Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ p45 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 14 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 290870 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Ala!!!
Te habrás quedado agusto!!!
Jajajaja

JP, ya tienes trabajo para rato, que a mi también me gusta este tema. Aunque recuerdo que al principio del hilo se habló del tema de las universidades.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Es verdad que JP nos explicó el plan de estudios pero ahora toca el tema de la "pasta"...
Un día mi hija me preguntó que cual era la mejor Uni para Derecho. Le dije que, entre otras, Harvard, y entonces me soltó que entonces esa era a la que quería ir....Nada, unos 300.000 $ la carrera.....A ver quién puede pagar eso!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Hombre, hay que entender a la niña... Puestos a pedir, yo también hubiera pedido Harvard como primera opción... Otra cosa es que cuele, claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Madriz:

Bueno, son varias preguntas, así que vamos por partes... Y vere si las puedo contestar.

Respecto al tema de ir a estudiar "afuera":

No creo que ese tema es tan, tan diferentes a como se plantean las personas los estudios superiores en Europa. Fui profesor universitario en Espanya por 10 anyos y, aunque muchos de mis alumnos venian de familias locales, habia muchos otros que procedian de otras provencias o regiones y se desplazaban a donde estaba la universidad durante el periodo escolar.

Pero si es verdad que es bastante tipico que los chicos se vayan a estudiar "afuera" durante el periodo universitario. Aquí, en el sur de la Florida, por ejemplo, hay 15 universidades--asi que hay centros de estudios superiores para escoger (unos mas baratos que otros y unos mas considerados en ciertas areas de especialización que otros). Yo diria que hay algun tipo de centro de estudios universitarios en cualquier ciudad que sobrepase los 30,000 habitantes, ya sea a nivel community college o a nivel universitario. Pero, en el caso de muchas familias que conocemos, los chicos se han ido a estudiar afuera.

Yo creo que eso responde un poco al esquema mental de aca. Se ve bien que la gente "conozca" otra cosa si tiene la oportunidad y los chicos también quieren comenzar a hacer su vida cuando terminan el high school (lo cual no quiere decir que se separen de la familia--al menos, no mas que alla). Salvando las distancias, es un poco como las becas "Erasmus" de Europa que permiten al estudiante contacto con otra cultura. Aquí la cultura es, mas o menos, la misma pero el encuadre es diferente... Ademas, el cambiar de ciudad permite a la gente conocer gente nueva y hacer una vida diferente. Recuerda también que, aquí, el tema ese de los regionalismos y tal, que mantiene a mucha gente alla en la zona local, no tiene ninguna significatividad. La gente, en general, se siente tan en casa en New York como en Montana, Florida o Arizona. Aparte del paisaje, algunos aspectos de la arquitectura y algunos temas culturales muy especificos, la vida y la forma de enfocar la cosas no varia tanto (aunque el personal en si sea de trasfondos muy variados y con formas muy diferentes de vida--pero, bueno, eso tampoco cambia de un lado a otro. Yo he vivido en 5 estados y siempre he tenido las amistades mas variopintas que alguien se pueda imaginar, procedentes de grupos etnicos razas o paises super diferentes. Pero, bueno , eso es como es Estados Unidos). El lugar les gustara mas o menos por la geografia, o el clima, o lo que sea pero, por lo demas, es otra parte de USA y se acabo y no hay tanto "shock" cultural como si te vas de un lado a otro en Europa...

También hay que tener en cuenta que aquí las universidades ofrecen un monton de alternativas que son muy atractivas para "irse a vivir a otra parte". Creo que algunos de mis mejores anyos fueron los que pase estudiando en UCLA porque mezclaba estimulación intelectual con amistades con un ambiente de country club y, bueno, me la pase muy bien y termine haciendo montones de amistades que aun perduran. Era fabuloso vivir a 10 minutos de caminata del campus (que es muy bonito), tener un grupo de amistades, asistir a conferencias y clases muy interesantes, estar rodeado de "lumbreras" y, luego, el Sabado irte a una fiesta hasta las tantas y el Domingo irte a ver un concierto de Andres Segovia (que entonces vivia y daba conciertos) o una obra de teatro en frances montada por la Comedie Francaise al teatro de la universidad (que es estupendo). Tenias a tu disposición campos de deporte, actividades de todo tipo, piscinas, centros de investigación, restaurantes, teatros y 5 bilbiotecas, una con 4 millones de volumenes... Vamos, que es una vida super agradable. El proceso también te ayuda a madurar, porque tienes que empezar a valerte por ti mismo y a resolver los problemas que te surgen sin el apoyo constante, personal y economico, de la familia de la que hasta entonces has dependido.

