Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Buenas, a ver una pregunta para MaxB (nuestros ojos en praga) ¿Como puedo ir desde el ibis old town (aprox.) hasta pivo klub? ¿Hace mucho frío ya por allí? Me voy el sabado!!!!!!!
Otra cosa MaxB, hay por allí mercadillos tipo Camdem Town en Londres??
Y una preguntilla, como se pronuncia.. Dvanátcku ¿danátku??
tmavé ¿dabé?
zvlášt´ (aagghh)`
¡Esto va a ser emocionante!
Super Expert Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 648
Votos: 0 👍
Kekorotas.... Vas a estar cerca de Pivovarsky Klub. Simplemente, cuando salis del hotel, giras a la izquierda y seguis caminando derecho hasta que pases por abajo de un viaducto (hay un McDonalds ahi), cruzas la calle en el semaforo y seguis unos 150m, vas a terminar en la calle Krizikova, en esa doblas y seguis mas o menos por 100m, el Klub esta en la mano izquierda, frente al teatro.
El checo es un idioma que se lee tal cual se escribe, aun mas que el espanol, para mas datos, fijate en esta entrada en mi blog filosofo-cervecero.blogspot.com/ ...blico.html
Saludos y buen viaje
MAX filosofo-cervecero.blogspot.com
Super Expert Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 648
Votos: 0 👍
patics Escribió:
HOLA! SI NO ES INDISCRECIÓN, Q PASA Q ESTE PUB ESTÁ BIEN? Y DÓNDE ESTÁ?
Si te gusta la cerveza, no hay mejor lugar en Praga, y quizás en el mundo para ir. 6 cervezas regionales tiradas, y más de 200 en botella. Buenos precios y buena atención en un lugar muy lindo.
Para más datos, filosofo-cervecero.blogspot.com/ ...-10-1.html
Josuvv, hay muchos internet cafes en Praga. Lo vas a poder ver anunciado a la entrada de cada uno de los lugares. Por lo gral, el precio es de 60Kc por hora, hay algunos más baratos, otros más caros. En todos los casos, hay buenas conexiones. Muchos son los lugares que ofrecen wi-fi gratis si vas con una notebook.
Buenas,
Para agradecer los comentarios de Brucele, MaxB, Norton y compañia me gustaria relataros nuestro viaje a Praga. Hemos vuelto hace 2 días y ahora que lo tengo reciente me gustaria poder ayudara otras personas que vaya a ir a esta bonita ciudad. Hare comentarios sobre algunas cosas que espero que lo tiomeis como lo que son apreciaciones personales.
Traslado el aeropuerto - Ciudad
======
Nada mas salir del aeropuerto nos fuimos a buscar el famoso bus 119 que es el que te lleva del aeropuerto hasta el principio de la linea Verde Dejicvsa. Cuando sales de la puerta vimos un un rotulo que ponia en amarillo bus 100 centrum , siguiendo esas indicaciones llegas a la parada de todos los autobuses.
El billete lo compramos en una taquilla que hay en el aeropuerto de color rojo que pone algo así como public transport praga. Creo que algunas personas lo compraron al conductor pero solo acepta billetes de poco valor.
El billete que hay que comprar es el de 20 KC y hay que picarlo en unas maquinas que hay en dentro de los autobuses o tranvias y al entrar en el tren.
La ultima parada del autobus conecta con el metro. Como ya habiamos picado el billete en el bus 119 no fue necesario volverlo a picar en el metro.
Aconsejo que el traslado se haga simepre en transporte publico
A todos nos parecio que el transporte era fabuloso y muy puntual.
Los ticket se compran habitualmente en tiendas de tabaco/ periodicos que hay cerca de las estaciones y en los dispensadores que hay. Por las noches también te los venden en las taquillas de las propias estaciones.
Primera tarde en PRaga
======
LLEgamos al hotel al medidodia así que rapidamente nos fuimos a tomar un contacto con la ciudad. Hicimos la tipica visita de Namesti Republic para ver la casa Municipal y la torre de Polvora , nos adentramos en la calle celetna hasta Staro Mesto Namesti donde vimos la iglesia de Tyn , el reloj y la basilica de St nicolas y seguimos por la calle Kaprova hasta el puente Karlos. Estaba lloviendo y la verdad que las cosas no se aprecian del todo pero si que nos gusto mucho la Casa Municipal y la plaza Vieja y a mi me decpciono muchisimo la calle Kaprova y la calle Celetna llena de tiendas de souvenir sin ningun encanto.
