Forum of USA and Canada: Forum of United States and Canada. Information and advice on New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Ottawa ...
Ya no se si estoy un poco paranoico, los nervios pero me estoy liando un poco...
ESTA: todo ok y claro
Comprobante de estar completamente vacunado: entiendo que es QR de la Unión Europea no?? El famoso pasaporte COVID.
Test con menos de tres días: ok (que salga el pasaporte y en inglés) es necesario que tenga QR?
CDC: aquí me pierdo.... Que si 2 o 5 o 7 paginas... No se cual tengo que llevar...
Aparte de esto falta algún documento??
Madre mía cómo estamos de nerviosos y que miedo por que llevamos mucho tiempo esperando y no queremos que nada salga mal.
Muchas gracias
Mañana te cuento, tengo el vuelo a los Ángeles con Iberia a las 12:20.
Llevo
.. La ESTA.
..Certificado de vacunación.
..Test antígenos en español y en inglés con ..número de Pasaporte. ( el mio tiene QR ) pero yo no lo había pedido.
..Y 2 copias del CDC el de 5 páginas.
Hola!!
En primer lugar, buen viaje! Y en segundo, te quería hacer una pregunta: El test de antígenos...¿Dónde y como lo has conseguido? ¿Cuánto te ha costado?
Gracias!
Hay MUCHÍSIMAS clínicas y laboratorios que lo hacen, no hay nada más que buscar en google y aparecen. Se llama al teléfono y se pide información.
Indiana Jones Joined: 15-09-2020 Posts: 2064
Votes: 0 👍
Hola a Todas y a Todos desde Los Ángeles California. Si Si ya se que es muy temprano aquí jajajaj son las 02:00 de la madrugada me acabo de despertar, pero bueno ahora me acuesto otra vez.
Os tengo que decir que ni en el aeropuerto de Madrid ni en facturación ni tampoco en las puertas de embarque me pidieron las 5 páginas de la CDC impresas dobles y tampoco aquí a mi llegada ayer en el aeropuerto de los Ángeles.
Tardamos 20 minutos nada más desde que salimos del avión y salir a la calle. Control de inmigración súper rápido y no nos pidieron nada de nada.
Y digo yo.... Para que me he tirado un día entero imprimiendo documentación con copia doble para 14 personas que somos Si luego no es necesario ????
Que Locura.
Indiana Jones Joined: 15-09-2020 Posts: 2064
Votes: 0 👍
espanol69 wrote:
Buenos días.Estoy revisando la información de requisitos para la entrada en EEUU en la pagina que refiere la embajada y en cuanto al test de antigenos aparentemente se permiten los de farmacia,que son mucho mas economicos que los de laboratorio.
A test result must be in the form of written documentation (paper or digital copy). The documentation must include:
Type of test (indicating it is a NAAT or antigen test)
Entity issuing the result (e.g., laboratory, healthcare entity, or telehealth service)
Lo anterior es un extracto de la pagina del CDC.
Alguien tiene la certeza de que no se puede embarcar con el test negativo realizado en una farmacia?
Pero el resultado de la prueba debe de estar en inglés. Datos del laboratorio que realiza la prueba. Tu nombre apellidos y número de Pasaporte. Día y hora de la prueba
Todo eso te aparecería en el resultado de la farmacia??
Indiana Jones Joined: 15-09-2010 Posts: 4331
Votes: 0 👍
capota wrote:
Hola a todos, el resultado de la prueba de antígenos es obligatorio que esté en inglés ?
No puede estar en español ?
Gracias a todos.
Yo he viajado 3 veces este año a USA y en 2 de ellas llevaba los resultados de la prueba en español. Viajé sin problemas. La prueba sólo es necesaria para poder subir al avión.
Hola a todos, el resultado de la prueba de antígenos es obligatorio que esté en inglés ?
No puede estar en español ?
Gracias a todos.
Gracias por vuestras respuestas, he buscado información y esto es lo que dice en la web de CDC:
Las aerolíneas y otros operadores de vuelos comerciales deben ser capaces de confirmar el resultado de la prueba de detección y la prueba de vacunación, y revisar la información requerida para determinar cuándo es necesario traducir la documentación para estos fines. Si sus documentos no están en inglés, debe consultar a la aerolínea o al operador aéreo antes de viajar.
O si descargas la aplicación SpTH en el móvil, también puedes subir el certificado de vacunación.
Pero no lo puedes rellenar antes de las 48 horas del vuelo de regreso, y ya tienes que conocer tu asiento en el avión.
Hola a todos, el resultado de la prueba de antígenos es obligatorio que esté en inglés ?
No puede estar en español ?
Gracias a todos.
