Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 16-12-2007 Mensajes: 1827
Votos: 0 👍
Bea necesito un poco más información, porque me extraña que hagas escala en Miami para llegar a Hawaii, pero bueno intento responderte.
El aeropuerto de Miami no es la panacea, es bastante grande y un airtrain comunica diferentes zonas del mismo, pero todo está indicado también en castellano y diría que el 90% de los empleados hablan castellano.
Tus maletas tendrás que recogerlas tras pasar inmigración y pasar con ellas por aduanas, después tendrás que dejarlas donde te vayan indicando los empleados , hay un montón de gente indicando en horas normales, así que tranquila y respecto a Dallas pues ni idea, no creo que hablen tanto castellano como en Miami pero puede ser que la cartelería si esté en castellano.
Hawaii que envidia disfruta!
Indiana Jones Registrado: 05-09-2008 Mensajes: 2324
Votos: 0 👍
Ademas, si no recuerdo mal, el el aeropuerto de miami hay lineas de colores en el suelo y te dicen por donde ir. Cuando yo hice allí escala (el 27 de nov del 2010) habia mas gente que en la guerra
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Hola, voy a sacar hoy un billete a Miami con escala en Chicago de dos horas y cuarto, teniendo en cuenta que recogemos maletas, pasamos inmigración y soltamos maletas de nuevo, ¿dará tiempo a todo? Es que mi marido ya tuvo problemas en inmigración el año pasado en dos entradas por Miami porque el nombre y apellido le coincide con alguien que buscan y la primera vez, tardamos mucho en salir del aeropuerto por esto, la segunda tardamos por las enormes colas.
En caso de perder el enlace, como es con la misma compañía, Iberia, nos recolocarían en otro vuelo, ¿no?
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Hola, voy a sacar hoy un billete a Miami con escala en Chicago de dos horas y cuarto, teniendo en cuenta que recogemos maletas, pasamos inmigración y soltamos maletas de nuevo, ¿dará tiempo a todo? Es que mi marido ya tuvo problemas en inmigración el año pasado en dos entradas por Miami porque el nombre y apellido le coincide con alguien que buscan y la primera vez, tardamos mucho en salir del aeropuerto por esto, la segunda tardamos por las enormes colas.
En caso de perder el enlace, como es con la misma compañía, Iberia, nos recolocarían en otro vuelo, ¿no?
Yo he perdido un par de veces enlaces siendo la misma compañía la que operaba los vuelos y siempre me han recolocado en el siguiente...
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Aguchan Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Hola, voy a sacar hoy un billete a Miami con escala en Chicago de dos horas y cuarto, teniendo en cuenta que recogemos maletas, pasamos inmigración y soltamos maletas de nuevo, ¿dará tiempo a todo? Es que mi marido ya tuvo problemas en inmigración el año pasado en dos entradas por Miami porque el nombre y apellido le coincide con alguien que buscan y la primera vez, tardamos mucho en salir del aeropuerto por esto, la segunda tardamos por las enormes colas.
En caso de perder el enlace, como es con la misma compañía, Iberia, nos recolocarían en otro vuelo, ¿no?
Yo he perdido un par de veces enlaces siendo la misma compañía la que operaba los vuelos y siempre me han recolocado en el siguiente...
Un saludo!
Si ya me pasó una vez, en Finlandia pero siempre me queda la duda.....
En caso de no haber más vuelos, ¿pagan el alojamiento, no?
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Aguchan Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Hola, voy a sacar hoy un billete a Miami con escala en Chicago de dos horas y cuarto, teniendo en cuenta que recogemos maletas, pasamos inmigración y soltamos maletas de nuevo, ¿dará tiempo a todo? Es que mi marido ya tuvo problemas en inmigración el año pasado en dos entradas por Miami porque el nombre y apellido le coincide con alguien que buscan y la primera vez, tardamos mucho en salir del aeropuerto por esto, la segunda tardamos por las enormes colas.
En caso de perder el enlace, como es con la misma compañía, Iberia, nos recolocarían en otro vuelo, ¿no?
Yo he perdido un par de veces enlaces siendo la misma compañía la que operaba los vuelos y siempre me han recolocado en el siguiente...
Un saludo!
