Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Gracias Carme32 y Nari85!
Nari, me refiero a si dejas que te guarden las maletas unas horas porque, tal y como comenta Brigantina tienes, por ejemplo, el vuelo tarde o llegas a un hotel antes de la hora del check-in y pides que te las guarden mientras haces turismo. Quiero decir en esos casos, no cada vez que se haga el check out.
Gracias!
Checkout es una vez te echan de la habitacio porque ya te vas pero te quieres ir a algun lugar y quieres que te las dejen en un cuarto , yo solo he pagado una vez y porque era su tarifa (la del hotel) no como propina.
Si que le he dado al que me ha subido la maleta a la habitación, (creo que 5$ porque no tenia menos ese momento)
Hola a tod@s!
Si te guardan las maletas en el hotel, una vez has hecho el check-out, también hay que dejar propina? Qué cantidad sería lo razonable en este caso?
Con un dólar por maleta está bien. Algo razonable: si tienes solo una maleta, un dólar está bien. Si tienes dos, un par. Si vienes con varias, el flotador, la suegra y tal, y el botones tiene que coger un colgador especial y luego te lo sube al coche, dèjale 5.
No hay norma, pero en esos casos es un puro servicio que te dan ya que no tienen obligación y si lo piensas te viene muy bien.
Saludos
Hola a tod@s!
Si te guardan las maletas en el hotel, una vez has hecho el check-out, también hay que dejar propina? Qué cantidad sería lo razonable en este caso?
A tener en cuenta: Un "Luggage & Storage" cobra de USD7.00 a USD10.00/item por día!
Hola a tod@s!
Si te guardan las maletas en el hotel, una vez has hecho el check-out, también hay que dejar propina? Qué cantidad sería lo razonable en este caso?
A tener en cuenta: Un "Luggage & Storage" cobra de USD7.00 a USD10.00/item por día!
Hola amigos: bueno a 2 semanas para el viaje aún no me queda claro lo de las propinas y eso que he leído 7 o 8 páginas esta noche de este hilo por lo que pasó a la pregunta del millón
Nueva york y Washington llevo visa débito me meto en un restaurante y pido la cuenta y quiero pagar un único cargo con el importe total tax + propina sin el doble cargo
No creo que sea tan difícil o tengo que hacérselo saber al camarero ?
Son 16 días de circuito y después va a ser un lío desde España reclamar los dobles cargos no?
También cuando pida la cuenta antes de darle la tarjeta puedo escribir o decir un 15% de propina y darle la tarjeta para un único pago con todo no?
Una última cosita aquí como sabéis se aconseja no perder de vista la tarjeta para evitar clonaciónes por lo que suelen traerte la maquinita a la mesa allí estaría mal visto pedirles que no se lleven la tarjeta, que vayas detrás de ella para no perderla de vista o simplemente que te hagan la operación delante tuya
Ya me resumís cómo debo hacerlo
Gracias compañeros
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39834
Votos: 0 👍
Hola
Los pasos acostumbrados son los siguientes:
Te traen la cuenta
Pones la tarjeta y se la llevan. (al contrario que en Europa, en ningún sitio he visto que te traigan la maquinita)
Te traen el cargo en cuenta de la tarjeta para que lo firmes, y ahí te indica normalmente el % recomendado de propina (suggested tip o gratuity)
Pones lo que dejas de propina y la suma total
Recoges la tarjeta, la copia del resguardo y la cuenta y dejas para ellos su copia del resguardo
Otra opción es dejar la propina en metálico pero no lo suelen hacer
A partir de que te traen de nuevo la tarjeta con el resguardo para que pongas tu la propina, ya no se suelen acercar a la mesa. A mi me dio la impresión de que no quieren que te sientas observado mientras escribes, o como que fuera de mal gusto que lo vieran antes de que te vayas
Cuidado porque hay algunos sitios (a nosotros nos pasó en dos) donde la propina va incluida. En uno de ellos, Grimaldi's, la famosa pizzería de Brooklyn, como no aceptan tarjeta, te preguntan al dar el billete: "change?" por si quieres dejar algo más
Saludos
Confirmado: Acabo de llegar hace una semana y hacen 2 cargos pero progresivamente a los 3 o 4 días según el banco desaparece el de menor cantidad y solo se refleja un cargo
BUENAS!! AHora mismo estoy en Nueva York y al mirar mi cuenta me he asustado!! sí que te lo sacan todo dos veces una sin TIP y otra con, por ahora no me han devuelto nada, por eso he buscado información, al leeros ya me quedo más tranquila!!!!
