Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola a todos!!
Alguien ha usado o sabe de alguien que haya usado este seguro en atención médica?
Desgraciadamente tuve que usar el seguro medico en un viaje a Asia. Nada grave, un esguince que me tuvo coja una semana con mulets. Ahora estoy volviendome loca con el seguro para mi viaje a Usa y por más que busco no encuentro opiniones de ningún tipo en referencia al uso en temas de salud.
Es muy absurdo contratarlo en la página española?? En su día, cuando tuve que llamar al seguro me atendieron en español y la verdad que se agradece porque fastídia taaaaaanto hacerse daño estando de vacaciones que en esos momentos lo que menos apetece es hacerseventebder en inglés (está claro que no lo domino jajaja) Mirando las dos páginas me sale al mismo precio pero claro, cobertura la mitad.
Hola,
Precisamente había contratado con esta compañía en .es cuando he visto este mensaje del foro.
El tal [editado moderación] que aparece en otro post del foro (que por cierto creo que es el único que habla castellano en la compañía), me dijo que es cierto que las coberturas son mejores en .com, pero que con la póliza completa a través del .es era la única manera de que atendieran en español. Hay que llamar al número internacional y solicitar que te atiendan en español al tener póliza española. Al comprobarlo te transfieren. Resulta curioso con lo que responde el mismo en el otro post.
Eso es lo que él dice. A mi me queda la duda y más, con lo que tardan en cogerte el teléfono. Imagino además que horario de atención en español será de 10.00-18.00 hora española y qué habrá que darle al menos el número de póliza en inglés para que comprueben que es española.
Y aún así, aquí estoy hecho un lío sin saber cuál contratarla. Lo mejor no tener que usarla !
Yo estoy casi decidida por la española.
Me defiendo en inglés pero deja mucho que desear así que en caso grave no me entenderían ni en español! jajaja. Pienso también en si me rompen una maleta, pierden, retraso vuelos etc... Tener que tramitarlo todo en inglés como que me tira para atrás.
En fin es un tema que me tiene loca.
Alexil en el otro post según entiendo es que si es contratada en la .com todo será en inglés, a no ser que coincida que haya alguien que hable español. Finalmente la has contratado?
Y una pregunta...hay que abonar las visitas? una torcedura de pie son unos cuantos de miles y como que te arruina el viaje!
Yo cuando usé mi seguro en asia lo hice todo en español, pero ahora recuerdo que cuando iba dirección hospital me llamó un sr desde Singapur hablando en inglés y aún no sé que me quería decir jejejeje. Pero bueno yo ya tenía mi número de incidente.
Leo mucho este foro y como tuve que usar este seguro en el 2006 cuando viajé a China os comento mi experiencia por si os resulta útil. En esa época Columbus cubría hasta 3.500 euros por pérdida de equipaje. A mi me perdieron la maleta y, aunque Columbus me hizo mandarles la factura de todo lo que llevaba en la maleta (por supuesto aporté todas las facturas de ropa que encontré por casa) y un montón de papeles, al final me pagaron. Es decir, que aunque tardaron mucho y pusieron bastantes trabas a mi sí me respondieron.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Yo he tenido que usar columbus en usa hace tres semanas, pero no puedo deciros mucho porque por suerte no gue nada grave y "solo" pagamos 200$, justo la franquicia.
Cuando llamamos para ver dónde teníamos que ir nos atendieron en español; nos dijeron que fuéramos al hospital más cercano y que una vez allí teníamos dos opciones: bien pagarlo nosotros y luego reclamar a columbus, bien ponernos de nuevo en contacto con ellos para que gestionaran el tema directamente con el hospital. El chico nos dijo que si era algo pequeño que nos recome daba pagarlo nosotros y luego reclamar, porque de la otra manera entre que se mandan papeles y se gestiona todo pues se alarga más.
Otro detalle a tener en cuenta es que los que te atienden al teléfono de emergencias no son de columbus, debe ser que atienden emergencias de varias compañías porque nos preguntaron con quién teníamos contratado el seguro.