La mia estaba en inglés, porque lo pedí así en la clínica, pero yo creo que da igual. Con ver el nombre y pasaporte, eso sí, y que es negativa, que se entiende perfectamente en inglés o en españo, es suficientel!! Además el test lo piden al subir al avión, en España, por lo que en español les debería valer. Otra cosa es que tenga escala, pero vamos, se entiende que pone negativo
Buenos días.Estoy revisando la información de requisitos para la entrada en EEUU en la pagina que refiere la embajada y en cuanto al test de antigenos aparentemente se permiten los de farmacia,que son mucho mas economicos que los de laboratorio.
A test result must be in the form of written documentation (paper or digital copy). The documentation must include:
Type of test (indicating it is a NAAT or antigen test)
Entity issuing the result (e.g., laboratory, healthcare entity, or telehealth service)
Lo anterior es un extracto de la pagina del CDC.
Alguien tiene la certeza de que no se puede embarcar con el test negativo realizado en una farmacia?
Yo no tengo la certeza, pero no me arriesgaba por 20 euros que vale la prueba.. En una farmacia te dan algún papel certificando el negativo? Yo los test que he comprado me los hago en casa, y claro como lo justificó el aeropuerto?, pero desconozco si en algunas farmacias te la hacen y dan resultado en papel... En el certificado que me dieron a mi en la cínica a la que fui, también venía un QR, pero lo que miraron fue el negativo, el nombre y pasaporte. Estaba en inglés, pero yo creo que eso da igual, porque se entiende perfectamente y además lo miran al subir al avión, en España, la tripulación sabe español. Pero repito que yo me la haría en un laboratorio que sabes que te lo certifican, porque depende quién te toque así hará, y en ese momento ponerte a enseñar lo que pone en una página u otra no se si servirá de algo, por mucha razón que tengas
Buenos días.Estoy revisando la información de requisitos para la entrada en EEUU en la pagina que refiere la embajada y en cuanto al test de antigenos aparentemente se permiten los de farmacia,que son mucho mas economicos que los de laboratorio.
A test result must be in the form of written documentation (paper or digital copy). The documentation must include:
Type of test (indicating it is a NAAT or antigen test)
Entity issuing the result (e.g., laboratory, healthcare entity, or telehealth service)
Lo anterior es un extracto de la pagina del CDC.
Alguien tiene la certeza de que no se puede embarcar con el test negativo realizado en una farmacia?
Yo no tengo la certeza, pero no me arriesgaba por 20 euros que vale la prueba.. En una farmacia te dan algún papel certificando el negativo? Yo los test que he comprado me los hago en casa, y claro como lo justificó el aeropuerto?, pero desconozco si en algunas farmacias te la hacen y dan resultado en papel... En el certificado que me dieron a mi en la cínica a la que fui, también venía un QR, pero lo que miraron fue el negativo, el nombre y pasaporte. Estaba en inglés, pero yo creo que eso da igual, porque se entiende perfectamente y además lo miran al subir al avión, en España, la tripulación sabe español. Pero repito que yo me la haría en un laboratorio que sabes que te lo certifican, porque depende quién te toque así hará, y en ese momento ponerte a enseñar lo que pone en una página u otra no se si servirá de algo, por mucha razón que tengas
Buenos días!
Aquí en Cataluña,las farmacias pueden subir el resultado del test a la plataforma de Salut.
Desde aquí,nos podemos descargar un documento con el sello de la Generalitat y con el nombre de la farmacia .Entiendo que este documento puede servir,pero por favor,si alguien ha intentado viajar con este documento y ha tenido o no problemas,por favor,agradeceriamos su información.
Yo pregunte en la farmacia de Cataluña y me dijeron que crean el certificado con la seguridad social pero que no sabian si valia para volar a usa ya que en un principio se creo para volar a las islas,y como en la farmacia vale 25€ igual que los de democrtest e preferido no jugarmela,y que me lo hagan con numero de pasaporte y en ingles y español,lo unico que me he de desplazar de martorell a Bcn
Hola a Todas y a Todos desde Los Ángeles California. Si Si ya se que es muy temprano aquí jajajaj son las 02:00 de la madrugada me acabo de despertar, pero bueno ahora me acuesto otra vez.
Os tengo que decir que ni en el aeropuerto de Madrid ni en facturación ni tampoco en las puertas de embarque me pidieron las 5 páginas de la CDC impresas dobles y tampoco aquí a mi llegada ayer en el aeropuerto de los Ángeles.
Tardamos 20 minutos nada más desde que salimos del avión y salir a la calle. Control de inmigración súper rápido y no nos pidieron nada de nada.
Y digo yo.... Para que me he tirado un día entero imprimiendo documentación con copia doble para 14 personas que somos Si luego no es necesario ????
Que Locura.
Pues vaya! Aunque esto es como los seguros, hay que tenerlos y pagarlos, pero más vale no tener que hacer uso de ellos.
