Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Hola me gustaria recibir recomendaciones de restaurantes tipicos en Cracovia. Con tipicos me refiero a que me da igual el aspecto y que no quiero que sea solo los turisticos, me da igual apartados, en callejuelas, etc. Me gusta que tengan ambiente.
Espero vuestra ayuda. Un saludo
Si quieres algo fuerte vete a comer a un "Bar Mleczny". El mas tipico en cuanto al ambiente (la decoración y el publico) esta en el barrio de Cracovia llamado Nowa Huta (al lado de la Plaza "Centralny" donde se suele bajar del tranvia llegando del centro de la ciudad. Las comidas se sirven apartir de las 1200. Antes hay desayunos:
Esta en una calle que sale de la plaza donde esta la lonja de paños, en el centro historico de cracovia. (buscalo en google, no hay q callejear)
Nos lo recomendo la guia q cogimos para ver la ciudad, y fue todo un acierto. Por fuera no aparenta lo que es, es super grande, y precioso por dentro, todo de piedra y madera. Cuando nosotrs entramos estaban bailando un grupo de polacos. (no os quedeis en la calle por fumar, pq la parte de abajo del restaurante es preciosa, de verdad).
Y lo mas importante, la carta esta en castellano, y es un restaurante de comida tipica polaca.
Por si te interesa, y quieres una horientación, pedimos una sopa, jabali guisado con patatas, solomillo guisado cn salsa de frutas del bosque con patatas, una copa de helado de postre, cerveza y agua, por menos de 30 euros.
ViajeroPorquesi Escribió:
Hola me gustaria recibir recomendaciones de restaurantes tipicos en Cracovia. Con tipicos me refiero a que me da igual el aspecto y que no quiero que sea solo los turisticos, me da igual apartados, en callejuelas, etc. Me gusta que tengan ambiente.
Espero vuestra ayuda. Un saludo
Ayer llegué de la maravillosa cracovia, consejos: lo primero que el centro que veis rodeado por un jardin es pequñisimo, muy bonito pero todo está accesible a pié. Cada vez que diga el precio en zloty (equivale por cada euro te dan 4 zloty y poco más), por lo que tanto comer como los transportes son muy baratos, por ejemplo ir del aeropuerto al centro en bus vale 3,40 zloty (que es lo mismo que pln) o sea 80 cts de euro. Comer donde nos cobraron mas fue por 15 euros los dos y todo exquisito. Ya no hay visitas guiadas en español en las minas de la sal por lo que recomiendo intentar una guiada auqque cueste algo más. A auswitch se coge el bus por 13 zloty cada uno y después la visita guiada en español solo hay a las 12:00 y vale 10 euros, merece muchísimo la pena, y después seguro que te quedarás viendo algunos barracones que durante la visita se saltan. La fábrica de shindler es un museo pasito a paso de la historia de cracovia desde el comienzo de la guerra, pero está bien montado y lo explica todo bien (carteles en ingles y en polaco). Para el campo concentración hace falta todo el día, y para las minas de la sal medio, el resto en día y medio se ve, aunque nosotros estuvimos cinco y pudimos ver las cosas mucho mas tranquilas. Los martes el colegius maius es gratis y merece bastante la penal.
Volvi de my viaje a Cracovia hace un par de semanas y fue genial. La visita a los campos de concentración es imprescindible. Aunque de palo..No - imprescindible. Os cuento un poco nuestros pasos por si os ayuda. Tuvimos 4 días porque llegamos muy temprano un viernes y salimos como a las 21:00 el domingo.
Llegada al aeropuerto - es diminuto. Se ven las indicaciones a la salida y autobuses bastante claras. Nosotros cojimos el free shuttle bus. Esta enfrente de la estación, no tiene perdida. Cuando llegamos ya estaba allí. Si no esta, seguro que preguntando a alguien te lo indica. PEro se ven los palitos con la información.Este te lleva a la estación de tren, que esta a 3 minutos?. Imagino que la gente polaca que conozca el camino ira andando. El autobus te deja justo en la estación, no tiene perdida, son dos plataformas y un tren antiguo. Seguimos a la gente y pillamos el tren. Los billetes se pueden comprar en las maquinas de dentro (esta en ingles tambien) o al revisor. Los compramos de ida y vuelta.
