Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Hola:
Acabo de recibir la autorización ESTA y os comento dos cosas que he ido leyendo en este hilo:
*En el apartado que te solicita núm de identificación (no del pasaporte) hemos puesto el DNI tal y como aparece en el DNI; es decir, sin la letra inicial y los 0 (ejemplo: 12345678X y no A1234567800)
*La autorización tiene validez de 2 años desde que la solicitas, excepto si tu pasaporte caduca antes que, entonces coincidirá con la fecha de caducidad.
Buenos días,
He tramitado el ESTA para toda la familia y ha sido aprobada, ahora tengo una duda he leído que es conveniente llevarla impresa ya que alguna aerolineas te la piden antes de embarcar ¿que es lo que tengo que imprimir el resumen que me envían con los datos de los 4 ESTA tramitados en el que aparece los nombres de los 4 , numero de solicitud del ESTA (de cada uno) los números de pasaporte de cada uno y el estado (autorización aprobada) o todo el impreso con todos los datos de cada una de las personas que vamos?
Perdón si la pregunta resulta tonta pero es que es la primera vez que vamos y ya sabéis la psicosis de la entrada en USA hace que surjan todo tipo de fantasmas y dudas
Buenos días,
He tramitado el ESTA para toda la familia y ha sido aprobada, ahora tengo una duda he leído que es conveniente llevarla impresa ya que alguna aerolineas te la piden antes de embarcar ¿que es lo que tengo que imprimir el resumen que me envían con los datos de los 4 ESTA tramitados en el que aparece los nombres de los 4 , numero de solicitud del ESTA (de cada uno) los números de pasaporte de cada uno y el estado (autorización aprobada) o todo el impreso con todos los datos de cada una de las personas que vamos?
Perdón si la pregunta resulta tonta pero es que es la primera vez que vamos y ya sabéis la psicosis de la entrada en USA hace que surjan todo tipo de fantasmas y dudas
Mientras venga el número de pasaporte y la aprobación, es suficiente. Cuando estás subiendo al avión, la aerolínea ya sabe si tienes el ESTA o no, lo hacen por si la info no les llega por cualquier circunstancia.
Hola!!
Estoy mirando lo de ESTA pero me surge una duda.
En la pregunta: ¿Su viaje a los Estados Unidos es en tránsito a otro país?
No se si debo poner si o no.
Mi viaje es desde Madrid a Nueva York donde estaré 5 días y después iré a
Riviera Maya desde Nueva York. Debo poner que si o que no?
La vuelta de Riviera Maya a Madrid hace escala en NY también
Hola,
Acabo de actualizar el ESTA que tenia aprobada del año pasado y sigue aprobada hasta el 2017.
El problema es que si me deja poner la dirección del nuevo hotel en el apartado de " Dirección durante su estancia en EE.UU"
Pero en el apartado "Información de punto de contacto en EE.UU" no me deja actualizarlo y me sigue apareciendo el nombre del hotel y su dirección del año pasado.
Hola a todos,
Tengo una duda, haciendo caso de las instrucciones rellenando el ESTA, yo tengo 2 nombres, no es nombre compuesto. Al rellenar el ESTA solo puse el primero, pero me asalta la duda de si debería volver a tramitar el ESTA poniendo los dos.
¿Alguno con dos nombres o nombre compuesto a puesto solo uno y ha tenido algún problema? La chica de la agencia de viajes me ha asustado, pero es que en las instrucciones lo dice bien claro, nombre de pila y segundo nombre no hace falta ponerlo.
Me voy el 30 de agosto y ahora me he acojonado .
Hola a todos,
Tengo una duda, haciendo caso de las instrucciones rellenando el ESTA, yo tengo 2 nombres, no es nombre compuesto. Al rellenar el ESTA solo puse el primero, pero me asalta la duda de si debería volver a tramitar el ESTA poniendo los dos.
¿Alguno con dos nombres o nombre compuesto a puesto solo uno y ha tenido algún problema? La chica de la agencia de viajes me ha asustado, pero es que en las instrucciones lo dice bien claro, nombre de pila y segundo nombre no hace falta ponerlo.
