Después de la pandemia y tener un bebe, teníamos muchas ganas de volver a viajar. Teníamos una espinita clavada con Cracovia, porque era un viaje que teníamos planeado para mayo de 2020, pero que por el Covid tuvimos que cancelar. Por lo que no lo dudamos al organizar nuestro primer viaje con nuestro peque de 1 año y medio.
Todo el mundo nos metía miedo por la guerra de Ucrania y el Covid. Pero no hay ningún requisito para ir a Polonia y no llevan mascarilla ni en los transportes públicos. Y respecto a la guerra, se ve en las noticias como en España. Lo único es que en la Plaza del Mercado, es fácil encontrarte con manifestantes en contra de la guerra.
Los vuelos los reservamos con Ryanair, no con mucha antelación por lo que nos salieron un poco caros 510€ los tres (el niño no paga billete, pero hay que pagar 25€ por trayecto), eso sí con maleta de mano. Hubiera salido más barato si los cogíamos con escala, pero con el peque preferíamos vuelo directo.
Para el alojamiento reservamos por Airbnb un apartamento por 248€, 5 días, justo al lado del casco viejo, a 7 minutos andando de la plaza del mercado.
Desde Madrid llevábamos 2 excursiones contratadas Auschwitz-Birkenau y las Minas de Sal. A las Minas de Sal es fácil ir por tu cuenta, pero hay que reservar con antelación las entradas con guía en castellano si se va en temporada alta. Nosotros elegimos ir en los dos casos con excursión porque nos simplificaba la logística con el peque.
Para el tema de dinero llevábamos la tarjeta Revolut que te hace muy buen cambio y algo de dinero en efectivo para cambiar allí. Durante el viaje el cambio estuvo 1€ unos 4,73-4,76zl.
Nos levantamos a las 4:30 de la mañana, ya que habíamos pedido un Cabify para que nos llevara al aeropuerto. Nos daba un poco de miedo que retrasaran el vuelo ya que había huelga de Ryanair, pero el vuelo salió en hora.
El peque ya iba dormido al despegar y se portó genial, cosa que, aunque es muy bueno, nos preocupaba un poco. Recogimos el carrito del bebe a pie de pista y tardamos muy poco en salir del aeropuerto.
Habíamos contratado por Civitatis el traslado del aeropuerto al alojamiento. Normalmente nosotros nos hubiéramos ido por nuestra cuenta, pero con el bebe preferíamos simplificar las cosas. Tardamos una media hora en llegar al apartamento, pero no podíamos entrar hasta la 13:00 hicimos tiempo en el parque que rodea el casco viejo y entramos en el claustro del Collegium Maius. La pena es que estaba de obras, de hecho, lo cerraron al publico 2 días después.
También aprovechamos para comer que, aunque era pronto teníamos hambre por el madrugón.Comimos cerca del apartamento en un sitio de comida polaca Smakolyki por 82zl 17€ los 2. Todo muy bueno y a muy buen precio.
De allí nos fuimos al apartamento, era un poco pequeño pero muy bien situado y con todo lo que necesitábamos. Aprovechamos para descansar un rato y hacer un poco de compra para los desayunos.
Ya descansados fuimos a la colina de Wawel. Andando tardamos 12 minutos. Llegamos sobre las 16:20, aun se podían comprar entradas para la catedral que cierra a las 17:00 pero no queríamos tener que correr, asique la dejamos para otro día y sacamos entradas para el castillo. Las entradas para el castillo se compran por zonas, ya que no hay una entrada general. Nosotros cogimos entradas para las salas de estado y los apartamentos privados 110zl unos 23€ los dos porque el niño no paga. Para nuestro gusto los apartamentos privados no merecen la pena a no ser que seas un enamorado de la pintura.
Toda la zona del castillo es preciosa y hay varias terrazas donde nos estuvimos tomando algo. Después salimos por la parte de atrás hacia la zona del rio para ver la estatua del dragón de la leyenda del fundador de Cracovia. Escupe fuego cada pocos minutos.
Oímos por primera vez al trompetista de la torre y cenamos en una de las múltiples terrazas que hay en la plaza. Aunque era miércoles había muchísimo ambiente en la plaza y muchos músicos tocando.
Este día queríamos hacer 2 Free tours, por lo que por la mañana después de desayunar nos encaminamos al punto de encuentro. Antes de nada, fuimos a cambiar dinero a un Kantor. Nos habían recomendado no hacerlo en la calle Florianska porque los kantores allí indican el cambio de compra de Zlotys no de venta y suelen cobrar comisión. Al final lo hicimos en uno en la calle Grodzka cerca del punto de encuentro del tour. La verdad es que nos dio buen cambio sin comisión.
Teníamos a las 10:15 el Free tour por el casco antiguo. Dura algo menos de 3 horas y te va enseñando a pie los sitios importantes mientras te cuenta la historia de la ciudad. El tour empieza en la Plaza de la Cruz de Katyn y acaba en la Barbacana. Es muy recomendable hacerlo, nos gustó mucho ya que hay mucho que contar sobre esta ciudad y si la visitas por tu cuenta no es lo mismo. Eso si nos pareció un poco largo, de hecho, debía haber durado 2 horas y media y se extendió un poco.
Después del tour nos fuimos a comer a un bar de leche Milkbar Tomasza. Es pequeño pero la comida es buena y barata. Comimos los dos por 76 zl unos 16€. Lo único malo es que no tenían aire acondicionado y hacía mucho calor.
Después de comer fuimos al apartamento a descansar un poco y en nada otra vez hacia el punto de encuentro porque a las 15:30 teníamos el Free Tour por el barrio judío. El tour dura unas tres horas. Te llevan por todo el barrio judío de Kazimierz y parte del gueto en Podgorze. A la mitad paras en una cervecería para poder tomar algo y acabas en la Plaza de los Héroes del gueto. Nos gustó mucho las historias que te cuentan son muy interesantes, aunque algo duras. Por ponerle un pero el tour empieza en la Plaza de la Cruz de Katyn, por lo que hay que andar unos 15 minutos hasta que empieza el tour, y luego hay partes del barrio judío que ni se tocan por falta de tiempo. Aun así, recomendable 100%.
Al acabar el tour estábamos bastante cansados por todo el día andando así que en vez de quedarnos dando una vuelta por Podgorze o volver andando que se tardaba una media hora, decidimos coger el tranvía hasta el apartamento. Un viaje de 20 min cuesta 4zl, unos 0,85€. Antes de ir a Cracovia fui incapaz de encontrar un mapa con las líneas de tranvía, pero no nos hizo falta. Poniendo en Google donde quieres ir te dice la línea que tienes que coger y las paradas. Asique en nada estábamos descansando en el apartamento.
Esa noche volvimos a cenar a la plaza del mercado. Hay muchas terrazas por lo que es fácil encontrar sitio en alguna.
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Alguna recomendación en especial, alguna visita que no merezca mucho la pena o algún sitio que hayas descubierto menos turístico. Vuelo en una semana muchas gracias
Pues he estado en los típicos, lo que si recomiendo son varias cosillas:
La fábrica de Schidler hacerla con guía, yo lo hice con el guía de la fábrica y fue una pasada, tw enteras de todo, a mi aire no m hubiera enterado de la mitad.
No m gustó la sinagoga vieja, para lo que vale ami no m mereció la pena.
Si t hacae calor hay una piscinas naturales a las afuera que tiene pinta de eatar muy bien, no fuí porque no llevaba bañador, sino hubieramos ido.
Tomarte una cerveza tirado en el cesped al lado del río Vístula es una maravilla y las vistas del castillo desde ahí.
Pagué todo con... Leer más ...