El tren son unos 20 minutos. A la llegada, hay que salir por la Galleria comercial (no recuerdo el nombre). Yo llevaba un papelito para saber por donde tirar pero no me hizo falta. Hay indicaciones para llegar al centro comercial. No se como deciros, a mi me dio la impresion de que estaba "alli mismo". Después, fuimos andando hasta el Apartahotel siesta. Estaba cerquita.
- Viernes - visitamos el centro Antiguo (Stare Miasto). El mercado (Rynek Glouny). La Iglesia de la Virgen Maria (la de color verde que esta en la plaza). Desde esta iglesia salen grupos gratis con guia (tours) que llevan al barrio judio. Hay que estar a una hora y unirse. Yo no lo hice pero lo lei en una papel de Krakow tours. Y es cierto que luego se veian grupitos en el Kazimierz.
El Cloth Hall y los mercadillos interiores. Dimos vueltas, llegamos a Wawel Castle. Allí no entramos pero si pagamos para ver la catedral.
PAsamos por la calle Kanonicza, cerquita de las Iglesias de San Pablo y Pedro. En esa calle vivio el Papa Juan Pablo segundo (que es un mito en Cracovia). No se a que altura pero creo que tiramos a la izquierda desde la plaza. Hay una foto enorme del Papa así que sabreis que su casa estuvo allí.
El tema comidas fue un poco a la aventura. Nos metimos en una pequenia cafeteria que nos parecio un poco timo. Muy rico pero porciones pequenias. No pasa nada, ocurre en las mejores familias. Podeis probar los restaurantes Chimera (Ul. Anny, 2), Pod Aniolami (Ul. Grodka 35 que es la calle que lleva a Wawel) o Miod Malina en Grodka 40. Al final no pudimos comer en ninguno porque son tipicos polacos en plan bien y sin reserva era muy dificil. Pero os podeis pasar una noche y reservar para el día siguiente o de manana para la cena. Cracovia en relación a la libra es muy barato. Así que un restaurante "bien" me saldria por unos 20libras 2 personas con lo basico. No es nada. Con respecto al euro no se.
Paseamos por la calle Florianska, vimos la barbacana, etc.
El sabado fuimos a Auswichzt-Birkenau. Reservamos con Krakow tours con antelación. Fuimos a la agencia el viernes para saber mas o menos donde estaba y pagamos los billetes. El sabado saliamos de allí, el viaje en bus son como 2 horas de ida y 2 de vuelta. Teniamos guia espaniol (el grupo era de habla inglesa ye spanola pero nos dividieron con 2 guias segun la lengua). Recomiendo el tour, te quita de problemas.Recomiendo que os lleveis sandwiches o also así. El descanso es corto y hasta que descubrais donde comprar las hamburguesas o perritos quiza no os de tiempo a comer tranquilamente. Hay un restaurante pero en cuanto haya un poco de cola no os va a dar tiempo.
Volvimos a la ciudad como a las 15:30. Comimos y nos fuimos de visita rapida al barrio judio. Esa noche la pasamos de pubs un poco. Estuvimos en el Alchimia (famoso alli) y probamos el vodka Krupnik (delicioso). El tostado, no el blanco. Yo como lo vi era muy tranquilito, no ambiente fiestero. Los tipicos bares oscuros con las velitas y grupos de todo tipo, polacos, parejas, varias nacionalidades. Me sorprendio el vino blanco, bastante dulce (como a mi me gusta!).
El domingo lo empleamos en visitar el barrio judio (Kamizierz). Creo que bajamos por la calle Szeroka. Visitamos la sinagoga Remuh en Szaroka 40 (esta en una plaza en la que hay algun restaurante judio, por desgracia no los probamos). En Remuh pagamos por entrar. No fue mucho pero esta un poco destrozadita. Esta en reparación vaya. Aun así, yo nunca habia visto una sinagoga así que solo por la curiosidad estuvo bien. Habia un senor judio que no se si estaba de guia y pillo la oportunidad. Nos hablo de ciertas costumbres y simbolismos representados allí, nos ensenio el cementerio donde famosos rabinos estan enterrados. Hicimos un poco de escaqueo porque el probre hombre estaba tan metido en contarnos cosas que no sabiamos como escapar. Nos pidio que encendieramos unas velas sobre las lapidas ( por un modico precio, siempre una cantidad voluntaria). Y aprovechamos que el estaba rezando en otra lapida para salir.