Generalmente, la gente se muda inicialmente a un "dorm" (que equivale, mas o menos, a un colegio mayor en Espanya) porque lo tienen todo (comida, alojamiento, amistades etc) resuelto y, eventualmente, se mudan con companyeros de piso a apartamentos en la zona cercana al campus universitario. Hay también quien se va a una hermandad.

Claro, que no todo el mundo se va a estudiar "fuera"--por diferentes motivos. Unos porque, como bien dices, les sale mucho mas economico asistir a la universidad en el area donde viven y quedarse a vivir con la familia. Otros porque ya tienen trabajo o intereses creados en la zona. Y otros porque ya comienzan a estudiar después de casarse o tener familia (que es relativamente normal) y, como es natural, no van a arrancar con toda la familia e irse a otra parte. Yo diria mas de la mitad de los estudiantes "se queda en casa" . Pero, cuidado, es mi percepción, que no esta basada en ningun tipo de estudio a fondo.

Las universidades mas conocidas por un tema u otro (que son las que se conocen en Europa), tipo Harvard, Stanford, Berkeley, Yale, Columbia, UCLA, MIT, Cornell, Princeton, Georgetown etc, atraen mucha gente de fuera (incluyendo montones de estudiantes de paises extranjeros) porque son instituciones "conocidas" que, aparte del prestigio, ofrecen muchas otras atracciones a nivel de especialidad en tipos de estudios, programas, conocimientos etc. Pero también mucha gente se va a las universidades estatales porque son mucho mas baratas que las privadas y, ademas, como sirven a una población mayor que una unversidad local mas pequenya, suelen tener unos programas de estudios muy extensos con todo tipo de alternativas. En el Barry College que esta cerca de mi casa en la playa (y que es una unversidad muy buena) no puedes sacar un doctorado en lenguas orientales (aunque den clases de koreano y mandarin) pero si lo puedes hacer en la Unviersity of Florida. Yo estudie en la Universidad de California no porque fuera necesariamente mas prestigiosa, sino porque la matricula era bastante mas barata que en una unversidad privada si eras residente del estado. En el caso de California, que es un estado muy grande, hay un monton de "campuses" de la Universidad de California desperdigados por todo el estado (Berkeley, UCLA--los dos mas grandes, en SF y LA--Santa Cruz, Santa Barbara, Davis, Irvine, San Diego, Riverside, etc. Etc.) pero en otros estados, como Florida, solo hay dos campuses "centrales" de la universidad del estado (aunque hay montones de universidades estatales y community colleges por todas partes, aparte de las privadas).

Anyado que también mucha gente se va a estudiar a otro parte porque cierta universidad ofrece en programa que particularmente les interesa... En el caso de California, por ejemplo, UCLA, donde yo estudie, es super conocida por el tema de estudio e investigación en medicina nuclear, psicologia y neurologia (aunque, claro se puede estudiar cualquier cosa) y tiene el departamento de artes dramaticas y cinematografia mas famoso del pais ( y me imagino que del mundo). Santa Cruz se especializa en "humanidades", Irvine en temas de ecologia futurista, San Diego en oceanografia, etc. Y aquí, por ejemplo, en casa, la Universidad de Miami atrae a mucha gente porque tiene unos de los departamentos de leyes y de musica mas reconocidos del pais. El departamento de jazz se supone es el mejor del pais y los conciertos universtarios de estudiantes de masters y doctorado son de clase mundial y la gente compra billetes para verlos (incluyendome a mi). Harvard, Yale y Princeton, por supuesto, en leyes, MIT por temas de ciencias e ingenieria, el Pasadena Institute of Technology por temas espaciales etc...