Con la lluvia callendo sin parar nos adentramos en el puente carlos hacia mala strana y fuimaos a ver la calle mas estrecha de praga y ver lpor fuera el museo kafla y después a tomar nuestra pimera pivo a Malsostranská pivnice.
Después de Malostranka dimos un paseo por la noche por malo strana y a comer/ cenar a U rudolfina
Malostranska pivnice y U rudolfina
======
Malostranska pivnice muy buen trato , pivo a 29 Kc y agua mineral a precio prohibitivo. La cuenta muy bien detallada. Hablan en Ingles sin problemas
U rudolfina pivo a 50 Kc, cenamos todos en platos muy abundantes y todo muy rico. Nos nos gusto que la cuenta no la trajeran detallada y que no supieramos que nos estaban cobran do por cada cosa. Lo que tengo claro es que por un litro de agua mineral nos cobraon 180 Kc ......tela tela .....pero por lo demas muy muy buena la comida.
SENSACION DEL PRIMER DIA => !!!! Por Dios que deje de llover !!!!
Segundo día ( 1º día completo en Praga )
===========
Nos fuimos al castillo con el tranvia 22. Antes de coger el tranvia callejeamos cerca de la calle Narodni. Pasamos por algun mercadillo de fruta muy barata y muy buena, si teneis oportunidad compara fruta.
En el castillo cogimos la entrada intermedia de 250 Kc ( Callejon de oro, palacio real y basilica de ST Jorge ) . De los 3 sitios visitables con esta entrada lo unico que merece la pena es el callejon de oro lo demas no merece la pena. Entramos en la catedral de San Vito que es gratuita y subimos a la torre... A parte de adelgazar ( 254 escalones ) pudimos disfrutar unas vistas estupendas. La catedral es impresionante y uno de los pocos lugares que me gustaron por dentro.
Ojo con los WC cuesta encontrarlos o por lo menos a nosotros nos costo.
A las 12 vimos el cambio de guardia que es totalmente prescindible.
DEl castillo me quedo con la catedral de San Vito y el callejon de Oro por lo demas no merece la pena pagar .......puedes pasear por dentro y te enriquece mas que entrar en unas salas totalmente vacias de muebles y de ornamentación.
Ojo hay muchos descuentos en todas las entradas a los monumentos para estudiantes y cuelan los carne de una manera ......vamos colaron
Del castillo nos fuimos al Loreto ( no entramos ) y del Lotero al Monasterio Strahofff . Entramos en las 2 salas y bueno yo creo que podiamos haber prescindido de ello.
Del monasterio nos fuimos a Petrin, he intentamos entrar en el laberinto de los espejos pero solo abren los fin de semana.
Bajamos colonia Petrin andando y jode .fue un paseo acojonante ...anocheciendo , con las hojas callendo buffffff con unas vistas espectaculares. Para mi es totalmente recom4endable
Después de bajar Petrin nos metimos en un restaurante llamdo la JUSTICE en Karmeliska con carta en todos los idiomas y cvon pista de super tuistazo que te mueres ...pero ojo ....nos trataron de maravilla , estabamos solos y la comida nos supo buenisima .....más barato que U Rudolfina ( unas 100 Kc por persona ) .
Espues de comer/ cenar nos fuimos a dar un paseo por el rio para ver el Teatro Nacional y las casa danzantes ...Mu bonito las 2 cosas
Y de allí a la Plaz Wenceslao para verla de noche ......el ambiente no me gusto nada .......es el unico sitio de Praga donde estaba incomodo.
Vista la plaza de wenceslao nos dirigimos a TA FANTASTIKA a vere Aspect of alice . Teatro pequelo y diversidad de opiniones. Si esperais encontraros con muchos checos en Ta fantastika lo llevais claro ..espñaoles a porrillo, chinos ....vamos turistas ....tenia la sensación de estar en los tipicos turistas que les lelvan a las tabernas flamencas en Madrid
SENSACION 2º DIA => Las cuidades son bonitas por fuera , los monumentos por dentro me decepcionan muchismo. Me ha encantado bajar por PETRin y !!!!joeee que obra más raro esa de Aspect of Alice !!!!
Por cierto !!1 Que buenas estan las checas !!!!