También visitamos por fuera la Old Sinagoga (stara synagogue) en la misma calle (numero 24). Ahí ya no entramos. Dimos una vuelta para comer y entramos en un italiano a tomar un cafe. Era muy pronto y la cocina no esta abierta. Así que tomamos postre!. Después fuimos a la Fabrica de Schindler. Pillamos un taxi (super barato) porque estabamos en el puente del rio y parecia lejos. De hecho lo estaba. Entramos y me imrepsiono porque lo tienen montado como un museo interactivo. Si estais interesados en la historia os podeis entretener bastante. Antes de esta visita fuimos al museo Galicia ( UL. Dajwor 18). Muy pequenito pero bastante interesante porque son solo fotos que muestran la historia y el sentir judio desde antes durante y después de la guerra. Mi novio lo vio en 2 minutos. Yo me entretuve mas. De nuevo, si os gusta la historia y la fotografia os podeis entrener bastante leyendo los pies de foto. Me parece un museo bastante recomendable si es el caso. O por ejemplo, como habiamos visitado el campo de concentración el día anterior, no hizo falta perder mucho tiempo con estas fotos.
Volvimos a la Calle Grodka en taxi y desde allí ya entramos en la ciudad vieja de nuevo. Cenamos y tomamos algo. Fuimos a estos bares. Beer Gallery luxury en TOmasza 30, Budda drink garden en Florianska 6 (este esta muy bien y teneis que meteros en las gallerias, esta al fondo).
En el barrio judio el Mleczamia en Ul. Meiselsa 20
El lunes comimos en un pub restaurante llamado Alter ego - muy recomendable en Florianska 13. Es este alteregocafe.com/
Como ya estabamos cansados pero era algo pronto para ir al aeropuerto, seguimos pateando la calle y nos fuimos a la galleria a hacer unas compras. Y de allí ya cojimos el tren al aropuuerto. Tengo otro restaurante para recomendar pero no recuerdo el nombre, le saque una foto. A ver si lo miro...Es un show de sitio.
DE las minas de sal pasamos porque pense que os ocuparia bastante y yo soy mas de callejear. Visitamos la universidad y el Collegius maius. No pagamos la entrada, solo recorrimos el patio y subimos a los balconcitos..
Siteneis alguna pregunta disparad. Intentare contestar lo antes posible, si se la respuesta!
Última edición por Londoner111 el Vie, 07-12-2012 18:49, editado 4 veces
El tren nos costo unos 42 zlotys 2 personas ida y vuelta.
Comer es muy barato. Yo ya me soltaba el pelo y pedia postre cafe y licor (o vodka). Y porque no habia puro. Puedes comer bien por muy poco si pasas de estas cosas (si te dedicas solo al plato principal y la bebida.
Cuidado con las ensaladas. Allí le llaman ensalada a los pickles - por ejemplo montoncitos de zanahoria, remolacha avinagrada (es que no se como decirlo en espaniol). Sabor tipo banderilla espanola :-).
No os puedo decir de transporte publico, no lo use. Y cuando viajo siempre tiro de tarjeta.
Tened cuidado con el cambio de la moneda en Cracovia. Hay muchos que no son muy honestos.. Siempre antes de darle el dinero para cambiar preguntad por el cambio que os daran, no mireis lo que pone la la vitrina porque por lo habitual es el cambio de compra de euros y no de venta lo que vais a hacer vosotros.. Si os pilla el finde y las oficinas de cambio estan cerradas os podeis acercar a la Galeria Krakowska [esta es! al lado de la estación] allí en el nivel -1 hay una oficina de cambio bastante fiable, las que se encuentran en la calle Slawkowska y Wielopole o Sienna también son de fiar.
Las oficinas de cambio de no cambiar bajo ningun concepto son los que tienen vitrinas en el color NARANJA o AZUL (segun información de primera mano polacas).
En Kamizierz echad un vistazo al mercado de la plaza el domingo. Es una pena que no recuerde pero tb fuimos callejeando por la zona de la universidad, ya mas fuera del casco viejo y mas ciudad nueva y habia un mercado grande bastante interesante.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Londoner, seguro que muchos viajeros agradecen lo que nos cuentas. Es una de mis ciudades preferidas, la visita a Kazimierz me parece imprescindible y su ambiente es genial.
