Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 06-09-2008 Mensajes: 1199
Votos: 0 👍
Buenas a todos
Ya tengo los billetes de avión. Ahora voy a acabar de confeccionar mi itienrario.
Finalmente y después de mucho rebuscar no he tenido otra opción que volar con la tan mencionada Condor.
Con las otras compañías tenia que hacer varias escalas y por horarios tampoco me iba bien.
Cuando tenga el itinerario lo colgaré para ver que opináis.
Una cosa, supongo que al ir solo, los toursaver ya los puedo ir descartando no?
Otra cosilla, que opináis de Whittier? vale la pena o lo descarto?
Gracias de nuevo
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
SERGIBCN Escribió:
Buenas a todos
Ya tengo los billetes de avión. Ahora voy a acabar de confeccionar mi itienrario.
Finalmente y después de mucho rebuscar no he tenido otra opción que volar con la tan mencionada Condor.
Con las otras compañías tenia que hacer varias escalas y por horarios tampoco me iba bien.
Cuando tenga el itinerario lo colgaré para ver que opináis.
Una cosa, supongo que al ir solo, los toursaver ya los puedo ir descartando no?
Otra cosilla, que opináis de Whittier? vale la pena o lo descarto?
Gracias de nuevo
Haces bien en volar con Cóndor. Es la mejor opción de largo.
Whittier no tiene nada. Nosotros lo vimos de paso al coger el ferry que te aconsejo para ir de Validez a Seward (o viceversa). Te ahorras muchos km.
Hola, yo anduve casi dos meses por Alaska (de Barrow a Juneau), y recomiendo encarecidamente, tomar un kayak en Gustavus (Glacier bay), 4 ó 5 días, la experiencia es muy muy impresionante. A pesar de que la mayor parte del viaje fue en solitario, para esta salida fuimos 2 y en la caseta del parque, tras escuchar atentamente las instrucciones de los rangers, salimos, acampábamos cada noche en algún islote que nos encontrábamos, vimos Ballenas jorobadas, orcas, osos negros, grizzlies, nutrias, leones marinos, focas grises, puffins, lobos, tan cerca como el sentido común y el respeto por y a los animales nos permitió ( siempre es mejor no molestar), no recuerdo si alguno más destacable, debería revisar mis fotos, todo, sin guías ni circuitos, ni nada, sólo pequeñas normas como, dónde hacer fuego o dónde era mejor acampar, sensación de peligro?, en ningún momento, sólo un poco de espíritu aventurero, pero el silencio y las imagenes se os quedaran grabadas, es sólo un recomendación para quien quiera y pueda. No obstante toda la región asequible es excepcional, la menos asequible, seguro que aún más, disfrutad.
Hola viajer@s, este verano he viajado a Alaska por libre. Si alguien quiere consultarme algo, me ofrezco. Creo q es lo mínimo que puedo hacer para aportar a este foro, el cual me sirvió a mí de mucha ayuda para planificar mi viaje.
Un saludo.
Hola viajer@s, este verano he viajado a Alaska por libre. Si alguien quiere consultarme algo, me ofrezco. Creo q es lo mínimo que puedo hacer para aportar a este foro, el cual me sirvió a mí de mucha ayuda para planificar mi viaje.
Un saludo.
Hola superviajera205, gracias por tu ofrecimiento al cual me acojo de buen agrado. En breve te preguntaré mucho sobre tu experiencia dado que, si nada falla tengo intención de ir a Alaska el próximo verano.
Por cierto, ¿no vivirás en Barcelona, por casualidad?... Si es así hasta te invitaba a tomar una cerveza para que me explicaras más cosas.
Hola viajer@s, este verano he viajado a Alaska por libre. Si alguien quiere consultarme algo, me ofrezco. Creo q es lo mínimo que puedo hacer para aportar a este foro, el cual me sirvió a mí de mucha ayuda para planificar mi viaje.
Un saludo.
Hola superviajera205, gracias por tu ofrecimiento al cual me acojo de buen agrado. En breve te preguntaré mucho sobre tu experiencia dado que, si nada falla tengo intención de ir a Alaska el próximo verano.
Por cierto, ¿no vivirás en Barcelona, por casualidad?... Si es así hasta te invitaba a tomar una cerveza para que me explicaras más cosas.
Un saludo
Jajaja. Aceptaría la cerveza pero me pilla un poco lejos. Soy de Andalucia. Pregunta lo q quieras. Y una sugerencia, q es lo q hice yo, cuando terminé ruta por Alaska me fui a Hawaii. Contraste perfecto!!
