Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Alguna experiencia con el seguro de Revolut? La póliza es con White Horse Insurance (que pertenece a Thomas Cook) y ofrecen 15 millones de libras en cobertura médica (con franquicia de 75 libras) por 1,5€ al día en USA. No cubre cancelación, retrasos ni pérdida de equipajes, pero la cobertura médica está muy bien.
Iba a hacer la misma pregunta...
La póliza cubre asistencia médica de emergencia en el extranjero y los gastos. La cobertura total para el tratamiento médico de emergencia y la cobertura de gastos relacionados es de 15 millones de € y para el tratamiento dental de emergencia es de 300 €. Por favor, recuerda que el equipaje retrasado y los vuelos cancelados / retrasados no están cubiertos.
El seguro comienza en cuanto sales de tu lugar de residencia habitual en tu país de origen para comenzar un viaje y hayas activado la póliza. Termina una vez se produzcan cualquiera de los siguientes eventos:
Cuando regreses a casa al final del viaje
A medianoche de la fecha de finalización que aparezca en la declaración del seguro más reciente
Cuando te das de baja de la suscripción a Revolut Premium o cierras tu cuenta de Revolut si estás asegurado a través de Revolut Premium
Consulta los Términos y Condiciones para obtener más información, incluida la duración máxima del viaje.
De entrada hay una diferencia clara: Columbus tiene franquicia, Iati no (que yo sepa!)
Bueno al final es como con los seguros de los coches... Con una franquicia baja muchísimo la prima. Para mi Columbus es de lo mejorcito que he encontrado en cuanto a coberturas. Palmas la franquicia si te pasa algo pero es verdad que el precio es bastante asequible para las coberturas que me ofrecen (130€ 15 días dos personas en .com). Ahora en el momento que pase cualquier cosa son 150€ de franquicia, lo que saldría al final igual de caro que otros (worldnomads por ejemplo) que me sale a 250€. Pero me parece imprescincible que me cubra daños por colisión en coche de alquiler así que... Me temo que Columbus y a rezar!
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
Emeflautico Escribió:
univad Escribió:
De entrada hay una diferencia clara: Columbus tiene franquicia, Iati no (que yo sepa!)
Bueno al final es como con los seguros de los coches... Con una franquicia baja muchísimo la prima. Para mi Columbus es de lo mejorcito que he encontrado en cuanto a coberturas. Palmas la franquicia si te pasa algo pero es verdad que el precio es bastante asequible para las coberturas que me ofrecen (130€ 15 días dos personas en .com). Ahora en el momento que pase cualquier cosa son 150€ de franquicia, lo que saldría al final igual de caro que otros (worldnomads por ejemplo) que me sale a 250€. Pero me parece imprescincible que me cubra daños por colisión en coche de alquiler así que... Me temo que Columbus y a rezar!
Nosotros siempre hemos cogido Columbus precisamente por las coberturas y el precio. Personalmente Iati no me gusta nada, me parece caro y las coberturas no son para tirar cohetes. Columbus tiene la desventaja de la franquicia, pero si no tienes que pagarla, eso que te ahorras... Y si pasa algo, al menos tienes la tranquilidad de ir bien cubierto (y como bien dices, incluso en ese caso te saldría al mismo precio que otros seguros). En la web internacional de Columbus (ojo, no la .com que es para residentes en UK) con el código rt20 te hacen un descuento.
Por cierto, mira también si la tarjeta con la que pagaste el billete de avión, o tu seguro médico privado te cubren algo en viajes. Suelen ser cantidades insuficientes para USA, pero si lo que te pasa es algo pequeño puedes tirar de ese seguro y ahorrarte la franquicia de Columbus.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
Haciendo la simulación completa en revolut me sale 3'50€/dia para 2 adultos y una niña y hasta 15M en asistencia
Me descargué los pdf completos del condicionado, a ver q trae interesante
Yo me lo leí ayer y me pareció todo correcto, pero si tú ves algo raro no dejes de contarnos...
En principio lo vamos a coger para Japón para la semana que viene, 3€ al día 2 adultos y una niña. Y posiblemente repitamos para USA y Canadá en agosto.
