Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
Indiana Jones Joined: 19-02-2010 Posts: 3690
Votes: 0 👍
Yaruhi wrote:
Hola a todos. Soy clienta de La Caixa y no me planteo tener tarjetas con otra entidad para un uso al año, de modo que les he llamado y me han aclarado algunas dudas. Espero que le sirvan a alguien!!
- Comisión por compras: La Caixa NO cobra comisión por compras (la info de la primera entrada está desfasada en este aspecto)
- Tarjetas de crédito: aconsejan llevar al menos 2-3 tarjetas de crédito, llevando solo 1 si por lo que sea se estropea la banda magnética, etc. Estamos colgados
El límite de nuestra tarjeta se puede aumentar temporalmente. Este me parece un buen consejo, ampliando el límite no hay que ir haciendo transferencias de la cuenta corriente a la tarjeta conforme se va llegando al límite. Así se reduce el riesgo de necesitar disponer de efectivo, que es donde te crujen.
- Divisas: en caso de comprarles divisas, luego se les puede vender lo sobrante y te lo compran al mismo precio. No es un chollo pero al menos te aseguras que no pierdes dinero
- algunas tarjetas tienen servicios incluidos tales como acceso a salas de espera VIP en aeropuertos (creo que un par de veces al año). Esto lo incluye la Visa Oro por ejemplo (para quien sea elegible). Dado lo mucho que viajáis por aquí quizás alguno se pueda beneficiar de esto, especialmente si se sufren largos retrasos puede venir muy bien este servicio.
Yo te aconsejaría que le pidieras a tu oficina una copia de tu contrato de tu tarjeta, si no lo tienes ya. Una cosa es lo que te dicen y otra la que pone expresamente el contrato. Te lo digo porque yo también soy clienta de La Caixa desde hace mucho y las condiciones no han cambiado. Haciendo una búsqueda rápida por Internet, encuentras esto en la misma web del banco: www.caixabank.es/ ...b3_es.html
Aquí otra clienta de la Caixa y jamás la uso para pagar en otra moneda, te meten un buen palo (en el link que te ha dejado Lou lo puedes ver claramente). Como te dicen pide copia de tu contrato, que las palabras se las lleva el viento...
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33613
Votes: 0 👍
Aquí otra con tarjeta de la Caixa y para el extranjero tengo EVO (ahora menos ventajosa por lo del cambio de divisa) y Wizink y la de la Caixa no sale ni de la cartera (la llevo únicamente como medida de emergencia por si hubiera problemas con las otras).
La de la Caixa tiene comisiones, si no recuerdo mal a mi me dijeron que un 3%, y conozco gente que la ha utilizado y le han metido sus buenas comisiones.
Yo, salvo que pertenezcas a algún colectivo con el que tengan convenio y tengas condiciones más ventajosas que podría ser, no la utilizaría alegremente sin tener las condiciones por escrito.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18169
Votes: 0 👍
Yaruhi wrote:
Hola a todos. Soy clienta de La Caixa y no me planteo tener tarjetas con otra entidad para un uso al año, de modo que les he llamado y me han aclarado algunas dudas. Espero que le sirvan a alguien!!
- Comisión por compras: La Caixa NO cobra comisión por compras (la info de la primera entrada está desfasada en este aspecto)
- Tarjetas de crédito: aconsejan llevar al menos 2-3 tarjetas de crédito, llevando solo 1 si por lo que sea se estropea la banda magnética, etc. Estamos colgados
El límite de nuestra tarjeta se puede aumentar temporalmente. Este me parece un buen consejo, ampliando el límite no hay que ir haciendo transferencias de la cuenta corriente a la tarjeta conforme se va llegando al límite. Así se reduce el riesgo de necesitar disponer de efectivo, que es donde te crujen.
