Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién llegados ✈️ p78 ✈️


Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18  Siguiente
Página 15 de 18 - Tema con 341 Mensajes y 155516 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6589

Votos: 0 👍
Coincido contigo en que es un pais fantastico, me gusta recordarlo, hice la misma ruta hace un año. Muy bien relatado. Espero el resto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22279

Votos: 0 👍
@Xavigm, gracias por compartir tu experiencia de forma tan detallada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Experto
Registrado:
01-01-2013

Mensajes: 145

Votos: 1 👍
Hola. Continúo con mi experiencia en Polonia en verano de 2023. Lo había dejado viajando de Cracovia a Breslavia con un tren IC de PKP. Llegamos sobre las 21:30 después de un trayecto de unas 3 horas. Lo primero que llama la atención es la estación de Wroclaw, la más bella que conocimos en Polonia. Su originalidad consiste en una construcción monumental, un amplio hall y una nave de andenes cubierta con techo. Desde ahí al hotel teníamos un pequeño paseo de 10 minutos (nos alojamos en el B&B: sencillo, funcional y pocas toallas).

Lunes 14 de agosto. Nos levantamos con muchas ganas de conocer una nueva ciudad y a primera hora dimos un paseo por el distrito de los 4 templos. Iglesias ortodoza, católica, evangélica y sinagoga en 300 m). Se encuentra en las inmediaciones de la plaza mayor, desde donde iniciamos un Free tour por Breslavia a las 10:30. Aconsejo reservar este tipo de tour directamente con las agencias locales para evitar intermediarios, ya que sus guías son profesionales que viven de este trabajo. Los grupos suelen ser numerosos en temporada alta así que una pequeña aportación la considero suficiente y tiene el valor añadido de que te muestran la ciudad y te aconsejan sobre qué visitar o dónde comer ya que viven allí. La verdad es que la plaza es casi tan grande como la de Cracovia y un lugar estupendo para estar a cualquier hora del día. El tour te lleva, rodeado de gnomos anticomunistas, hasta la isla de la Catedral contemplando sus puentes y en ese sentido Breslavia supera a Cracovia en belleza. Al acabar, fuimos al museo de la Universidad, son su Aula Leopoldina y la torre matemática (pequeño mirador). Nos acercamos a comer a un bar de leche situado en el mercado Hala Targowa. Aconsejados por el guía, fuimos al primer puesto que uno se encuentra a mano derecha tras entrar al mercado y mereció mucho la pena. Por 5€ comes perfectamente un buen filete de cerdo empanado con puré de patatas o unos pierogis de carne que recuerdan a unos canelones caseros (incluida bebida). Definitivamente recomiendo no tener miedo a este tipo de bares, que son tipo comedor pero con comida casera y barata. El idioma puede ser una pequeña barrera, añadido a la poca empatía local, pero no es nada difícil hacerse entender. Aconsejo también utilizar traductor online que usa la cámara del móvil para saber lo que está escrito en el menú de la pizarra del polaco al español.
Por la tarde fuimos al parque Szczytnicki donde está la sala del centenario, el jardín japonés y la fuente multimedia. Está un poco alejado así que nos acercamos en tranvía cómodamente. Es un lugar muy familiar donde relajarse. Puedes tomarte algo en la cafetería mientras ves los niños jugar en la fuente entre los espectáculos musicales. Nosotros aprovechamos para llevarnos unas ensaladas y algo de beber para pasar allí la tarde/noche. Se encuentran muchas tiendas Zabka con horarios de 6 a 23 h. Si alguien quiere hacer una compra algo mayor y a mejor precio, tiene los Biedronka (con una mariquita en su logo) que son tipo Lidl y que a nosotros nos fue bien en muchas ciudades para tener agua, leche, cerveza y algo sencillo para comer en el apartamento a primera o última hora del día).

Martes 15 de agosto. Aquí tuvimos nuestro mayor desencuentro del viaje. Habíamos reservado una excursión para ir a ver las iglesias de madera de Swidnica y Jawor así como los exteriores del castillo de Ksiaz. (8:00 - 15:30), pero resulta que no vendieron lo suficiente y cancelaron la reserva. Nos avisaron 24h antes. Fuimos resolutivos ya que, renunciando al castillo por la dificultad de acceso, compramos los billetes con cercanías el día anterior. Breslavia - Swidnica es directo y en una hora estas allí. Swidnica - Jawor también es directo y tarda incluso menos. De Jawor a Breslavia tienes que hacer cambio de tren en Jawor Slaska, pero es en la misma vía y en tres minutos ya has hecho el trasbordo. La visita te lleva casi todo el día pero es una de las cosas más impresionantes de todo el viaje. Se trata de iglesias luteranas completamente de madera preciosas y con una historia increíble. En 1648, el Tratado de Westfalia concedió a los protestantes luteranos en las zonas católicas de Silesia el derecho a la construcción de tres iglesias con la condición de que se construyeran de madera y sin utilizar clavos, y que estuviesen situadas fuera de los confines de las ciudades. También se limitaba el tiempo de construcción a un año. De estas tres, se conservan dos, las iglesias de la Paz de Jawor y Świdnica, que fueron inscritas en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 2001. Cada uno es muy diferente a la anterior así que es difícil quedarse con una aunque mi favorita es Swidnica. Se compran directamente allí las entradas y en media hora se pueden disfrutar con calma. Swidnica es un bonito lugar con una catedral y Rynek bastante interesantes. Aprovechamos para comer allí (no fallas si pides alguna de sus carnes con puré de patata, chucrut y una pinta de cerveza).
Jawor es mucho más pequeña y estaba bastante descuidada, incluso la estación parecía medio abandonada.

Por la tarde dimos una vuelta por el centro y visitamos el Panorama que merece muchísimo la pena. Es una pintura panorámica monumental (15 x 114 m) que representa la batalla de Racławice, en la que en 1794 el ejército polaco liderado por el general Tadeusz Kościuszko venció al ejército ruso. Ojo porque es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad y se visita cada media hora por lo que aconsejo reservar ya que la entrada indica exactamente la hora de acceso. La pintura panorámica está dispuesta circularmente, girando 360°. Como espectador, estás en el centro y contemplas diversas escenas bélicas como si estuvieras allí. La perspectiva de la pintura, el efecto de la luz y la decoración artificial colocadas junto al mural le dotan de un realismo especial ya que todo se difumina y no sabes dónde acaba y empieza la pintura. En la noche, después de subir al mirador del puente de los penitentes, cenamos en Pierogarnia de la plaza del mercado (interesantes los pierogis horneados pero me quedo con los hervidos). La mejor despedida posible de la ciudad es sin duda dar un paseo nocturno a través de sus puentes entre el Stare Miasto y la isla de la Catedral conocido como el pequeño vaticano.