Hola viajer@s, este verano he viajado a Alaska por libre. Si alguien quiere consultarme algo, me ofrezco. Creo q es lo mínimo que puedo hacer para aportar a este foro, el cual me sirvió a mí de mucha ayuda para planificar mi viaje.
Un saludo.
Hola superviajera205, gracias por tu ofrecimiento al cual me acojo de buen agrado. En breve te preguntaré mucho sobre tu experiencia dado que, si nada falla tengo intención de ir a Alaska el próximo verano.
Por cierto, ¿no vivirás en Barcelona, por casualidad?... Si es así hasta te invitaba a tomar una cerveza para que me explicaras más cosas.
Un saludo
Jajaja. Aceptaría la cerveza pero me pilla un poco lejos. Soy de Andalucia. Pregunta lo q quieras. Y una sugerencia, q es lo q hice yo, cuando terminé ruta por Alaska me fui a Hawaii. Contraste perfecto!!
Vaya coincidencia !!!, nosotros hicimos lo mismo este verano, mezclar en un mismo viaje Alaska y Hawaii, no veas el contraste...
Hola de nuevo superviajera, quisiera hacerte alguna pregunta sobre tu último viaje a Alaska, a ver si puedes orientarme:
1. ¿Con qué compañía aérea volaste? ¿alguna recomendación?
2. Aparte de la ciudad de Anchorage, ¿vale la pena subir hasta Fairbanks, o no lo merece?
3. Qué parques nacionales visitaste... Por lo que he leído en la guía, Kenai, Katmai y Chugach son imprescindibles ¿es así?
4. ¿Es recomendable llevar el itinerario y los hoteles reservados, o no hay problema de alojamiento y se puede hacer improvisando?
5. ¿Te gastas mucho dinero?
6. De tu experiencia, qué recomendarías a alguien que quiere ir a Alaska por primera vez
Bueno, creo que por esta vez 6 preguntas no están mal ¿no crees?. Jejeje
Venga pues, a ver qué opinión te merecen las preguntas y a ver si puedes ayudarme. Tenía mucha ilusión de ir a Alaska con mi novia y unas amigas el próximo verano, pero veo que los precios se disparan y me estoy empezando a plantear alternativas.
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2884
Votos: 0 👍
Ya se que le preguntas a superviajera pero, si te interesa, te contesto yo:
1.- Condor, directo desde Frankfurt, sin duda.
2.- Fairbanks no tiene mucho. Si subes hasta allí es porque tienes bastante tiempo y quieres conocer esa zona.
3.- Imprescindible, imprescndible pondria si acaso el parque Katmai para ver osos Y DEnali. Muy recomendables los cruceros en Valdez y Seward. Recomendable Kennicott.
4.- En verano hay bastante turista en Alaska. Yo te recomendaria llevar los hoteles reservados o alquilar autocaravana.
5.- Los mayores gastos van en las excursiones.
6.- Da igual que sea la primera vez que la cuarta. Alaska es muy interesante. Lo primero es ver cuantos días disponeis y confeccionar un recorrido. Yo diria qu el minimo son 15 días.
2. Aparte de la ciudad de Anchorage, ¿vale la pena subir hasta Fairbanks, o no lo merece? Y Juneau también me gustó más que Anchorage. Y desde Juneau es muy fácil y barato ir a ver un glaciar, en bus está a 30 min. Sin necesidad de excursión en barco.
3. Qué parques nacionales visitaste... Por lo que he leído en la guía, Kenai, Katmai y Chugach son imprescindibles ¿es así?
4. ¿Es recomendable llevar el itinerario y los hoteles reservados, o no hay problema de alojamiento y se puede hacer improvisando?
5. ¿Te gastas mucho dinero?
6. De tu experiencia, qué recomendarías a alguien que quiere ir a Alaska por primera vez
Bueno, creo que por esta vez 6 preguntas no están mal ¿no crees?. Jejeje
Venga pues, a ver qué opinión te merecen las preguntas y a ver si puedes ayudarme. Tenía mucha ilusión de ir a Alaska con mi novia y unas amigas el próximo verano, pero veo que los precios se disparan y me estoy empezando a plantear alternativas.
Venga, pues ya me cuentas ¿vale?
Greetings
Hola, ya he visto que te han contestado y estoy de acuerdo en lo q te dicen. Te doy yo mi opinión también.
Primero animarte a que vayas a Alaska. Es cierto que te sale más caro que viajar por Asia, por ejemplo, pero no tanto como para asustarte y no ir.