- Divisas: en caso de comprarles divisas, luego se les puede vender lo sobrante y te lo compran al mismo precio. No es un chollo pero al menos te aseguras que no pierdes dinero
- algunas tarjetas tienen servicios incluidos tales como acceso a salas de espera VIP en aeropuertos (creo que un par de veces al año). Esto lo incluye la Visa Oro por ejemplo (para quien sea elegible). Dado lo mucho que viajáis por aquí quizás alguno se pueda beneficiar de esto, especialmente si se sufren largos retrasos puede venir muy bien este servicio.
Los bancos no cobran al cliente comisin por compras, se cobra comisio por pago en moneda distinta al Euro.
Lo de la recompra de la moneda sobrante es hasta cierto llimite, .
Los servicios añadidios, lo dan muchas tarjetas no solo las de la caixa.
Me acabo de enterar que los de EVO han cambiado las condiciones... A mí ni me han avisado. Si no entro aquí sigo pensando que no aplican comisiones. Y yo me la hice precisamente pensando en los viajes al extranjero. Al menos en USA he librado porque llegué el 1 de julio. Me parece que les voy mandar a la porra, para pagos ya tengo una de bankinter que sólo me cobra (o cobraba, tendré que investigar) un 1%.
Hola a todos!!
Puedo afirmar por experiencia propia lo de las tarjetas de La Caixa.
Ya expliqué aquí que hace unos meses me acerque a mi oficina de La Caixa a preguntar si había algún tipo de comisión por compra con tarjeta en moneda extranjera, me dijeron que no y después de realizar la compra me cobraron un 3'95%. Cuando fui a protestar en la oficina no sabían ni porque era y solo me decían que no podía ser, decían que seria una comisión de la emisora de la tarjeta ( Visa o MasterCard), cuando les enseñe la pagina de estas entidades donde decían claramente que no cobraban comisión por cmvi de divisa y el tipo de cambio del día de la compra en la pagina del Banco de España, que no se correspondía con lo que me habían cobrado, por fin averiguaron que en todos los contratos de tarjeta en el apartado donde dice " Compras con tarjeta en moneda extranjera", dice que la comisión será de un 3'95 %. Esta en el contrato de la tarjeta...... Pero en la oficina antes de hacer la compra me juraron que no habría comisión y cuando fui a protestar les costo un buen rato encontrar el motivo. Así que con las disculpas me quede y el pago de comisiones que me cobraron.
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33613
Votes: 0 👍
Lo que me parece alucinante es que informen mal en algo tan fácil de comprobar para ellos, y el remate es que no retraigan esas cantidades cobradas en concepto de comisión cuando los responsables son ellos por haber dado una información errónea.
Sí, bueno, el cobro será correcto según el contrato, pero lo que no es muy correcto es que en tu propia sucursal te desinformen y/o te mientan como sucede muchas veces. Cierto que es responsabilidad nuestra leer, pero también es la suya informar y resolver dudas correctamente.
Eso es.
Culpa mía por no leer el contrato de la tarjeta. ( al que esos días no tenía acceso)
Pero ellos que se suponen que son los entendidos en el tema.....bueno en fin...
Hola una pregunta para los usuarios de Revolut, tanto la aplicación como su pagina web solamente estan en ingles?? Es que acabo de sacarme la tarjeta N26 y ahí si que estan en español tanto la aplicación como la pagina web. Es por llevarme varias opciones a mi viaje por USA, gracias.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18169
Votes: 0 👍
univad wrote:
Sí, bueno, el cobro será correcto según el contrato, pero lo que no es muy correcto es que en tu propia sucursal te desinformen y/o te mientan como sucede muchas veces. Cierto que es responsabilidad nuestra leer, pero también es la suya informar y resolver dudas correctamente.
Aquí la responsabilidd es de ambas partes. El empleado del banco por no conocer al 100% de las clausulas de las tarjetas, y del cliente por no leerse el 100% el contrato de la tarjeta. Y al final lo que consta es lo que esta escrito y si figura en el contrato firmado por ambas partes, eso es lo que debe prevalecer. El "me dijiste" o "yo entendi", por ahora no es de obligado cumplimiento.
