas tribales es el estilo de vida tribal . Los indios todos reciben pensiones del gobierno federal y servicios educacionales y medicos por ser los habitantes originales del pais, tienen acceso gratis a universidades (que aquí cuestan) e, inclusive, a un sistema de universidades y colegios especiales donde se mantienen las tradiciones tribales si es que prefieren continuar ese estilo de vida mientras estudian. Las naciones indias mueven millones a nivel de negocios, a los cuales los otros habitantes de EEUU no tenemos acceso (por vivir en territorios propios que, en ciertos aspectos, no son parte del pais) etc. Y cobran muy caro por sus servicios (ya habras notado el costo de acceder al Antelope Canyon en relación al accesso a los parques nacionales, o el mantenimiento de la carretera de Monument Valley de forma que los visitantes tengan que contratar los servicios locales de transporte en 4x4, etc). Pueden, también, prohibir la entrada del resto de los ciudadanos del pais a sus tierras (lo cual, en cualquier otra instancia seria considerado discriminacion). Por ejemplo, aquí en la Florida, donde no se permiten generalmente los casinos, los indios llevan todos los casinos en las zonas de territorios tribales porque ellos, en su zona, lo pueden hacer--ademas de vender articulos libres de impuestos, etc. Hay muchos indios (navajos o de cualquier tipo) que se han incorporado a la vida general del pais y que no se distinguen de otras personas. Los que han preferido seguir viviendo al estilo tribal mantienen un estado semi nomadico relacionado con sus tradiciones y ceremonias, no tienen el mismo estilo de vida que el resto de los estadounidenses y no se mezclan mucho con el resto del pais. Es una vida interesante pero muy diferente a la que vive el resto del pais, un tema largo y muy curioso del cual se podria hablar por mucho tiempo y un tema que, ademas, es muy diferente a lo que imaginan la mayoria de las personas ajenas a la situación.
Los tales "homeless" suelen ser, mas que personas sin casa, personas que necesitan assitancia siquiatrica por motivos de trastornos siquiatricos en si o por motivos de deficiencias cognitivas relacionadas con el el uso de drogas. Desgraciadamente, hace ya unos 20 o 30 anyos, y gracias a la intervención de los abogados de los derechos civiles, las personas con tratornos siquiatricos no pueden ser hospitalizadas, ni obligadas a utilizar medicamentos, ni tienen por que continuar viviendo en casas especiales con supervición para personas con trastornos siquiatricos, ni les puede obligar su famila a seguir un regimen medico si es que viven con parientes para evitar escandalos etc.. Solo reciben tratamiento y asistencia si ellos lo admiten voluntariamente y solo pueden ser tratados sin que sea su deseo si, en un momento en particular, exhiben sintomas que pongan en peligro su vida o la vida de otra personas. Así y todo, solo pueden ser hospitalizados, contra su voluntad, por 72 horas. Después se pueden ir a la calle. Y, por supuesto, se pueden negar a tomar medicamentos aunque esten escandalizando a media ciudad. Te hablo con total seguridad porque trabajo en ese tema. Dice el viejo dicho ingles que a veces el camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones. Gracias a estas provisiones, los enfermos siquiatricos cronicos tienen derecho a deambular por las calles y vivir tirados en una esquina (porque esos en particular no quieren estar en un casa de medio tiempo donde se les daria atención, pero se les exigiria que tomaran los medicamentos prescritos y que guardaran cierta estructura), tienen derecho a apalearse unos a otros, tienen derecho a que gente sociopata abuse de ellos, tienen derecho a apestar la zona, etc. Etc. Etc. Es una "libertad" y unos derechos que cuestan muy caro.
En San Francisco en particular seguro que vistes muchos, porque como SF se enorgullese de ser la ciudad mas liberal y progresista del planeta (o, al menos, eso ellos piensan) han dedicado un presupuesto enorme a darle a todos los homeless que se aparezcan por allí un presupuesto diario para que "coman y duerman" sin que ellos, a cambio, tengan que seguir ningun tipo de tratamiento ni seguir ningun tipo de plan. Por lo tanto, los hay por miles y cada día habra mas.... Y que vivan los derechos civiles...