TERCER DIA ( segundo entero)
=========
El tercer día lo dejamos para excursiones .....el que quiso se fue a Karlovy en el studenAgent y los otros nos fuimos a cesky krumlov en coche de alquiler. No se como sera Karlovy lo que os puedo asegurar es que Cesky me encanto ......os recomiendo ir ....es un pueblo que ves en 3 horas pero con un encanto especial ....En coche tardas 2:30 pero a pesar de que es un pueblo chiquitito me encanto la vistia .
Poco que contar solo que hay que pasear por TODAS LAS CALLES ...son todas bonitas
SENSACION DEL 3º DIA => Me ha merecido la pena los casi 300 Km de ida y vuelta para ver chesky krumlov
CUARTO DIA ( tercero entero)
=========
Empezamos el recorrido en la palza Wenceslao para ver de día el Museo Nacional ....verlo por fuera por supuesto ya nos ha decepcionado bastante la basilica de St Jorge y el palacio Real .....d4 allí nos vamos a ver la estación de ferrocarriles que nos parecio curiosa y de allí a la Sinagoga del jubileo mu bonita.
Volvemos a la zona centro para subir a la torrre hacernos fotos sin llluvia en la plaz ...el centro excepto las calles antes comentadas todo Ok .
Del centro nos vamos a Maisel y después al cementerio , a la ceremonial Hall , a klaus , de allí pasamos por la sinagoga vieja-nueva ( no entramos , viendo las otras preferimos ahorrarnos los 200 Kc) y nos fuimos a la sinagoga española la más bonita de todas . La zona judia no es para tanto a todos lo que mas nos gusto fue el cemnterio judio y la sinagoga española ...lo demas es totalemnte prescindible.
Del Josejov nos fuimos al rio a pasar por otros puentes viendo el klementinun y el Rudolfinum y volvemos a Mala Strana para acabar en Kampa: muy bonita la plaza . Queriamos ver la imagen de Jon lenon que pone aen algunas guias pero esta borrada o al menos nosotros no la vimos.
De la isla de Kampa volvimos al puentes esta vez mas animado porque era viernes. Habia musicos, gente vendidendo cuadros y gente tocando el perro . No vimos la cruz de 5 posiciones porque esta en la parte que estan rehabilitando del puente
Acabando en DON GIOVANI una opera de marionetas ....que a mi juicioi nos e**(AutoEdit)**a ....regateando nos la dejaron por 300 Kc pero el teatro de marionetas es una buhardilla super cutre y el espectaculo da la sensación de que es muy parecido a los titeres que se ven en el retiro . Aquí hay unanimidad no nos gusto a nadie......
EN RESUMEN
========
Es una ciudad bonita , a mi juicio demasiado "plana" todos los edificios iguales de bonitos , todas las calles muy iguales ...no se si alguien ha tenido esa sensación . Aconsejo buscar epocas con pocos turistas y huir de los espectaculos y tiendas de turistazos.
Disfrutar de la comida y de la cerveza que es muy buena
Pasear por ella pero no os preocupesis demasiado por entrar en los sitios , a mi desde luego no me merece la pena.
Ir a cesky krumlov
Lo que mas me gusto fue: la palza vieja, la casa municipal , la torre de polvora, el puente de carlos IV, la catedral de San vito , el callejon de oro,
El teatro nacional por fuera , la casas danzantes y el museo nacional por fuera y la colina Petrin ...y cesky krumlov ..la comida y la cerveza
Lo que me decepciono: los espectaculos, las calles del centro llenas de tienda, los edificios del castillos pordentro, el monasteri strahoff , las sinagogas por dentro y pasear por una ciudad muy muy igual
Hola!!!la verdad es que me habeis entusiasmado mucho más en que llegue la hora para irme a Praga con mi pareja. Nos vamos del 24 al 27 de Enero, al Residencial Mala Strana, son 3 días que intentaremos aprovechar, ya que además de los horarios de vuelo :salimos de aquí a las 10 de la mañana(por lo que tenemos todo el día) y volvemos a las 7.30 de la tarde hemos cogido las excursiones que nos han propuesto en la agencia, podríais darme algun consejo del hotel, del tiempo,comida...Me han aconsejado que me lleve el dinero ya cambiado pq allí a la hora del cambio sales perdiendo tu,que me podeis decir sobre esto??
Una pregunta, os habeís traido algun recuerdo de allí??
Willy Fog Registrado: 24-03-2007 Mensajes: 11743
Votos: 0 👍
anita_8469 Escribió:
Una pregunta, os habeís traido algun recuerdo de allí??
