Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola a todos! He estado mirando los hilos del foro sobre USA y como viajar por allí, vivir, etc.. Ya que mi caso esta entremedio de viaje y trabajo, y vivir allí no he encontrado algo parecido. Por favor, si creéis que este no es el hilo correcto indicarlo
Ya hace un año que (crisis aparte) tengo pensado irme a vivir a Los Angeles. Soy directora de arte en cine y nunca fuí de mente muy europea. Necesito mucho un cambio de aires, conocer a gente nueva, poder trabajar aunque sea en producciones modestas, y USA me ofrece las sacudidas y claroscuros que en Europa no encuentro.
Después de volverme loca investigando, preguntando a gente que contacte de L.A., revisando blogs, foros, llegué a la conclusión de que
A- el visado de estudiante queda fuera de mis posibilidades económicas (me piden 13mil dollares en el banco aparte de lo que cueste el curso), y
B- según me ha dicho todo el mundo nunca conceden visados de trabajo si no tienes una empresa que te llame desde alla (corregidme si no es cierto). En el cine nadie te contrata a tanta distancia a no ser que seas Almodovar.
Por lo que sintiendolo mucho en el alma he optado por
C- vivir allí 3 meses con el visado de turista. Mi presupuesto después de pasar un año sin trabajar en mi perfil se ha reducido bastante, por lo que tendré que hacer piruetas para poder sobrevivir.
Os cuento. Este verano rodé un corto como directora y directora de arte. Es una producción bastante atípica desde la historia, guión, montaje, y mezcla de estilos. Quiero utilizar esos 3 meses para llevarlo a productoras, y varios festivales que tengo en el punto de mira.
Ya tenia pensado comprarme una furgoneta vieja para poder viajar y dormir en ella, cuando no sea para un festival sera para recorrer ese extraordinario pais y seguir rodando con mi cámara. No os podéis ni imaginar las ganas q tengo..
Después de esta intro (era necesaria para que os hagáis una idea) tengo varias cuestiones a preguntar a los miembros que he visto viven allí. Ojala me podáis ayudar
- Me recomendaron Craiglist para la furgoneta. He visto que por unos 1.500 Doll puedo tener una funcionando desde particular. Solo necesito que la parte trasera este bacía. Es fiable? He de pedir alguna documentación en la venta?
- Creo que con el carnet internacional puedo conducir esos 3 meses.
- Alguna compañía de seguros d coche?
- Puedo abrir una cuenta bancaria siendo turista? Mi banco me cobraría una barbaridad por sacar dinero desde allí y no me fio de llevarlo encima.
- Las compañias medicas de aquí me han recomendado que contrate alguna de allí. Me recomendáis alguna ajustada de precio?
- Mi intención es vivir lejos o en las cercanías de la gran ciudad, estuve leyendo sobre Topanga y Topanga Canyon y ese es exactamente el lugar donde me quisiera establecer si consiguiera un visado mas largo. Pequeña comunidad de casas aisladas pero con conexión vecinal, bosque, escalada, Malibu esta a media hora, L.A. A 40min.. Con una casa de 40m2 seria feliz pero por internet me cuesta encontrar alguna casa como la que alquiló javiveras cuando estuvo allí. Y como soy nueva no puedo enviarle privado. La otra opción es la zona de detrás de Topanga, Van Nuys, Torrace...etc.. Por favor opinad.
- Un amigo me dio la idea de pasar esos 3 meses viviendo en la furgoneta. Es una solución barata, pero aunque me encanta viajar de esta manera nunca estuve tanto tiempo ni se como buscar zonas habilitadas con duchas, cocina, etc.. Es muy radical, pero estoy dispuesta al sacrificio para llegar a mi cometido. Realmente aquí no me queda nada ni nadie.
- Estuve mirando fotos de Farmers Markets y vi que por el contrario me habían dicho el precio de la verdura y fruta no es mucho mas caro que en España. Es así en todas partes?
