Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Buenas, he estado mirando muuuchas entradas del foro.
Mi viaje es de 4 meses a chicago a ver a unos amigos que viven allí.
He mirado para coger el de columbus , mafre, iati...
Y la cobertura oscila los 100.000 . Pero iati solo son 60.000 costando igual que el resto (unos 400 euros me sale a pagar alrededor de esa cobertura de 100,000 en las otras compañias)
En columbus no entiendo el porqué al hacerlo en .com me limita a 60dias.
Trist +alguna sugerencia más ??
Pd. Me voy el domingoooooo
Hola airlou:
Te voy a dar varias opciones de seguros. Por supuesto, eres tú el que luego tiene que mirar si se ajustan a lo que deseas.
No sé si estás interesado en que tu póliza te cubra solo asistencia sanitaria o también equipaje, cancelación, práctica no profesional de actividades deportivas, etc.
De todas formas, te doy varias opciones de pólizas, incluyendo diferentes coberturas. Insisto, eres tú quien luego tiene que asegurarse de que son lo que deseas y necesitas:
-1) World Nomads: tiene dos opciones:
*Standard: 3.500.000 € en gastos médicos, cubre la práctica a nivel no profesional de determinadas actividades deportivas, tiene responsabilidad civil,...
*Explorer: 431€, gastos médicos ilimitados, cubre la práctica a nivel no profesional de más actividades deportivas que la opción anterior, tiene responsabilidad civil, etc.
WN aplica una franquicia de 75€ en gastos médicos.
2) Globelink (www.globelink.co.uk): tiene varias opciones, pero yo he escogido tres de ellas:
* Globetrekkers Standard: 90,74 libras (unos 114€): cubre hasta 5.000.000 de libras esterlinas en gastos médicos, tiene una franquicia de unos 60€ (al cambio) por gastos médicos que surjan y no incluye la cobertura de equipaje ni de anulación (puede ser que esto lo lleves ya cubierto con un seguro de la agencia de viajes o de alguna web si has pillado el viaje por internet).
* Globetrekkers Standard Plus: 106,76 libras esterlinas (unos 134€): hasta 5.000.000 de libras esterlinas en gastos médicos con franquicia de unos 60 € al cambio. Incluye ya la cobertura de equipaje y anulación.
* Comprenhensive (es decir, poliza muy completa): 133,06 libras esterlinas (unos 166 €): incluye 10.000.000 de libras esterlinas en gastos médicos con unos 60€ de franquicia e incluye las coberturas de equipaje y de anulación.
Estas tres pólizas de Globelink incluyen también responsabilidad civil.
3) World Wide Insure (www.worldwideinsure.com): tres opciones:
* Budget: 130 €, incluye 5.000.000 de libras esterlinas en gastos médicos con franquicia de unos 90€ y responsabilidad civil. No incluye cancelación ni equipaje.
* Economy: 175€, incluye 5.000.000 de libras esterlinas en gastos médicos con franquicia de 90 €, responsabilidad civil y coberturas de equipaje y anulación.
* Super: 215€, incluyendo 10.000.000 de libras esterlinas en gastos médicos con cobertura de 90€, responsabilidad civil y coberturas de cancelación y equipaje.
Por supuesto, eres tú quien decide. Vete a la web, tarifica según tu edad (yo he supuesto que tienes entre 18 y 50 años al tarificar), fíjate en que actividades deportivas cubre, si necesitas o no la responsabilidad civil (yo creo que en EEUU es mejor tener esta cobertura) y si necesitas o no las coberturas de anulación y equipaje (puede que ya las tengas cubiertas).
En la web de World Wide Insure indican que su línea de asistencia 24 horas es multilingüe. También Globelink me informó hace tiempo de que su línea de asistencia es multilingüe.
Y...disfruta de tu viaje y cuidadín con los "miricanos"...
Chao
Ahora revisando estas opciones me encuentro con la dudas basicas:
Se puede contactar con ellos en español? tienen gastos por uso a la hora de utilizar la asistencia médica? /esto es lo del copago o franquicia, que tienens que pagar una cantidad en cada servicio medico que uses, cantidad no reembolsable/
Hay que pagar la factura y luego se hacen cargo o se encragan ellos directamente?
Que el telefono de contacto para llevar a cabo los tramites de asistencia medica es gratuito ?
Basicamente son las cuestiones que me hacen estar indeciso, ya que o las compañias están unicamente en ingles y no tengo nivel suficiente para entender estos datos.