Miércoles 16 de agosto. Hicimos nuestro viaje a Torun en el primer tren disponible (si bien todos nuestros trenes los teníamos reservados desde España con PKP). Solo estuvimos allí un día pero fue espléndido. Desde la estación de tren al centro tienes que atravesar el río y queda un poco lejos así nos decidimos por tomar un Bolt. Una vez en nuestro apartamento, comimos en un mexicano sin mucho que destacar y nos decidimos a conocer la ciudad incluida en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997. La ciudad cuenta con muchos monumentos de la Edad Media siendo conocida por haber conservado su apariencia medieval casi intacta y muchos edificios góticos, todos ellos construidos con ladrillo, incluyendo iglesias monumentales, el Ayuntamiento y muchas casas burguesas. Además, es la cuna de Copérnico. Visitamos su museo biográfico que se encuentra en dos hermosas casas góticas: en la casa de su familia, con la exposición dedicada al astrónomo renacentista, y contigua a ésta se muestran los interiores de una típica casa mercante medieval. Nos pareció más interesante que el museo de las galletas de jengibre, que también visitamos, aunque de aquí lo mejor sea comprar las famosas galletas con forma de nube.
Para la noche tuvimos la suerte de coincidir con el Bella Sky. Este evento cubre sus emblemáticos edificios con espectaculares iluminaciones artísticas durante la noche. Aprovechamos para comernos un bocadillo de pastrami espectacular en las food truck del evento. Definitivamente, si alguien tiene dudas de qué ciudad utilizar entre el sur y norte de Polonia, Torun no le va a decepcionar.

Voy a dejar las dos últimas ciudades: Gdansk y Varsovia para otro día. Espero que estos comentarios sirvan no sólo para alimentar mis recuerdos sino también para aquellos que se animen a conocer Polonia. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-08-2008

Mensajes: 540

Votos: 0 👍
XAVIGM Escribió:
Breslavia - Swidnica es directo y en una hora estas allí. Swidnica - Jawor también es directo y tarda incluso menos. De Jawor a Breslavia tienes que hacer cambio de tren en Jawor Slaska, pero es en la misma vía y en tres minutos ya has hecho el trasbordo.

Esto es fantástico y súper útil

Merecería ser destacado en el hilo de Wroclaw.

Ojalá lo hubiera sabido en su momento. O quizá antes no se podía. Da igual.

Muchas gracias por compartir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Experto
Registrado:
01-01-2013

Mensajes: 145

Votos: 0 👍
Con esta entrada, termino de resumir mis dos semanas en Polonia en verano de 2023.

Jueves 17 de agosto. Viaje a Gdansk en flixbus a primera hora. Tomamos la decisión de utilizar bus y no el habitual tren PKP por dos motivos: mejor horario (queríamos llegar pronto) y por cercanía de la estación de autobuses al centro. En 10 minutos andando desde el casco antiguo llegas a la estación de autobuses, donde llegó el Flixbus a las 7:00. Desde aquí tengo que decir que, como ya me temía, el autobús llegó unos 45 minutos tarde a Gdansk. Los motivos, más allá del tráfico, varían entre paradas con esperas a algún pasajero y parada a repostar. No son más baratos que los fiables trenes así que añado mi experiencia para que cada cual puede elegir según sus preferencias. Llegamos a destino con el tiempo justo para dejar maletas en consignas y realizar un free tour por la ciudad. Fue una maravilla porque Gdansk es muy distinta a las ciudades del sur, con especial atención al ambiente del puerto, sus calles como Mariacka y la enorme iglesia de ladrillo con el reloj astronómico que se puede admirar en funcionamiento a las 12:00. Además, el tiempo fue mucho más fresco que en el sur del país, por lo que el paseo fue muy agradable.
Tras recoger la maleta y acercarnos a nuestro céntrico apartamento, optamos por comer en la terraza del estupendo Swojski Smak. Irreprochable su legendaria y gigante chuleta de cerdo empanada. Para la tarde reservamos entrada para visitar el imperdible museo de la segunda guerra mundial. El edificio en el que está expuesto el museo ya de por sí es una maravilla. De la misma forma, si nos adentramos en el interior algunos de los puntos imprescindibles son: la contraposición de las banderas nazis y comunistas, la ambientación como si te encontraras en una calle de la época, la sala de misiles… Nosotros estuvimos allí más de 3 horas con total seguridad. El resto de la tarde fue un gran paseo por la zona del puerto, que al caer la noche tiene otro ambiente muy interesante. Aprovechamos para cenar en el Gdanski Bowke. Se encuentra prácticamente al lado de la famosa grúa del puerto. Dale una oportundiad a su codillo a la cerveza(especialidad de la zona) y al tartar de salmón (oportunidad de comer pescado al estar en el báltico).

Viernes 18 de agosto. Para este día teníamos reservado viaje en tren a Malbork para ver su castillo. En media hora llegas a esta pequeña localidad. Visitar el castillo de los caballeros teutónicos de Malbork por libre es posible y muy fácil. Es muy recomendable coger la audioguía que viene con la entrada ya que te paseará por la fortaleza de una manera muy orgánica y natural. La audioguía tiene un GPS y sabe dónde estás, así que no tendrás que pulsar ningún botón para oír nada pues cuanto entres en las habitaciones se activará el audio de esa sala. Y cuando acaba de contarte la historia del lugar donde estás, entonces te dice a dónde tienes que ir para descubrir más. Esta montaña de ladrillo es patrimonio de la humanidad por la UNESCO y ha pasado por varias manos, desde la orden de los teutónicos hasta los nazis pasando por la familia real polaca. Me parece una excursión muy recomendable desde Gdansk donde verás incluso un museo de ámbar. Además, puedes comer estupendamente en su restaurante (con el Knight´s plate no te quedarás con hambre).
De vuelta, visitamos el museo de la solidaridad para conocer en detalle la historia de la lucha del sindicato Solidaridad contra el régimen comunista que acabó alzando a Walesa como presidente de Polonia. Si estás interesado en la historia, sociología y política, es una exposición muy interesante ubicada en un edificio moderno que merece la pena. Está ubicado en el astillero de Gdansk. No deja de ser curioso como la segunda guerra mundial empieza en esta ciudad con el asalto a Westerplatte y sea precisamente en sus astilleros donde se inicie el movimiento que allanó el camino para acabar con el comunismo en Europa. Nos despedimos de Gdansk con un paseo nocturno.

Sábado 19 de agosto. Viaje a Varsovia en el primer tren. Llegamos a la estación de Warsaw Central y, tras dejar maletas en consigna, lo primero que hicimos fue comprar unos billetes de transporte público para 72 horas. Creo que es lo mejor para moverse por una ciudad grande con distancias mucho mayores que en el resto del viaje. Por 8 euros puedes comprarlo en cualquier máquina de billetes que encontrarás en estaciones o paradas, permitiendo su uso tanto en tranvías como autobuses. Lo primero que hicimos fue aprender a usarlo, pues con ayuda de google maps puedes marcar destino y te indica exactamente qué parada necesitar tomar y a qué transporte debes subir. Hay que tener en cuenta que la misma parada tienes varios números según el sentido o el tipo de transporte público. Por ejemplo, la parada Dworzec Centralny 01 es autobús y Dworzec Centralny 07 es tranvía.