Estoy de acuerdo con Londoner en que es recomendable ir a Auschwitz en tour organizado. A diferencia de las minas de sal, no está demasiado bien organizado para ir por tu cuenta en transporte público. Yo personalmente me arrepentí un poco de haber ido por libre.
Y corroboro lo que comenta sobre el cambio de moneda. Las casas de cambio cercanas a la Rynek Główny están montadas para colársela a los turistas incautos (no digo que todas pero sí que hay unas cuantas en ese plan, hay que ir con ojo). Mejor ir a un banco o a una casa de cambio fuera de la Stare Miasto.
Estoy de acuerdo con Londoner en que es recomendable ir a Auschwitz en tour organizado. A diferencia de las minas de sal, no está demasiado bien organizado para ir por tu cuenta en transporte público. Yo personalmente me arrepentí un poco de haber ido por libre.
Y corroboro lo que comenta sobre el cambio de moneda. Las casas de cambio cercanas a la Rynek Główny están montadas para colársela a los turistas incautos (no digo que todas pero sí que hay unas cuantas en ese plan, hay que ir con ojo). Mejor ir a un banco o a una casa de cambio fuera de la Stare Miasto.
Totalmente de acuerdo. Me encanto el tour con el guia, un autentico profesional que hizo que nuestra visita fuera muchisimo mas intensa y conmovedora.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
Hago mejor aquí la pregunta....¿cuánto tiempo necesita Cracovia para ser visitada? Sólo la ciudad. ¿Y Auschwitz en tour organizado? Aunque en nuestro caso, llegaríamos en coche alquilado.... Ya visitamos un campo de concentrCión y lo hicimos con audio guía, nos tiramos una mañana entera y es el más pequeño de todos los que hay.....
Hago mejor aquí la pregunta....¿cuánto tiempo necesita Cracovia para ser visitada? Sólo la ciudad. ¿Y Auschwitz en tour organizado? Aunque en nuestro caso, llegaríamos en coche alquilado.... Ya visitamos un campo de concentrCión y lo hicimos con audio guía, nos tiramos una mañana entera y es el más pequeño de todos los que hay.....
Bueno, pues Cracovia se puede decir que en 1 día lo puedes visitar lo más importante. Es una ciudad muy pequeña, que llegas a todos los lados andando en muy poco tiempo
Un aspecto que debes tener en cuenta, son los horarios de invierno... Y que tendrás una climatología bastante adversa y menos horas de luz. Y si unimos esto a que por cultura, a los españoles no nos gusta mucho madrugar, yo pensaría en dedicarle 2 días a la ciudad
Para hacer la visita a Auschwitz, es prácticamente 1 día lo que vas a dedicarle. Se te irán fácilmente 5-6 horas allí, aunque en invierno pasear por Birkenau tiene que ser bastante duro, así que ni imaginar lo que se vivió allí en esta época. Y luego suma 1h 30' de ida y otra 1h 30' de vuelta que más o menos era lo que tardamos nosotros en llegar en septiembre en el autobús por carreteras secundarias. Con nieve...
Hago mejor aquí la pregunta....¿cuánto tiempo necesita Cracovia para ser visitada? Sólo la ciudad. ¿Y Auschwitz en tour organizado? Aunque en nuestro caso, llegaríamos en coche alquilado.... Ya visitamos un campo de concentrCión y lo hicimos con audio guía, nos tiramos una mañana entera y es el más pequeño de todos los que hay.....
Yo te aconsejo 2 días para Cracovia y un día para Auschwitz. Así la veras bien, las visitas con tours organizados y guia a Auscwitz parten como a las 8:30-9 y vuelven hacia las 15:30.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12108
Votos: 0 👍
Javi1979 Escribió:
silvi_1982 Escribió:
Hago mejor aquí la pregunta....¿cuánto tiempo necesita Cracovia para ser visitada? Sólo la ciudad. ¿Y Auschwitz en tour organizado? Aunque en nuestro caso, llegaríamos en coche alquilado.... Ya visitamos un campo de concentrCión y lo hicimos con audio guía, nos tiramos una mañana entera y es el más pequeño de todos los que hay.....