Jajaja Tranquila que lo devuelven
A nosotros un cargo tardó una semana y estábamos con la mosca porque fue un restaurante en Chinatown pero al final lo devuelven
Incluso si tienes la opción en tu cuenta aparecerá con arterisco "pendiente de confirmación " uno de los cargos
A disfrutad
Indiana Jones Registrado: 30-03-2010 Mensajes: 4595
Votos: 0 👍
gogusarul Escribió:
BUENAS!! AHora mismo estoy en Nueva York y al mirar mi cuenta me he asustado!! sí que te lo sacan todo dos veces una sin TIP y otra con, por ahora no me han devuelto nada, por eso he buscado información, al leeros ya me quedo más tranquila!!!!
Acostumbrate a lo que dice bbeethoven... Muchos de los cargos que te hacen en USA aparecen como no confirmados (fianzas, reservas, tips...) y luego, no se llegan a confirmar nunca. A nosotros, en nuestro último viaje por la costa Oeste, en cada hotel había cargos de ese tipo (la verdad es que te haces un lío al mirar la tarjeta, pero tranquilidad, que al final cobran lo que deben, nada más)
Es un artículo para desprestigiar las propinas, que respeto pero falla en algo. El POS, el aparatito que te trae el camarero para que pagues, desgraciadamente apenas se utiliza en USA. Pero además es falso que tengas solo esas opciones del 15, 20 o 25% ya que tienes siempre la opción de personalizar la propina que quieras con la ventaja de que no hay posibles protestas del camarero ya que tú mismo manejas y cierras la operación de pago.
He leído parte de este foro y pensé que quizás podría aportar algo, puesto que soy estadounidense nacido y crecido aquí, y tengo la misma preocupación- excepto al revés… anduve por Europa el año pasado dejando propinas por doquier, hasta que una muy amable mesera alemana me indicó que era un sobregasto de mi parte. Aquí he trabajado de mesero, de guía de turistas y en otros trabajos que dependía, en gran medida, de las propinas. Sin embargo, es importante saber que las propinas, aunque bastante comunes aquí, no son para nada obligatorias y generalmente se dan según la calidad del servicio recibido. No hay una regla exacta para darlas... Mi mamá, por ejemplo, nunca da más del 10% mientras que mi cuñado es demasiado generoso y a veces da más del 25%, lo cual me parece exorbitante excepto en casos especiales (cuando el servicio es entre el mejor que jamás hayas recibido o cuando se ha hecho amigo del mesero, por ejemplo). Todo depende de la voluntad de cada uno... No hay que gastar una pequeña fortuna aquí dejando propinas por dondequiera... Lo siguiente es lo que hago yo por si les sirve:
En restaurantes, doy la propina en efectivo cuando puedo... En la mesa, después de pagar la cuenta, dejo un par de billetes, o faltando éstos, quarters que equivalen al 15%-18% de la cuenta total. Casi siempre adivino- nadie espera que la cantidad sea un porcentaje exacto, puesto que sobra sacar tantos cálculos y, en todo caso, si la precisión realmente le importa al negocio, te proporcionan los cálculos en tu copia de la cuenta (solo como sugeriencias). Si el servicio fue bastante bueno, entonces dejo un poquitito más, pero solo si la persona cumplió bien con el pedido. Dejo la propina ahí y me voy... No es necesario entregarla personalmente. Yo prefiero dar en efectivo ya que asegura que la persona que me atendió reciba la propina y evite confusiones cuando reviso mi estado de cuenta... (aunque bien en algunos lugares la propina es compartida entre todos los empleados, todavía no es así en todas partes).
En taxis, pago todo en efectivo... No confío en usar mi tarjeta de crédito por temor al fraude, así que pago en billetes y permito que el taxista se quede con el cambio (siempre asegurándome de que no sea excesivo... De ser así pido cambio y le dejo unos billetes menores).
En algunos casos, las propinas no se esperan y a veces no se aceptan. Por ejemplo, si vas en el transporte público, como en los autobuses, no es necesario dejarle al chofer. Los guardparques, que muchas veces sirven de guías en los parques nacionales, no pueden aceptar propinas, tampoco puede ningún otro oficial del gobierno. Los guías privados generalmente las aceptan con gusto, pero tampoco hay excederse... El 15%-18% está bien si crees que hizo un buen trabajo.
