Suelo crear un documento con los datos del viaje. Te copio lo que tenía apuntado sobre el día que estuve en Eger y Miskolctapolca.
Nosotros no fuimos a las Bodegas de Eger porque no tuvimos tiempo.
AVISO PARA NAVEGANTES: No sé si los hoarios y precios habrán cambiado. Todos los datos corresponden a un lunes de Septiembre del año pasado.
EGER
Los autobuses salen de Stadion aut. Pu (Stadionok?) a las 9.15, 10.15… (duración 1h10), a las 9.45, 10.45… (duración 2h10). Cuesta 2480 HUF.
Los trenes salen de Keleti.
Hay 23 minutos andando desde la estación de tren al castillo. También se pueden coger los autobuses 10, 11 y 12 que van hacia el centro.
La estación de autobús está detrás de la Basílica.
CASTILLO (EGRI VÁR)
Todos los días de 8 a 19, 700HUF. Exhibiciones de Martes a Domingo de 9 a 17. El Salón de los Héroes y la casamata se pueden visitar el lunes con tour en húngaro (1300HUF).
La mejor vista general de la ciudad se obtiene subiendo por el callejón adoquinado desde Dózsa György tér hasta el castillo.
El castillo se construyó en el siglo XIII con el propósito de proteger de los mongoles a la ciudad y su catedral, que era sede arzobispal desde tiempos del primer rey de Hungría, Esteban I. Durante la ocupación turca de la Hungría central, Eger se convirtió en una importante fortaleza fronteriza. En 1552, tuvo lugar el que se considera como el acto heroico más relevante de la historia de Hungría, cuando menos de 2.000 defensores, incluyendo mujeres y niños, resistieron desde el castillo un asedio de 80.000 soldados turcos durante cinco semanas.
Hoy en día se puede visitar la exposición que muestra su historia, las galerías excavadas por los defensores (casamatas), las mazmorras, que muestran las distintas formas de tortura medievales; las ruinas de la antigua catedral, la sala de los Héroes, con el sarcófago de István Dobó, el capitán que defendió el castillo en el asedio de 1552 y una galería de arte.
CATEDRAL
¿Lunes a sábado de 9 a 19, Domingos de 13 a 17?
En la Plaza Esterházy. Construida entre 1831 y 1837, es más imponente que atractiva, aunque contiene algunas muestras destacables de pintura y escultura. Es la segunda mayor iglesia de Hungría y tiene el mayor órgano del país. Se realizan recitales de órgano a última hora de la mañana muchos días.
En frente se encuentra el Lyceum.
LYCEUM
El Lyceum o Colegio Eszterházy es un magnífico ejemplo del estilo Zopf, del barroco que impresiona por sus dimensiones: cada uno de sus lados tiene 85m de longitud. En su interior encontramos pinturas muy bellas, como el fresco del siglo XVIII situado en el techo que recrea el Conflicto de Trento. En la biblioteca nos encontramos con espectaculares muebles de los años en los que se abrió al público, sobre 1793. En la parte superior del edificio encontramos un periscopio que proyecta imágenes de la ciudad sobre una mesa.
PLAZA DOBÓ
Se encuentra en el centro de la ciudad. Su nombre conmemora al breve capitán István Dobó, que mandaba las tropas húngaras durante la invasión turca a la fortaleza. Es interesante la iglesia de los Minoritas, cuya ornamentación interior, barroca, se considera una de las más bellas en Europa Central, y cuyas campanas tocan varias melodías a las 11.00, 15.00 y 18.00 horas. ¿De 9 a 17 de martes a domingo?
Al lado de la iglesia encontramos el Ayuntamiento y delante del edificio, una escultura que presenta la alegoría de la batalla por el castillo del siglo XVI.
También encontramos el museo Palóc de utensilios de la comunidad étnica regional.
Kossuth lajos utca, una calle bordeada de árboles con docenas de joyas arquitectónicas. La antigua sinagoga ortodoxa (martes a domingo de 10 a 16) y una tienda de muebles cuya trasera da a un centro comercial. Se pasa por varios edificios barrocos y eclécticos como el gobierno del condado.
MINARETE
De 10 a 18 de lunes a domingo.
Eger permaneció bajo el yugo otomano desde 1596 hasta 1687. Durante estas nueve décadas, los turcos acondicionaron la ciudad según sus costumbres y necesidades, construyendo mezquitas y baños. De este periodo quedan pocos vestigios y el único que se conserva en perfecto estado es este minarete, el más septentrional de Europa, con 40m de altura y 14 caras.
Desde su parte superior se puede contemplar una buena vista del centro urbano.
Város a város alatt
De 10 a 20 horas, última visita guiada a las 19. 950 HUF.
Literalmente "Ciudad bajo la ciudad". Es una red de bodegas cerca de la Catedral pertenecientes en su día al Palacio Arzobispal. Se recomienda ropa cálida, puesto que la temperatura es de unos 12ºC independientemente de la época del año.
VALLE DE LAS MUJERES HERMOSAS
En húngaro Szépasszonyvölgy. Es un valle al sur de la ciudad que cuenta con numerosas bodegas en las que poder entender el proceso de la uva hasta que llega a ser vino. También hay degustaciones para los turistas y se pueden comprar los vinos que interesen.
Un tranvía lleva a los turistas desde Dobó István tér en los meses estivales. El primero sale a las 10 y cada hora parte uno hacia allí. También se puede ir andando en un paseo de 25 minutos: desde el extremo occidental de la catedral hay que caminar hacia el sur por Trinitárius utca hasta Bartók Béla tér y luego en dirección oeste por Király utca hasta Szépasszony-völgy utca; después al descender por la colina se debe torcer a la izquierda, dejando atrás el restaurante Talizmán, y adentrarse en el valle, donde se encontrarán docenas de bodegas. Hasta la basílica hay 20 minutos andando.
La elección de la bodega es complicada. Las 16, 17, 29 y 48 están siempre llenas de gente. Si se quieren música gitana convienen la 32 y la 42. Los interesados estrictamente en buen vino deben dirigirse a las bodegas 5, 18 y 31. Y cuidado, esas copas de 100ml (de 50 a 80 HUF) se cuelan sin sentir. Se pueden llevar botellas o recipientes para que los rellenen con vino.
Los horarios son irregulares pero puede darse por seguro que unas cuantas estarán abiertas hasta última hora de la tarde. Un taxi para regresar a Eger cuesta unos 1000 HUF.
MISKOLCTAPOLCA
De Eger a Miskolc coger un autobús. Cuesta 1300 HUF. Sale a las 12.30, 13.10, 13.55 y tarda 1h30 en llegar.
Desde Budapest hay tren directo a Miskolc. Tarda unas dos horas y cuesta entre 3500 y 4000 HUF.
Llegar a Miskolctapolca desde Miscolk:
Desde Búza tér (donde llegan los autobuses) parte el bus nº2 a Tapolca (20min). Horarios: 14.05, 14.20, 14.35, 14.50, 15.05, 15.20, 14.35, 15.50…
Para ir desde la estación de tren (Tiszai) a Miskolctapolca hay que coger el tranvía 1 ó 2 (1v o 2V) en la estación de tren, bajarse en la parada llamada Szinvapark y coger el bus 2 en la parada Centrum.
Planeador de rutas:
www.utvonalterv.hu/ ...lc&lang=hu
Sale más barato si se compran los tickets en oficinas (en la propia plaza de la estación tanto de bus como de tren hay
www.mvkzrt.hu/ticket-offices/) que en el bus (no llevan cambio), 250 frente a 350 HUF.
El ticket es válido para tranvía y bus pero sin transbordo.
BAÑOS
Pazár István sétány , 3529 Miskolc (Miskolctapolca). Abiertos de 9 a 18 horas y cuesta 2500 HUF tres horas.
Único baño natural en cueva en todo el continente. Su agua tiene una temperatura de 26-36 grados y también tiene aire caliente en el interior durante la época invernal. El baño también cuenta con una piscina en el exterior de la cueva.
Regresar a Miskolc: Coger el bus 2 en Tapolca que sale a las 17.56, 18.15, 18.45, 19.15, 19.45. Bajarse en Centrum o en Búza tér y andar según indica el siguiente esquema para coger el tranvía 1V o 2V o bien el VP1 (hay bastante frecuencia)
Bajándose en Centrum: Szentpáli utca (79 m), Szűcs Sámuel utca (185 m), Ady Endre utca (69 m) y Zsolcai kapu (63 m)
En total incluyendo lo que hay que andar y transbordos se puede tardar 50 minutos en llegar a la estación de tren.
El tren sale hacia Budapest (Keleti) a las:
18.28 IC (3900 HUF): Tarda 2 horas
19.28 IC (3760 HUF): Tarda 2 horas
19.34 (3360 HUF): Tarda 2h23
Espero que os resulte útil