Me voy el 30 de agosto y ahora me he acojonado .
Yo tengo nombre compuesto y lo he puesto entero.
Y si alguien se llama José María qué pone? Pues eso, no?
Hola a todos,
Tengo una duda, haciendo caso de las instrucciones rellenando el ESTA, yo tengo 2 nombres, no es nombre compuesto. Al rellenar el ESTA solo puse el primero, pero me asalta la duda de si debería volver a tramitar el ESTA poniendo los dos.
¿Alguno con dos nombres o nombre compuesto a puesto solo uno y ha tenido algún problema? La chica de la agencia de viajes me ha asustado, pero es que en las instrucciones lo dice bien claro, nombre de pila y segundo nombre no hace falta ponerlo.
Me voy el 30 de agosto y ahora me he acojonado .
Yo tengo nombre compuesto y lo he puesto entero.
Y si alguien se llama José María qué pone? Pues eso, no?
A ver, yo NO tengo nombre compuesto, tengo 2 nombres, si cualquiera me coje la cartera en mis tarjetas, salvo dos, sale solo un nombre. Si os metéis a rellenar el ESTA dice claramente que el segundo nombre no lo pongáis. Yo lo hice así. Y mi pregunta es porque quiero saber si alguien tuvo algún problema por poner solo un nombre cuando en el pasaporte sale dos.
Gracias
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
Aunque no entiendo muy bien si llamarse José María o María José es tener dos nombres o un nombre compuesto, para tu tranquilidad te comento que las dos ESTA que solicité en los últimos cuatro años sólo puse José en vez de José María y no tuve problema.
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
Una duda, tenemos el ESTA aprobado desde hace meses pero nos han cambiado los hoteles del circuito que hacemos con lo que tenemos incorrectamente rellenada la casilla del alojamiento en EEUU (pusimos la dirección del primer hotel del circuito en Los Angeles). Creéis que es conveniente cambiarlo o lo dejamos tal cual?. Los hoteles estan a unos 200 metros el uno del otro así que no se si es algo relevante o no.
Hola chic@s. Continuando con la planificación de nuestro viaje a Colombia en diciembre, ahora toca el turno de la documentación.
A ver, viajamos a Bogota con escala en Miami a la ida y a la vuelta, todo con la misma reserva de American Airlines.
El tema es el siguiente:
A la ida llegamos desde Madrid y tenemos que hacer escala (con noche) en Miami 17 horas, por lo que saldremos del aeropuerto y dormiremos en casa de un familiar que vive allí. Al día siguiente ya volaremos a Bogota.
A la vuelta llegamos desde Bogota y tenemos que hacer escala en Miami 3 horas hacia Madrid, por lo que NO saldremos del aeropuerto.
Entonces a la hora de solicitar el ESTA para USA, hay poner que es "en transito" o pongo la dirección del familiar donde dormiremos?
Poniendo ESTA en transito se puede salir del aeropuerto????
Quiero estar seguro de como hacerlo no vaya a ser que no me dejen salir del aeropuerto y tengamos que estar en el aeropuerto 17 pedazo de horas y con un niño de 6 años!!
Repito, a la ida si saldremos del aeropuerto pero a la vuelta no.
Por favor ayuda de alguien con experiencia similar, no de "oidas" muchas gracias compañeros viajeros.
Yo volví el martes de Cancún vía Miami, donde hacíamos escala de 2 horas, y el dichoso papel del ESTA ni nos lo miraron ni nos lo pidieron. Sólo lo exigen para sacar dinero cuando vas en tránsito y no vas a entrar en el país, nada más.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4753
Votos: 0 👍
kapea Escribió:
Hola chic@s. Continuando con la planificación de nuestro viaje a Colombia en diciembre, ahora toca el turno de la documentación.
A ver, viajamos a Bogota con escala en Miami a la ida y a la vuelta, todo con la misma reserva de American Airlines.
El tema es el siguiente:
A la ida llegamos desde Madrid y tenemos que hacer escala (con noche) en Miami 17 horas, por lo que saldremos del aeropuerto y dormiremos en casa de un familiar que vive allí. Al día siguiente ya volaremos a Bogota.