Praga es una ciudad en la que hay cantidadde recuerdos que puedes traer, desde las típicas marionetas (podrás encontrar un taller de marionetas artesanales en la zona de debajo del puente del lado de la Mala Strana, es decir, si miras a la Torre de la Mala Strana desde el puente, pues a bajo a mano derecha está esta tienda).
También venden Matriuscas de todo tipo, cuadros de todo tipo (la zona del puente está plagada de artístas), o hasta librops. Yo compré un libro sobre la historia del Golem para mi hijo pequeño y disfruta mucho cuando se la cuento, o también traje un libro para mi de historias judias de Praga.
También en el callejón de Orro hay cantidad de artesanos. Yo traje un juguete de madera para el niño.
Super Expert Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 648
Votos: 0 👍
trik Escribió:
Buenas,
Primera tarde en PRaga
======
Malostranska pivnice y U rudolfina
======
Malostranska pivnice muy buen trato , pivo a 29 Kc y agua mineral a precio prohibitivo. La cuenta muy bien detallada. Hablan en Ingles sin problemas
U rudolfina pivo a 50 Kc, cenamos todos en platos muy abundantes y todo muy rico. Nos nos gusto que la cuenta no la trajeran detallada y que no supieramos que nos estaban cobran do por cada cosa. Lo que tengo claro es que por un litro de agua mineral nos cobraon 180 Kc ......tela tela .....pero por lo demas muy muy buena la comida.
Un saludo
Bueno parece que lo de U Rudolfina no es accidente sino una estupida política de la empresa. La cerveza no cuesta 50Kc, 32Kc la última vez que fui, puede que 35Kc ahora que aumentaron los precios. Y 180Kc por un agua mineral!!!!!! Que soretes!!!
Así que retiro lo dicho. Ya no quiero recomendar más U Rudolfina. La cerveza es muy buena, la comida nada mal, el lugar muy lindo, pero están robándole a los turistas, al menos los españoles. Lo que nos dice Trik ya le pasó a varios antes. Si quieren ir, vayan con cuidado y miren bien el menú, o vayan con alguien que hable checo, porque a mi nunca me pasó que me hayan robado ahí.
Saludos
MAX filosofo-cervecero.blogspot.com/
Muy buenas!! bueno acabo justo de registrarme y he pegado un vistazo a vuestros post y puedo decir que sois autenticos profesionales de Praga, jeje.
Yo voy con un amigo del 29-Nov al 2 de dic. En fin 4 días justitos, como nuestro presupuesto.
Mis dudas son:
Que es lo que no hay que perderse, lo más imprescindible.
Comer barato, aunque haya que salirse un poco del centro andando.
Del aeropuerto al hotel, veo que hay que coger el 119 hasta el final y luego mi metro correspondiente (pondre un mail a mi hotel y que me digan cual).
Luego algun sitio para salir por la noche, nos gustaria pegarnos aunque sea una noche una "buena fiesta" jeje.
El cambio de moneda veo que mejor allí, me imagino que en el aeropuerto podré cambiar ya algo para el bus y metro.
Por casualidad alguien va por esas fechas?
Bueno gracias por adelantado, amigos.
Bueno, lo prometido es deuda. Os cuento mi viaje a Praga de los días 2 al 5 de noviembre.
Para no hacerme tan pesado lo reparto en dos entregas. La primera del viernes y sábado y la segunda para el domingo y lunes.
Viernes 2 de noviembre
Llegamos a las 21:00 al aeropuerto de Praga. Allí nos estaba esperando un taxi que contratamos por Internet como os expliqué en un anterior mensaje.
Esto nos permitió estar en el hotel no mucho más tarde de las 22:00. Escogimos el Hotel Floor. Buen hotel. Lo mejor su situación. Esta en Na Prikope, 13.
Saliendo del hotel a la derecha a 3 minutos la Plaza de Wenceslao, a la izquierda a 5 minutos la Torre de la Pólvora, recto a 3 minutos el Teatro de la Ópera y para atrás a otros 3 minutos la Plaza de la Ciudad Vieja. Para mí, (y para lo que queríamos ver) mejor ubicación imposible.
Llevábamos el dinero cambiado desde España. Según los cambios que vi luego en el Aeropuerto y en las casas de cambio, fue la mejor opción. Ojo con las casas de cambio en Praga, como ya se ha dicho en este foro, ponen fuera el precio al que ellos compran coronas, no por el que venden coronas. Lo mejor, siempre, antes de sacar el dinero, preguntar cuántas coronas te dan por un euro.