Bueno, no se si esto te aclara el tema de "porque la gente se va a estudiar a otra parte". Si no pregunta, porque, leyendo la respuesta, veo que esta todo un poco desperdigado. En otra ocasion voy con el tema de los costos universitarios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Muchas gracias, como siempre perfecta y extensamente explicado. Así da gusto!!!
Aquí como sigamos así vamos a tener que asistir a clase mirando por la ventana, pero desde fuera!!! Ya sabes: aumento de las tasas, disminución de las becas, para compensar.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Yo quería cambiar de tercio y hacer alguna preguntilla...
Mi curiosidad es por la Gastronomía.... Me niego a creer que el plato típico sea la hamburguesa y la pizza por lo que me imagino que en cada Estado o zona habrá algún plato típico como lo pueden ser aquí la paella (en Valencia) o el cocido (en Madrid).
Hay diferencias gastronómicas locales o estatales???. En las películas (de ahí sacamos gran parte de la información) parece que solo se alimentan de pizzas ( que mandan traer a casa) o de pasta con salsa de tomate (cuando quieren "impresionar"a una visita... Vamos!! eso es lo que hacemos aquí cuando vienen los amiguitos de nuestros hijos a comer....jejeje), es que no saben cocinar o "pasan" de hacerlo???
Muchas gracias por contestar... Nos tienes enganchados a "tu hilo"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
JP, me resultó super curioso ver algunas universidades en Vermont, que estaban como perdidas en el bosque.
Íbamos por la carretera y llegábamos a un pueblo pequeñísimo, y yo le decía a mi marido, se supone que aquí hay una universidad. Y encontrábamos la carretera de la universidad, perdida entre los arboles, y cuando llegábamos al campus, resulta que era una universidad enorme, con todo tipo de instalaciones, edificios, alojamientos... increíble. Nos pasó dos veces, en Johnson (el Johnson State College) y en Middlebury.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Pipi, aunque yo también espero la respuesta de jp, te adelanto que yo he comido muchas cosas diferentes y variadas, muy ricas, que no tienen nada que ver con pizzas y hamburguesas.
Por ejemplo, los cangrejos y mariscos de San Francisco. La sopa New England y la langosta de Boston. Los chuletones a la parrilla a lo largo de Arizona, Utah y Nevada. Los estofados de carne y los postres con maple sirup de Vermont...

Eso sí, también he comido las mejores hamburguesas de mi vida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Lamiri: ya me imaginaba que no podían alimentarse de hamburguesas y pizzas.... Siempre. Solo salen comidas cuando van a casa de alguna madre que es o italiana o griega que les hace comida europea....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
Bueno, estoy segura de que en esto nos podrá ilustrar mejor jp, pero algunos amigos mío americanos, me explicaron que allí no suele ser normal que se cocine en casa entre diario, solo los fines de semana. De hecho, nos comentaron que tenían vecinos que confesaban no haber estrenado la cocina, en varios años viviendo en el apartamento.
Así que por eso hay tantos lugares que sirven cocina a domicilio, por que la gente no hace en casa ni comida ni cena a lo largo de la semana.
Como curiosidad, te diré que nosotros una noche estábamos en un hotel, muy cansado y sin ganas de salir a cenar, y le preguntamos a la chica de recepción si había algún sitio que llevara comida al hotel y la chica nos dio por lo menos quince folletos de restaurantes que servían a domicilio... Nos costó media hora decidir qué comer y donde pedirlo, pues había de todo: pizzas, comida italiana, china, mexicana, hamburguesas y patatas, !mariscos!!! ... al final pedimos comida china y cenamos genial por poquísimo dinero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Pues si las cocinas son como las que salen en las pelis... De grandes... Es un sacrilegio no usarlas....
Poquísimo dinero... Es lo mismo a lo que te puede costar aquí que te lleven la comida del "chino" a casa???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 2229

Votos: 0 👍
No.
Estoy hablando de que pagamos 15 dolares, o sea 11 €. Cenamos 3 personas (una de ellas mi niña de 2 años, pero que come bastante), y nos sobró más de la mitad de lo que pedimos. Vamos, que por la mitad, hubiéramos cenado de sobra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Pues sí que es barato....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-05-2009

Mensajes: 1727

Votos: 0 👍
¡Hola!
A nosotros en Nueva York también nos llamó la atención lo barata que era la comida a domicilio, tanto si la recogías tú en el local como si te la llevaban a casa. De hecho, salía más barata que comprar en el supermercado y prepararte tú la comida.
Alquilamos un apartamento, y el primer día fuimos a comprar al supermercado para unos cuantos días, pero cuando descubrimos el chino de la calle de al lado, ya no compramos más que cosas para desayunar, la cena la cogíamos allí. Es mucho más barato que en España.
Así no me extraña que solamente cocinen en ocasiones especiales.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 18001