Entiendo q hay q activarlo y te empiezan a cobrar en cuanto tienes red en el destino y te geolocalizan en el extranjero... Y a la vuelta supongo q habra q cancelarlo o desactivarlo
De momento, me parece todo correcto... Aunque aun no lei nada de accidentes de trafico, llegaste ya a esa parte?
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Si columbus responde tan bien y tiene tan buenas coberturas, en caso de que paso algo grave pagar 150 eurillos no es nada si estas totalmente cubierto.
Para cosas leves, como te dicen el seguro de la VISA siempre tiene algo de asistencia medica en viajes y puedes tirar de ahí.
Para el seguro de cancelación mejor contratar otro aparte que esos suelen ser mas baratos.
De precio 130e 2 personas 15 días me parece muy barato.
Yo siempre viajo con intermundial e igual tengo que empezar a mirar columbus...
130€ con el descuento por el código RT20 que mencionan aquí, en Columbus international. La verdad es que está muy bien
(Además tengo la suerte de que tengo seguro privado de Asisa que me cubre hasta 12.000€ con lo que si es algo leve tiraré de ahí y me ahorro la franquicia. No me sale mal la jugada al final)
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
entiendo q hay q activarlo y te empiezan a cobrar en cuanto tienes red en el destino y te geolocalizan en el extranjero... Y a la vuelta supongo q habra q cancelarlo o desactivarlo
De momento, me parece todo correcto... Aunque aun no lei nada de accidentes de trafico, llegaste ya a esa parte?
A la vuelta también se desactiva solo.
Yo tampoco he visto nada específico sobre accidentes de tráfico. Dice que cubren accidentes, daños corporales y enfermedades inesperadas, con lo que yo entiendo que sí... Pero por si acaso les he preguntado. Cuando me respondan (están "extremely busy at the moment", como de costumbre) os cuento.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2706
Votos: 0 👍
Recientemente viaje a Usa 3 semanas y me decante por el seguro de Fit2trip de un millon de euros , modalidad solo seguro médico con franquicia de 100 euros ya que el resto de coberturas ya me las ofrece otro seguro que tengo que cubre hasta 12.000euros sin franquicia.
El precio para 22 días para 2 personas 96 euros.
Gracias a dios no tuve que usarlo pero el proceso de contratación y envio de poliza, todo perfecto.
Estuve dudando mucho con Trawick Internacional que ofrecia mejores precios incluso, pero al ser americana me daba cosa que al tener una urgencia solo me atendieran en inglés y no entendiera algun concepto, en Fit2trip era todo en español
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
univad Escribió:
carrio Escribió:
entiendo q hay q activarlo y te empiezan a cobrar en cuanto tienes red en el destino y te geolocalizan en el extranjero... Y a la vuelta supongo q habra q cancelarlo o desactivarlo
De momento, me parece todo correcto... Aunque aun no lei nada de accidentes de trafico, llegaste ya a esa parte?
A la vuelta también se desactiva solo.
Yo tampoco he visto nada específico sobre accidentes de tráfico. Dice que cubren accidentes, daños corporales y enfermedades inesperadas, con lo que yo entiendo que sí... Pero por si acaso les he preguntado. Cuando me respondan (están "extremely busy at the moment", como de costumbre) os cuento.
Bueno, me respondieron, sólo 2h después
Me confirman que sí, que en caso de accidente de coche los tratamientos médicos necesarios está cubiertos (no así los gastos del coche, claro)
entiendo q hay q activarlo y te empiezan a cobrar en cuanto tienes red en el destino y te geolocalizan en el extranjero... Y a la vuelta supongo q habra q cancelarlo o desactivarlo
De momento, me parece todo correcto... Aunque aun no lei nada de accidentes de trafico, llegaste ya a esa parte?
A la vuelta también se desactiva solo.
Yo tampoco he visto nada específico sobre accidentes de tráfico. Dice que cubren accidentes, daños corporales y enfermedades inesperadas, con lo que yo entiendo que sí... Pero por si acaso les he preguntado. Cuando me respondan (están "extremely busy at the moment", como de costumbre) os cuento.