A la vuelta llegamos desde Bogota y tenemos que hacer escala en Miami 3 horas hacia Madrid, por lo que NO saldremos del aeropuerto.
Entonces a la hora de solicitar el ESTA para USA, hay poner que es "en transito" o pongo la dirección del familiar donde dormiremos?
Poniendo ESTA en transito se puede salir del aeropuerto????
Quiero estar seguro de como hacerlo no vaya a ser que no me dejen salir del aeropuerto y tengamos que estar en el aeropuerto 17 pedazo de horas y con un niño de 6 años!!
Repito, a la ida si saldremos del aeropuerto pero a la vuelta no.
Por favor ayuda de alguien con experiencia similar, no de "oidas" muchas gracias compañeros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2011 Mensajes: 4350
Votos: 0 👍
jomireal Escribió:
Yo volví el martes de Cancún vía Miami, donde hacíamos escala de 2 horas, y el dichoso papel del ESTA ni nos lo miraron ni nos lo pidieron. Sólo lo exigen para sacar dinero cuando vas en tránsito y no vas a entrar en el país, nada más.
Es que el ESTA no te lo tienen que mirar, ya estás registrado en su sistema y lo ven en el ordenador.
Yo volví el martes de Cancún vía Miami, donde hacíamos escala de 2 horas, y el dichoso papel del ESTA ni nos lo miraron ni nos lo pidieron. Sólo lo exigen para sacar dinero cuando vas en tránsito y no vas a entrar en el país, nada más.
Es que el ESTA no te lo tienen que mirar, ya estás registrado en su sistema y lo ven en el ordenador.
Besicos
Exacto
Y si no está la documentación en regla ten por seguro que la compañía aérea no te permitirá volar
Hola chic@s. Continuando con la planificación de nuestro viaje a Colombia en diciembre, ahora toca el turno de la documentación.
A ver, viajamos a Bogota con escala en Miami a la ida y a la vuelta, todo con la misma reserva de American Airlines.
El tema es el siguiente:
A la ida llegamos desde Madrid y tenemos que hacer escala (con noche) en Miami 17 horas, por lo que saldremos del aeropuerto y dormiremos en casa de un familiar que vive allí. Al día siguiente ya volaremos a Bogota.
A la vuelta llegamos desde Bogota y tenemos que hacer escala en Miami 3 horas hacia Madrid, por lo que NO saldremos del aeropuerto.
Entonces a la hora de solicitar el ESTA para USA, hay poner que es "en transito" o pongo la dirección del familiar donde dormiremos?
Poniendo ESTA en transito se puede salir del aeropuerto????
Quiero estar seguro de como hacerlo no vaya a ser que no me dejen salir del aeropuerto y tengamos que estar en el aeropuerto 17 pedazo de horas y con un niño de 6 años!!
Repito, a la ida si saldremos del aeropuerto pero a la vuelta no.
Por favor ayuda de alguien con experiencia similar, no de "oidas" muchas gracias compañeros viajeros.
Si vas a entrar, entonces NO es "en tránsito"
Pero el destino final del vuelo es Colombia, por lo tanto sí es en transito, pero como la escala es larguiiiisima pues por eso vamos a salir del aeropuerto. Si pongo en el ESTA que no es transito y ven los vuelos que si lo es pasa algo?? o me estoy haciendo la picha un lio, jaja.
Alguien puede confirmar si con ESTA EN TRANSITO se puede salir del aeropuerto a dormir fuera?????
Pero el destino final del vuelo es Colombia, por lo tanto sí es en transito, pero como la escala es larguiiiisima pues por eso vamos a salir del aeropuerto. Si pongo en el ESTA que no es transito y ven los vuelos que si lo es pasa algo?? o me estoy haciendo la picha un lio, jaja.
Alguien puede confirmar si con ESTA EN TRANSITO se puede salir del aeropuerto a dormir fuera?????
Filtra mensajes destacados...que no te guste la respuesta no quiere decir que no sea correcta
Usa no contempla nada parecido al tránsito...da igual que pongas el pie en su suelo 10 minutos o 3 meses