No doy propinas en los alquileres de coches, en los restaurantes donde se pide al mostrador, a los cajeros, a los recepcionistas ni a ninguno cuyo servicio no solicité personalmente. Si existe otro protocolo al respecto, hasta la fecha nadie me ha informado. Nunca doy más de lo que me haga sentir cómodo en el momento… y lo mismo les recomiendo a ustedes, ya que es su dinero. Ahora, ¿me pueden aconsejar cómo y cuándo dar propinas en Europa? Regreso en febrero y no quiero hacer el ridículo en cada negocio que visite … ¡gracias!
Moderador de Zona Registrado: 20-01-2008 Mensajes: 24761
Votos: 0 👍
Jacob99 Escribió:
He leído parte de este foro y pensé que quizás podría aportar algo, puesto que soy estadounidense nacido y crecido aquí, y tengo la misma preocupación- excepto al revés… anduve por Europa el año pasado dejando propinas por doquier, hasta que una muy amable mesera alemana me indicó que era un sobregasto de mi parte. Aquí he trabajado de mesero, de guía de turistas y en otros trabajos que dependía, en gran medida, de las propinas. Sin embargo, es importante saber que las propinas, aunque bastante comunes aquí, no son para nada obligatorias y generalmente se dan según la calidad del servicio recibido. No hay una regla exacta para darlas... Mi mamá, por ejemplo, nunca da más del 10% mientras que mi cuñado es demasiado generoso y a veces da más del 25%, lo cual me parece exorbitante excepto en casos especiales (cuando el servicio es entre el mejor que jamás hayas recibido o cuando se ha hecho amigo del mesero, por ejemplo). Todo depende de la voluntad de cada uno... No hay que gastar una pequeña fortuna aquí dejando propinas por dondequiera... Lo siguiente es lo que hago yo por si les sirve:
En restaurantes, doy la propina en efectivo cuando puedo... En la mesa, después de pagar la cuenta, dejo un par de billetes, o faltando éstos, quarters que equivalen al 15%-18% de la cuenta total. Casi siempre adivino- nadie espera que la cantidad sea un porcentaje exacto, puesto que sobra sacar tantos cálculos y, en todo caso, si la precisión realmente le importa al negocio, te proporcionan los cálculos en tu copia de la cuenta (solo como sugeriencias). Si el servicio fue bastante bueno, entonces dejo un poquitito más, pero solo si la persona cumplió bien con el pedido. Dejo la propina ahí y me voy... No es necesario entregarla personalmente. Yo prefiero dar en efectivo ya que asegura que la persona que me atendió reciba la propina y evite confusiones cuando reviso mi estado de cuenta... (aunque bien en algunos lugares la propina es compartida entre todos los empleados, todavía no es así en todas partes).
En taxis, pago todo en efectivo... No confío en usar mi tarjeta de crédito por temor al fraude, así que pago en billetes y permito que el taxista se quede con el cambio (siempre asegurándome de que no sea excesivo... De ser así pido cambio y le dejo unos billetes menores).
En algunos casos, las propinas no se esperan y a veces no se aceptan. Por ejemplo, si vas en el transporte público, como en los autobuses, no es necesario dejarle al chofer. Los guardparques, que muchas veces sirven de guías en los parques nacionales, no pueden aceptar propinas, tampoco puede ningún otro oficial del gobierno. Los guías privados generalmente las aceptan con gusto, pero tampoco hay excederse... El 15%-18% está bien si crees que hizo un buen trabajo.
No doy propinas en los alquileres de coches, en los restaurantes donde se pide al mostrador, a los cajeros, a los recepcionistas ni a ninguno cuyo servicio no solicité personalmente. Si existe otro protocolo al respecto, hasta la fecha nadie me ha informado. Nunca doy más de lo que me haga sentir cómodo en el momento… y lo mismo les recomiendo a ustedes, ya que es su dinero. Ahora, ¿me pueden aconsejar cómo y cuándo dar propinas en Europa? Regreso en febrero y no quiero hacer el ridículo en cada negocio que visite … ¡gracias!
Jacob99, te dejo este hilo, aunque es un poco antiguo
Aunque no sea este el hilo adecuado, decirte que yo personalmente en Francia (y otros lugares) dejo según ha sido el servicio entre 1 y 2 euros por una comida de entre 30 y 40 euros