Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Globelink no me deja poner como opción un estancia superior a 120 días en ninguno de sus seguros. O yo no veo como ponerlo..
Mundo viaje o univiaje . En esas estoy, no se que es mejor.
Vale...Lo acabo de mirar. Para que Globelink te deje contratar esos 4 meses tienes que elegir la opción "Backpacker" (mochilero).
Si lo haces así te da dos precios, en función de las coberturas.
-90,74 libras y 106,76 libras.
Fíjate que lo tienes que elegir en la primera opcíon al cotizar, la que se llama Type of trip (tipo de viaje).
De todas formas, a mi ayer no me dio problemas al tarificar.
De nada, hombre. A mi hace tiempo me contestaron por email que sí tienen centro de atención multilengüaje. Si a ti te dicen lo contrario no diría mucho a favor de la compañía.
Ahora si me deja meterme poniendo 5 meses globetrekers O.o
Serian 192 euros La standard, con cobertura de 5millones de libras y franquicia de 50 euros a pagar por mi en cada asistencia medica.
Realmente mejor precio-cobertura no he encontrado (a pesar de pagar franquicia).
A ver si se ponen en contacto conmigo y lo contrato, ya os diré .
Tengo una duda y no encuentro en los mensajes anteriores la respuesta (igual es que ya ni veo con tantas cifras y coberturas)
Me iría a Orlando 13 o 14 días en Abril, como todavía no he cogido ni los vuelos, estaba pensando coger algún seguro que aparte de los gastos médicos incluya la cancelación, perdida de equipaje, etc.
Y la duda es...tengo que contratar el seguro antes de comprar los vuelos? o una vez que tenga clara esa parte? tengo intención de hacerlo por internet y estoy esperando que salgan todas las tarifas.
Hola a tod@s , siempre que hemos viajado a USA hemos contratado seguro con Columbus direct . Este año buscando hemos encontrado un seguro que nos cubre lo mismo pero que cuesta casi cien euros menos y la franquicia es menor. El seguro es con Mundo viajeros seguros. Alguien conoce o ha contratado con esta compañía y de ser así ,que tal la experiencia? .
Hola a tod@s , siempre que hemos viajado a USA hemos contratado seguro con Columbus direct . Este año buscando hemos encontrado un seguro que nos cubre lo mismo pero que cuesta casi cien euros menos y la franquicia es menor. El seguro es con Mundo viajeros seguros. Alguien conoce o ha contratado con esta compañía y de ser así ,que tal la experiencia? .
Hola:
No tengo experiencia con ellos, pero sé que la póliza es emitida por Columbus. Lo pone la letra pequeña de la póliza.
Gracias por la respuesta mi oí. Creo ,que a pesar de haber leído una experiencia extraña de alguien con ese seguro , me voy a arriesgar a contratar con ellos.
Sé que lo vi en alguno de los posts, pero soy incapaz de encontrarlo
El seguro de asistencia médica ya lo tengo cubierto con ADESLAS, pero deseo contratar un seguro para el tema de una posible cancelación del viaje, que me cubra el vuelo, hotel y entradas a espectáculos.
¿Podéis ayudarme con una compañía de seguros solvente, que cubra estos aspectos?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12148
Votos: 0 👍
tutan25 Escribió:
Hola,
Sé que lo vi en alguno de los posts, pero soy incapaz de encontrarlo
El seguro de asistencia médica ya lo tengo cubierto con ADESLAS, pero deseo contratar un seguro para el tema de una posible cancelación del viaje, que me cubra el vuelo, hotel y entradas a espectáculos.
¿Podéis ayudarme con una compañía de seguros solvente, que cubra estos aspectos?
Gracias
Adeslas, como otras compañías médicas, te cubre sólo 10.000€ en el extranjero lo que en EE.UU. Implica que no te cubre nada.
Al coger un seguro de viaje, ya se incluye el seguro médico que debe cubrirte, al menos, un millón de dólares/euros y para mí siempre es importante que incluya la repatriación.....por lo que pueda pasar. Todo lo demás del viaje, lo incluye también.
Nosotros contratamos un año con World Nomads y otro con Columbus, nos salía bien de precio, echa un ojo a ver.
Vamos a ver, una duda que tengo y que no me consigo aclarar...
¿¿Yo puedo coger el vuelo sin ningún seguro, y después conger un seguro en Columbus, por ejemplo, que me cubra el seguro de viaje (cancelación, retrasos, etc) aparte del seguro médico??
Es que al coger el avión (que lo haré dentro de poco) estoy en duda si cogerlo con el seguro de cancelación.... O si por el contrario podría cogerlo sin ninguno y después ir cubierto conjuntamente como expliqué antes....
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Sí, puedes coger el vuelo y luego más adelante coger el seguro con Columbus y que te cubra cancelación, etc. Lo único que pasa es que tienes un período de carencia, creo recordar que de 72 horas (puedes consultarlo en las condiciones).
Sí, puedes coger el vuelo y luego más adelante coger el seguro con Columbus y que te cubra cancelación, etc. Lo único que pasa es que tienes un período de carencia, creo recordar que de 72 horas (puedes consultarlo en las condiciones).
Perdona univad.... Que soy un poco inculto aún en este tipo de cosas....
¿¿QUé quiere decir período de carencia en este tema?? ¿Que tienes que hacer el seguro al menos en las 72 horas posteriores a coger el vuelo o al revés??
Chimo, entiendo por lógica que sería hacer el seguro almenos en las 72 horas anteriores a que salga el vuelo, o incluso a un hipotética cancelación del vuelo.
Coge el vuelo sin seguro, y cuando tengas las ideas claras, ya pillas el seguro. Tampoco creo que vayas a esperar a 4 días antes de irte a contratar un seguro.
Chimo, entiendo por lógica que sería hacer el seguro almenos en las 72 horas anteriores a que salga el vuelo, o incluso a un hipotética cancelación del vuelo.
Coge el vuelo sin seguro, y cuando tengas las ideas claras, ya pillas el seguro. Tampoco creo que vayas a esperar a 4 días antes de irte a contratar un seguro.
Muchas gracias
No, si mi idea antes de hacer nada, incluso antes de reservar hoteles, es contratar el seguro justo después de comprar los billetes de avión.
Te refieres a que hay que coger el seguro antes de las 72 horas previas a la fecha del vuelo, ¿no? Porque tal como lo dices había entendido que había que cogerlo en las 72 horas anteriores, pero con tu segundo párrafo ya lo entendí bien....
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Chimo8 Escribió:
univad Escribió:
Sí, puedes coger el vuelo y luego más adelante coger el seguro con Columbus y que te cubra cancelación, etc. Lo único que pasa es que tienes un período de carencia, creo recordar que de 72 horas (puedes consultarlo en las condiciones).
Perdona univad.... Que soy un poco inculto aún en este tipo de cosas....
¿¿QUé quiere decir período de carencia en este tema?? ¿Que tienes que hacer el seguro al menos en las 72 horas posteriores a coger el vuelo o al revés??
Muchas gracias!!
Significa que hay un período desde que contratas el seguro hasta que entran en vigor las coberturas. Por ejemplo, si compré el vuelo hace una semana, contrato hoy el seguro y mañana me rompo una pierna, no me cubrirían la cancelación, ya que ha sucedido durante el período de carencia (es decir, antes de que el seguro sea efectivo).