| Jp177 
 Indiana Jones
 Registrado:
 22-01-2009
 Mensajes: 2517
 
 Votos: 0 👍
 | Hace tiempo que no escribo en este hilo porque veo que no hay nuevas preguntas, pero queria aprovechar la ocasion para felicitar a los viajeros a USA por el 4 de Julio, que es nuestra fecha de independencia.  A los que esten por aquí, no se pierdan las fiestas locales si tienen la ocasion de asistir.  Las de los pueblos pequenyos son divertidas y las de las ciudades, como es natural, mas elaboradas.  Y siempre hay fuegos artificiales  por alguna parte al anochecer.  Nosotros estaremos en la playa, como siempre, y bajaremos a las nueve de la noche a la arena para ver los multiples espectaculos de fuegos articiales que disparan las diferentes ciudades de la costa sobre el mar.  Es un espectaculo muy bonito.
 Happy Fourth!
 | 
	
		| Txeli 
 Indiana Jones
 Registrado:
 26-02-2009
 Mensajes: 1610
 
 Votos: 0 👍
 | Abro camino para una nueva miscelánea de preguntas dirigidas a JP77.Estreno 2014 con preguntas en este foro. Me he aficionado a ver varios programas de TV sobre rehabilitación y construcción de viviendas en EEUU ( Love it or list it, Property Brothers, Renovators....todos con version americana y canadiense,creo).
 Hay varias cosas que me resultan sorprendentes, al margen del tamaño de las casas y los precios de compra-venta.
 
 -Da la sensación de que antes de ver una casa que les interese, los compradores saben previamente lo que el banco les va a conceder de crédito.¿ Es eso así ?. En España el crédito depende no solo de los ingresos sino de la valoración que el banco haga de la vivienda en cuestión.¿No ocurre así allí?
 
 -Los programas muestran renovaciones increibles con un presupuesto que, al menos en la ciudad en la que yo vivo, es absolutamente inviable ¿ ¿En EEUU está menos inflada la mano de obra de la construcción o es pura ficción?. Es que me resulta increible que con 50.000 dólares renueven viviendas de tropecientos metros cuadrados cambiando, baños, suelos, ventanas, tabiques.....pongan electrodomesticos, pinten, empapelen,coloquen o cambian calefacción. Ese presupuesto, en mi ciudad, no llega para arreglar un apartamento de 50 metros cuadrados sometido semejeante transformación.
 
 -Otra cosa que me llama la atención es , al parecer, cuando una casa lleva en el mercado de venta un mes,bajan el precio porque consideran que lleva tiempo a la venta...... Un mes parece poco tiempo para bajar el precio, salvo necesidad de cash urgentemente ¿no?.
 
 -Parece que antes de comprar se puede solicitar una "ínspección" de expertos en la casa. Nunca lo habia oido en España, aunque me parece algo muuuy inteligente. ¿Es habitual en EEUU?.
 
 -Otro aspecto diferente, no sé si se trata de ficción televisiva, es que para ver una vivienda se organicen jornadas de puertas abiertas. Es decir, un día dedicado integramente a que todos los interesados visiten la casa.  Es desde luego más cómodo para el vendedor.¿No es habitual la venta entre particulares?
 
 -Y por último....No llego a entender el motivo porque cuando hacen obras en una casa ponen el acento en  que para ha de acabarse en un plazo corto de tiempo. ¿Hay que pedir y pagar nuevos permisos?
 
 Bueno, de momento eso es todo.....Paso mucha envidia viendo casas con cuartos de baño que son más grandes que todo mi piso y con jardines más grandes que el parque municipal de mi pueblo, jajaja.
 ¡Que los reyes se acuerden de todos esta noche!
 | 
	
		| Jp177 
 Indiana Jones
 Registrado:
 22-01-2009
 Mensajes: 2517
 
 Votos: 0 👍
 | Hola Txeli y demas:
 No puedo contestar a todas tus preguntas porque tengo que investigar un poco antes de responder a algunas de ellas.  Algunas de las cosas que preguntas no las tengo muy claras y tendria que averiguar pero, descuidad, que lo hare.
 
 A nivel general, te dire que, en principio, las propiedades en USA son, en relación precio/calidad, infinitamente mas baratas que en Europa en general y que en Espanya en particular (a partir de lo que yo he visto cuando he estado de visita en el area).
 