Nuestro primer destino fue un Free tour por la ciudad a las 11:00. Inicia en el monumento a Copérnico y te lleva hasta la Barbacana, pasando por el Castillo Real y el Rynek. Es un paseo que, sinceramente, puedes hacer por tu cuenta. Es la zona más interesante de la ciudad, especialmente sabiendo que es todo una reconstrucción fiel de lo que existía previo a la segunda guerra mundial que destruyó Varsovia casi entera. Comimos en uno de los varios restaurantes Zapiekanki (buena comida local con pierogis que regamos con un buen chupito de vodka).
La tarde se la dedicamos a otro de los grandes museos de este viaje: el POLIN. Recorre la historia de los judíos en Polonia incluso cuando no existía Polonia. Concretamente desde la Edad Media hasta la actualidad, incluyendo una parte enfocada en los acontecimientos vividos durante la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. El propio edifico que lo alberga ya está lleno de simbolismo y nada menos que 1.000 años de historia se narran en la colección permanente del museo, hasta llegar al siglo XXI. Es una narración basada en reconstrucciones, maquetas, proyecciones, sonidos y palabras de comerciantes, eruditos y artistas de las distintas épocas desde un enfoque bastante personal. Necesita tiempo para disfrutarlo con calma puesto que ofrece mucha información muy bien contextualizada. Tras la visita, pudimos ir al apartamento y llegamos a tiempo para disfrutar de la fuente multimedia a las 21:00 con su espectáculo de Disney de agua, luces y sonidos. Nos llamó mucho la atención la cantidad de gente que se acercó a las espaldas del castillo Real para verlo. Acabamos cenando una Zapiekanka (la famosa pizza polaca) en el Rynek, echando mucho de menos la que tuvimos suerte de probar en el barrio judío de Cracovia.

Domingo 20 de agosto. Mañana prevista para el parque Lazienki. A estas alturas son ya incontables las veces que hemos utilizado el transporte público, por lo que la rentabilidad del billete es evidente. El parque a primera hora ofrece un paseo muy agradable, cruzándote con algunos que practican taichí otros que pasean al perro y otros que hacen deporte al aire libre. El palacio de la isla es muy fotogénico aunque nosotros acudimos a una exposición temporal de Kahlo que se encontraba en uno de los edificios del parque que incluía tres cuadros de la artista y una reconstrucción de su famoso jardín de la casa azul. El plato fuerte de la mañana fue el concierto al aire libre en el monumento a Chopin a las 12:00. Es toda una oportunidad que no debes dejar pasar que te permite hacer un picnic mientras escuchas las composiciones de Chopin tocadas en directo.
Por la tarde fuimos a visitar el castillo Real. Mucho más pequeño que el de Cracovia, pero con algo muy destacable: las pinturas de Canaletto de la ciudad de Varsovia que permitieron una reconstrucción tan fiel y las de Matejko, el creador del imaginario histórico polaco. Y más sorprendente puede ser el hecho de que, aprobada en este lugar el 3 de mayo de 1791, la Constitución de Polonia fue la primera de Europa y la segunda del mundo tras la de Estados Unidos, a pesar de que la fama la tenga la francesa.
Concluimos un gran día subiendo al mirador del Palacio de la Cultura y la Ciencia al atardecer, desde donde se pueden tomar estupendas fotografías de la parte financiera más moderna de la ciudad. Dicen que es el mejor mirador de Varsovia ya que es el único punto desde el que no se puede ver el "mamotreto de Stalin".



Lunes 21 de agosto. Esta mañana hicimos un Free tour por el barrio judío. Resulta imprescindible para conocer otros lugares de la ciudad que por libre son difíciles de contextualizar. Interesante el contraste de calles y edificios previos a la guerra, con construcciones comunistas y con rascacielos del siglo 21. Se pueden ver partes del muro del gigante gueto e incluso un memorial del puente que lo cruzaba. Se conocen historias de personajes judíos como Ludwig Zamenhof, el inventor del esperanto.
Por la tarde fuimos a visitar el museo del alzamiento de Varsovia. Está alojado en un edifico del antiguo sistema de tranvías y se levanta en conmemoración al levantamiento militar de 1944. Contiene piezas de la segunda guerra mundial y mantiene vivo el recuerdo de la lucha contra el ejército Nazi. Entre los objetos más destacados, encontramos colgado del techo sobre el salón central un Consolidated B-24 Liberator: aeroplano construido en los EEUU el cual representa una de las armas más efectivas en la guerra contra el nazismo. Contiene una proyección en 3D donde se aprecia el devastamiento que sufre la ciudad, atacada por los nazis en distintas ocasiones. Os dejo un apunte: el museo es una visita imprescindible pero un poco caótica así que no os aconsejo visitarlo en el día gratuito. Fue un error que cometimos por cuestión de calendario y que complica bastante disfrutar de la exposición ya que las salas estaban atestadas.
Para cerrar la tarde, nos quedaba por conocer el famoso barrio de Praga. Sin duda, es todo un contraste con el resto de la ciudad. Encuentras desde un museo del neón hasta una iglesia ortodoxa y mucho arte urbano. Se entiende perfectamente por qué la calle Mala fue elegida por Polanski para la película el pianista.
Nuestra última cena en Polonia la hicimos en el cerdo rojo. Sabrosas costillas y pierogis de champiñón. Lugar peculiar, precioso y recomendable.

Martes 22. Dejamos el último día para el palacio de Wilanow y jardines. Es conocido como el Versalles polaco. Está algo más alejado del centro pero bien merece el viaje en bus de una media hora. Es sencillamente espectacular. A destacar que la audioguía tiene distintas secciones según tu interés. Hay un código de colores por si quieres escuchar lo relativo a la historia, el edificio, la restauración o incluso un apartado especial para los niños.
La última comida fue en el bar de leche Bambino. Todo correcto y precio imbatible. Nosotros consideramos que tenemos un presupuesto medio tipo viajero pero Polonia es un país que resulta ideal para hacer también tipo mochilero ya que tanto los restaurantes como los alojamientos, las atracciones turísticas y los medios de transporte tienen un precio más asequible que en muchos países de Europa.
Último tip: al viajar a Alicante desde el aeropuerto de Modlin, ubicado a 40 km al norte de Varsovia, necesitas un autobús para llegar. Solo tienes la opción de Flixbus o Contbus. Si quieres evitar tener que reservarlo y desplazarte al punto de recogida, resulta al mismo precio coger un Bolt si sois 2-3 personas. Nosotros así lo hicimos y en 45 min llegamos desde la estación central a un aeropuerto ridículamente pequeño.

Esta ha sido mi gran experiencia en un país que guardaré siempre en el corazón. Dar las gracias a todos los que han participado de mi viaje con sus respuestas, diarios y comentarios en el foro. Espero que esto también puea ayudar a futuros viajeros. Hasta la próxima aventura!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016

Mensajes: 3129

Votos: 0 👍
Muchas gracias por esas crónicas tan completas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-02-2010

Mensajes: 54

Votos: 0 👍
Buenas!

Nosotros hemos vuelto hace una semana de nuestro viaje. En esta ocasion, empezamos nuestro viaje en Tallin y hemos ido bajando hacia Polonia haciendo parada en Riga, Vilnius + Trakai.

Desde Lituania cogimos el autobus nocturno hacia Varsovia que llegaba en unas 5 o 6 horas si no recuerdo mal. Bastante paliza porque no conseguimos dormir mucho, sobre todo por las continuas idas y venidas de la gente al baño del autobús así como de los frenazos que pegaba el conductor, conducen bastante mal por allí arriba y en ocasiones imprudentemente o al menos esa ha sido nuestra experiencia

En cuanto a Varsovia, no teniamos muchas expectativas y bueno en nuestro caso es una ciudad que ni fu ni fá, la encontramos llenisima de gente y veniamos de la tranquilidad de los Balticos, quiza por eso y porque estabamos reventados de la viaje en autocar no nos acabó de calar.