Votos: 0 👍
Yo el año pasado está claro que comí mucha hamburguesa pero también deliciosa parrilla en Bryce Canyon, y barato es poco !!! recuerdo que allí cenamos de buffet de parrilla (nos pusimos de costillas hasta no poder mas) bebidas, postres.... Todo por 40 dólares los dos.
En la zona del Gran Cañón, cenamos en el restaurante del hotel y muy bien, unas carnes a la parrilla exquisitas, con ensalada, cervezas y postre por poco más 35 dólares los dos.

Luego en Page compramos fruta fresca cortada en un super bastante barato también...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-02-2011

Mensajes: 298

Votos: 0 👍
Ostras, pues la fruta a mi es lo que mas caro me parece. Y ya troceada ni te cuento. En mi primera visita a la City la unica fruta que probamos fue la que tenia un smoothie riquisimo en un puesto callejero en un mercadillo en Lexington. Y muchas frutas te las venden por unidad!!! Total, una vez al año haremos el "esfuerzo" y nos incharemos a comida "sana" americana..... Jejeje....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 1 👍
Hola:

Interrumpo un poco la hora de trabajo (aqui es al medio dia) para darles una contesta rapida respecto al tema de la comida... Ya hablare del tema un poco mas extensamente en otra ocasion, que ahora no tengo tiempo, pero queria poner algo porque este es un tema muy curioso...

Veo cuando leo los diarios de las personas que vienen por aca que su dieta consiste, casi al 100%, en hamburguesas y que, luego, comentan que la comida engordaba y era grasienta... Aclaro que, aunque la "comida rapida" y las hamburguesas y los "hots dogs" son quizas la comida americana que mas se ha exportado y la mas conocida fuera de aquí, la realidad es que nosotros no comemos hamburguesas ni pizzas con la frecuencia que la gente se imagina ni que son parte de la dieta basica (aunque se comen, claro, igual que en todas partes) de nadie. Yo, personalmente, puedo decir que hace mas de 3 o 4 meses que no pruebo ninguna de las dos cosas y, claro, como todos los días... Mi mujer, re menos porque no le gustan mucho.

Es una pena que la gente venga aquí y solo coma hamburguesas y pizza porque la variedad culinaria es enorme, ya que somos un pais hecho de muchas naciones. Y, ademas, hay montones de especialidades culinarias locales que estan muy buenas. Solo es cuestion de informarse y no parar a comer solo en la "hamburguesera" mas cercana... Es como si yo fuera a Espanaya y me pasara todo el día a tapas de paella y tortilla de patatas porque se encuentra en cualquier bar y es algo conocido y barato.

Les hablare algo mas del precio de las comidas, etc, en otra ocasion pero, en este caso, menciono algunas de las especialidades regionales que, si venis por aquí, debeis de probar:

En el NW (Oregon y Washington). Todo tipo de pescados y mariscos, que estan buensimos. Sobresale el salmon, el cual se compra fresco en cualquier parte y del cual hay mas de 15 variedades (no solo el que estamos acostumbrados). Se puede hacer de muchas formas, pero lo mas tipico es a la brasa (estilo indiginea) con un poco de teriyaki y salsa de soya por arriba antes de ponerlo al fuego (alli hay muchos orientales y el "toque oriental" ha pasado a la comida normal). También esta buenismo el famoso cangrejo de Dungueness que se pesca en la peninsula olimpica (creo que es el mejor que he comido nunca), las almejas (especialmente los "gooey ducks" de las playas de Puget Sound) y las ostras. Los postres de frutas del bosque, como el Boyson berry y los blue berries (tipos de moras) estan buenisimos (vean en el diario mio sobre el NW unas fotos de estos platos). Las frutas (melocotones, peras y manzanas) del Hood Valley en oregon y las de Yakima en Washington tienen mucha fama. Actualmente se estan sacando unos vinos blancos en la zona buenisimos...