Te aclaro que el sistema del seguro social del pais cubre mas que suficientemente las necesidad medicas y vivenciales de cualquier individuo que este incapacitado por motivos siquicos o fisicos. Claro, tienes que aplicar para recibirlos, tener una dirección estable (tuya o de otra persona) a que mandarte un cheque, estar relativamente sobrio, demostrar que sigues un tratamiento medico si es pertinente etc..
Vuelvo a repetir, este es un tema muy largo pero las cosas, mas o menos, van por donde te cuento. Es una pena y un tema que conozco muy bien.
Disculpad que me meta en la conversación, pero me esta pareciendo muy interesante todo lo que cuenta JP.
El tema de los "homeless" es cuando menos raro. Yo por ejemplo estudiando en Seattle noté que había muchos. Sobre todo en determinadas zonas de la ciudad, sin ser estas conflictivas ni nada parecido. Por ejemplo, en la zona de Pioneer Square, el Waterfront, la zona de Seattle Center... Pero en general te puedes cruzar con ellos por casi cualquier sitio.
Es un tema complicado, de hecho la primera vez que fui con mi chica por allí me lo comento. Que le había sorprendido que hubiera tantos.
Y aún, este año que hemos vuelto por allí para visitar a amigos y pasar un par de días allí antes de volver a españa, me ha parecido que se había incluso incrementado.
Como sabreis, que nos confirme JP, Seattle es igual que SF una de las ciudades más liberales del país (o al menos yo me quedé con esa impresión), inlcuso existe una especie de cuerpo o patrulla (que van en bici y de amarillo) para ayudar a estas personas.
En la practica es como una especie de servicio civico, les puedes preguntar sobre la ciudad y demás si estas de turisteo...
Yo hable con gente sobre el tema allí y me comentaban practicamente lo mismo que JP. Existen centros de día, de corta y media estancia pero la mayoría de estas personas declina esta opción.
Lo que también es cierto es que como dice JP, normalmente no son agresivos ni representan un peligro para los demás. Tampoco son especialmente pesados en pedir limosna ni nada...
Evidentemente habrá casos y casos, no se puede generalizar, pero al menos esta es mi sensación de lo que yo viví allí.
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola Alvaro:
No se cual es la cantidad exacta que se paga para obtener lo que aquí se llama un "vanity plate" (licensia de vanidad). Es decir, para poder poner, en vez de el numero de matricula que te toca al azar, algun tipo de rotulo que escoge la persona. Pero se que no es mucho. El costo de la licencia anual depende del tipo de coche, pero ronda unos $60. El impuesto de la matricula se paga todos los anyos el día tu cumpleanyos, el aviso te llega por correo con bastante anticipación a la dirección que aparece en tu licencia de conductor y lo pagas via un cheque o por la internet. La pegatina que indica el anyo actual te llega por correo una semana después y tu la aplicas a la licencia, pegandola sobre la pegatina del anyo anterior (en la parte inferior de la derecha de la placa).
Pedir un "vanity plate", segun me dicen, vale unos $50 mas. Tienes que limitarte al numero de siglas que aparecen normalmente en la placa de la licencia (no pueden ser menos o mas), no puedes poner nada que sea "obsceno" o de alguna forma ofensivo y tienes que escoger alguna combinación de letras y numeros que no haya escogido nadie antes. Si puedes anyadirlr algun numero a algo que alguien haya escogido antes para diferenciarlo. Por ejemplo, si quieres que tu licencia diga "avion" y la alternativa "avion 1" ya esta siendo usada, puedes pedir "avion2" etc.
No se si esto te ayuda. Si no te queda claro, me avisas...
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
JP, ¿te acuerdas que te comenté que quería preguntarte sobre las matrículas? pues es precisamente eso!!! imaginaba que era una cuestión de pagar más el hecho de poner más o menos lo que quisieras.
Pero ¿por qué algunos coches no llevan matrícula en la parte delantera? y ¿por qué algunas matrículas del mismo Estado, llevan un motivo diferente?
Por cierto, qué buen regalo de cumpleaños te hace el Estado, la tasa de la matrícula!!!!
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Pues si, Madriz, como dices, happy birthday to you y paga tu matricula.... No pasa nada....
