Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 08-08-2010 Mensajes: 1111
Votos: 0 👍
lana83 Escribió:
Hola compañeros.
Una pregunta... Ya he realizado la ESTA, y mi pregunta es si lo que tengo que llevar conmigo y que me solicitan en el aeropuerto es la única hoja que te imprimes dónde aparece nombre, fecha nacimiento, número de solicitud, pasaporte y pago o debo de llevar algo más???
Un saludo y muchas gracias.
No, no la tienes que llevar, aunque no está de menos imprimirla o apuntar el numero por si acaso.
Con el pasaporte es suficiente. En 5 visitas a los USA nunca me han pedido el ESTA en el aeropuerto.
Hola, estuve en NY y tengo el Esta, el lunes regreso a España desde Mexico con escala Detroit.
Leí que cada viaje o escala, tenia que notificarlo, pero no encuentro como ni donde.
Alguien sabe si es necesario hacerlo y como?
Gracias anticipadas.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
nicco Escribió:
Hola, estuve en NY y tengo el Esta, el lunes regreso a España desde Mexico con escala Detroit.
Leí que cada viaje o escala, tenia que notificarlo, pero no encuentro como ni donde.
Alguien sabe si es necesario hacerlo y como?
Gracias anticipadas.
Perfecto, nosotros entramos por los Angeles y luego volamos a San Francisco, Las Vegas y Nueva York, ¿El ESTA nos lo piden en cada uno de los distintos aeropuertos o ya al estar dentro del pais no hace falta?. Muchas gracias por tus contestaciones Nari85.
El esta seguramente no te lo pidan, de pedir es del aeropuerto de salida o como mucho en el de entrada a usa, pero vamos que esta en sus registros así que si te dejan entrar luego todos los vuelos son domesticos y ahí ya no tienes qe pasar seguridad
Mi vuelo fue MAD-DUB-LAX, y en Dublín fue donde hice el registro de la aduana de EEUU, y allí si me pidieron el ESTA en papel.
Yo lo llevaría por si acaso, puede haber algún tiquismiquis que te lo pida.
Además, debo de tener cara de delincuente o algo, porque me infló a preguntas la señora, para ver si la engañaba o realmente solo iba de vacaciones con mi pareja...
Buenas.
Es la tercera vez que solicito el ESTA y esta vez estoy un poco mosca.
Para empezar veo que ahora es mucho más largo que antes.
Además normalmente me ha llegado la autorización a lo largo del día o inmediata y ahora me ha dicho que "no puede ser procesada actualmente y que en 72 horas me darán una contestación".
Testimonios?
Buenas.
Es la tercera vez que solicito el ESTA y esta vez estoy un poco mosca.
Para empezar veo que ahora es mucho más largo que antes.
Además normalmente me ha llegado la autorización a lo largo del día o inmediata y ahora me ha dicho que "no puede ser procesada actualmente y que en 72 horas me darán una contestación".
Testimonios?
Pues no se que decirte... Yo lo rellené hace menos de un mes para ir a NYC y en 10 minutos tenía la autorización. De seguido hice el de mi mujer (creo que recibí el mismo mensaje) y tardó 24 h. Entiendo que quizá fue porque utilicé la misma tarjeta de crédito para el cargo de los 14 dólares. Yo no le daría máyor importancia...
Creo que eso se lo pone a todo el mundo. Has mirado si esta aprobada en su web? se supone que no recibes ningun email, al menos hace 2 anhos no lo recibias sino que sabias si estaba aprobado comprobandolo en su web
Ya!!
No entiendo por qué no me la habían mandado al mail, lo he comprobado en la web y las he impreso, las dos aprobadas. Que agobio más tonto me estaba dando.
Pues precisamente me caducaban hace dos meses. Que le vamos a hacer.
Llevo un tiempo pensando viajar a los EEUU y empezar de 0 allí. Pero recientemente me he planteado hacer antes que nada un viaje de unas semanas para ver si realmente me podría adaptar.
He visto en esta página [editado moderación] que es posible viajar a los EEUU sin visado, y por tanto no pagar tanto dinero ni perder tanto tiempo.
No sé por qué lo veo demasiado bonito. ¿Hasta qué punto es eso cierto? Y sobre todo, cómo afectaría eso luego si quiero volver a los EEUU?
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
VMarttinez Escribió:
Hola chicos,
Llevo un tiempo pensando viajar a los EEUU y empezar de 0 allí. Pero recientemente me he planteado hacer antes que nada un viaje de unas semanas para ver si realmente me podría adaptar.
He visto en esta página [editado moderación] que es posible viajar a los EEUU sin visado, y por tanto no pagar tanto dinero ni perder tanto tiempo.
No sé por qué lo veo demasiado bonito. ¿Hasta qué punto es eso cierto? Y sobre todo, cómo afectaría eso luego si quiero volver a los EEUU?
Gracias!
Sí, ya hace bastante tiempo que se puede viajar a EEUU sin visado. Hay que rellenar el formulario ESTA en su lugar. No afecta de ninguna forma al hecho de volver al país, es el trámite normal que hay que realizar para viajar al país.
Llevo un tiempo pensando viajar a los EEUU y empezar de 0 allí. Pero recientemente me he planteado hacer antes que nada un viaje de unas semanas para ver si realmente me podría adaptar.
He visto en esta página [editado moderación] que es posible viajar a los EEUU sin visado, y por tanto no pagar tanto dinero ni perder tanto tiempo.
No sé por qué lo veo demasiado bonito. ¿Hasta qué punto es eso cierto? Y sobre todo, cómo afectaría eso luego si quiero volver a los EEUU?
Gracias!
Sí, ya hace bastante tiempo que se puede viajar a EEUU sin visado. Hay que rellenar el formulario ESTA en su lugar. No afecta de ninguna forma al hecho de volver al país, es el trámite normal que hay que realizar para viajar al país.
Muchisimas gracias Lou, la verdad es que me sigue resultando extraño
Pero habrá que aprovecharlo!
Saludos
Llevo un tiempo pensando viajar a los EEUU y empezar de 0 allí. Pero recientemente me he planteado hacer antes que nada un viaje de unas semanas para ver si realmente me podría adaptar.
He visto en esta página [editado moderación] que es posible viajar a los EEUU sin visado, y por tanto no pagar tanto dinero ni perder tanto tiempo.
No sé por qué lo veo demasiado bonito. ¿Hasta qué punto es eso cierto? Y sobre todo, cómo afectaría eso luego si quiero volver a los EEUU?
Gracias!
Solo como "Turista`` y expresamente prohibido, trabajar, estudiar y/o efectuar alguna transacción comercial.