Bueno, me respondieron, sólo 2h después
Me confirman que sí, que en caso de accidente de coche los tratamientos médicos necesarios está cubiertos (no así los gastos del coche, claro)
Perfecto... Esperemos no necesitarlo, pq solo tener q llamar con la diferencia horaria a uk para tramitar cualquier cosa antes del tratamiento es un poco... Pero supongo q todos los seguros hacen parecido, tienes q ir donde te digan y comunicar con ellos antes de entrar a cualquier hospital; pero en caso de urgencia...a ver quien se acuerda
Dr. Livingstone Registrado: 10-01-2009 Mensajes: 6912
Votos: 0 👍
Muy buenos precios poneis
Es muy interesante esos seguros tan completos ya que aunque tengan franquicia normalmente casi todos tenemos con el seguro de la VISA o de hogar un pequeño seguroq eu nos valdria para cosas pequeñas
Para otro año lo tendre en cuenta...
Yo me leeria bien las condiciones de los seguros de las visas/mastercard... Los importes suelen hacer referencia al importe pagado con ellas, no pensar q os va a cubrir 100000$ habiendo pagado unos vuelos de 600$
Aparte del seguro del coche, el del hogar también suele tener asistencia sanitaria en el extranjero... Pero insuficiente para USA
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2706
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
yo me leeria bien las condiciones de los seguros de las visas/mastercard... Los importes suelen hacer referencia al importe pagado con ellas, no pensar q os va a cubrir 100000$ habiendo pagado unos vuelos de 600$
Aparte del seguro del coche, el del hogar también suele tener asistencia sanitaria en el extranjero... Pero insuficiente para USA
El de hogar o el tipico de Sanitas suele cubrir 12.000/15.000 €, es perfecto para utilizarlo para alguna cosa pequeña: una consulta médica sin importancia, un esguince etc.... Normalmente no tienen franquicia y ante una cosa pequeña yo utilizaría estos y para algo de más gravedad el otro con más cobertura contratado expresamente. Por eso no me suele preocupar mucho la franquicia, porque si es algo pequeño tiro de Sanitas y si es algo muy grave 100€ no me van a preocupar teniendo en cuenta la situación en la que estaría.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10470
Votos: 0 👍
coolture Escribió:
carrio Escribió:
yo me leeria bien las condiciones de los seguros de las visas/mastercard... Los importes suelen hacer referencia al importe pagado con ellas, no pensar q os va a cubrir 100000$ habiendo pagado unos vuelos de 600$
Aparte del seguro del coche, el del hogar también suele tener asistencia sanitaria en el extranjero... Pero insuficiente para USA
El de hogar o el tipico de Sanitas suele cubrir 12.000/15.000 €, es perfecto para utilizarlo para alguna cosa pequeña: una consulta médica sin importancia, un esguince etc.... Normalmente no tienen franquicia y ante una cosa pequeña yo utilizaría estos y para algo de más gravedad el otro con más cobertura contratado expresamente. Por eso no me suele preocupar mucho la franquicia, porque si es algo pequeño tiro de Sanitas y si es algo muy grave 100€ no me van a preocupar teniendo en cuenta la situación en la que estaría.
Es verdad que suelen ser cantidades pequeñas, pero al menos Wizink sí te cubre hasta 50k independientemente de lo que te haya costado el vuelo. Y de cancelación hasta 300 (por tarjeta, no por vuelo).
La idea no es viajar sólo con esos seguros (al menos no a USA), sino como dice coolture utilizarlos junto con otro seguro más completo que lleve franquicia.
Hola, en junio voy a Nueva York 9 días, y estoy con el tema del seguro. Comparando compañías, Columbus, en calidad(coberturas) precio es la que mejor me sale de todas. Realmente responde bien esta aseguradora?? la diferencia entre .es y .com también es considerable, hay algún problema por decantarme por .com? alguien lo ha hecho así?
En .es tres personas me sale a 177€ y en .com 80€ al cambio.
Para mi lo mas importante es no tener que adelantar yo ningún dinero y que luego abonen previa factura pipitazgz , si es algo importante la suma puede ser considerable ...y no disponer de tanto dinero, sea cual sea la compañía que se apañen ellos con el hospital ...para mi es lo mas importante la que lo haga así no tendría problema en contratar ....pero no adelantando yo...
Saludos !