Sobre lo que preguntas: En la mayoria de los estados la matricula va en la parte trasera, y no la parte delantera, del coche. Supongo que porque es mas facil, para otros conductores, o para la policia, ver la matricula del coche en la parte trasera.
Todos los estados tienen un matricula oficial que lleva el nombre y el "sobrenombre oficial" con que se identifica el estado. Por ejemplo, aquí en la Florida las matriculas leen Florida, el numero de matricula etc. Y, abajo, "the sunshine state" el estado donde brilla el sol). En Nevada leen "the silver state" (el estado plateado etc.), en Arizona el "Grand Canyon state" etc. Las matriculas llevan, ademas, algun tipo de dibujo de algo que se asocia con estado. Por ejemplo, aquí en Florida es una naranja o, alternativamente, un cohete espacial, en Colorado el "skyline" de las montanyas rocosas, en Washington un pino etc.
Ahora, en todos los estados hay placas de matriculas especiales que pueden obtener las personas que quieran cooperar, pagando algo extra (que no es mucho) con algun proyecto especial para salvaguardar alguna zona o promover ciertos tipos de intereses. Por ejemplo, aquí en la Florida veras muchas con el dibujo de un manati y un letrero que dice "save the manatee" (proteja al manati). El dinero extra que se recoge de esas matriculas esta dirigido especificamente a crear programas para la protección del manati, que hace unos anyos estaba en peligro de extinción y ahora le va bastante bien, creando parques, haciendo diques, manteniendo los avisos que se ponen en el agua para que las personas que pasan por allí en barcos sepan que hay manatis por la zona y vayan despacio, cerrando ciertas zonas donde no pueden entrar barcos de motor etc. Cuando tu sacas tu matricula nueva puedes pedir que te incluyan en cualquiera de esos proyectos pagando una pequenya cantidad. Cuando te envian tu placa nueva viene con el dibujito apropriado y el lema del grupo comunitario que tu quieres apoyar en vez de tener la naranjita o el cohete espacial (Florida) o el esquema de las rocosas (Colorado).
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
Clarito como el agua!!
Me resulta admirable (y envidiable) ese aspecto solidario tan sajón que teneis y que compartís con GBretaña: el voluntariado, las donaciones...
Y aluciné con el tema de adoptar tramos de carretera, aquí todo eso es casi impensable. La primera vez que vi la señal, lo comenté con mi familia. Todos me dijeron que habría leído mal porque sonaba tan raro que parecía un error de interpretación
Qué bueno sería un país como España con ese toque sajón del give back...en fin.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
!!!!Muy interesante este hilo!!!!
No lo había visto y una idea genial que Spainsun lo haya rescatado para que se quede como hilo fijo, porque es un lujazo contar con alguién como jp en el foro que te resuelva dudas sobre el modo de vida americano, y del que tantas veces (la mayoria) pensamos o creemos cosas que no son ni por asomo parecidas a la realidad
Como ha dicho alguién por ahí cuanto daño hace la televisión
Gracias jp por compartir con nosotros tus conocimientos
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
De nada, Hanna. Lo hago con muchisimo gusto si es que tengo la información porque, claro, hay cosas acerca del funcionamineto de mi pais que yo no conozco, aunque prometo que tratare de averiguarlo. Muchas gracias por tan amable mensaje.
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola Hanna:
Muchisimas gracias por tu muy amable comentario. No es necesario porque me gusta compartir información sobre mi pais, si es que la tengo, con otras personas que esten interesadas sobre el tema y me agrada que haya personas que tengan ese interes. Si todos trataramos de obtener mas información sobre como se vive en otras partes creo que nos entenderiamos todos mejor.
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
De nada jp es un lujazo contar contigo en el foro
Tengo una pregunta para tí
Mi interés es sobre la sanidad en USA
¿Como funciona?
¿Hay que pagar por ella?
¿Las operaciones hay que costearselas uno mismo?
Ya sabes lo que te dije en el post anterior sobre cuando daño hace la televisión que muchas veces más que informar desinforma y no te digo el cine, películas como "John Q"....
¿Es cierto eso?
Gracias de antemano y un saludo