California se distingue por platos locales hechos a base de pescados y verduras frescas (es el invernadero, junto con Florida, de la nacion). las cocinas locales deben mucho a las cocinas orientales (inmigrantes del oriente han tenido mucho impacto sobre la zona--yo, cuando vivia en SF, comia chino, thai o japones un día si y un día no) y se ha puesto muy de moda la comida "pan asaitica" que mezcla costumbres colunarias de varios paises del oriente. En el sur de California, como en todo el suroeste (Arizona, Nevada, Nuevo Mejico, Texas) , la cocina esta muy marcada por la influencia de Mexico, que esta al lado. Hay restaurantes mejicanos o del tal llamado "tex-mex" (mezcla de las dos culturas) estupendos pero la comida mejicana también se hace mucho en casa. Un plato tipico del suroeste que se come en todo el pais es el "chili" (que parece mejicano pero no existe en Mexico) que es un plato de aluvias a la cual se le anyade un salsa de tomate y picadillo de carne. Esta buenisimo. Hay 1000,000 recetas locales y muchos concursos para ver cual es el mejor y, algunos, tienen una cantidada de picante incredible. Lo normal es anyadirles queso en hilos para que se derrita, crema agria y cebolleta o tomatillos picados.

En todo el Oeste la carne es muy buena, bien hecha de forma normal o a la barbacoa. "Barbecue" normalmente quiere decir con salsa de barbacoa (nuevamente, hay 100,000 recetas y todo el mundo dice que la de ellos es la mejor) pero también se suele hacer a la brasa sin mas. Los cortes no son los mismo de Europa. Recomiendo el "rib eye" que es un filete gordo de costillar, buenisimo, y el Delmonico. El solomillo normal se llama aquí "filet" y no es el filete que se hace alla. "Filet mignon" es el solomillo rodeado de bacon. Aunque diga "filete" es gordo y es solomillo... Un plato muy de aquí, que se consigue en todos los restaurantes de carne y que es muy rico, es el "prime rib" que consisten en el trozo de filetes de costillar, deshuesado, que se cocina entero tipo "roast Beef" y luego se corta en lascas mas bien gordas para llevarlos al plato. Suele venir en su propio jugo. A veces ponen al lado un pequenyo recipiente con salsa de "horse radish" que es un nabo super picante que se mezcla con una crema agria. Esta bueno pero es super picante... La carne por lo general, se suele acompanyar con una patata al horno, a la cual se le anyade mantequilla, cebolletas o bacon, y ensalada o "baked beans"--aluvias cocinadas en una olla por muchas oras y generalmente, un poquillo dulzonas. También se suelen llamar "Boston baked beans" porque parece que el plato es originario de allí. El cole slaw es una ensalada de col que es un acompnayante muy corriente en estos casos que puede ser de orginen aleman, pero es cruda y un poco dulzona y no se parece en nada al saurkraut.

La zona de Louisiana ( y el sur) tienen una cocina muy sabrosa y muy original, basada en platos que originan en la cocina espanyola y francesa que son las dos culturas que influyeron sobre la zona con un toque africano/tropical. New Orlenas tiene unos restaurantes estupendos de cocina "Creole" (criolla). Prueben el "Admiral's Palace" en una antigua mansion del Garden District, pero hay otros... Platos conocidos por todo el pais son el "jambalaya" que es una especie de Boullabaise, el "gumbo" que probablemente tiene como antecesor la paella, pero es mas asopado e incluye productros locales, como la okra (ademas de que es un poco picante), los "etoufees" de mariscos (especialmente hecho con gambas pequenyas del golfo) y los postres de platanos y otras frutas tropicales flambeadas. Los sandwhiches "poor boy" de Nueva Orleans, rellenos con gambas, estan buenisimos. Un plato muy tipico de la zona que aparece en el menu de cualqueir cafeteria (nuevamente, con mas o menos exito que el que tendria en el lugar de origin) es el "shrimp creole" o "gambas a la criolla"-- gambas mas bien pequenyas hechas en un sofrito de cebolla, ajo, vino blanco y pimientos rebanyado en salsa de tomate. Va acompnayado por arroz blanco siempre. En la costa de las Carolinas y Georgia no dejeis de probar el "she-crab" soup, una sopa exquisita de cangrejo en una especie de crema y los famosos "crab cakes" (tartas de canrejo) de Maryland ademas de los platos tipicos del sur como el jamon al horno y las barbacoas.