La operatoria habitual de una tarjeta es mas o menos sencilla y se conoce por ambas partes.... El tema se complica cuando se trata de operatoria no habitual como puede ser pagos en moneda extranjera , que hasta hace poco era poco comun el uso de tarjetas en el extranjero, quizá por falta de confianza, etc..., pero ahora ya se ha vuelto mas habitua y estamos mas acostumbrados a operaciones en distintas moneasd y a sus tarifas.
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33613
Votes: 0 👍
mari-a wrote:
El cobro es correcto y eso aparece en el contrato de la tarjeta...hay que leer mas.
Si un empleado te dice que no cobran comisión, alguna responsabilidad también tendrá... Si no lo sabe, que le diga "léase usted el contrato que ahí lo pone", pero si le dice que no hay comisión, yo sinceramente también me lo hubiera creído.
Para algo se supone que están las sucursales y los empleados de banca, a parte de para freirnos a comisiones...
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18169
Votes: 0 👍
Brigantina wrote:
mari-a wrote:
El cobro es correcto y eso aparece en el contrato de la tarjeta...hay que leer mas.
Si un empleado te dice que no cobran comisión, alguna responsabilidad también tendrá... Si no lo sabe, que le diga "léase usted el contrato que ahí lo pone", pero si le dice que no hay comisión, yo sinceramente también me lo hubiera creído.
Para algo se supone que están las sucursales y los empleados de banca, a parte de para freirnos a comisiones...
Es imposible que un empleado de banca se conozca todas la condiciones de todos los productos al igual que un empleado de seguros no se conoce todas las coberturas y exclusiones de todas las polizas que venden..... Ademas de las conversciones, la gente se queda con lo que le interesa.
Creo que las oficinas de los bancos estan para algo mas que para freirnos a comisiones, aunque eso, quien utilice los bancos virtuales se evita la mayoria de las mismas.
Moderador de Zona Joined: 09-05-2009 Posts: 33613
Votes: 0 👍
Pues si no las sabe, que diga que no las sabe... Porque si vas a una oficina, haces una pregunta, y te dan una respuesta, lo lógico y normal es poder creer que te están contando la verdad.
Que obviamente pecamos de no leer la letra pequeña, y si te cobran no puedes reclamar porque está en el contrato, pero no es de recibo que un empleado de banco diga una cosa que no es cierta, es dar un servicio nefasto al cliente y demuestra ser un mal profesional.
Willy Fog Joined: 20-04-2013 Posts: 18169
Votes: 0 👍
La complejidad de todos los productos bancarios , como de casi todas los servicios ofertados por las grandes empresa es tal, que si por cada tarjeta que se entrega hay que sentarse y leerse todas las condiciones cliente por cliente , las colas que se formarian en las oficinas serian brutales....
Esto es como el contrato de la luz o del gas.... Si nos leemos las condiciones igual ninguno tendriamos luz jejejejeje
Pero sigo siendo de la opinon de que el cliente muchas veces solo se queda con lo que le gusta. Y hay cosas que no preguntamos, pque las damos por supuestas porque el vecino me ha dicho que no le cobran ,pues a mi seguro que tampoco....
Tb ultimamente se estan empezando a cobrar comisiones que antes no se cobraban, com por ejemplo la de pago en moneda distinta al euro. Y eso , como antes no se cobraba, , cuando se empezo a hacer, hubo mucha gente que se llevo la sorpresa, eentidades bancarias incluidas... Porque las condiciones de las tarjetas las suelen imponer las emisoras (Visa, Mastercard, etc) no los bancos.
Está explicado en las últimas páginas de este hilo. No cobran comisiones, pero sí aplican un tipo de cambio muy desfavorable (no como antes, que aplicaban el oficial de visa y que fue el motivo de que muchos nos hiciéramos cuenta con ellos).