Si ya me pasó una vez, en Finlandia pero siempre me queda la duda.....
En caso de no haber más vuelos, ¿pagan el alojamiento, no?
Si, a mi me pagaron el Hilton Airport de Miami (los de AA). Y aparte de eso, unos vouchers para cena y desayuno en el hotel (el vuelo salía a las 12:00 del día siguiente). Creo que recordar que 50$ por pareja en la cena y 25$ en el desayuno...
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
silvi_1982 Escribió:
Aguchan Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Hola, voy a sacar hoy un billete a Miami con escala en Chicago de dos horas y cuarto, teniendo en cuenta que recogemos maletas, pasamos inmigración y soltamos maletas de nuevo, ¿dará tiempo a todo? Es que mi marido ya tuvo problemas en inmigración el año pasado en dos entradas por Miami porque el nombre y apellido le coincide con alguien que buscan y la primera vez, tardamos mucho en salir del aeropuerto por esto, la segunda tardamos por las enormes colas.
En caso de perder el enlace, como es con la misma compañía, Iberia, nos recolocarían en otro vuelo, ¿no?
Yo he perdido un par de veces enlaces siendo la misma compañía la que operaba los vuelos y siempre me han recolocado en el siguiente...
Un saludo!
Si ya me pasó una vez, en Finlandia pero siempre me queda la duda.....
En caso de no haber más vuelos, ¿pagan el alojamiento, no?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
Ok, gracias, ya los tengo. Tanto ida como vuelta con escala en Chicago, a la ida con dos horas y cuarto de diferencia entre vuelo y vuelo y la vuelta con sólo 1 hora y 40 minutos.....
Hola chic@s!! Necesito que me resolváis una duda...
Mi hermano quiere viajar a Costa Rica en septiembre de viaje de novios, pero su novia es de nacionalidad rumana, la duda es....
¿pueden hacer escala en estados unidos sin salir del aeropuerto? siendo ella rumana...
Yo les he dicho que estaba convencida de que sí podrá...pero quiero asegurarme!
Super Expert Registrado: 30-07-2008 Mensajes: 419
Votos: 0 👍
Hola,
He viajado varias veces a USA con una escala y siempre he recogido maletas en el primer vuelo al pasar inmigración, dejarla en la cinta,...
La duda que me surge es que para el verano, el viaje de vuelta tengo 2 escalas (Denver y Filadelfia) y no sé si tendré que recogerlas en los dos aeropuertos. No he encontrado un caso similar...
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
No creo que tengas que recogerlas en el segundo aeropuerto. El motivo por el cual tienes que recogerlas en el punto en que tocas tierra en USA es para pasar aduana, porque se pasa inmigración y aduana en el punto en que entras al pais. Una vez que ya has pasado aduana las maletas continuan su camino hasta el punto final de tu viaje.
El próximo agosto voy a hacer un viaje a USA. Me voy a mover por el país con aviones. Pero para la vuelta a España, vuelo desde San Francisco y hago escala en Atlanta y de ahí cojo un vuelo a Madrid.
Mi pregunta es que si me despreocupo de las maletas hasta Madrid? Tendré que hacer las colas de inmigración?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12146
Votos: 0 👍
La misma duda tengo yo. Voy a Miami vía Chicago, a la ida ya sé que tengo que recoger maletas en Chicago y pasar inmigración, dejar las maletas en nueva cinta y recogerlas ya en Miami, ¿ahí vuelvo a pasar inmigración? Tenemos dos horas y cuarto o dos horas y media y a mi marido ya le pararon el año pasado en el control de inmigración.....
A la vuelta, hacemos escala de nuevo en Chicago, ¿ya no recogemos maletas ni pasamos inmigración? Es que tenemos hora y cuarto de escala sólo.
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Voy a volver a explicar esta cuestion:
Cuando se entra a un pais, ya sea USA, la Union Europea, o el que sea, se suele hacer el proceso de inmigración en el punto en que el viajero entra al pais. Es logico, una vez que el individuo sale de la zona "internacional" del aeropuerto para montarse en un avion que va a otro destino dentro de ese pais, ya esta dentro del territorio del pais aunque continue a otra parte. Por lo tanto, el control de inmigración y aduana se hace en el primer punto de toque. Igual ocurre cuando uno llega a Espanya. Si el destino final es Sevilla, pero el avion en que el viajero viene del extranjero aterriza en Madrid, inmigración y aduana se hacen en Barajas y, luego, el viajero coge su maletas, sale a la zona "nacional" del aeropuerto y continua a Sevilla, donde no hara inmigración ni aduanas porque ya lo hizo al llegar a Barajas.