Ahora revisando estas opciones me encuentro con la dudas basicas:
Se puede contactar con ellos en español? tienen gastos por uso a la hora de utilizar la asistencia médica? /esto es lo del copago o franquicia, que tienens que pagar una cantidad en cada servicio medico que uses, cantidad no reembolsable/
Hay que pagar la factura y luego se hacen cargo o se encragan ellos directamente?
Que el telefono de contacto para llevar a cabo los tramites de asistencia medica es gratuito ?
Basicamente son las cuestiones que me hacen estar indeciso, ya que o las compañias están unicamente en ingles y no tengo nivel suficiente para entender estos datos.
World Nomads tiene atención multilenguaje así que sí que te atienden en español. Yo he tarificado desde la web en inglés porque la web española no se me abría la "jodía". En World Nomads hay una franquicia de 75€ en asistencia sanitaria. Es decir, si te pasa algo (que espero que no) los primeros 75€ de asistencia médica los costeas tú.
Las otras dos, World Wide Insure y Globelink, son compañías británicas que aseguran también a personas que no sean de Reino Unido, aplican también franquicias en asistencia médica (aquí hay que decir que Globelink tiene franquicia más baja) y sus coberturas son amplias. Ambas atienden también en español, ya que tienen centro de atención multilengüaje.
De todas formas, voy a buscarte opciones más conocidas en España, ya que no te defiendes bien en inglés.
La forma de actuar de muchas compañías es la siguiente: para cosas de poca importancia (y de poco coste, por tanto) tú pagas los costes y después te lo reembolsan. Si la cosa fuera más grave y, por ejemplo, precisaras hospitalización, ellos corren con los gastos desde el principio y tú solo pagarías la franquicia.
Hola de nuevo airlou:
Con FIATC te saldrían los 4 meses por 427,48 euros. Tiene 60 euros de franquicia y te incluye responsabilidad civil, equipajes, etc. La cobertura en gastos médicos es de 60.000 euros con la franquicia antes citada.
El Seguro Mundial Anual de Mundo Viajeros Seguros te saldría por 328,30 euros y te incluiría hasta 100.000 euros en gastos médicos SIN FRANQUICIA y responsabilidad civil. No incluiría las coberturas de equipaje ni de anulación.
Otra opción es Univiaje que te incluiría hasta 1.000.000 $ en gastos médicos sin franquicias ni coseguros siempre que uses la red de centros concertados que tienen en los EEUU. Te saldría por unos 357 euros y sí que atienden también en español, ya que en EEUU los centros de atención son bilingües.
Si se me ocurren más opciones, te comento; de todas formas ya veo que has mirado en Columbus, IATI, etc.
Si no quieres "comerte el tarro" con lo del idioma o prefieres compañías españolas porque creas que es más facil contactar con ellas, Mundo Viajeros Seguros o FIATC serían tu elección. Pero claro, los gastos médicos cubiertos no son de cuantías tan elevadas como con World Nomads, World Wide Insure y Globelink.
Última edición por Mivok el Jue, 14-08-2014 10:52, editado 1 vez
Estoy viendo tabién la contratación con travel insurance.com y es muy liosa jejej :S
Globelink y world wide paracen más accesible,
También sería util si pudiese luego ampliarla, ya que me voy ahora vuelvo en navidad y en enero vuelvo a viajar a usa hasta el verano.
Creo que reduzco a elegir o globelink o world wide por ofrecer como bien dices más cobertura y además sale bastante más barato que los 400 que rondan el resto.
Última edición por Airlou el Jue, 14-08-2014 10:31, editado 1 vez
Estoy viendo tabién la contratación con travel insurance.com y es muy liosa jejej :S
Globelink y world wide paracen más accesible,
También sería util si pudiese luego ampliarla, ya que me voy ahora vuelvo en navidad y en enero vuelvo a viajar a usa hasta el verano.
Si quieres que te eche una mano con Travel Insurance o con cualquier otra página inglesa/americana dímelo.
Las tarificaciones las he hecho suponiendo que tienes entre 18 y 50 años.
Todo depende de varias cosas:
¿quieres que la compañía tenga teléfonos de asistencia en España por aquello del idioma y no te importa que las coberturas en este caso sean de menor cuantía en gastos médicos?
¿Necesitas coberturas de equipaje y anulación o ya las tienes cubiertas por otra parte?
Para lo que necesites... Ya sabes.
La verdad que seguro de vuelo y equipaje unicamente al pagar con visa entiendo que hay uno "per se"
Mirare un poco más y te digo, la verdad que estoy ya deseando cogerlo cuanto antes y ponerme a otros preparativos, aunque entiendo que es algo fundamental sobre todo al ser por unos meses.