Si no has tenido que enseñarlo ni nada, pues así no hay oportunidad de que digan que "esto" o "aquello" está mal o no es correcto.
Disfruta de LA!
Hola! Yo estoy igual, despierta y sin las dos de la mañana! Llegué ayer a NY a las ocho de la tarde hora española. Viajé con Tap Portugal, escala Lisboa y todo muy bien. A mi sí me pidieron las páginas del cdc en la puerta de embarque en Lisboa, pero me ofrecían las hojas para rellenar en el momento, les dije que ya lad tenía y se las di, no las miraron, eso sí, por eso sí alguien no lad llevar, que no se preocupe, porque se las Dan allí, y también test covid y certificado de vacunación, sirvió con el papel que me dieron doce me vacunaron y eso que les dije que tenía el wuropeo, pero me dijeron que ese valía. Antes, en el mostrador de Madrid sólo test covid y certificado de vacunación, también les sirvió ese papel, aunque me preguntaron por el europeo, y les dije que mi hija, al ser menor no lo tenía y también nos sirvió ese. También los pasaportes, claro. En NY solo me pidieron los pasaportes y un Laurel que me dieron a rellenar en el avión por si tenia algo de valor que declarar, me tomaron huellas y foto, pero nada más. Supongo que comprobarían que teníamos el Esta, pero no me pidieron nada, cinco minutos tardamos!
Para volver a España también hacemos escala en Lisboa y pregunté a una azafata y me dijo que solo hacía falta rellenar un formulario cuando sepa asientos y me mandan QR, igual que para España. Ayer también lo llevaba pero no me lo pidieron, y eso que ser lo dije, jehe. Me dijo la azafata que si fuera para quedarme en Portugal sí ha ía falta prueba, pero para tránsito no.
Ahora me queda hacer a mi hija menor no vacunada, a los tres días el test que he traído de España, aunque lo mismo pido cita y nos hacemos las tres aquí prueba, pues te Dan la cita en el momento y sin gratuitas. Hay muchos puntos por toda la ciudad. Así volvemos con la certeza de no habernos contagiado y tengo la de la peque de forma más oficial por si me la piden. Bueno, a ver si consigo dormirme otra vez!
Para viajar de España a Portugal tienes que rellenar algo en la web de Portugal tipo STpH como aquí en España
saben cuales son los requisitos para volver a españa???
Aquí tienes la info y el formulario para rellenar online www.spth.gob.es/
Info a fecha 23/11/2021 para entrar en España
¿Quién tiene que disponer de una acreditación de vacunación, test diagnóstico o certificado de recuperación?
A partir del día 7 de junio del 2021, todos aquellos pasajeros que procedan de un país/zona de riesgo en relación con coronavirus SARS-CoV-2, tienen que presentar obligatoriamente, para poder entrar en España, un certificado o documento acreditativo de vacunación frente a COVID-19 o un certificado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa o un certificado de Recuperación tras haber pasado esta enfermedad. Puede tratarse de un Certificado COVID Digital de la UE, en el caso de la UE o de un documento acreditativo de los indicados anteriormente, tanto si procede de un estado miembro de la UE, como si procede de un tercer país. No tienen la obligación de presentar estos documentos acreditativos los niños menores de 12 años.
Puede consultar el listado de países/zonas de riesgo en este enlace PAISES/ZONAS DE RIESGO.
Para más información sobre los requisitos de entrada en España, desde terceros países, consulte este enlace.
¿Quién tiene que cumplimentar el Formulario de Control Sanitario?
Todas las personas que entren en España procedentes de otros países, incluidos los tránsitos internacionales, independientemente de su nacionalidad, edad o cualquier otra consideración, en cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, y de la legislación vigente relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España, de la Dirección General de Salud Pública.
Cada formulario es personal e intransferible, y está asociado a un único viaje.
En caso de que el pasajero sea menor de edad, o una persona dependiente/incapacitada, puede rellenar el formulario su tutor, quien se hará responsable de la veracidad de la información suministrada.
¿Qué tengo que llevar para poder pasar el control sanitario en el aeropuerto?
Antes de viajar a España asegúrese de haber firmado el formulario en la web spth.gob.es o en nuestra app móvil. Con ello obtendrá el código QR que tendrá que enseñar (papel o móvil) a la compañía antes de embarcar y en el control sanitario a su llegada a España.
Si firma el formulario desde la app le aparecerá en la sección “Mis Viajes”, además de recibir un correo electrónico que podrá imprimir.
RECUERDE: Si procede de un país/zona considerada de riesgo, es necesario que lleve consigo uno de los certificados/documentos acreditativos, enumerados a continuación:
Certificado COVID Digital de la UE emitido por un estado miembro de la Unión Europea, o un certificado COVID-19 expedido por un país con el que la UE haya establecido equivalencia con el Certificado COVID Digital de la UE. Estos países se pueden consultar en la página web de la Unión Europea (UE). El certificado puede contener uno o más de los siguientes documentos acreditativos de que una persona:
Ha sido vacunada frente a COVID-19, con pauta completa, al menos 14 días antes de llegar a España.
