Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Estoy haciendo la autorización ESTA y me ha surgido una duda:
En donde pone Número de Identificación Nacional pongo el DNI?? o el punto 11 del pasaporte que es también el DNI pero con otra letra...pone que también esNúmero de Identificación.
Según veo en la web del ESTA, si pones que tienes nacionalidad española, se marca con asterisco rojo la casilla de número de identificación nacional, que es tu DNI. Si te fijas, por el contrario el número de identificación personal no tiene asterisco rojo, por lo que no es un dato obligatorio.
Solo son obligatorios aquellos datos marcados con asterisco rojo. Si tienes dudas con un dato no obligatorio, mejor no poner nada a poner algo mal.
Yo puse el numero de identificación que aparece en el DNI... Pero para USA el dni nuestro no vale, por eso puse el otro, tiene que ser el dni?
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4755
Votos: 0 👍
En el punto 11 de nuestro pasaporte pone que ese es nuestro número de identificación PERSONAL.
El ESTA para los españoles lo que pide es el número de identificación NACIONAL. Además queda totalmente claro cuando dice que el número de identificación PERSONAL no es obligatorio (no tiene asterisco rojo) y sin embargo el NACIONAL sí es obligatorio (tiene asterisco rojo)
De todas formas, uno y otro solo se diferencian en que tiene una A delante del DNI y termina con dos ceros al final.
En el punto 11 de nuestro pasaporte pone que ese es nuestro número de identificación PERSONAL.
El ESTA para los españoles lo que pide es el número de identificación NACIONAL. Además queda totalmente claro cuando dice que el número de identificación PERSONAL no es obligatorio (no tiene asterisco rojo) y sin embargo el NACIONAL sí es obligatorio (tiene asterisco rojo)
De todas formas, uno y otro solo se diferencian en que tiene una A delante del DNI y termina con dos ceros al final.
Pues voy a ver si lo puedo actualizar y lo modifico
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4755
Votos: 0 👍
No creo que puedas ya, pero de todas formas son números casi iguales y podría decirse que equivalentes. Lo que importa es tener el pasaporte correctamente, porque al final es lo que te va a mirar el agente de inmigración.
No creo que puedas ya, pero de todas formas son números casi iguales y podría decirse que equivalentes. Lo que importa es tener el pasaporte correctamente, porque al final es lo que te va a mirar el agente de inmigración.
Ya veo que no me deja cambiarlo, en preguntas frecuentes pone que si quiero cambiarlo debería hacer una nueva solicitud, pero al ser casi igual, hago uno nuevo?? o lo dejo como esta?? como tu dices no creo que sea lo importante, de todas formas viajaremos con el dni y pasaporte, creo que no es un dato relevante... No se que hacer
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4755
Votos: 0 👍
Yo lo dejaría como está y no me preocuparía. Si llevas los dos documentos, en el peor caso, podrías enseñarlos y el agente verá que son iguales, y le dirías que has confundido uno con otro.
En septiembre/octubre quería hacer un viaje a EEUU, el caso es que viendo (la pequeña) posibilidad de que no te autoricen el ESTA querría solicitarlo antes de comprar los billetes, la cuestión es que mi mujer y yo tenemos pasaporte en vigor pero nuestra hija (de un año de edad) todavía no lo tiene, tenemos cita en junio. ¿Sabeis si se puede pedir el ESTA suyo mas adelante de forma individual o pueden poner alguna pega por ser menor y solicitarlo sola? ¿Si se puede pedir individual, existe la posibilidad de que no se autorizase la entrada?.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4755
Votos: 0 👍
Hombre si no habéis tenido problemas con la justicia, algún fraude en algún intento anterior de entrar en USA, no has estado en Irán o alguno de esos países "vetados", no piensas matar al presidente ni vas a llevar drogas o armas, esa posibilidad es muy pequeña por no decir nula.