 También es importante aclarar que este es un pais muy grande y que el precio de una propiedad depende de "donde" esta localizada.  Propiedades en zonas centricas de la ciudad, o en lugares que tienen alicientes especiales (por ejemplo, en la costa, en una zona de "gran lujo" o en un lugar de interes turistico) son mucho mas caras que las propiedades en los suburbios o en zonas que no tienen zonificación comercial .  Te aclaro que en USA la ciudades estan zonificadas como areas residenciales o comerciales.  No hay la mezcla de tiendas, edificios de oficinas y edificios residenciales que existe en la mayor parte de Europa (quitando algunas de las ciudades "antiguas", como New York o San Francisco donde se conserva un modelo de vivienda mas parecido al de Europa porque son areas que fueran urbanizadas en el siglo XIX y principios del XX).  Ahora, aun en esas ciudades, una vez que sales del centro, las zonas estan codificadas como comerciales o residenciales.  A los estadounidenses, al reves que a los europeos, generalmente no nos gusta vivir rodeado de tiendas, edificios comerciales, trafico, ruido etc (aunque quremos algunas cerca, de ahí que se vean tantos centros comerciales por las avenidades y las carreteras.  La gente va en coche hasta allí a comprar pero vive en zonas puramente residenciales donde no hay una tienda "al lado").  Por lo tanto, en las zonas residenciales no hay propiedades comerciales, sino las casitas con jardin y el caminito que va a la puerta que conoceis de las peliculas.  En las zonas donde se permite actividad comercial generalmente la propiedad es ms cara que en las areas residenciales.
 
 El precio de las propiedades también varia de acuerdo con el nivel economico de la zona, como en todas partes.  Por ejemplo, las propiedades en el medio de Manhattan son carisisisisimas y rivalizan los costos de las propiedades en algunas de la ciudades mas caras de Europa o del resto del mundo.  En California, donde la entrada per capita es mucho mayor que en otros estados y donde hay muchas personas que vienen "de afuera" (ya sea de un pais extranjero o de otras partes del pais) las propiedades son mucho mas caras que en estados con una entrada per capita mas baja y menos demanda de adquisición, como, por ejemplo, Alabama, Iowa u Oklahoma.  Aquí en la Florida, un piso en la playa, o a poca distancia de la costa, es muchisimo mas caro que el mismo piso en otra parte de las ciudades.  Pero, en general, son infinitamente mas baratas que en Europa.  Nuevamente, enfatizo el tema de costo/calidad.
 
 Aparte de ese tema, te dire que a mi me ha asustado ver los que cuestan los pisos, que es donde vive la mayoria de las personas (ya se que vivir en una "casa", o chalet, como llamais vosotros a una casa) es impensable en medio, o cerca de, una gran ciudad.  Aquí en el sur de la Florida, por ejemplo, un piso de dos habitaciones grandes, dos banyos grandes completos, salon, cocina equipada (o de un chalet adosado con un pequenyo jardin) puedo oscilar entre los $90,000 y los $150,000.  A esa cantidad, en algunas ocasiones, hay que anyadir el costo de la comunidad que, en la mayoria de los casos, incluye area de jardines con barbacoas, un lago, piscina, a lo mejor un gimnasio etc.  Los gastos de comunidad si son mucho mas altos que en Europa y los impuestos sobre la propiedad también son mucho mas altos que alla.  La primera propiedad que se llama el "homestead" tiene impuestos mas bajos porque es la propiedad donde se supone vive la familia.  Ahora, una segunda propiedad tiene impuestos altisimos en relación a Europa.  Estamos hablando de $4000 a $6000 al anyo por una propiedad pequenya y de cantidades alucinantes por propiedades mas grandes o de lujo.
 
 Hablo sobre pisos o chalets adosados (que es lo que hay generalmente en Europa) en zonas suburbanas de buen nivel pero no zonas centricas ni en zonas con alicientes especiales, como la costa o un area turistica en las montanyas.  Un piso del mismo tamanyo aquí en la Florida, en la playa, con las mismas "amenidades" valdria muchisimo mas que $150,000 (aunque a veces se consiguen gangas).  Y, claro, el precio de la propiedad varia con el nivel de la urbanización y del area general donde esta, como en todas partes.  Pero esos precios que menciono por una propiedad de "clase media" son realistas.  En lugares "mas baratos" que la Florida, porque no hay tanta afluencia de población, como los estados del medio oeste o zonas poco pobladas del oeste, la propiedad es mas barata.  Metete en algunos de los websites de inmobiliaria (hay miles) para que veas como son los precios en diferentes partes del pais.
 