Hicimos el free tour con la empresa Walkative y tampoco nos gustó.... El guia bastante soso y bueno con una ideologia politica que no compartiamos

Para desplazarnos por Varsovia, lo hicimos principalmente caminando o bien con BOLT, precios economicos para trayectos cortos

Visitamos el museo Polin y el antiguo guetto judio donde quedan algunos edificios en pie, pero con el contraste de grandes rascacielos sobre todo bancos, curioso.

Para comer en Varsovia fuimos a GREEN CAFFE NERO que hay bastantes por la ciudad y a mediodía tienen un menú que consiste en plato del día + cafe por unos 8 euros al cambio. En nuestro caso comimos ensalada + quiche de verduras y cafe grande con leche.
Para cenar fuimos al uno que se recomienda mucho en el foro GOŚCINIEC y no nos convenció. Yo me pedi Zurek (sopa de pan) y mi marido una salchicha tipica
Al día siguente probamos el ZAPIECEK y bastante mejor la verdad (si quiereis mas detalles de comida y precios podeis preguntarme, me he guardado todos los tickets!)


De Varsovia fuimos a Gdanks y nos sorprendio gratamente, solo estuvimos un día y nos hubiera gustado estar al menos un día más. Hicimos el freetour de nuevo con la compañia Walkative y esta vez el guia si que nos encantó, un polaco que hablabla en español rapidisimo y nos enseño muchisimas cosas de la ciudad, ademas nos llevó a una tienda de ambar en la que nos enseño la diferencia entre uno bueno de calidad y uno falso. Muy recomendable. Allí cenamos en Pierogarnia Mandu Gdańsk Śródmieście por recomendación de un polaco que conocemos y brutaaal, la carta es extensa y estas un buen rato decidiendo ademas ya te indican que la comida puede tardar hasta 25 minutos ya que nada mas entrar al local ves como los estan haciendo a mano uno a uno, así que son realmente acabados de hacer.

Señalar aquí, que fuimos al museo del ambar que casualmente los lunes es gratis y bueno....habiendo visitado otro museo en Vilnius la verdad que no nos impacto demasiado. Si podeis visitarlo hacedlo sin duda pero si podeis ir gratis pues mejor
El que si que nos dio pena no visitar fue el Museo de la Guerra Mundial que teniamos muchas ganas de ver pero los lunes está cerrado....

De allí vuelta a coger el tren y rumbo a Cracovia en el que estuvimos 4 noches.
El primer día estabamos muy cansados por el viaje así que decidimos cancelar el free tour que teniamos con Civitatis por la mañana y nos dedicamos a descansar, deambulando por la ciudad. Aquí cogimos un bono de transporte ya que el tranvia pasa cada pocos minutos y conecta muy bien el centro de la ciudad con todos sitios.

Al día siguiente fuimos a Auschwitz con autobús, te deja en la misma puerta y para volver lo mismo. Nosotros cogimos visita guiada en inglés a primerisima hora a las 8.30h y bueno ya habia bastantes grupos sobre todo americanos que venian en sus propios autobuses.
La verdad es que en esta visita lo pasé bastante mal, en mi caso ver esas salas llenas con objetos personales ...pues bueno casi no podia ni mirar. Ademas te llevan luego al crematorio, entras dentro, ves los hornos. Tienes una sensación de opresion en el pecho todo el rato, al menos eso me pasó a mi.Desde allí hay un autobus lanzadera a Birkenau, aquí la guia nos llevó a un pabellon infantil con unos dibujos en la pared de una autora judia desconocida que los pintó para que los niños se "distrajeran" de la realidad... Muy duro de ver también

A la tarde nos dirigimos a la Fabrica de Oskar Schindler y nos encantó. Quiza si que esperabamos conocer mas datos de la fabrica o del señor Schindler y es mas bien un museo sobre la segunda guerra mundial pero muy interesante merece mucho la pena

De Cracovia destacar el barrio judio, hay muchisimo ambiente con locales precioso y a la moda. Nosotros teniamos allí a unos conocidos que llevan viviendo en Cracovia como 4 años y nos llevaron al bar HEVRE una antigua sinagoga judia recorventida en bar/ restaurante, preciosa, con los frescos aún en la pared. Fabrican allí mismo su propia cerveza. Probamos la famosa Draft Pilsner Urquell y buenisima. Nos hubiera gustado estar mas ratito allí, era muy agradable el sitio

Realizamos también un tour en bici por la ciudad en inglés, visitamos al día siguiente las Minas de Sal. Yo particularmente no tenia demasiadas espectativas pero me encantó. Nuestro guia (en inglés) tenia mucho sentido del humor y se nos pasó volando la visita. Hay muchisimas galerias, tuneles, estatuas excavadas en sal, recomiendo muchisimo su visita

El ultimo día visitamos el parque de Ojcow ya que no nos daba tiempo a ir a Zakopane y bueno un lugar que se puede invertir dos horitas tranquilamente caminando por allí. Se puede llegar con el autobus desde Cracovia que esta integrado en el bono de transporte (creo que era el autobus 310)

Y creo que no me queda mas que contar, ah los Obwarzanek (rosco de pan) mas buenos los probe en la estación de autobuses de Cracovia, en un puesto que habia allí (3 euros cada uno)

Decir que mis impresiones de Polonia han sido buenas si bien la gente era un poco mas seca que en los paises Balticos. Nos sorprendio la cantidad de centros comerciales ENORMES que hay por todos lados, en la misma estación de tren, es inmenso. También me esperaba precios mas bajos que España, pero al cambio yo diria que es un 10% o 15% mas barato que aquí. La ropa y calzado mismo precio.

Y nada si alquien tiene alguna duda pues aquí estoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22279

Votos: 1 👍
@Mariwaka, gracias por contar con tanto detalle a tu vuelta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-11-2010

Mensajes: 412

Votos: 0 👍
Hola, mañana finaliza nuestro itinerario Polaco y me paso por aquí para dejar nuestras impresiones y algún consejo.
Hemos hecho Cracovia 3N-Breslavia 3N-Varsovia 1N en este orden. En tren.
Polonia nos ha sorprendido bastante. Para muy bien. No teníamos las expectativas muy altas y volvemos encantados.
Ya ha empezado a nevar, aunque aún no cuaja.
Los días son cortos y fríos, pero en mi opinión está época tiene un encanto especial.
De Cracovia nos quedamos con el barrio judio.
De Breslavia con la Plaza Rynek, posiblemente para nosotros la plaza más bonita que hayamos visto jamás. Parece un cuento.
Y con Varsovia la sorpresa ha sido grande. Nos ha encantado. Es como una especie de Viena, aunque más manejable.
Sorprende lo limpio que está todo. Y la no masificación en ninguna parte. No hay colas en casi ninguna parte.
Muchos españoles por aquí y los free tour en Español en Varsovia todos agotados. Así que si venís por aquí reservarlos con tiempo pq nosotros nos hemos quedado sin plaza y lo hemos hecho mapa en mano por libre y bien documentados, como antaño.
En Breslavia nos cancelaron la excursión a la Baja Silesia por no haber suficiente demanda. Recomendaria tener plan alternativo o directamente alquilar coche ese día para evitar esta posibilidad si la ruta la hacéis en tren.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22279

Votos: 0 👍
@jorlena, como ya casi estás de vuelta te traigo al hilo de recién llegados