La primera noche fuimos caminando por la Torre de la Pólvora, Plaza de la Ciudad Vieja, Puente de Carlos y Malastrana. Queríamos ir a la cervecería U Su Tomase pero la encontramos cerrada por obras.
Decir que el primer contacto con la ciudad y de noche es ESPECTACULAR!!!
Vuelta atrás, pasando nuevamente por el Puente encontramos la cruz de cinco brazos (gracias el foro por facilitarnos su ubicación) y pedimos un deseo (también lo pedimos en la escultura de San Juan Nepomuceno, por si acaso). Como era muy tarde decidimos ir nuevamente a la Plaza de la Ciudad Vieja que era donde, a esa hora, parecía más probable poder cenar.
Cenamos en frente del reloj (Bar Restaurant Kovarna) a las 24:00!!. Bastante bien (para la hora que era), teniendo en cuenta que es un sitio fundamentalmente para extranjeros. Vuelta al hotel y a dormir.
Sábado 3 de noviembre
Tomamos el tranvía 22 hasta el castillo. Llegamos al castillo a las 11:00 (muy tarde). Muchísima gente. Hay que intentar estar a las 9:00 como se ha dicho en algún lugar de este foro.
Cola en la taquilla para las entradas (en las dos que vimos) Importante. Hay colas diferentes para la entrada y para la audio guía. Si estáis interesados en este aparatito fijaos en colocaros en la cola correcta (donde está el cartel con los precios de la audio guía). En esa cola se puede comprar tanto las entradas como la audio guía. De todas formas si llegáis tarde pueden estar agotados.
Son las doce y queremos ver el cambio de guardia pero resulta que es sábado y ese día no hay cambio de guardia (al menos eso nos dijeron).
Muchísima cola para la Catedral así que vimos el Antiguo Palacio Real y la Basílica de San Jorge. A mi modo de ver, si se va mal de tiempo, la Basílica de San Jorge es prescindible, pero, vamos, son opiniones…
Intentamos volver a la Catedral pero entre que hay más cola todavía y entre que en una falta de previsión nos encontramos casi sin baterías de las cámaras de fotos, decidimos bajar a Malastrana por Nerudova y volver al Castillo al día siguiente tempanito para ver la Catedral y el callejón del Oro.
Bajamos por Nerudova (es preciosa esta calle). Pensamos en comer aquí pero preferimos seguir hasta el hotel para dar tiempo a que se carguen las cámaras mientras comemos.
Visitamos de camino la Iglesia de San Nicolás en Malastrana. Volvemos a pasar por el puente y plaza (vemos el mecanismo del reloj sin las figuras ya comentadas)
De camino entre la Plaza de la Ciudad Vieja y el hotel (en la calle Na Prikope) callejeamos y nos perdemos un poco y nos encontramos con un mercadillo en la calle Havelska donde compramos algo de fruta y unas acuarelas que están a mejor precio que en el resto de la ciudad (por lo menos de las que vimos)
Tras dejar las cámaras cargando en el hotel nos vamos a la Torre de la Pólvora. De allí vamos por Celetna, visitamos el Museo Cubista y comemos en su cafetería, en el Grand Café Orient (si os gusta la arquitectura no podéis dejar de ir, el edificio es de los pocos ejemplos de arquitectura cubista en Europa).
Posteriormente visitamos el Obecni Dum (para mi, absolutamente imprescindible) y volvemos al hotel.
Recogemos las cámaras y nos vamos a la ópera. Vemos Rigoletto en el State Opera. Yo como nunca he ido a la ópera no puedo comparar. Me da la sensación de que no es un montaje tan impresionante como puede ser en el Teatro Real pero el precio también es mucho más reducido. Dos entradas de la mejor zona por unos 90 euros. La orquesta está soberbia y los cantantes, excepto uno, son muy buenos. De hecho la soprano es magnífica. En resumen, dado lo difícil que es ir a la ópera en España (y caro) os lo recomiendo. No fuimos al Teatro Negro (falta de tiempo). También me han dicho que es muy curioso pero nosotros, particularmente, preferimos ir a la ópera.
La ópera termina más tarde de las 21:00 y como no queremos terminar comiendo otra vez en la Plaza de la Ciudad Vieja, vamos rápidamente a un sitio que vimos la noche anterior con jazz en directo (Club Ungelt). Está detrás de la Iglesia de Tyn.