Creo que el resto de cuestiones las podre ir sacando del resto de hilos del foro. Perdonad por todas estas preguntas pero tengo un cacao enorme en la cabeza, muchos nervios, y muchas ganas de llegar allí.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2008 Mensajes: 4075
Votos: 0 👍
Bienvenida. Paso tu mensaje al hilo abierto sobre vivir en USA. También puedes usar los distintos hilos donde encontrarás información sobre los distintos temas que planteas. Aquí tienes el índice.
Mucha suerte. Un saludo.
Estaba pensando en ir a Oregón de viaje el próximo año y mirar posibilidades de trabajo. ¿Alguien ha estado allí? ¿Y en Portland o Eugene? Agradecería información.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Hola Marbel7,
Paso tu mensaje a este hilo que tenemos sobre vivir y trabajar en USA. También tenemos un hilo donde se habla sobre Oregon pero a nivel turistico y de visitas:
Hola, buenos días, encantada de conoceros. Soy una española que actualmente tiene trabajo ,pero mi pareja está un poco mal en el suyo y es un enamorado de Estados Unidos... Tenemos la curiosidad por saber cómo se vive en Estados Unidos y si está bien la cosa por allí: Tema de paro, trabajo, precio viviendas, es mejor vivir en el norte o en el sur, en el este o el oeste...
Muchas gracias por leerme y saludos.
Bueno, por lo que he ido viendo por el hilo del foro, mi idea es mas o menos la misma que la de todo el mundo: Conquistar las Americas! xDD jejejeje
Se que por temas legales (Visados, permisos, etc..) el tema esta muy complicado.
El caso es que yo y mi padre llevamos mucho tiempo pensando en un proyecto que queremos emprender en EEUU y estamos emperrados en conseguirlo ya que es nuestra apuesta de vida.
La "diferencia" entre el resto de posts es que nosotros tenemos conocidos allí que son prácticamente familia.
La pregunta es la siguiente:
Alguien sabe si ellos podrian hacer-nos de sponsor para poder irnos a EEUU a trabajar legalmente?
Nuestra idea es poner el negocio a su nombre y que ellos nos reclamen como "personal indispensable" para su empresa.
Entendemos que esta opción implica tener mucha comfianza en la persona a quien vamos a nombrar propietario, y la tenemos, pero yo soy un poco mas exceptico que mi padre y me gustaria saber si hay alguna forma para estar un poco mas "seguros", y si esta opción que he comentado es factible?
Me quiero ir en Mayo/Junio a USA, los dos meses... De momento me he sacado el pasaporte y me he impregnado de las decenas de Post de este foro, que no conocía!.
Mi idea de ciaje es ver, de todo un poco, no conozco nada de los EEUU, a no ser por las pelis, claro!. Mi idea es empezar por NY y acabar en LA, o sea, pegarme un buen viaje.
He estado leyendo muchos post con vuestros consejos, el tema del carnet de conducir internacional, el formulario para asegurarse de que no vas a matar al presidente y todo eso, pero tengo aún muchas dudas, claro!.
Básicamente mi viaje complementa trabajo y diversión, soy freelance y con un portátil con internet y un teléfono, puedo, y debo, claro!, seguir haciendo mi faena. Me preocupa un poco el tema de conexión a internet por allí y el tema de las llamadas, teniendo en cuenta el cambio horario, pues la mayoría de mis clientes son de España. Me han dicho que en los hoteles y lugares en general hay WIFI, no se si habéis comentado este punto en algún post, porque algunos de los que veo son bastante antiguos!.
Tengo idea de utilizar couchsurfing para el tema dormir, aparte de hoteles de vez en cuando, claro, o Bed&breakfast si se da el caso (que se dará, claro!). Se que el couchsurfing funciona muy bien en Europa, pero no se como está el asunto en USA. Más que nada porque viajo solo, y siempre me gusta hacerme con gente de por allí que seguramente te puedan enseñar y llevar a sitios de los que de otra forma sería dificil llegar. Aparte de localizar sitios Webs interesantes de contacto con gente para echar unas birras y sobre todo afianzar mi inglés!