Muchas gracias por tus interesantes aportaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1727

Votos: 0 👍
Hola, ¿habéis notado que el país sigue siendo mas barato que España o las diferencias se han reducido mucho? Yo recuerdo hace años cuando iba que si que había una gran diferencia con España, pero en estos últimos años el país ha crecido mucho su economía y me temo que las diferencias serán ya mínimas. Por ej. Las Repúblicas Bálticas, Rumanía y Bulgaria si me parecieron mucho mas baratas que Polonia, pero también es verdad que fue hace mucho cuando fui a las Rep. Bálticas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-05-2007

Mensajes: 1727

Votos: 0 👍
Hola, recien llegado de mi viaje de una semana a Polonia donde hemos visto Wroclaw, Cracovia, Varsovia y las iglesias de la paz de Jawor y Sidwinca. Algunos apuntes:

Entren en todas las iglesias que se encuentren por el camino. Aparte de que son gratuitas, la gran mayoria son preciosas. No son barrocas como las de España, son de un estilo creo que rococó o algo así. Mucho marmol, oro, y unos organos increiblemente preciosos. Yo me he hartado de ver un montón de iglesias.

Recomiendo encarecidamente visitar las dos iglesias de la paz. No estaba muy convencido, porque lo ibamos a hacer en transporte publico, lo que suponía perder un día entero para ver solo dos iglesias. Me parecía muchas horas para ver tan poco, pero les digo que vale realmente la pena. Alguien por aquí recomendó la visita y le doy la razón. Las dos iglesias son ralmente preciosas, sobre todo la de Swindica. Pero además los pueblos tampoco están nada mal para visitar y aprovechar el desplazamiento, sobre todo Swindica, que tiene una plaza preciosa. No tan bonita como Wroclaw, evidentemente, pero es bastante bonita. Nos ha sorprendido porque no esperabamos encontrarnos eso. Y la catedral de la propia ciudad es impresiionante de alta, pero por desgracia llegamos tarde para verla por dentro.

VARSOVIA

La visita a Varsovia es muy cómoda, porque basicamente es una sola calle alargada de 2-3 kmas y nada mas. En el casco histórico, donde está la catedral, son tres pequeñas calles paralelas, pero no mucho mas. Como digo, al ser una sola calle, casi todo lo tienes a ambos lados de la calle, así que es empezar en un extremo de la calle e ir a la otra punta entrando en las iglesias, castillo real, etc.

Les recomiendo comer en una cadena de restaurantes: Gosciniec. Comida polaca y a buen precio. Nosotros comimos en el que está enfrente de la escultura del niño soldado, pero había otra cerca de la catedral. Se agradece sobre todo que el menú viene con fotos, para hacerte una idea de como son los platos y no llevarte una sorpresa. Estar en un país extranjero y que los menús no traigan fotos es jugar a la ruleta rusa jaja.

CRACOVIA

Decir que la entrada a la catedral me parece un timo. No puedes hacer fotos, pero lo peor no es eso, sino que casi todas las capillas están cerradas, y verlas a través de la reja es lo mismo que nada, aparte que algunas ni eso, pues tenían una cortina. Pero vamos, es lo que hay, si quieres ver la catedral toca pagar.

El castillo tiene entrada gratis el lunes, pero solo de algunos sitios, los menos interesantes: armeria, jardines, lapidarium, el wavel oculto. Vi todos esos y decepcionantes, por algo regalan estas entradas y no de lo importante, las habitaciones.

En la ciudad todos los buses que cogimos tenían una maquina en el interior para poder pagar los tickets con la tarjeta de debito, pero una vez que te dan el ticket, tienes que validarlo. No me di cuenta de eso la primera vez y menos mal que no pasó ningún revisor.

WROCLAW

El parque Szczytnicki está muy bien, pero yo recomendaría sobre todo el jardín japones. Nos encantó, y no es muy caro, 5 euros, mucho mas batato que el jardín botanico que hay al lado de la catedral. Si volvemos a Wroclaw seguro que lo visitaremos de nuevo. Ha sido una grata sorpresa.


La catedral de Wroclaw cuesta 25 eslotis si la memoria no me falla, y 10 mas si subes a la torre. Por separado 25 eslotis. Vale la pena, sobre todo porque tiene ascensor, sino yo no subo a una torre.

Lo que no tengo claro es si vale la pena pagar los 25 de la catedral. La catedral es de entrada libre, pero para ver unas capillas, tienen ese ticket de 25 eslotis. Son 4 capillas, pero en verdad ves solo una, porque una está cerrada, otra solo lo puedes ver desde la reja de la puerta que es lo mismo que no ver nada, y la cuarta no destaca en nada. Resumen, pagas 25 eslotis para ver una capilla que está bien, pero no para pagar 6 euros. Como digo, el resto de la catedral es de acceso libre.

Para comer les recomiendo un sitio, el Restauracja Lepione Kuźnicza. Está enfrente de la Universidad donde está el aula leopoldina, o mas exactamente, enfrente de la Parroquia del Santísimo Nombre de Jesús, una iglesia que les recomiendo visitar porque es muy bonita.

Este restaurante tiene varios cosas muy buenas. Vas con una bandeja y vas viendo los platos disponibles, que son un montón, así que puedes escoger mejor que comer sin llevarte una sorpresa, porque ves como son esos platos de nombres impronunciables. Como los platos ya están hechos, no pierdes mucho tiempo en comer, lo que se agradece para poder ver mas cosas por la ciudad. Y lo mejor de todo es que se paga al peso, o sea, que no tienes que pedirte un plato entero. Por ej. Puedes coger un pierogi y no 8 que es lo que suelen traer los platos en los restaurantes. Además hay variedad de pierogis para probar, así que puedes coger uno de cada. Y si luego algo que has comido te ha gustado, vuelves y coges mas, porque como digo, se paga al peso del plato que vayas llenando.

No es un sitio para turistas, que los hay, porque está en frente de la universidad, que es zona turistica para ver el aula leopoldina, pero la gran mayoría de gente que ves en el restaurante son polacos, y los precios están muy bien. Yo comí por 15 euros. Además, según pone un cartel, si vas la ultima hora, de 7 a 8 de la tarde pagas la mitad, pero nosotros nos vino mal esa hora para estar por allí.

El museo nacional de Wroclaw me ha gustado, y eso que llegué tarde y solo pude ver la planta de arte medieval. Muchos retablos goticos que me gustaron.

En la ciudad se paga sin problema el transporte público pasando la tarjeta de debito por el lector dentro del autobus, como si fuera un bono de transporte. Que maravilla. Ojalá se implante esto en todas las ciudades del mundo, que puedas utilizar tu tarjeta de debito como un bono de transporte. Lo que facilitaría eso las cosas a los turistas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22279

Votos: 0 👍
Gracias por compartir tu experiencia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Varsovia: Qué ver, itinerarios...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-03-2009

Mensajes: 1352

Votos: 0 👍
Recién llegados de Varsovia, nos ha sorprendido gratamente (muchos comentarios negativos, había leído), y sin embargo, nos ha parecido una ciudad con muchísima vida joven, limpia, segura, con contrastes (grandes avenidas y edificios, con un casco antiguo precioso y las zonas del Barrio de Praga que mantienen la esencia antes de la Guerra, infinitas zonas verdes...).

Si necesitáis cualquier información, aquí me tenéis.

