Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33587
Votos: 0 👍
viajero1917 Escribió:
Me estais diciendo que 200.000 es poco ? yo tengo 100.000 y ya me parece que esta bien,
Supongo que no has visto casos reales de facturas, porque si no posiblemente te parecerían escasos...
Obviamente cada uno es libre de elegir con cuánta cobertura viajar, pero yo tengo claro que no me arriesgo a viajar a EEUU con esa cobertura y que si me pasa algo un poco grave tenga que hipotecarme media vida para pagar la factura.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33587
Votos: 0 👍
laguna1 Escribió:
Hola yo tengo Sanitas para viajar por USA será suficiente?
Hola Laguna, tendrías que informarte de a cuanto asciende la cobertura proporcionada por tu compañía en el extranjero.
La sanidad en Estados Unidos es extremadamente cara.
Super Expert Registrado: 22-04-2009 Mensajes: 826
Votos: 0 👍
Yo me cogí el Columbus direct, alguien lo ha cogido y lo conoce? Ya he tenido una mala experiencia con IATI así que ese ya estaba descartado.Me ha costado 157 euros(3 personas).
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33587
Votos: 0 👍
Sabela23 Escribió:
Yo me cogí el Columbus direct, alguien lo ha cogido y lo conoce? Ya he tenido una mala experiencia con IATI así que ese ya estaba descartado.Me ha costado 157 euros(3 personas).
Hola Sabela, de Columbus hay un hilo propio, échale un vistazo
Buenas; he contratado la tarjeta revolut y me da la opción de contratar este seguro, como lo veis? para 2 personas seria 3€ diarios ( lo he traducido con google traductor xD)
Asistencia médica y gastos de emergencia en el extranjero - hasta un límite financiero de £ 15,000,000:
Tratamiento médico de emergencia que incluye los costos de los servicios de rescate o asistencia para llevar a cualquier persona asegurada en la póliza a un hospital.
Los costos del servicio médico de emergencia de los servicios requeridos para organizar la asistencia médica de emergencia o para el transporte a casa después de un accidente o enfermedad durante un viaje hasta la cantidad que se muestra en el estado del seguro.
Gastos médicos de emergencia hasta las cantidades que se muestran en la declaración de seguro, tratamiento médico de emergencia y gastos relacionados si alguien asegurado en la póliza cae enfermo o se lesiona durante su viaje fuera de su país de origen.
Gastos relacionados, incluidos los costos adicionales de transporte y alojamiento, si es médicamente necesario que cualquier persona asegurada en la póliza regrese a su hogar; quedarse después de la fecha en que iban a regresar a casa; y para que un pariente o amigo se quede, acompañe o viaje para estar con alguien asegurado en la póliza.
Tratamiento dental de emergencia para alivio inmediato del dolor hasta un límite financiero de £ 300.
Gastos fúnebres en el extranjero en caso de fallecimiento, gastos de funeral en el extranjero o devolución del cuerpo / cenizas de los asegurados al hogar
País.
Solo 3 paginas mas atrás es lo que tiene empezar desde el principio xD
Ahora me quedo con la duda si vale la pena o no. Porque realmente es barato el seguro, pero segun lo que se aclara parece que como me rompa por ejemplo un dedo y me claven 2.000€ tendré que adelantarlo yo si no me quedo ingresado @univad
Yo tengo el seguro de ALLIANZ que ofrece AIR FRANCE, pero no me fío mucho... Alguien que haya tenido experiencia con él? estoy pensando en sacarme también el de IATI seguros por si acaso
yo tengo el seguro de ALLIANZ que ofrece AIR FRANCE, pero no me fío mucho... Alguien que haya tenido experiencia con él? estoy pensando en sacarme también el de IATI seguros por si acaso
Yo estaba pensando contratar ese seguro a traves de AIR FRANCE que ademas cubre perdida de maletas, robo, y perdida vuelo.
Pero la cobertura de gastos medicos e ingreso hospitalario es de 60.000€ y por lo leido en este grupo parece que esa cobertura en EEUU es insuficiente.
Por eso lo he descartado y seguramente contrate el seguro de REVOLUT que practicamente tiene el mismo precio pero aseguran 14.000.000 libras
Indiana Jones Registrado: 18-08-2015 Mensajes: 1624
Votos: 0 👍
untax Escribió:
tqchokobonlosviajeros Escribió:
yo tengo el seguro de ALLIANZ que ofrece AIR FRANCE, pero no me fío mucho... Alguien que haya tenido experiencia con él? estoy pensando en sacarme también el de IATI seguros por si acaso
Yo estaba pensando contratar ese seguro a traves de AIR FRANCE que ademas cubre perdida de maletas, robo, y perdida vuelo.
Pero la cobertura de gastos medicos e ingreso hospitalario es de 60.000€ y por lo leido en este grupo parece que esa cobertura en EEUU es insuficiente.
Por eso lo he descartado y seguramente contrate el seguro de REVOLUT que practicamente tiene el mismo precio pero aseguran 14.000.000 libras
El seguro de Revolut es muy atractivo. Lo único que me hecha para atrás es que la atención en caso emergencia es en inglés, y mi nivel es bastante básico.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3716
Votos: 0 👍
Por si sirve de algo :
He preguntado en el instituto que tipo de seguro se les hace a los chicos cuando van de intercambio a EEUU, y me dicen que el de IATI .
Algunos lo han usado y les ha cubierto,visita médicas, radiografías,escayolas ,curas ....
Solo 3 paginas mas atrás es lo que tiene empezar desde el principio xD
Ahora me quedo con la duda si vale la pena o no. Porque realmente es barato el seguro, pero segun lo que se aclara parece que como me rompa por ejemplo un dedo y me claven 2.000€ tendré que adelantarlo yo si no me quedo ingresado @univad
Hola, como comenté en los mensajes que te ha enlazado Milo para mí revolut queda descartado en USA. Ya no por adelantar el dinero (aunque también) sino sobre todo por la limitación en las coberturas... Si me pasa algo lo último que quiero es tener que preocuparme de si me cubre todo o no. Para Japón sí cogimos revolut porque las condiciones están muy bien, pero las limitaciones esas que tienen en USA no me gustan nada.
Nosotros normalmente cogemos Columbus, pero para este verano es posible que cojamos Holins (AIG) aunque no incluye cancelación (Columbus es más completo y con coberturas más altas)