La cocina en la Florida, especialmente el sur de la Florida, esta muy marcada por la influencia tropical y, particulamente, cubana que resulta en platos bastante parecidos a los espanyoles con un toque tropical (por ejemplo, acompanyar la comida con platanos maduros fritos (que suena raro, pero estan buenisimos). También son estupendos los pasteles de hojaladre que se encuentran en cualquier "bakery'" cubano rellenos de guayaba, guayaba y queso philadelphia, queso, carne, atun y jamon. El pastel de lima de los cayos (Key Lime pie) se encuentra por todo el pais pero donde realmente esta bueno es de Miami para abajo. Generalmente, mientras mas verde es el contenido, menos se parece al "de verdad" y mas malo esta... Normalmente el "chiffon" de limon tiene color medio amarillo. Esta buenisimo, si no lo habeis probado nunca. Las ostras de Pensacola tienen fama y estan buenismas. Si alguna vez vais por el Panhandle, no dejar de parar en uno de los restaurantes hechos sobre muelles en la costa para daros un "jarta" de otras al natural, empanizadas, en "gumbo" o en diferentes salsas. De maravilla.... En el sur de la Florida también es de notar el "stone crab" o las bocas de un cangrejo que solo se ve en el estrecho de la Florida, entre Cuba y los cayos. Es muy bueno, pero esta en veda parte del anyo y es un poco caro. En su epoca se encuentra en los mercados, pescaderias y restaurantes. Nosotros casi siempre lo comemos "en casa" para limitar un poco el coste. El lugar mas famoso para comerlo es el Joe's Stone Crab al principio de Miami Beach. Siempre esta lleno y no aceptan reservaciones, así que hay que hacer cola. Generalmente sirven las bocas acompanyadas por una salsa de mantequilla o de mostaza y acompanyadas por patatitas nuevas al perejil que estan casi mejor que el cangrejo. Aclaro que el lugar es muy sencillo y vale la pena, pero no es barato... También es muy tipico de la zona las gambas o el pescado fresco empanizado en una mezcla de harina con coco quemado. Esta buenisimo... Se llama "coconut shrimp" o "coconut fish".

En la zona de Nueva Inglaterra os podeis inflar a mariscos, empezando por la langosta de Maine, que es allí muy barata. La venden hecha de muchas formas, vivas para cocerlas en casa, con mantequilla y limon en cualquier parte, en forma de bisque y en los deliciosos "lobster rolls", una especie de bocadillos calientes que se venden en puestos por toda la zona. De Nueva Inglaterra viene también el famoso "clam chowder" (crema de almejas) que es lo que todos los turistas toman en el Fisherman's Wharf en SF pensando que es algo local. También hay muchos otros tipos de marmitas de pescados y cremas de mariscos. Hay también un "clam chowder" estilo Manhattan pero a mi no me gusta tanto porque tiene base de tomate--prefiero el de crema con galletitas pequeynas para acompanar y un vaso de vino blanco. Y se me olvida los famosos "clam bakes" que son super tipicos de la zona y consisten en que familias o amistades bajan a la playa, sacan almejas de la arena y luego las cocinan, haciendo un hueco en la arena donde ponen lenya y un cubo con las almejas dentro que luego tapan con trapos. Las almejas se van comiendo con una salsa de mantequilla y limon a medida que se abren. En Nueva Inglaterra, y toda la costa, es tipico el "fisherman's platter" que es una especie de combinación de pescados y moluscos rebozadas al estilo de los fish and chips. Siempre aparece companyado de patatas fritas y cole slaw.

A nivel general, los pasteles (pies) de frutas son riquisimos y diferentes a los que se hacen en Eruopa que tienen mas influencia francesa. No llevan crema y tiene una cubierta crujiente tanto por arriba como por debajo. El de manzana y el de melocoton son mis favoritos, pero también se ven de moras, pecan, fresas, huckle berries y cualquier tipo de fruta. Hay lugares que se especializan en el tema pero se encuentran por montones en la sección del bakery de cualquier super mercado y, la verdad, no estan nada mal. El "cobbler" de frutas es muy parecido pero no tiene cubierta de harina tostada por arriba. Los cobbler se suelen servir calientes y con frecuencia vienen (o se pueden pedir) "a la mode", que quiere decir con una bola de helado de vainilla encima que se va derritiendo sobre la compota de frutas caliente.