Bueno, pues Cracovia se puede decir que en 1 día lo puedes visitar lo más importante. Es una ciudad muy pequeña, que llegas a todos los lados andando en muy poco tiempo
Un aspecto que debes tener en cuenta, son los horarios de invierno... Y que tendrás una climatología bastante adversa y menos horas de luz. Y si unimos esto a que por cultura, a los españoles no nos gusta mucho madrugar, yo pensaría en dedicarle 2 días a la ciudad
Para hacer la visita a Auschwitz, es prácticamente 1 día lo que vas a dedicarle. Se te irán fácilmente 5-6 horas allí, aunque en invierno pasear por Birkenau tiene que ser bastante duro, así que ni imaginar lo que se vivió allí en esta época. Y luego suma 1h 30' de ida y otra 1h 30' de vuelta que más o menos era lo que tardamos nosotros en llegar en septiembre en el autobús por carreteras secundarias. Con nieve...
Iríamos en coche y precisamente lo que queremos es ver nieve!!!!
Para visitar Cracovia como minimo necesitais dos días y mejor tres. Aunque el centro no es muy extenso hay mucha "densidad" de puntos para visitar. No hay que olvidar que Cracovia fue la capital de la Mancomunidad Polaco-Lituana, un estado multietnico de 1 millon de km2.
Ademas hay cientos de pubs y restaurantes para salir. Si teneis coche podeis visitar Zakopane (foclore montanes -en invierno mas espectacular), Wieliczka (minas de sal), Niepolomice (sitio real). A 4 kms teneis el barrio postindustrial de Nowa Huta
Cracovia tiene decenas de hostales y hoteles. Lo centrico es todo lo que se encuentre en el casco antiguo (dentro del alcance de las murallas y jardines que las reemplazaron en parte - tiene forma de una guitarra dentro de las calles Basztowa, Dunajewskiego, Podwale, Straszewskiego, Podzamcze, Gertrudy, Westerplatte) y las calles inmediatamente contiguas. La razon de ello es que la mayoria de los pubs, bares y restaurantes se encuentran allí y es zona peatonal. Lo comodo es poder volver tranquilamente a casa a pie a cualquier hora de día o noche. Otra zona de ocio es el barrio de Casimir (Kazimierz) con su antigua parte judia (los alrededores de la Plaza 'Plac Nowy').
Vieja y nueva Cracovia (el separador se puede correr a izda. Y dcha.):
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Estoy de acuerdo con lo que te aconsejan los demás, también dedicaría dos días a Cracovia.
Te recomiendo lo mismo que a todos, date una vuelta por el barrio de Kazimierz tiene un encanto especial y entar en alguno de sus bares a tomar algo porque son de lo más original; si te coincide, los domingos por la mañana ponen un mercadillo en la plaza.
Silvi mi consejo es que en aushwich al menos vayas como vayas estés antes de las doce porque es la visita guiada en español, los tios se lo curran de verdad, la visita guiada sigue después en birkenau (que está al lado pero es mucho mas impresionante), y después lo mas lógico es volver al primer campo para entrar en los barracones que se saltan en las visitas, éstos suelen ser temáticos y algunos por paises.
Para comer en tripavisor, viene la opinion del personal, a nosotros nos encanto pop wawellen, es uno de esos grandes que está junto a wawel, la brocheta enorme y riquísima, las costillas con miel se desacían, la cerveza ni te digo,...
Me marcho justo en una semana (2 de Enero) a Cracovia y regreso el día 7.
Me gustaría que me recomendarais sitios con encanto, platos típicos, callejuelas, pubs, dónde mejor cambiar euros...de esos que no suelen venir en la guías de siempre (vamos autóctonos)
Estaremos alojados en el Apartamento Siesta ya que me han comentado que está muy bien comunicado, respecto al aeropuerto/llegar a centro que me recomendais...?
Sabéis el precio aproximado del tabaco ahí y sobre si se puede fumar en sitios públicos...
Y sobre ir a Auschwitz la mayoría me recomienda viaje organizado, así que si me podéis echar una mano os lo agradezco...
Indiana Jones Registrado: 28-04-2009 Mensajes: 2631
Votos: 0 👍
Hola Kamikaze
Aquí tienes el índice con los diferentes temas de información sobre Cracovia; puedes hacer cada pregunta en su hilo correspondiente así la información no queda tan dispersa. www.losviajeros.com/ ...hp?t=77744
La última vez que estuve hace 5 años el precio del tabaco era la mitad que aquí, no se ahora como estará pero seguro que más barato que en España.