Un saludo viajeros¡¡¡
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-01-2008

Mensajes: 255

Votos: 0 👍
dinodini Escribió:
Hola, recien llegado de mi viaje de una semana a Polonia donde hemos visto Wroclaw, Cracovia, Varsovia y las iglesias de la paz de Jawor y Sidwinca. Algunos apuntes:

Entren en todas las iglesias que se encuentren por el camino. Aparte de que son gratuitas, la gran mayoria son preciosas. No son barrocas como las de España, son de un estilo creo que rococó o algo así. Mucho marmol, oro, y unos organos increiblemente preciosos. Yo me he hartado de ver un montón de iglesias.

Recomiendo encarecidamente visitar las dos iglesias de la paz. No estaba muy convencido, porque lo ibamos a hacer en transporte publico, lo que suponía perder un día entero para ver solo dos iglesias. Me parecía muchas horas para ver tan poco, pero les digo que vale realmente la pena. Alguien por aquí recomendó la visita y le doy la razón. Las dos iglesias son ralmente preciosas, sobre todo la de Swindica. Pero además los pueblos tampoco están nada mal para visitar y aprovechar el desplazamiento, sobre todo Swindica, que tiene una plaza preciosa. No tan bonita como Wroclaw, evidentemente, pero es bastante bonita. Nos ha sorprendido porque no esperabamos encontrarnos eso. Y la catedral de la propia ciudad es impresiionante de alta, pero por desgracia llegamos tarde para verla por dentro.

VARSOVIA

La visita a Varsovia es muy cómoda, porque basicamente es una sola calle alargada de 2-3 kmas y nada mas. En el casco histórico, donde está la catedral, son tres pequeñas calles paralelas, pero no mucho mas. Como digo, al ser una sola calle, casi todo lo tienes a ambos lados de la calle, así que es empezar en un extremo de la calle e ir a la otra punta entrando en las iglesias, castillo real, etc.

Les recomiendo comer en una cadena de restaurantes: Gosciniec. Comida polaca y a buen precio. Nosotros comimos en el que está enfrente de la escultura del niño soldado, pero había otra cerca de la catedral. Se agradece sobre todo que el menú viene con fotos, para hacerte una idea de como son los platos y no llevarte una sorpresa. Estar en un país extranjero y que los menús no traigan fotos es jugar a la ruleta rusa jaja.

CRACOVIA

Decir que la entrada a la catedral me parece un timo. No puedes hacer fotos, pero lo peor no es eso, sino que casi todas las capillas están cerradas, y verlas a través de la reja es lo mismo que nada, aparte que algunas ni eso, pues tenían una cortina. Pero vamos, es lo que hay, si quieres ver la catedral toca pagar.

El castillo tiene entrada gratis el lunes, pero solo de algunos sitios, los menos interesantes: armeria, jardines, lapidarium, el wavel oculto. Vi todos esos y decepcionantes, por algo regalan estas entradas y no de lo importante, las habitaciones.

En la ciudad todos los buses que cogimos tenían una maquina en el interior para poder pagar los tickets con la tarjeta de debito, pero una vez que te dan el ticket, tienes que validarlo. No me di cuenta de eso la primera vez y menos mal que no pasó ningún revisor.

WROCLAW

El parque Szczytnicki está muy bien, pero yo recomendaría sobre todo el jardín japones. Nos encantó, y no es muy caro, 5 euros, mucho mas batato que el jardín botanico que hay al lado de la catedral. Si volvemos a Wroclaw seguro que lo visitaremos de nuevo. Ha sido una grata sorpresa.


La catedral de Wroclaw cuesta 25 eslotis si la memoria no me falla, y 10 mas si subes a la torre. Por separado 25 eslotis. Vale la pena, sobre todo porque tiene ascensor, sino yo no subo a una torre.

Lo que no tengo claro es si vale la pena pagar los 25 de la catedral. La catedral es de entrada libre, pero para ver unas capillas, tienen ese ticket de 25 eslotis. Son 4 capillas, pero en verdad ves solo una, porque una está cerrada, otra solo lo puedes ver desde la reja de la puerta que es lo mismo que no ver nada, y la cuarta no destaca en nada. Resumen, pagas 25 eslotis para ver una capilla que está bien, pero no para pagar 6 euros. Como digo, el resto de la catedral es de acceso libre.

Para comer les recomiendo un sitio, el Restauracja Lepione Kuźnicza. Está enfrente de la Universidad donde está el aula leopoldina, o mas exactamente, enfrente de la Parroquia del Santísimo Nombre de Jesús, una iglesia que les recomiendo visitar porque es muy bonita.

Este restaurante tiene varios cosas muy buenas. Vas con una bandeja y vas viendo los platos disponibles, que son un montón, así que puedes escoger mejor que comer sin llevarte una sorpresa, porque ves como son esos platos de nombres impronunciables. Como los platos ya están hechos, no pierdes mucho tiempo en comer, lo que se agradece para poder ver mas cosas por la ciudad. Y lo mejor de todo es que se paga al peso, o sea, que no tienes que pedirte un plato entero. Por ej. Puedes coger un pierogi y no 8 que es lo que suelen traer los platos en los restaurantes. Además hay variedad de pierogis para probar, así que puedes coger uno de cada. Y si luego algo que has comido te ha gustado, vuelves y coges mas, porque como digo, se paga al peso del plato que vayas llenando.

No es un sitio para turistas, que los hay, porque está en frente de la universidad, que es zona turistica para ver el aula leopoldina, pero la gran mayoría de gente que ves en el restaurante son polacos, y los precios están muy bien. Yo comí por 15 euros. Además, según pone un cartel, si vas la ultima hora, de 7 a 8 de la tarde pagas la mitad, pero nosotros nos vino mal esa hora para estar por allí.

El museo nacional de Wroclaw me ha gustado, y eso que llegué tarde y solo pude ver la planta de arte medieval. Muchos retablos goticos que me gustaron.

En la ciudad se paga sin problema el transporte público pasando la tarjeta de debito por el lector dentro del autobus, como si fuera un bono de transporte. Que maravilla. Ojalá se implante esto en todas las ciudades del mundo, que puedas utilizar tu tarjeta de debito como un bono de transporte. Lo que facilitaría eso las cosas a los turistas.

Muchas gracias por compartir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2434

Votos: 0 👍
Hola.

Acabamos de llegar de un viaje de 9 días por Polonia. Ha sido muy intenso, pero ha merecido la pena. Polonia nos ha sorprendido muy gratamente. Además, hemos tenido un tiempo estupendo, bueno, bastante calor en realidad, incluso 30 grados algunos días. De lluvia, solo un par de chaparrones por tormentas justamente por el calor. Como disponíamos de poco tiempo, hemos entrado en pocos museos (tampoco nos apasionan los de las guerras) y hemos primado los exteriores.

Estuvimos en los siguientes lugares:

Varsovia: nos ha gustado más de lo que pensábamos. Es un compendio curioso de reconstrucción del casco histórico y de modernidad, que quizás no complazca a todo el mundo: ciudad antigua, ciudad nueva (separadas por Barbacana), antiguo barrio judío, Parque Lazienki (con multitudinario concierto de Chopin al aire libre que se celebra los domingos), barrio de Praga, zona moderna en torno a Palacio de la Cultura... Muchas cosas. El ambiente, estupendo, pese a que había muchísima gente. Subí a la torre de la Basílica de Santa Ana, que tiene unas vistas estupendas. Además, entramos en un montón de iglesias.