Bueno, poco más que tampoco quiero hacer una biblia aquí, espero vuestras sugerencias, consejos y recomendaciones. Encantado de saludaros a todos/as.
Hola, estoy buscando por webs de pisos y ando un poco perdido. No imaginaba que un estudio para dos personas pudiera costar tanto!!
Si alguien sabe alguna web o algún sitio para encontrar un alojamiento tipo estudio, para vivir allí (sobre todo cerca de jersey city, union...) durante 4 meses y dos personas, os lo agradezco!
Hola chicos, a ver si podeis ayudarnos por favor. Queremos estar un mesecillo en verano en Costa Oeste, (Santa monica y por ahi). Hemos decidido coger el vuelo y la estancia por nuestra cuenta para que salga mas barato. Pero queremos encontrar trabajo en un puesto así ... Como parques acuaticos o de atracciones.
Hemos mirado mucho y no encontramos nada. Alguien que nos pueda guiar por favor ? Se lo agradeceremos enormemente. Somos jovenes universitarios de 20 años !
Hola soy ilias de españa tengo muchas ganas de ir a trabajar en las pescas de salmon,cangrejos etc pero nose nada del tema ya se que es peligroso y eso pero me gustaria saber a quien preguntar donde ir cuando requisitos que piden cosas asin . Si alguien a estado por hay o kiere ir a trabajar agredeceria cualquier información y estaria dispuesto a ir con alguien que estubo hay.
Gracias
hola soy ilias de españa tengo muchas ganas de ir a trabajar en las pescas de salmon,cangrejos etc pero nose nada del tema ya se que es peligroso y eso pero me gustaria saber a quien preguntar donde ir cuando requisitos que piden cosas asin . Si alguien a estado por hay o kiere ir a trabajar agredeceria cualquier información y estaria dispuesto a ir con alguien que estubo hay.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola:
Para trabajar en EEUU necesitais un permiso de trabajo que, generalmente, esta asociado con la residencia. Si sois universitarios podeis aplicar para una visa de estudios en EEUU ( en cualquier tema) que, segun tengo entendido, permite trabajar 20 horas a la semana mientras la persona este estudiando. También hay algunos programs para estudiantes extranjeros que permiten trabajar, en diferentes tipos de empleos, en los parques nacionales durante el verano. Podeis averiguar mas sobre el tema en el consulado de EEUU en la ciudad donde vivais en la embajada en la calle Serrano en Madrid.
Pero no creo que os sea posible llegar a aquí y "bsucar trabajo" como tampoco seria posible hacer lo mismo a un extranjero en la UE.
Hola! He estado leyendo un poco este hilo porque tengo ganas de lanzarme y, el verano que viene, irme 2 o 3 meses a NYC a estudiar inglés. No asistiría a ninguna clase en un principio. Se podría decir que es un viaje muy muy largo. Si existiese la posibilidad de trabajar en cualquier cosa, o algún voluntariado, lo haría.
Me iría yo solo, sin ninguna agencia y a un piso compartido... Ahora es cuando viene lo interesante: Siendo extranjero, tendría algún problema con el casero y el alquiler, o eso no se tiene tan en cuenta?
Hace 2 años fui a una inmersión a una ciudad pequeña de Canadá, cerca de Toronto, con una familia genial y asistiendo a clases normales en un instituto con los demás chavales canadienses de mi edad, pero me da un poco de respeto ir esta vez yo solo, sin ninguna agencia en la que poder apoyarme.
Hola,
Dentro de dos meses me voy a Miami a trabajar. A ver si alguien que conozca la ciudad puede informarme un poco sobre el papeleo que necesito (estoy muy perdida con este tema, aunque he ido a la embajada, y me da miedo dejarme algo), los huracanes, los idiomas (español e inglés), etc. Puedo entenderme en inglés pero tengo que seguir perfeccionándolo, por lo que si podéis recomendarme algún curso también os lo agradecería. Muchas gracias!