Estamos un rato allí tomando una cerveza pero la comida que sirven no nos da buena pinta y vamos a cenar a un sitio cercano que ahora no recuerdo el nombre (también con jazz en directo)
La comida es regular pero la música es fantástica. No os lo recomiendo porque seguro que hay sitios en Praga con la misma buena música pero con mejor comida. Eso sí, el gulash que tomamos estaba de muerte.
Tras la cena, otra vez hacia el Puente de Carlos y a terminar la noche bailando en la discoteca de cinco plantas (Karlovy Lazne). Aunque no seáis muy bailones yo creo que merece la pena. A mí al menos siempre me gusta ver un poco de todo y, desde luego, en los cinco pisos de esta disco, lo ves.
A dormir que hay que madrugar el domingo para estar prontito en el castillo.
En la segunda entrega os cuento el domingo y el lunes (perdón por el rollete)
Willy Fog Registrado: 24-03-2007 Mensajes: 11743
Votos: 0 👍
Zirdam Escribió:
En la segunda entrega os cuento el domingo y el lunes (perdón por el rollete)
Buen relato Zirdam, para nada rollete.
Por cierto, yo también quise ir a tomar una cervezas en U Su Tomase, y al igual que tu lo encontré cerrado (yo fui en abril de este año). No sé, a mi me dió la impresión de que estaba cerrada para siempre. A ver si MaxB nos puede echar un cable sobre este tema.
Me gustaria que me ayudarais , si es posible más de lo que me ayudais día a día, voy a praga del 23 al 27 de diciembre, aparte del lunes que está todo cerrado, me quedé con la duda de si el día de navidad y el 26 estará también todo cerrado o no? lo digo porque el año pasado estuve en roma y algunos monumentos cerraban ,aparte de los comercios..
Y si sabeis de algún restaurante chulo para pasar la nochebuena y que no se aprovechen mucho de esa noche en cuanto a precios...
Super Expert Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 648
Votos: 0 👍
U Sv. Tomase ha estado cerrada por un par de a§os ya. Vaya uno a saber cuándo va a abrir. Igual, estuve ahí una vez antes de que la cierren y no vale mucho la pena. La cerveza la vendían en vasos de 0.4l, cuando en la mayoría de los lugares se vende por 0.5, era bastante más cara, y nada distinto a lo que se consigue en miles de otros lugares en Praga. Ahora, el lugar en sí, estaba lindo....
Saludos
MAX filosofo-cervecero.blogspot.com/
Super Expert Registrado: 26-04-2007 Mensajes: 648
Votos: 0 👍
Hichamo,
El 26/12 es feriado en Chequia, así que es probable que muchos negocios, monumentos y museos estén cerrados.
Respecto al restaurant, de nuevo, muchos cierran después de la hora de almuerzo el 24/12, en el centro hay varios abiertos, en especial los que viven del turismo.... Todo depende de tu presupuesto
Saludos
MAX filosofo-cervecero.blogspot.com/
Ya hemos aprendido la lección y nos levantamos tempranito para llegar al Castillo a primera hora. Hoy decidimos tomar el metro desde Mustek hasta Malostranka (dos paradas pero así lo conocemos). Allí volvemos a montarnos en el tranvía 22 hasta el Castillo.
Nada que ver con ayer, llegamos a las 9:45 y no hay casi nadie. El único problema es que, como es Domingo, hay misas en la Catedral y no podemos entrar (Misas el Domingo a las 10:00 y a las 11:00). Hasta las 12:00 no se puede visitar la Catedral.
Nos dirigimos entonces al Callejón del Oro que nos encantó. Aunque está lleno de tiendas, están montadas con bastante buen gusto y es muy agradable. Además los precios allí no son demasiado caros.
También pasamos por la Torre de la Pólvora (la del Castillo) y entramos también en unas mazmorras.
Son las 11:00 y decidimos guardarnos las cámaras y guías en los bolsillos y entrar en la Catedral durante la misa. Te dejan entrar con algo de mala gana pero si les dices que quieres ir a misa no pueden decirte que no, siempre y cuando te comportes de forma respetuosa.