Gdansk: Tiene parte de la ciudad antigua en obras, aunque no estorban demasiado para las visitas turísticas. Nos ha encantado. Hay que patearla de día y de noche. Las vistas desde la torre de la Basílica de Santa María (400 escalones) me decepcionaron un poco porque su propio tejado las limita.

Castillo de Malbork: fantástico. No hay que perdérselo. Ocupa tres horas al menos.

Torún: una grata sorpresa. El centro histórico es pequeño pero tiene rincones muy bonitos. La torre del Ayuntamiento presenta muy buenas vistas.

Poznan: lo mejor, la Plaza del Mercado Viejo, donde ya casi están finalizadas las obras. No tiene mucho más que ver, pero la plaza se merece una parada.

Wroclaw (Breslavia). Es una ciudad grande, con bastante tráfico y atascos. Sin embargo, el casco antiguo nos encantó. El ambiente, estupendo, tanto de día como de noche. Mucha gente, eso sí. La tarea de encontrar los gnomos es muy divertida. Subí al Puente de los Penitentes y las vistas no me convencieron del todo.

Cracovia: estaba totalmente petada, lo que le restaba un pelín de encanto, pero aún así merece mucho la pena. Hay que patearla bien. Están en restauración (tapadas por lonas y cubiertas de andamios) la torre alta de la Catedral de Wawel y la torre alta de la Basílica de Santa María (no hay que perderse el retablo medieval tanto abierto como cerrado), lo que fastidia bastante las fotos. Subí a la torre del reloj, no tiene malas vistas pero se ven desde dentro, ya que los balcones están cerrados. Visitamos el Museo Czartoryski (pequeño pero muy interesante, sobre todo el cuadro de la dama del Armiño de Leonardo da Vinci).

Además, visitamos los Campos de Auschwitz-Birkenau (visita guiada de más de tres horas, para mí, suficiente) y las Minas de Sal (otras tres horas, me decepcionaron un poco).

No me extiendo más porque de memoria no me acuerdo de todos los sitios que visitamos, sobre todo de las iglesias, la mayor parte de acceso gratuito y a las que merece la pena asomarse. Hay bastante tráfico y atascos, pero las carreteras no están mal (hay varias en obras para desdoblarlas) y varias autopistas. Tomamos el tren de Cracovia a Varsovia y muy bien, un trayecto de poco más de dos horas y cuarto. Los precios son parecidos a los nuestros, salvo el vino, muy caro y no merece la pena, ya que apenas cosechan. La comida está rica, aunque no es muy variada.

En general, el país me ha gustado y creo que volveré para ver otras cosas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-11-2012

Mensajes: 2078

Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Hola.

Acabamos de llegar de un viaje de 9 días por Polonia. Ha sido muy intenso, pero ha merecido la pena. Polonia nos ha sorprendido muy gratamente. Además, hemos tenido un tiempo estupendo, bueno, bastante calor en realidad, incluso 30 grados algunos días. De lluvia, solo un par de chaparrones por tormentas justamente por el calor. Como disponíamos de poco tiempo, hemos entrado en pocos museos (tampoco nos apasionan los de las guerras) y hemos primado los exteriores.

Estuvimos en los siguientes lugares:

Varsovia: nos ha gustado más de lo que pensábamos. Es un compendio curioso de reconstrucción del casco histórico y de modernidad, que quizás no complazca a todo el mundo: ciudad antigua, ciudad nueva (separadas por Barbacana), antiguo barrio judío, Parque Lazienki (con multitudinario concierto de Chopin al aire libre que se celebra los domingos), barrio de Praga, zona moderna en torno a Palacio de la Cultura... Muchas cosas. El ambiente, estupendo, pese a que había muchísima gente. Subí a la torre de la Basílica de Santa Ana, que tiene unas vistas estupendas. Además, entramos en un montón de iglesias.

Gdansk: Tiene parte de la ciudad antigua en obras, aunque no estorban demasiado para las visitas turísticas. Nos ha encantado. Hay que patearla de día y de noche. Las vistas desde la torre de la Basílica de Santa María (400 escalones) me decepcionaron un poco porque su propio tejado las limita.

Castillo de Malbork: fantástico. No hay que perdérselo. Ocupa tres horas al menos.

Torún: una grata sorpresa. El centro histórico es pequeño pero tiene rincones muy bonitos. La torre del Ayuntamiento presenta muy buenas vistas.

Poznan: lo mejor, la Plaza del Mercado Viejo, donde ya casi están finalizadas las obras. No tiene mucho más que ver, pero la plaza se merece una parada.

Wroclaw (Breslavia). Es una ciudad grande, con bastante tráfico y atascos. Sin embargo, el casco antiguo nos encantó. El ambiente, estupendo, tanto de día como de noche. Mucha gente, eso sí. La tarea de encontrar los gnomos es muy divertida. Subí al Puente de los Penitentes y las vistas no me convencieron del todo.

Cracovia: estaba totalmente petada, lo que le restaba un pelín de encanto, pero aún así merece mucho la pena. Hay que patearla bien. Están en restauración (tapadas por lonas y cubiertas de andamios) la torre alta de la Catedral de Wawel y la torre alta de la Basílica de Santa María (no hay que perderse el retablo medieval tanto abierto como cerrado), lo que fastidia bastante las fotos. Subí a la torre del reloj, no tiene malas vistas pero se ven desde dentro, ya que los balcones están cerrados. Visitamos el Museo Czartoryski (pequeño pero muy interesante, sobre todo el cuadro de la dama del Armiño de Leonardo da Vinci).

Además, visitamos los Campos de Auschwitz-Birkenau (visita guiada de más de tres horas, para mí, suficiente) y las Minas de Sal (otras tres horas, me decepcionaron un poco).

No me extiendo más porque de memoria no me acuerdo de todos los sitios que visitamos, sobre todo de las iglesias, la mayor parte de acceso gratuito y a las que merece la pena asomarse. Hay bastante tráfico y atascos, pero las carreteras no están mal (hay varias en obras para desdoblarlas) y varias autopistas. Tomamos el tren de Cracovia a Varsovia y muy bien, un trayecto de poco más de dos horas y cuarto. Los precios son parecidos a los nuestros, salvo el vino, muy caro y no merece la pena, ya que apenas cosechan. La comida está rica, aunque no es muy variada.

En general, el país me ha gustado y creo que volveré para ver otras cosas.

Muchas gracias por la información
En 3 semanas vamos nosotros para allí y vemos justo los mismos sitios.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2434

Votos: 0 👍
caesaris Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Acabamos de llegar de un viaje de 9 días por Polonia. Ha sido muy intenso, pero ha merecido la pena. Polonia nos ha sorprendido muy gratamente. Además, hemos tenido un tiempo estupendo, bueno, bastante calor en realidad, incluso 30 grados algunos días. De lluvia, solo un par de chaparrones por tormentas justamente por el calor. Como disponíamos de poco tiempo, hemos entrado en pocos museos (tampoco nos apasionan los de las guerras) y hemos primado los exteriores.