En EEUU, al menos, se hace el proceso de control de pasaportes a la salida del pais en el punto en que el individuo se embarca. El viajero no tiene que volver a pasar inmigración ni volver a ver las maletas hasta que llegue a su destino final, sea cual sea, donde hara el proceso de inmigración y aduana normal en ese pais. Por lo tanto, si el viajero sale de San Franciso o Miami y tiene que cambiar de avion para seguir a Espanya en, digamos, Chicago o Filadelfia, el control de pasaporte y de aduana se hace en San Francisco o Miami en el mostrador del aeropuerto. En el punto de cambio solo tiene que preocuparse de cambiar de avion y, en algunos casos, volver a pasar seguridad si es que tiene que moverse de un area a otra del aeropuerto.
Cuando se entra a un pais, ya sea USA, la Union Europea, o el que sea, se suele hacer el proceso de inmigración en el punto en que el viajero entra al pais. Es logico, una vez que el individuo sale de la zona "internacional" del aeropuerto para montarse en un avion que va a otro destino dentro de ese pais, ya esta dentro del territorio del pais aunque continue a otra parte. Por lo tanto, el control de inmigración y aduana se hace en el primer punto de toque. Igual ocurre cuando uno llega a Espanya. Si el destino final es Sevilla, pero el avion en que el viajero viene del extranjero aterriza en Madrid, inmigración y aduana se hacen en Barajas y, luego, el viajero coge su maletas, sale a la zona "nacional" del aeropuerto y continua a Sevilla, donde no hara inmigración ni aduanas porque ya lo hizo al llegar a Barajas.
En EEUU, al menos, se hace el proceso de control de pasaportes a la salida del pais en el punto en que el individuo se embarca. El viajero no tiene que volver a pasar inmigración ni volver a ver las maletas hasta que llegue a su destino final, sea cual sea, donde hara el proceso de inmigración y aduana normal en ese pais. Por lo tanto, si el viajero sale de San Franciso o Miami y tiene que cambiar de avion para seguir a Espanya en, digamos, Chicago o Filadelfia, el control de pasaporte y de aduana se hace en San Francisco o Miami en el mostrador del aeropuerto. En el punto de cambio solo tiene que preocuparse de cambiar de avion y, en algunos casos, volver a pasar seguridad si es que tiene que moverse de un area a otra del aeropuerto.
Espero esto les aclare el proceso. Good luck!
Aclaradísimo!!!
Muchas gracias!!
Última edición por Axtremio el Mie, 03-04-2013 17:28, editado 1 vez
Hola chic@s!! Necesito que me resolváis una duda...
Mi hermano quiere viajar a Costa Rica en septiembre de viaje de novios, pero su novia es de nacionalidad rumana, la duda es....
¿pueden hacer escala en estados unidos sin salir del aeropuerto? siendo ella rumana...
Yo les he dicho que estaba convencida de que sí podrá...pero quiero asegurarme!
Hola chic@s!! Necesito que me resolváis una duda...
Mi hermano quiere viajar a Costa Rica en septiembre de viaje de novios, pero su novia es de nacionalidad rumana, la duda es....
¿pueden hacer escala en estados unidos sin salir del aeropuerto? siendo ella rumana...
Yo les he dicho que estaba convencida de que sí podrá...pero quiero asegurarme!
Gracias!
Hola Keren, pues no estés tan convencida.
Rumanía no es uno de los países que están incluidos en el programa de exención de visado de Estados Unidos, por lo que es posible que necesite un visado de tránsito.
Pero tampoco te puedo asegurar 100 por 100 que necesite este visado. Yo si fuera la novia de tu hermano echaría un vistazo a la página del ministerio de asuntos exteriores de Rumanía o bien si le es posible, acudiría al consulado o embajada de Estados Unidos a informarme. Así se evitaría una posible situación desagradable.