 Estoy consciente que un piso amplio de unos 1350 pies cuadrados (que no se cuanto es en metros) con aire acondicionado y calefacción central por termostato individual, dos espacios para aparcar, cocina completameante equipada, lavadora y secadora (aqui ya vienen con el piso), zona ajardinada, piscina, gimnasio etc en en el area suburbana de una gran ciudad es algo impensable para la mayoria de las personas de clase media en europa. Vivi en Espanya 10 anyos y conozco el tema.  Alucine en colores cuando visite un pueblo pequenyo en los Pirineos (que no era zona turistica, ni centro de ski, ni cosa por el estilo)hace unos pocos anyos y vi, en una inmobiliaria, que unos pisos pequenyisimos que estaban a la vuelta de la esquina, con vista al edificio tipo cajon que habia enfrente (no a los pirineos), con dos dormintorios minimos, un aparcamiento, un banyo y medio y un balcon diminuto valian bastante mas que un piso aquí en el sur de la Florida junto a la playa.  Ni te hablo de las zonas centricas de ciudades importantes.  No se como os arreglais para comprar propiedades teniendo en cuenta que los sueldos alla son bastante mas bajos que los de aquí.  Da susto.
 
 Respecto a la "inspeccion".  Eso es cierto, hay empresas que se dedican a hacer un estudio de la propiedad que una quiere comprar para ver si hay, o no, problemas de estructura etc.  El precio de la evaluación no es muy caro y no es mala idea porque así ya uno sabe en que se mete.  Es muy normal.  También se suelen hacer evaluaciones de ese tipo cuando hay algun problema en la propiedad, por rotura que canyerias o lo que sea, y el seguro del propietario tiene que cubrir los costos de reparación (todos tenemos seguro sobre la vivienda.  No es excesivamente caro y cubre cualquier problema que haya por roturas, tormentas, robo, incendio etc.).  Aquí en la Florida también hay que sacar un seguro por inundación porque vivimos, por bonito que parezca el lugar, en un pantano con jardines y electricidad y el agua subterranea esta solo unos metros bajo el subsuelo.  El evaluador de la companyia de seguros "evalua" cuanto cuesto el arreglo y le da el dinero al dueno para que haga (o no, hay quien se coja el dinero y se queda con el desperfecto, eso es otro tema...  Se puede hacer si uno no quiere arreglar el problema y la companyia de seguro no se mete en eso).
 
 Las jornadas de "puertas abiertas" como dices son muy corrientes.  Generalmente si uno va a vender una propiedad, que generalmente aquí es una casa, o "chalet" como decis vosotros, el agente de inmobiliaria la pone en el mercado, la ensenya a personas interesadas, etc.  Pero para agilizar el tema, con mucha frecuencia los agentes de inmmobiliaria hacen lo que se llama un "open house" (casa abierta) generalmente los fines de semana y ponen anuncios indicando que la casa se puede visitar si a alguien le interesa comprarla tal o tal día.  El agente se queda en la casa, digamos, de 9 am a 5 pm, y recibe a todo el que pase por la zona y quiere verla (normalmente también ponen anuncios en lugares claves en el area para que la gente que esta buscando propiedad por allí los vea y vaya al "open house").  Es muy normal.  La gente viene, ve la casa, le dan un papel con toda la información escrita sobre el costo, los impuestos que tiene, el tamanyo de la propiedad, las amenidades etc y si, a alguien le interesa, el agente esta por allí para aclarar los puntos.
 
 El credito aquí depende no solo del costo de la propiedad sino del credito establecido que tiene en comprador, que se basa en su historia economica, su entrada monetaria anual, si tiene o no deudas, si se ha ido o no a la bancarrota en algun momento, cuanto dinero tiene en las cuentas de banco o en acciones, las otras propiedades que tiene (si tiene algunas) y cuanto valen, si ha dejado de pagar cuentas alguna vez o le han re-poseido propiedades, si ha mantendio el trabajo por varios anyos, si tiene algun historial criminal etc.  El total de todo eso te da una "puntuacion" que indica "cuan bueno es tu nivel de credito". Actualmente, tengo entendido que los bancos exigen de un 10 a un 20% de entrada sobre el precio de la propiedad y financian el resto (el duenyo tiene que adquirir un seguro mientras paga la hipoteca porque, mientras ese pagando la inversion, la propiedad continua siendo "del banco" desde el punto de vista economico).  Una vez que termina de pagar la hipoteca, ya no "tiene" que pagar el seguro, pero a mi no se me ocurriria estar sin el.  También es posible sacar una hipoteca a traves de un particular.  Hay mucha gente que se dedica a eso y suelen dar hipotecas a personas que, a lo mejor, no tienen tan buen credito.  Claro, cobran mas interes que el banco...
 
 Mirare lo demas que no te puedo contestas ahora y te digo mas tarde...
 |