Estuvimos en los siguientes lugares:

Varsovia: nos ha gustado más de lo que pensábamos. Es un compendio curioso de reconstrucción del casco histórico y de modernidad, que quizás no complazca a todo el mundo: ciudad antigua, ciudad nueva (separadas por Barbacana), antiguo barrio judío, Parque Lazienki (con multitudinario concierto de Chopin al aire libre que se celebra los domingos), barrio de Praga, zona moderna en torno a Palacio de la Cultura... Muchas cosas. El ambiente, estupendo, pese a que había muchísima gente. Subí a la torre de la Basílica de Santa Ana, que tiene unas vistas estupendas. Además, entramos en un montón de iglesias.

Gdansk: Tiene parte de la ciudad antigua en obras, aunque no estorban demasiado para las visitas turísticas. Nos ha encantado. Hay que patearla de día y de noche. Las vistas desde la torre de la Basílica de Santa María (400 escalones) me decepcionaron un poco porque su propio tejado las limita.

Castillo de Malbork: fantástico. No hay que perdérselo. Ocupa tres horas al menos.

Torún: una grata sorpresa. El centro histórico es pequeño pero tiene rincones muy bonitos. La torre del Ayuntamiento presenta muy buenas vistas.

Poznan: lo mejor, la Plaza del Mercado Viejo, donde ya casi están finalizadas las obras. No tiene mucho más que ver, pero la plaza se merece una parada.

Wroclaw (Breslavia). Es una ciudad grande, con bastante tráfico y atascos. Sin embargo, el casco antiguo nos encantó. El ambiente, estupendo, tanto de día como de noche. Mucha gente, eso sí. La tarea de encontrar los gnomos es muy divertida. Subí al Puente de los Penitentes y las vistas no me convencieron del todo.

Cracovia: estaba totalmente petada, lo que le restaba un pelín de encanto, pero aún así merece mucho la pena. Hay que patearla bien. Están en restauración (tapadas por lonas y cubiertas de andamios) la torre alta de la Catedral de Wawel y la torre alta de la Basílica de Santa María (no hay que perderse el retablo medieval tanto abierto como cerrado), lo que fastidia bastante las fotos. Subí a la torre del reloj, no tiene malas vistas pero se ven desde dentro, ya que los balcones están cerrados. Visitamos el Museo Czartoryski (pequeño pero muy interesante, sobre todo el cuadro de la dama del Armiño de Leonardo da Vinci).

Además, visitamos los Campos de Auschwitz-Birkenau (visita guiada de más de tres horas, para mí, suficiente) y las Minas de Sal (otras tres horas, me decepcionaron un poco).

No me extiendo más porque de memoria no me acuerdo de todos los sitios que visitamos, sobre todo de las iglesias, la mayor parte de acceso gratuito y a las que merece la pena asomarse. Hay bastante tráfico y atascos, pero las carreteras no están mal (hay varias en obras para desdoblarlas) y varias autopistas. Tomamos el tren de Cracovia a Varsovia y muy bien, un trayecto de poco más de dos horas y cuarto. Los precios son parecidos a los nuestros, salvo el vino, muy caro y no merece la pena, ya que apenas cosechan. La comida está rica, aunque no es muy variada.

En general, el país me ha gustado y creo que volveré para ver otras cosas.

Muchas gracias por la información
En 3 semanas vamos nosotros para allí y vemos justo los mismos sitios.

Saludos

Cualquier duda, si te puedo comentar algo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22279

Votos: 0 👍
Gracias, @Artemisa23
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-01-2008

Mensajes: 255

Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Hola.

Acabamos de llegar de un viaje de 9 días por Polonia. Ha sido muy intenso, pero ha merecido la pena. Polonia nos ha sorprendido muy gratamente. Además, hemos tenido un tiempo estupendo, bueno, bastante calor en realidad, incluso 30 grados algunos días. De lluvia, solo un par de chaparrones por tormentas justamente por el calor. Como disponíamos de poco tiempo, hemos entrado en pocos museos (tampoco nos apasionan los de las guerras) y hemos primado los exteriores.

Estuvimos en los siguientes lugares:

Varsovia: nos ha gustado más de lo que pensábamos. Es un compendio curioso de reconstrucción del casco histórico y de modernidad, que quizás no complazca a todo el mundo: ciudad antigua, ciudad nueva (separadas por Barbacana), antiguo barrio judío, Parque Lazienki (con multitudinario concierto de Chopin al aire libre que se celebra los domingos), barrio de Praga, zona moderna en torno a Palacio de la Cultura... Muchas cosas. El ambiente, estupendo, pese a que había muchísima gente. Subí a la torre de la Basílica de Santa Ana, que tiene unas vistas estupendas. Además, entramos en un montón de iglesias.

Gdansk: Tiene parte de la ciudad antigua en obras, aunque no estorban demasiado para las visitas turísticas. Nos ha encantado. Hay que patearla de día y de noche. Las vistas desde la torre de la Basílica de Santa María (400 escalones) me decepcionaron un poco porque su propio tejado las limita.

Castillo de Malbork: fantástico. No hay que perdérselo. Ocupa tres horas al menos.

Torún: una grata sorpresa. El centro histórico es pequeño pero tiene rincones muy bonitos. La torre del Ayuntamiento presenta muy buenas vistas.

Poznan: lo mejor, la Plaza del Mercado Viejo, donde ya casi están finalizadas las obras. No tiene mucho más que ver, pero la plaza se merece una parada.

Wroclaw (Breslavia). Es una ciudad grande, con bastante tráfico y atascos. Sin embargo, el casco antiguo nos encantó. El ambiente, estupendo, tanto de día como de noche. Mucha gente, eso sí. La tarea de encontrar los gnomos es muy divertida. Subí al Puente de los Penitentes y las vistas no me convencieron del todo.

Cracovia: estaba totalmente petada, lo que le restaba un pelín de encanto, pero aún así merece mucho la pena. Hay que patearla bien. Están en restauración (tapadas por lonas y cubiertas de andamios) la torre alta de la Catedral de Wawel y la torre alta de la Basílica de Santa María (no hay que perderse el retablo medieval tanto abierto como cerrado), lo que fastidia bastante las fotos. Subí a la torre del reloj, no tiene malas vistas pero se ven desde dentro, ya que los balcones están cerrados. Visitamos el Museo Czartoryski (pequeño pero muy interesante, sobre todo el cuadro de la dama del Armiño de Leonardo da Vinci).

Además, visitamos los Campos de Auschwitz-Birkenau (visita guiada de más de tres horas, para mí, suficiente) y las Minas de Sal (otras tres horas, me decepcionaron un poco).

No me extiendo más porque de memoria no me acuerdo de todos los sitios que visitamos, sobre todo de las iglesias, la mayor parte de acceso gratuito y a las que merece la pena asomarse. Hay bastante tráfico y atascos, pero las carreteras no están mal (hay varias en obras para desdoblarlas) y varias autopistas. Tomamos el tren de Cracovia a Varsovia y muy bien, un trayecto de poco más de dos horas y cuarto. Los precios son parecidos a los nuestros, salvo el vino, muy caro y no merece la pena, ya que apenas cosechan. La comida está rica, aunque no es muy variada.

En general, el país me ha gustado y creo que volveré para ver otras cosas.
Muchas gracias por la información , por que decepciono las Minas de sal?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Polonia - Wroclaw - Auschwitz - Cracovia - Varsovia - Gdansk - Breslavia - Poznan - Torun ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 14, 15, 16, 17, 18  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes