Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Una pregunta para los entendidos. Yo tengo contratado un seguro a través de Allianz, pero no me termina de quedar claro como proceder de cara al viaje. Tengo varias dudas.
¿Tengo que llevar encima durante mi estancia en Nueva York los papeles de la póliza?
En caso de que me ocurra algún accidente y tenga que ir a urgencias\hospital, ¿cómo debería proceder?
Me han dado un par de números para llamar desde el extranjero también, pero es la primera vez que viajo tan lejos y no termino de tener todo claro.
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2681
Votos: 0 👍
edgar_corleone Escribió:
Una pregunta para los entendidos. Yo tengo contratado un seguro a través de Allianz, pero no me termina de quedar claro como proceder de cara al viaje. Tengo varias dudas.
¿Tengo que llevar encima durante mi estancia en Nueva York los papeles de la póliza?
En caso de que me ocurra algún accidente y tenga que ir a urgencias\hospital, ¿cómo debería proceder?
Me han dado un par de números para llamar desde el extranjero también, pero es la primera vez que viajo tan lejos y no termino de tener todo claro.
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Cada compañía tiene un sistema.Pero en general tendrás que llevar el numero de póliza apuntado y no estaría mal un condicionado en PDF y los teléfonos a loa que hay que llamar.
Lo normal salvo que la compañía te facilite un listado de centros con los que trabaje es llamar al numero y que ellos te digan donde ir.También te dicen si lo pagas tu y te hacen el reembolso o si no hace falta que pagues nada ysolo que Rellenes los papeles. No he estudiado como funciona allianz pero me interesa porque este año voy con ellos para allá así que postes si sabes algo mas
Indiana Jones Registrado: 03-09-2006 Mensajes: 1011
Votos: 0 👍
edgar_corleone Escribió:
Una pregunta para los entendidos. Yo tengo contratado un seguro a través de Allianz, pero no me termina de quedar claro como proceder de cara al viaje. Tengo varias dudas.
¿Tengo que llevar encima durante mi estancia en Nueva York los papeles de la póliza?
En caso de que me ocurra algún accidente y tenga que ir a urgencias\hospital, ¿cómo debería proceder?
Me han dado un par de números para llamar desde el extranjero también, pero es la primera vez que viajo tan lejos y no termino de tener todo claro.
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Edgaaaaaaar,qué haces por aquí? XD yo siempre hago el seguro con Intermundial...es de los pocos que no te obliga a adelantar tú los gastos médicos (que en USA pueden ser inasumibles).Lo usamos en Tailandia... Llamas a España,das tu clave del contrato y ellos se ponen en contacto con los hospitales y tú no pagas ni un duro de nada...
Una pregunta para los entendidos. Yo tengo contratado un seguro a través de Allianz, pero no me termina de quedar claro como proceder de cara al viaje. Tengo varias dudas.
¿Tengo que llevar encima durante mi estancia en Nueva York los papeles de la póliza?
En caso de que me ocurra algún accidente y tenga que ir a urgencias\hospital, ¿cómo debería proceder?
Me han dado un par de números para llamar desde el extranjero también, pero es la primera vez que viajo tan lejos y no termino de tener todo claro.
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Edgaaaaaaar,qué haces por aquí? XD yo siempre hago el seguro con Intermundial...es de los pocos que no te obliga a adelantar tú los gastos médicos (que en USA pueden ser inasumibles).Lo usamos en Tailandia... Llamas a España,das tu clave del contrato y ellos se ponen en contacto con los hospitales y tú no pagas ni un duro de nada...
Oooooooño!! jajajaja Pues ya ves, qué mejor sitio para preguntar
El seguro lo cogimos con el billete de avión, por comodidad y por no tener claro como iban estas cosas. Yo siempre me he movido por la UE, y cuando he estado más allá sólo fue por agencia... Por lo que andaba un poco perdido.
Creo que lo suyo es llevar encima los números de teléfono, y el número de póliza\contrato. Si ocurre algo, llamar y listo. Por lo que he leído de otras experiencias, los de Allianz se encargan de algunos gastos al momento, pero otros puede que los reembolsen después.
Indiana Jones Registrado: 03-09-2006 Mensajes: 1011
Votos: 0 👍
edgar_corleone Escribió:
JunkyGirl Escribió:
edgar_corleone Escribió:
Una pregunta para los entendidos. Yo tengo contratado un seguro a través de Allianz, pero no me termina de quedar claro como proceder de cara al viaje. Tengo varias dudas.
¿Tengo que llevar encima durante mi estancia en Nueva York los papeles de la póliza?
En caso de que me ocurra algún accidente y tenga que ir a urgencias\hospital, ¿cómo debería proceder?
Me han dado un par de números para llamar desde el extranjero también, pero es la primera vez que viajo tan lejos y no termino de tener todo claro.
Muchas gracias de antemano por las respuestas.
Edgaaaaaaar,qué haces por aquí? XD yo siempre hago el seguro con Intermundial...es de los pocos que no te obliga a adelantar tú los gastos médicos (que en USA pueden ser inasumibles).Lo usamos en Tailandia... Llamas a España,das tu clave del contrato y ellos se ponen en contacto con los hospitales y tú no pagas ni un duro de nada...