Hola, yo estoy todavía buscando un seguro, y estamos entre éste de Columbus direct y World nomads, lo que cambia son las coberturas en éste último son más altas, el precio solo me varía en 7€, pero no se cual escoger.
Mi pregunta es la franquicia se paga por cada uno de los siniestros, por ejemplo si vamos dos veces al médico tenemos que pagar dos veces 150€?
Es que siendo ese caso World nomads, creo que son 70€ de copago, que si tengo que pagar cada vez que ocurra algo.
También quería saber si habéis usado alguno World nomads.
Muchas gracias por vuestra ayuda y consejos.
Hola, viajeros ¿ es obligatorio hacer un seguro médico para viajar a USA.? Cuándo estuve en NY , no lo hice, y creía que con un seguro médico privado con cobertura en el extranjero sería suficiente, esto me pilla de nuevas, espero me contestéis ok? Y
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Alipan, obligatorio no es, pero sí muy recomendable. En USA los gastos médicos se disparan a nada que te tengan que hacer, así que salvo que tu seguro privado te dé unas coberturas altas en el extranjero, es mejor ir bien cubierto. Yo a USA no viajaría con menos de 60mil euros (y eso como mínimo minimísimo).
Amamely, es una vez por siniestro, es decir, si tu haces uso del seguro por X y una semana más tarde tienes que volver a una revisión, o porque empeoras, porque se te complica con otro síntoma, etc, sólo pagarías una vez. Si vas una vez porque te has roto una pierna y otra porque te ha dado un shock anafiláctico (es decir, dos siniestros independientes), pagarías dos veces. O por lo menos eso es lo que saqué en claro yo cuando les pregunté.
Gracias Univad, acabo de hacerlo, me quedo más tranquila ahora, total ya metidos en gastos, no va a ningún sitio, y espero no tenerlo que usar.
Mil gracias !
Perdona , he cogido el standard, no me queda claro si hay alguna franquicia o pago mínimo que tenga que asumir en caso de accidente o enfermedad, si me aclaráis os lo agradezco,
Lo hice con Columbus.com
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10451
Votos: 0 👍
Sí, Columbus tiene franquicia, en el caso de gastos médicos es de 150€. De todas formas puedes consultar todas las franquicias en detalle tanto en su web como en el documento que te envían por mail.
Buenas, he estado mirando muuuchas entradas del foro.
Mi viaje es de 4 meses a chicago a ver a unos amigos que viven allí.
He mirado para coger el de columbus , mafre, iati...
Y la cobertura oscila los 100.000 . Pero iati solo son 60.000 costando igual que el resto (unos 400 euros me sale a pagar alrededor de esa cobertura de 100,000 en las otras compañias)
En columbus no entiendo el porqué al hacerlo en .com me limita a 60dias. +alguna sugerencia más ??
Pd. Me voy el domingoooooo
Hola!!nosotros llevamos mirando también varios meses en columbus, ahora he leído lo que decís de la página .com y eh estado mirando y la diferencia es de 47€!
Por el tema del inglés no nos preocupa, nos manejamos sin problema, pero entonces no ponen pegas por nada aunque lo cojas en la web .com no? Y lo de la franquicia es lo que no me queda claro... Siempre sí o sí hay franquicia en los gastos médicos y tienes que pagar? Eso no me convence mucho pero es probable que sea porque no lo entiendo bien...jajaja
Tengo una duda sobre el seguro. La franquicia que pagas cuando te atienden te la devuelven o es como en las franquicias del coche que pagas la primer parte y el resto ellos?
Tengo una duda sobre el seguro. La franquicia que pagas cuando te atienden te la devuelven o es como en las franquicias del coche que pagas la primer parte y el resto ellos?
Gracias y saludos
Así es, ese es el funcionamiento de una franquicia en cualquier seguro...
Tengo una duda sobre el seguro. La franquicia que pagas cuando te atienden te la devuelven o es como en las franquicias del coche que pagas la primer parte y el resto ellos?
Gracias y saludos
Así es, ese es el funcionamiento de una franquicia en cualquier seguro...
Perdona pero no te entendi. ¿Te devuelven el dinero o no?