Tú verás tus circunstancias personales, pero no te van a denegar la entrada "porque sí, porque nosotros lo valemos"
Recientemente se le denegó la ESTA a un niño de cinco años británico, pero fue porque el abuelo hizo la gracia de poner que había sido terrorista o algo así. A un miembro de un grupo musical español le denegaron la entrada por poner que si había intentado entrar fraudulentamente anteriormente en USA
Pero vamos, lo lógico es que compres los billetes y después solicites el ESTA conjunto. ***(además son 14$ que te ahorras)*** EDITO: se me ha ido la olla completamente. Si haces una solicitud en grupo para tres pagas igual que si haces tres solicitudes individuales. No hay ningún descuento
Última edición por Milo88 el Jue, 04-05-2017 10:38, editado 1 vez
Pasku78 como te dice Milo88, yo hasta que no tuviera los billetes no lo solicitaría, mas que nada porque como vale para dos años, así tiempo que tienes de más para volver a USA sin tener que realizarlo de nuevo, nosotros viajamos a USA a finales de mes y tenemos el viaje reservado desde enero pero hasta esta semana no solicite el ESTA, y en cuestión de minutos lo tienes aprobado.
Milo88 al hacerlo conjunto me hubiera ahorrado dinero?? yo lo hice todos individuales (4)... Me pierdo todo jaja pero también creo que si luego vuelvo yo y el resto no es mejor individual no? yo viajo con mi hijo y mis padres.
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4755
Votos: 0 👍
Sjamaica Escribió:
Milo88 al hacerlo conjunto me hubiera ahorrado dinero?? yo lo hice todos individuales (4)... Me pierdo todo jaja pero también creo que si luego vuelvo yo y el resto no es mejor individual no? yo viajo con mi hijo y mis padres.
Nada, olvídalo, que se me ha ido la pinza totalmente. Aunque después vuelvas tú solo puedes hacer uno de grupo. Yo creo que es simplemente por ahorrar trámites. En una ESTA de grupo puedes meter creo hasta 50 personas. Es complicado que esas 50 personas vuelvan juntas.
Indiana Jones Registrado: 12-12-2009 Mensajes: 1096
Votos: 0 👍
Me voy a poner a rellenar el formulario de LA ESTA y me han surgido algunas dudas.....Bueno muuuchas dudas (la vez anterior , hace 7 años, lo tuve muy claro pero esta..... Parece que me da un poco de llullu a ver si voy a cometer algún error y me lo deniegan).
Primera duda: INFORMACIÓN DEL PUNTO DE CONTACTO EN EEUU (es obligatorio contestar), que tengo que poner ahí. ???
Segunda duda: DIRECCIÓN DE LA ESTANCIA EN EEUU, tengo que poner la dirección de alguno de los hoteles, como por ejemplo el primero que es en Los Ángeles?
Tercera duda: TIENE UN EMPLEADOR ACTUAL O ANTERIOR? aquí, imagino que me está preguntando el nombre de la empresa donde trabajo, verdad?
Otra duda: mi número de pasaporte es AAA...... Y lo que viene a continuación, no sabría decir si es un 0 ú O, (aqui en el ordenador lo distingo perfectamente pero en el pasaporte me parecen iguales) eso me tiene un poco mosca. ..
Y por fin la ultima duda: Tengo que poner mi DNI, como viene en el pasaporte CON LA A Y LOS CEROS AL FINAL? o como está en mi DNI, LOS NUMEROS Y LA LETRA CORRESPONDIENTE???
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4755
Votos: 0 👍
1.- hotel x
2.- 123 calle falsa, springfield
3.- la empresa en la que trabajas
4.- seguro que distingues bien la o de española de los ceros al final del dni. Compara ahícon el número de pasaporte
5.- lo del dni o el número personal lo he respondido unos mensajes atrás
Indiana Jones Registrado: 12-12-2009 Mensajes: 1096
Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
1.- hotel x
2.- 123 calle falsa, springfield
3.- la empresa en la que trabajas
4.- seguro que distingues bien la o de española de los ceros al final del dni. Compara ahícon el número de pasaporte
5.- lo del dni o el número personal lo he respondido unos mensajes atrás
1- lo siento, no te entiendo Milo :: .....Pongo uno de los hoteles donde voy???