Oooooooño!! jajajaja Pues ya ves, qué mejor sitio para preguntar
El seguro lo cogimos con el billete de avión, por comodidad y por no tener claro como iban estas cosas. Yo siempre me he movido por la UE, y cuando he estado más allá sólo fue por agencia... Por lo que andaba un poco perdido.
Creo que lo suyo es llevar encima los números de teléfono, y el número de póliza\contrato. Si ocurre algo, llamar y listo. Por lo que he leído de otras experiencias, los de Allianz se encargan de algunos gastos al momento, pero otros puede que los reembolsen después.
Pues llámales y que te informen.Porque que te escayolen una pierna en USA te puede costar 3.000 euros.
Los coches de alquiler tienen el seguro a todo riesgo en la mayoría de los casos, y te cubre todo el coche con franquicia cero, si te pasa algo a ti, si que te cubriria ya que es algo de ir al hospital y se haría cargo... Así es como lo entiendo yo.
Por otro lado, cogi el de 7 millones y medio porque eran 20 euros mas los dos... Y me cubría mas equipaje, mas cancelación y mas todo.
los coches de alquiler tienen el seguro a todo riesgo en la mayoría de los casos, y te cubre todo el coche con franquicia cero, si te pasa algo a ti, si que te cubriria ya que es algo de ir al hospital y se haría cargo... Así es como lo entiendo yo.
Por otro lado, cogi el de 7 millones y medio porque eran 20 euros mas los dos... Y me cubría mas equipaje, mas cancelación y mas todo.
Lo del seguro del coche si que se que suele ser a todo riesgo, pero quiero confirmar que si cojo un seguro con columbus, en caso de accidente, cubriría los gastos de hospital y personales y tal...
Mandare un correo a columbus y lo preguntare para salir de dudas
Hola:
He mirado las condiciones de mi tarjeta visa citibank cepsa, con la que he pagado el viaje y tiene un seguro de asistencia en viajes con 45.000 $ en gasto medico. ¿Son fiables los seguros incluidos en las tarjetas, alguien a hecho uso de ellos??
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12148
Votos: 0 👍
angelg1967 Escribió:
Hola:
He mirado las condiciones de mi tarjeta visa citibank cepsa, con la que he pagado el viaje y tiene un seguro de asistencia en viajes con 45.000 $ en gasto medico. ¿Son fiables los seguros incluidos en las tarjetas, alguien a hecho uso de ellos??
Seguramente sean fiables pero esa cobertura es ínfima para EE.UU., necesitas un seguro que cubra, al menos, medio o un millón de dólares.
Buenos días a todos!! Quería haceros una consultilla porque ando un poco perdido..
Somos un grupejo de 4 amigos que vamos a hacer la Costa Oeste en Sep de este año en dos semanas en coche..( L.A-S.Francisco-Gran Canyon y Las Vegas)
Simpre hemos viajado sin seguro médico..pero por cicunstancias queremos pillar uno que tenga buena cobertura..hemos mirado un montón y la verdad que no nos decidimos..ya que cada uno cuenta su experiencia.
Buenos días a todos!! Quería haceros una consultilla porque ando un poco perdido..
Somos un grupejo de 4 amigos que vamos a hacer la Costa Oeste en Sep de este año en dos semanas en coche..( L.A-S.Francisco-Gran Canyon y Las Vegas)
Simpre hemos viajado sin seguro médico..pero por cicunstancias queremos pillar uno que tenga buena cobertura..hemos mirado un montón y la verdad que no nos decidimos..ya que cada uno cuenta su experiencia.
Podeis recomendarnos alguno fiable??
Muchas gracias,un saludo desde Madrid.
Hola Carlitos, te pongo el enlace del hilo que te comentan. Los más usados por aquí son Columbus e IATI. Desde sus webs puedes ver los precios y las coberturas, y coger el que más te guste
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Nos vamos 25 días a USA y Columbus, que es la que pensábamos contratar, no cubre a mi marido si le da un cólico nefrítico (le dio uno hace unos tres meses, le mandaron buscapina, nolotil y arreando). A alguien le ha pasado algo similar? Qué habéis hecho? Alguna compañía más permisiva y con buenas coberturas? Habíamos pensado que si no igual nos cubría por ese lado el seguro que te da visa o o me suena que también tenemos algo por ser de la mutua madrileña... Alguna idea please? Estamos un poco agobiados con el tema.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
Buenos días, buscando info sobre seguros, me he encintrado con un articulo sobre los gastos de una operación de apendicitis en USA, cosa que muchas veces preguntamos para saber como puede ser la factura. En este caso es sobre 55.000$ actualidad.rt.com/ ...-operacion
Tengo dudas con el tema seguro, a ver si me podeis aclarar un poco las ideas. Tengo por mi tarjeta de crédito incluido cobertura de 9000€ por gastos medicos, y por mi seguro de decesos cobertura por 15000€. ¿Creeis que sería necesario ampliar algo la cobertura? ¿O con eso voy más o menos cubierta? He mirado por ejemplo en Mapfre y me ofrecen por 44€ cobertura de 50000€, pero paso de gastarme dinero de más a lo tonto...