La verdad que seguro de vuelo y equipaje unicamente al pagar con visa entiendo que hay uno "per se"
Mirare un poco más y te digo, la verdad que estoy ya deseando cogerlo cuanto antes y ponerme a otros preparativos, aunque entiendo que es algo fundamental sobre todo al ser por unos meses.
Hombre...yo en tu caso...Veo que Globelink tiene buenos precios y coberturas. Además, Globelink tiene una franquicia de 40 libras (unos 60 y tantos euros) mientras que World Wide Insure tiene una franquicia de 75 libras (unos 90 euros).
La relación calidad-precio de Globelink me parece excepcional. Y, dado el buen precio, si cuando vuelvas en Navidad ves que te vas a volver a ir, puedes volver a contratar con ellos.
Pero, por supuesto, y con temas de seguros... Nadie como el "interesado" para elegir.
Lo de que sea multilenguaje ayuda y mucho (aunque espero no usarla) y poder comentarles lo de mi vuelta en enero para ver si me hacen algun descuento o simil.
No me deja mandar mensajes privados, así que cualquier duda la pondré por aquí por si puedes echarme una mano, aunque esto en vez un foro parezca un dialogo cerrado.(lo contrataré esta noche que llego a casa)
Mundoviajeros me convence por lo de no tener franquicia. Así que llamare a esa. 100.000 creo que está bien d cobertura. No?
Cara a navidad ya vere si renuevo con el que coja o profundizo mas.
Hola:
Para que te hagas una idea lo mínimo que se recomienda en EEUU son 60.000 € en gastos médicos.
De todas formas, lo que yo no sabía y me enteré al ser socio de la OCU, es que las coberturas de los seguros de asistencia en viaje son acumulables.
Es decir, que si tu seguro de decesos, por ejemplo, te cubre también asistencia en viaje con gastos médicos de 12.000€ y tú llevas un seguro de asistencia en viaje por 60000€ en gastos médicos tiene 72000€ asegurados en gastos médicos.
La cosa sería, una vez alcanzado el máximo de gastos médicos, avisar a la compañía que costea los gastos de que tienes otra póliza de asistencia en viaje con gastos médicos. De esta forma, se pondrían de acuerdo entre compañías.
Por ejemplo, yo tengo un total de hasta 63.000€ en gastos médicos:
-45.000 de la VISA de Cepsa.
-12.000 del seguro de decesos.
-6.000 del seguro de coche.
Globelink no me deja poner como opción un estancia superior a 120 días en ninguno de sus seguros. O yo no veo como ponerlo..
Mundo viaje o univiaje . En esas estoy, no se que es mejor.
Vale...Lo acabo de mirar. Para que Globelink te deje contratar esos 4 meses tienes que elegir la opción "Backpacker" (mochilero).
Si lo haces así te da dos precios, en función de las coberturas.
-90,74 libras y 106,76 libras.
Fíjate que lo tienes que elegir en la primera opcíon al cotizar, la que se llama Type of trip (tipo de viaje).
De todas formas, a mi ayer no me dio problemas al tarificar.
De nada, hombre. A mi hace tiempo me contestaron por email que sí tienen centro de atención multilengüaje. Si a ti te dicen lo contrario no diría mucho a favor de la compañía.
Ahora si me deja meterme poniendo 5 meses globetrekers O.o
Serian 192 euros La standard, con cobertura de 5millones de libras y franquicia de 50 euros a pagar por mi en cada asistencia medica.
Realmente mejor precio-cobertura no he encontrado (a pesar de pagar franquicia).
A ver si se ponen en contacto conmigo y lo contrato, ya os diré .
Tengo una duda y no encuentro en los mensajes anteriores la respuesta (igual es que ya ni veo con tantas cifras y coberturas)
Me iría a Orlando 13 o 14 días en Abril, como todavía no he cogido ni los vuelos, estaba pensando coger algún seguro que aparte de los gastos médicos incluya la cancelación, perdida de equipaje, etc.
Y la duda es...tengo que contratar el seguro antes de comprar los vuelos? o una vez que tenga clara esa parte? tengo intención de hacerlo por internet y estoy esperando que salgan todas las tarifas.
Hola a tod@s , siempre que hemos viajado a USA hemos contratado seguro con Columbus direct . Este año buscando hemos encontrado un seguro que nos cubre lo mismo pero que cuesta casi cien euros menos y la franquicia es menor. El seguro es con Mundo viajeros seguros. Alguien conoce o ha contratado con esta compañía y de ser así ,que tal la experiencia? .