De esta manera pudimos por fin ver la Catedral, aunque no subir a la torre que tenía ganas. Importante, las puertas se cierran y no se permite la salida hasta 10 minutos antes de que acabe la misa, por lo que allí estuvimos hasta las 11:45 (ya os advierto que la misa es larga y en perfecto checo)
Cuando salimos ya había cola esperando a las 12:00 que comenzaban las visitas así que nos alegramos de haber ganado algo de tiempo. Decidimos ir a ver el cambio de guardia. No está mal si os cuadra en el tiempo pero, vamos, para un ratito. Es bastante largo y no nos quedamos hasta el final.
Desde aquí fuimos a Loreta. Es un paseo muy agradable (algo de frío porque hacía viento). Lo malo es que cuando llegamos a Loreta estaba cerrado porque chapan de 12:00 a 13:00 para comer. Bueno, lo vimos por fuera.
Desde aquí fuimos al Monasterio de Strahov. Hasta la 13:00 no abrían así que decidimos hacer tiempo y aprovechamos para comer unas salchichas y una ración de queso checo en el restaurante del Monasterio. No sé si sería por el hambre que teníamos pero nos parecieron que estaban buenísimas.
A mi me gustó bastante el Monasterio. No puedes entrar a la biblioteca (que para mi es lo más bonito) pero la ves desde la puerta detrás de una cinta. Se ve perfectamente. Tienes que pagar 50 coronas más, además de la entrada para sacar fotos.
Desde el Monasterio nos fuimos dando un paseo por el parque hasta la Colina Petrín. El paseo es precioso. Es un caminito verde con unas vistas preciosas de la ciudad. El último tramo hasta la cima es de escaleras, te prepara para la subida al mirador (la Torre Eiffel a escala 1:5) que se hace a patita.
La vista desde arriba es ESPECTACULAR. Estuvimos un ratito porque hacía bastante viento y eso se movía como un barco pero vamos, suficiente para tirar decenas de fotos y contemplar lo bonito que es Praga.
A los pies del mirador hay un laberinto de espejos muy chulo. La última sala es de espejos que te deforman. Si vais con niños no os lo podéis perder. Bueno, nosotros no íbamos con niños pero lo pasamos genial igualmente.
Desde allí se hace una bajada muy chula en funicular. Te deja en Malastrana, en la calle Ujezd. Desde allí se puede callejear muy fácilmente a la Isla de Kampa. Es lo que hicimos y nos fuimos aproximando al Puente de Carlos por Kampa. Eran las 16:30 y estaba anocheciendo (sí, es lo malo de ir en esta época). Teníamos intención de coger la barquita pero al ver que se nos iba la luz pensamos que no merecería la pena. Además hacía bastante frío. Así que decidimos pasear por el parque mientras anochecía. Aquí disfrutamos de las vistas más bonitas de todo el viaje (uff, no paré de hacer fotos)
La zona de la Isla de Kampa más cercana al Puente es preciosa y tiene unos cuantos restaurantes muy bonitos. El mejor de todos (según mi opinión) es el Kampa Park. Seguro que es caro pero es que estás comiendo en una terraza a la orilla del Río pegado al Puente en una zona preciosa.
Eran las 17:30 y ya era noche cerrada pero, claro, demasiado pronto para cenar. Decidimos seguir con nuestro paseo y volver por la noche para cenar en alguno de estos sitios.
De aquí seguimos callejeando un poco sin rumbo encontrándonos con callejones preciosos. Paseando por la orilla del río y por calles cercanas hasta el famoso callejón estrecho. Realmente curioso por el detalle del semáforo (nuevamente, gracias al foro). Es curioso porque la gente pasaba por ahí y se paraba porque nos veían hacer fotos pero nadie sabía de su existencia.
Desde aquí vuelta hacia la Ciudad Vieja. Aprovechamos para hacer algunas compras. He de decir, que en este punto, aunque la ciudad me estaba encantando, estaba un poco saturado de la cantidad de gente que hay. Debía ser como la décima vez que pasábamos por la calle Karlova y, gracias a Dios, empezaba a notarse que ya mucha gente se había ido.
Desde aquí, nos fuimos a la Plaza de Wenceslao. Teníamos interés por ver la farola cubista y nos perdimos un poco. Le verdad que el ambiente no era muy “acogedor”. Era de noche y se notaba ambientillo chungo. Así que estuvimos un ratito por allí y vuelta a Kampa a cenar.