Se ha realizado una prueba diagnóstica (toma de muestra), en las 72h anteriores a su llegada a España para NAAT (pruebas de amplificación de ácido nucleico, p.ej.: RT-PCR, RT-LAMP, TMA) / 48h para RAT (test rápido de antígenos), cuyo resultado ha sido negativo.
Se ha recuperado de la COVID-19, tras haber pasado la enfermedad, siempre y cuando hayan transcurrido más de 11 días desde que se realizó la primera prueba NAAT positiva, y tendrá validez hasta 180 días desde entonces.
CERTIFICADO NO UE, TERCEROS PAÍSES: se trata de cualquiera de los documentos acreditativos enumerados anteriormente, pero emitido por países que no pertenezcan a la Unión Europea, en un formato legible por el personal del control sanitario del aeropuerto.
No tienen la obligación de presentar estos certificados o documentos acreditativos los niños menores de 12 años.
Información sobre las medidas sanitarias relacionadas con el COVID 19
Para acceder a la información sobre las medidas sanitarias relacionadas con la epidemia de COVID-19:
Te facilita información de toda la documentación requerida para tu viaje y es suficiente con rellenar país (de origen, escala y destino), nacionalidad del pasaporte y fechas.
Aunque ya estaba más que aclarado en este hilo, os puede resultar de utilidad, dadas las múltiples combinaciones de países de escala.
PD. Una pregunta para los que ya habéis volado con TAP vía Lisboa…según Sherpa no se puede abandonar la zona internacional durante la escala, con lo cual sería imposible acercarse a dar una vuelta por Lisboa (en nuestro caso habíamos elegido una escala larga para poder comer con unos familiares).
saben cuales son los requisitos para volver a españa???
Hola, yo acabo de volver de Nueva York a Madrid, con escala en Lisboa, y lo que me han pedido allí antes de embarcar ha sido el certificado de vacunación mío y de mi hija de 13, de la de 10 no, al no estar vacunada. En Lisboa sólo pasaporte, en el avión me han preguntado si he rellenado en la web lo del código QR de Portugal, pero no me lo han pedido. Y al llegar a Madrid me han pedido el QR de España. Eso es todo
Te facilita información de toda la documentación requerida para tu viaje y es suficiente con rellenar país (de origen, escala y destino), nacionalidad del pasaporte y fechas.
Aunque ya estaba más que aclarado en este hilo, os puede resultar de utilidad, dadas las múltiples combinaciones de países de escala.
PD. Una pregunta para los que ya habéis volado con TAP vía Lisboa…según Sherpa no se puede abandonar la zona internacional durante la escala, con lo cual sería imposible acercarse a dar una vuelta por Lisboa (en nuestro caso habíamos elegido una escala larga para poder comer con unos familiares).
Alguien que lo haya intentado?
Saludos
Yo se lo pregunté a una azafata, y para poder salir del aeropuerto tienes were tener, además del certificado de vacunación, una prueba covid negativa de los ultima tres días.
Información oficial de TAP al respecto de la antelación con que se debe realizar el test de antígenos o pcr, aplicable a todos los viajeros, incluyendo ciudadanos americanos, residentes y pasajeros en tránsito
- Los viajeros deben realizar el test con una antelación no superior a los 3 días previos a la primera hora de salida programada en su itinerario de vuelos.
- Si el primer vuelo programado del itinerario de un pasajero es a las 13:00 horas de un viernes, el pasajero podrá embarcar presentando un test CoVid negativo realizado a cualquier hora del martes, miércoles y jueves previos o del mismo viernes por la mañana.
- Los resultados del test deben incluir el nombre completo del pasajero y al menos otro identificador como fecha de nacimiento o número de pasaporte.
- El test debe indicar claramente que el resultado es “negativo”, “SARS-CoV-2 RNA no detectado”, “ SARS-CoV-2 antígeno no detectado” o “COVID-19 no detectado”.
- Los tests con resultado marcado como “inválido” no serán aceptados.
Información oficial de TAP al respecto del formulario de atestado de viaje obligatorio.
- Los pasajeros deberán completar el formulario antes de la llegada. Dicho formulario será entregado por la aerolínea.
- Algunas aerolíneas permiten completar el certificado de forma electrónica, por ejemplo a través de la app VeriFLY. De cualquier forma, se puede conservar una copia impresa como medida de precaución.
- Todos los pasajeros deben completar la sección 1 del formulario, mientras que la sección 2 sólo debe ser completada por los pasajeros que no son ciudadanos o residentes en USA.