1. Sin duda si solo vas a ir a Alaska, volar con Condor es lo más barato pero como yo antes estuve en Canadá y luego en Hawaii, lo hice todo con Alaskan Airlines y muy bien. El truco está en sacar los vuelos con mucha antelación.
2. Ya a Fairbanks no fui pq había leído q no tiene mucho. A mi un pueblo que me gustó mucho fue Skagway. Y desde allí hacer el paseo en tren de vapor White Pass. Yo lo tenía todo organizado y reservado pero la noche anterior a hacer este recorrido en tren hubo un terremoto muy fuerte en Alaska ( qué miedo pasé!!) y no lo pude hacer. Lo cancelaron.
3. A Katmai no fui porque, aunque lo recomendaban mucho, vi que era muy cara la excursión para ver osos. Y Kenai es un imprescindible si quieres ver el famoso monte.
4. En verano, por supuesto que tienes que llevar todos los alojamientos reservados. Y cuanto antes los reserves mejor precio tendrás. Hay pocos y se agotan rápido. Yo reservando sobre diciembre-enero ( para ir en julio) conseguí buenos precios. Si luego te interesa te paso nombre y opiniones de los que estuve.
5. Ya te he comentado que no lo vi excesivamente caro. Las excursiones de Seward y Valdez son unos 150$ por persona pero merece la pena. Lo demás es según te organices. Ya sabes que hablar de presupuesto es muy relativo. Lo que para unos es mucho para otros es normal. Yo no soy rica ni me sobra el dinero por supuesto, pero no lo vi excesivo nada. Si luego te interesa te puedo dar más detalles de precios.
Tengo diario de todos mis viajes y de este también, claro, con detalles de todo, así que cualquier cosa ya sabes.
Yo lo que recomiendo, al menos así lo hice yo. Es mirarte tú el tema, ver que es lo que más te interesa visitar o más te llama la atención y cuando te metas en el planning, te saldrán mil dudas. Al menos así lo hice yo y esas dudas que tenía me las iban resolviendo estupendamente aquí en el foro. Por eso, yo ahora estoy dispuesta a ayudar en todo lo que pueda.
También decir, que yo viajé sola, todo organizado por mí, todo en transporte público ( bus, tren, ferries) y genial. Ningún problema. Recomiendo mucho utilizar la red de ferries nacionales. Están muy bien de precio, perfectamente organizados, cómodos...para mi fueron perfectos. Mucho más que los ferries de las excursiones que tienes que hacer en Sewards y Valdez. Esos van llenos de gente y no vas tan relajada como en los otros pero claro, tienes que hacer esas excursiones para ver los mejores glaciares.
Pues nada, espero que te animes y te vayas para Alaska.
Un saludo
Por cierto, superviajera, no te voy a dar mucho la bara con detalles muy concretos para evitar agobiarte demasiado, pero si finalmente la cosa tira adelante y nos vamos a Alaska, entonces sí que te pediré datos concretos (hoteles, consejos, etc).
Hola buenas a todos, soy nuevo en el foro y he estado leyendo unos cuantos post, aun así tengo una serie de dudas.
Os comento mi situación: El año que viene estaré estudiando el curso entero en Juneau y me gustaría saber un par de cosas:
-El tema del teléfono, me han dicho que la mejor opción seguramente sea comprar una tarjeta de prepago y usar el movil que lleve o si quisiese en todo caso comprar otro. Otra cosa, sabéis si las compañías españolas tienen cobertura allí? (Para hacer una llamada nada más llegar).
-Ya he comprado el vuelo, Madrid-Frankfurt-Anchorage-Juneau y me sale en unos 820 euros la IDA solamente, que os parece?
-El tema del dinero tampoco me queda muy claro, tengo entendido que allí se paga siempre con tarjeta de crédito, entonces con una tarjeta de débito de ABANCA (Novacaixagalicia) no tendría problema para pagar o sacar dinero ( no cobran comisión a parte?), otra opción sería abrir una cuenta allí y hacer traspasos ya que la estadia es de 9 meses. Por otra parte es recomendable llevar varias tarjetas? Dinero en efectivo?
-Otro tema, me gustaria hacer varios viajes alquilando un coche, tengo entendido que el carnet de conducir es valido allí, pero que le dan más fiabilidad si se lleva un carnet INTERNACIONAL, que opinais de eso? Y por otra parte, existe una edad minima para la contratación del servicio ya que tengo 20 años recien cumplidos.
Por el momento, no tengo más preguntas. Serie de gran ayuda vuestra respuesta.