Al final nos decidimos por un restaurante-terraza que está justo debajo del Puente. Muy chulo, con velitas, estufas. Se estaba muy agradable. La comida muy buena. Evidentemente no es un sitio barato pero vamos, comparado con Madrid, baratísimo. Ensalada a compartir para dos, solomillo, postre y vino por 20 euros cada uno. Teniendo en cuenta la zona y lo bueno que estaba todo, no nos pareció caro, pero claro, todo es según con qué lo compares.
Después de cenar toca copita así que fuimos esta vez al Club Lavka, al lado de la discoteca del otro día. Mucho más tranquilo. Si tenéis que elegir entre uno u otro no lo dudéis. Ir a la de 5 plantas, es más divertida.
De camino a la disco se produjo el milagro, atravesamos el Puente de Carlos SOLOS!!. Tengo la foto. El Puente de Carlos sin gente!!
Luego al hotel y a dormir.
Lunes 5 de Noviembre
Ya es el último día, que pena. Para hoy hemos reservado la visita por el Barrio Judío.
Antes intentamos subir a la Torre del Reloj (cerrada) y entrar a la Iglesia de Tyn (también cerrada). Mala suerte. Sí que entramos a la Iglesia de San Nicolás (la de la Plaza de la Ciudad Vieja, no la de Malastrana).
Desde aquí, siguiendo el recorrido de la Lonely Planet por las sinagogas. Sacamos la entrada en Maisel. Nos decidimos por sacar entradas para todo (hay un pequeño descuento si sacas el combinado de las dos entradas a la vez).
Así que fuimos entrando en todas las sinagogas que nos íbamos encontrando. Saqué también ticket para fotos pero cuando me disponía a hacer mi primera foto dentro de la Sinagoga Maisel me lo prohibieron porque el ticket sólo da derecho a hacer fotos en el Cementerio Judío. Lo ponía en el papelito pero yo no lo leí. Me pareció un poco tomadura de pelo así que, discretamente, sin flash y con respeto a la gente que estaba allí, saqué fotos.
A mi la que más me gustó fue la Sinagoga Vieja Nueva. Tiene un encanto especial y un colorido fantástico. Al lado está el famoso reloj que gira en sentido antihorario, muy curioso de ver.
La más especial es la Pinkas porque tiene los nombres de todos los judíos exterminados por los nazis en las paredes y una exposición de dibujos de niños judíos encerrados en los campos de concentración ciertamente sobrecogedora.
La más espectacular es la Española, por su abundante decoración.
Las demás, a mi modo de ver, prescindibles, a no ser que os interese mucho saber cómo vivían los judíos hace tiempo, detalles de la represión nazi y demás.
Pasamos también por el Cementerio Judío, Rudolfinum, Plaza de Jan Palach y por la Universidad. Después de ver la Sinagoga Española, regresamos a la Plaza de la Ciudad Vieja por la calle Dlouha. Todas estas calles del barrio judío nos parecieron preciosas, casi más que las visitas en sí.
La calle Dlouha, tiene varias pastelerías tipo parisino ideales para tomarse una tartita con un café. Nosotros paramos en Au Gourmand.
De vuelta a la Plaza seguía cerrada la Torre del Reloj y la Iglesia de Tyn. Como nuestro vuelo salía a las 20:00, llamamos al servicio de taxi que ya os comenté para que nos vinieran a buscar a las 17:30 al hotel donde teníamos las maletas.
Como estábamos agotados de tanto andar, decidimos despedirnos de la ciudad comiendo en uno de los sitios que tanto nos gustaron en la calle Nerudova.
De camino subimos a la Torre del Puente de la Ciudad Vieja.
Nos volvimos a recorrer la calle Nerudova aprovechando que esta vez había bastante menos gente. Comimos especialidades checas de carne y unas pivos de despedida.
De camino al hotel, nos desviamos un pelín para ver al Niño Jesús de Praga. Al final nos entretuvimos más de la cuenta y tocó llegar casi corriendo al hotel. Ya tendríamos tiempo para descansar en el avión.
Al final, todo perfecto, el taxi en hora, el vuelo también (aunque lleno y nos dieron los peores sitios).
En resumen: Qué bonito es Praga!!
Gracias a todos los del foro por vuestra ayuda. Ya sabéis que si tenéis alguna duda de las cosas que os he contado no tenéis más que preguntar.
Bueno a medida que voy pensando me salen más dudas.
Estaremos en el hotel Apri en la zona de praga 2 a alguien le suena y sabe como esta y aparte si eso queda muy lejos del centro.
A cuanto esta el cambio de moneda exactamente?
Re-gracias.