Ah! Y se me olvidaba algo muy de aquí que alla no se come y que esta buenisimo! La mazorca de maiz tierno, hervida en agua con un poco de leche y mantequilla a la cual luego se le unta mas mantequilla si uno quiere. Con frecuencia, acompanya a la carne en "steak hosues" y a mi me gusta mucho. También estan muy buenos los tomates pequenyos verdes fritos al estilo surenyo (green fried tomatoes).

Hay también muchas versiones "americanizadas" de platos extranjeros. Por ejemplo, es muy tpico los "Boston rolls" (una especie de suchi japones en forma de tubo que luego se corta en rodajitas--los hay en cualquier supermercado puestos en bandejas individuales y cuestan unos $5 o $6 por bandeja) que se llaman Boston rolls y que en Japon nunca se le ocurriria hacer. Es el tipico roll de arroz japones pero en vez de tener dentro el salmon con un pedazo de verdura, o lo que sea, le meten aguacate y queso Philadelphia. Son una maravilla! Se mojan en salsa de soja, como es normal, claro... Y son fenomenales para llevarselos al trabajo o comer sentado en la yerba en cualquier parque.

Bueno, me canse del recetario. Otro día sigo. Cualquier pregunta o comentario, aquí estamos...

Última edición por Jp177 el Vie, 04-05-2012 20:47, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Jp:
Qué rico suena todo!!! yam, yam... Ya me imaginaba yo que un país con ese poderío se alimentase de hamburguesa y pizza....
Muchas gracias por tu respuesta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Doy fe de que se come fenomenal.
Lo primero es que tenemos la idea de la hamburguesa del MacDonalds y cía, y lo cierto es que fuera de ese tipo de fast food, la carne está riquísima, a la brasa, incluso en cadenas de hamburgueserías como Loris...
Siempre que había comida diferente la pedia y así probé un pot pie de pollo y champis de muerte, pavo asado con su puré de patata, sus zanahorias y otras guarniciones que no sabía que era pero que esta muy rico, la sopa de almejas de SFco y todo tipo de sopas con la fórmula soup & salad buffet

He encontrado el menú a ver si JP me ayuda a saber (por fin!!) que comí www.jbsfamily.com/menu.html es la foto del apartado country platters, exactamente la especie de migas especiadas que hay debajo del pavo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Madriz:

Aquí en el trabajo las fotos del website no se me abren, así que tratare de resolver la intriga después.

Mientras tanto, en las fotos que pude ver aparece en una sección de foto un desayuno de esos marotoniano de Sabado o Domingo con el revuelto de huevos, el bacon y, lo que esta al fondo, es lo que aquí se lalma un "biscuit "que es como una especie de panecillo muy esponjoso, un poco parecido en textura a un croissant, que le hechan por arriba (a no ser que no lo quieras) una salsa (gravy) que se hace de pedacitos de jamon y bacon en una bechamel clarita. Esa salsa era una forma de "limpiar la sarten" en el anyo de la polka...

Abajo hay tres postres. Uno es un "pie" de manzana como lo describia antes, que son los tipicos de aquí y que no tienen nada que ver con la tarte Tatin francesa, el segundo es el Boston cream pie (que no se si sera de Boston, pero se llama asi) que es un pie con cubierta de hojaldre por debajo y capas de crema de chocolate y de vainilla cubiertas por meregue encima. Generalmente, se cocina la costra primero y luego el pastel se rellena con choclate y vainilla, se pone el merengue, y se pone a refrigerar... El otro es el tipico "cheese cake" (tarta de queso) con mermelada de fresas por arriba. El cheese cake mas famoso es el de NY. Lo sirven en los delis y te ponen pedazos monstruosos. Hay una cadena de restaurantes que se llama el "Cheesecake factory" donde también los tienen de todo tipo de sabores y combinaciones. Aquí en el sur de la Florida hay varios... Las gambas rebozadas son... Gambas rebozadas.

Cuando llegue a casa , que no me censuran mirare, lo otro a ver que es lo que se oculta debajo del pavo.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: USA - Estilo De Vida - Miami - Alaska - Usa Costa A Costa - Supermercados - Wisconsin - Montana - Fauna En Usa ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 47, 48, 49  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes