Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Peke13 Escribió:
Buenas. Que ocurre si conduce el coche una persona que no esta en el contrato?
Me habia parecido leer en una reserva que tenia conductor adicional incluido y como la he modificado varias veces me he dado cuenta que ya no lo tengo... Si conduce mi padre que no esta en el contrato si nos para la policia o nos damos un golpe o algo que pasaria?
Gracias
Pues que no estaría cubierto con el seguro al no constar. Pero no es hasta llegar a recoger el coche cuando dices cuál es el conductor adicional.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
carolco Escribió:
Aviso: "Auto-Stop" en vehiculos modelo 2016 en adelante.
Desde el año pasado y en los modelos 2016, algunos los vehiculos comenzaron a disponer de un dispositivo de "auto-stop" o "Stop/Start Technology"
Por ahora solo GM/Chevrolet en sus modelos "Malibu" e "Impala" lo han incluido.
Cuando esta activado, el sistema detiene el motor cada vez que el vehiculo se detenga, como en un semaforo.
Apenas se presiona el acelerador, arranca immediatamente.
La idea es ahorrar combustible y emisiones, pero hasta ahora no se ven los resultados.
Y quizas el "parar y arrancar" termine afectando los motores mas de lo normal.
Enjoy!
Creo que aquí también se conoce como Start & Stop, porque auto-stop es otra cosa! Muchos coches de los que ya circulan por nuestras carreteras lo traen de serie.
Buenas. Que ocurre si conduce el coche una persona que no esta en el contrato?
Me habia parecido leer en una reserva que tenia conductor adicional incluido y como la he modificado varias veces me he dado cuenta que ya no lo tengo... Si conduce mi padre que no esta en el contrato si nos para la policia o nos damos un golpe o algo que pasaria?
Gracias
El mayor riesgo, como se dijo es que el conductor NO esta cubierto por ninguna de las polizas de seguro: Propias, de la Compania de Alquiler, o de terceros!
Por lo tanto quien firmo el Contraro de Alquiler es 100% responsable de todos los riesgos.
En algunas companias de alquiler (dependiendo del estado), incluye esposos e hijos (mayores), pero hay que cerciorarse.
Con respecto a la policia, dependera de la infracción y de si el conductor puede conducir legalmente.
Las multas al vehiculo iran a parar a la tarjeta de credito, que quedo en garantia. Y las multas al consuctor seran responsabilidad del conductor.
Nuevamente, el responsable siempre es quien firmo el Contrato de Alquiler.
Recordar, que la "Resposabilidad Civil" en EEUU puede ser "multi-millonaria"
Alguien sería tan amable me explicarme como funciona el sistema de reservas en rentalcars y luego en la web de alamo y dollar... He leído bastante en el foro sobre ello y estoy peor que un principio.
Por lo que entendí en rentalcars tienes que pagar antes de llegar allí, te retienen una gran cantidad de dinero durante el tiempo que tienes el coche alquilado, lo devuelven a los días. Luego los seguros y adicionales (conductor adicional, gps...) los tienes que pagar allí mismo a la empresa que te alquila el coche (ej. Alamo). Entiendo entonces que el seguro que ofrece rentalcars no cubre lo necesario y se tiene que contratar más.
Y luego según me pareció leer si se contrata el alquiler directamente con Alamo o Dollar, el pago se puede realizar el día de la entrega, no te retienen dinero y los seguros entran salvo los adicionales.
Esto es lo que me ha parecido entender después de leer página y páginas, alguien me puede decir si estoy en lo cierto y cual es la mejor opción, si utilizar rentalcars (más barato parece que es pero luego si tienes que pagar allí por más seguros,...) o alquilar directamente con las empresas. Queremos reservar mañana mismo los dos coches y tenemos un lió tremendo, muchas gracias a quien me ayude.
Con rentalcars te retienen, o pagas todo por anticipado, eso incluye el seguro básico, allí siempre te piden una tarjeta de crédito para afrontar riesgos no cubiertos por el seguro y te cobran si quieres algun extra como gps o prepago de peajes.
Yo acabo de alquilar con ellos y sin problemas
Salu2
Con rentalcars te retienen, o pagas todo por anticipado, eso incluye el seguro básico, allí siempre te piden una tarjeta de crédito para afrontar riesgos no cubiertos por el seguro y te cobran si quieres algun extra como gps o prepago de peajes.
Yo acabo de alquilar con ellos y sin problemas
Salu2
Entonces imagino que al hacer la reserva si marco la opción pagar ahora me quitan el alquiler entero y no retienen dinero en la tarjeta. Por cierto, ¿el seguro basico es el CDW verdad? ¿pillaste alguno más allí?
Con rentalcars te retienen, o pagas todo por anticipado, eso incluye el seguro básico, allí siempre te piden una tarjeta de crédito para afrontar riesgos no cubiertos por el seguro y te cobran si quieres algun extra como gps o prepago de peajes.
Yo acabo de alquilar con ellos y sin problemas
Salu2
Entonces imagino que al hacer la reserva si marco la opción pagar ahora me quitan el alquiler entero y no retienen dinero en la tarjeta. Por cierto, ¿el seguro basico es el CDW verdad? ¿pillaste alguno más allí?
La tarjeta allí solo es como garantía, si no recuerdo muy mal me cobraron el alquiler entero al hacer la reserva, y si el seguro básico es el CDW, en mi opinión suficiente para ir relativamente tranquilo.
Salu2
Alguien sería tan amable me explicarme como funciona el sistema de reservas en rentalcars y luego en la web de alamo y dollar... He leído bastante en el foro sobre ello y estoy peor que un principio.
Por lo que entendí en rentalcars tienes que pagar antes de llegar allí, te retienen una gran cantidad de dinero durante el tiempo que tienes el coche alquilado, lo devuelven a los días. Luego los seguros y adicionales (conductor adicional, gps...) los tienes que pagar allí mismo a la empresa que te alquila el coche (ej. Alamo). Entiendo entonces que el seguro que ofrece rentalcars no cubre lo necesario y se tiene que contratar más.
Y luego según me pareció leer si se contrata el alquiler directamente con Alamo o Dollar, el pago se puede realizar el día de la entrega, no te retienen dinero y los seguros entran salvo los adicionales.
Esto es lo que me ha parecido entender después de leer página y páginas, alguien me puede decir si estoy en lo cierto y cual es la mejor opción, si utilizar rentalcars (más barato parece que es pero luego si tienes que pagar allí por más seguros,...) o alquilar directamente con las empresas. Queremos reservar mañana mismo los dos coches y tenemos un lió tremendo, muchas gracias a quien me ayude.
Ya se que no es una contestación a tu respuesta exactamente, pero yo lo alquile mediante atlas choice. Es como un mediador, y ya incluía todos los seguros (aunque no recuerdo ya si era por la categoría del coche que alquilamos o porque era así siempre con todos).
Rentalcars tiene un teléfono de atención gratuito, allí te sacarán de dudas.
Es un dealer, y te ofrece varios proveedores. De todas maneras las últimas veces que he reservado con ellos he cogido el seguro que te ofrecen.
Siempre me ha salido más barato hacerlo con ellos que directamente con los proveedores.
Otra cosa. En USA te marean luego ofreciendo todo tipo de seguros aunque tú ya lleves uno. Si coges con Rentalcars su seguro a todo riesgo te sobra el de allí. Hay que hacer números.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
oski21 Escribió:
Buenos días!
Alguien sería tan amable me explicarme como funciona el sistema de reservas en rentalcars y luego en la web de alamo y dollar... He leído bastante en el foro sobre ello y estoy peor que un principio.
Por lo que entendí en rentalcars tienes que pagar antes de llegar allí, te retienen una gran cantidad de dinero durante el tiempo que tienes el coche alquilado, lo devuelven a los días. Luego los seguros y adicionales (conductor adicional, gps...) los tienes que pagar allí mismo a la empresa que te alquila el coche (ej. Alamo). Entiendo entonces que el seguro que ofrece rentalcars no cubre lo necesario y se tiene que contratar más.
Y luego según me pareció leer si se contrata el alquiler directamente con Alamo o Dollar, el pago se puede realizar el día de la entrega, no te retienen dinero y los seguros entran salvo los adicionales.
Esto es lo que me ha parecido entender después de leer página y páginas, alguien me puede decir si estoy en lo cierto y cual es la mejor opción, si utilizar rentalcars (más barato parece que es pero luego si tienes que pagar allí por más seguros,...) o alquilar directamente con las empresas. Queremos reservar mañana mismo los dos coches y tenemos un lió tremendo, muchas gracias a quien me ayude.
Cuando reservas con Rentalcars tienes dos opciones de pago:
- Pagar el importe total en el momento de reservar y en caso de cancelación te lo devuelven todo.
- Pagar una pequeña parte al reservar y el resto más adelante, pero en caso de cancelación se quedan la cantidad inicial.
Dependiendo del paquete que cojas puede ser que ya te incluya en GPS y conductores adicionales, con lo cual eso ya no lo tendrías que abonar al recoger el coche. En el caso de Alamo, el único seguro extra que puedes contratar es el Road Safe, que te cubre si pierdes las llaves y cosas así, la verdad es que no tiene mucha importancia no cogerlo. Otra cosa que suelen cargarte directamente en la empresa de alquiler de coches, no en Rentalcars, es la tasa one way en el caso de que deba aplicarse.
Lo que dices que te retienen un dinero en la tarjeta, eso puede ocurrir que te lo haga la compañía de alquiler al recoger el coche, pero no siempre es así. Es una especie de fianza para asegurarse de que tienes dinero por si ocurre algo con el coche, pero es cierto que en ocasiones no lo retienen y en el caso de hacerlo se retorna unos días después.
Si contratas directamente con Alamo o Dollar, la "pega" es que pagarás en dólares y no euros, con la comisión que puede suponerte en función de tu tarjeta de crédito y que además te quedará menos crédito de la tarjeta para utilizar en el viaje.
Hola, he alquilado tres coches en varios destinos de USA y me gustaría poder ir adelantando datos para perder el menor tiempo posible cuando lleguemos. Como lo puedo hacer si las reservas están hechas con intermediarios y ellos dicen que no pueden?
Graciasss