Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Según el tipo de entrada que compres.
La simple es para la sinagoga+cementerio+ sauce llorón.
Una un poco más cara aparte de lo anterior también el museo, a la izq. De la entrada de la sinagoga subiendo unas escaleras.
Y desde tu punto de vista merece la pena el museo?
Pues eso depende de tus gustos. Para mí, no merece la pena. Entré y estuve 10 minutos.
Pero claro, si crees que te puede gustar, pues adelante. Las sinagogas judías es de lo más bonito de Praga.
_________________ Visita mi blog: http://www.lugaresquevisitar.com
Y desde tu punto de vista merece la pena el museo?
Pues eso depende de tus gustos. Para mí, no merece la pena. Entré y estuve 10 minutos.
Pero claro, si crees que te puede gustar, pues adelante. Las sinagogas judías es de lo más bonito de Praga.
Si, creo que se confundió de foro... O yo me perdí alguna otra buena visita, bueno callejeando cerca de la gran sinagoga hay una medio en ruinas que se puede entrar.
World no te puedo ayudar ya que no entre en el museo
Se me olviadaba comentar, que de las tres sinagogas: la que entra todo el mundo con el sauce lloron y demás. La ortodoxa, a la que no se puede entrar. Y una tercera que hay en ruinas, solo entramos a esta última, 500 HUF la entrada, y es preciosa. Esta diafana, y tiene trozos de mosaicos y puertas talladas a mano en los lados, pero las paredes son increibles, todas en madera trabajadas de arriba abajo y pintadas de colores. De las sinagogas que he visto (las de Praga y esta) ha sido la que mas me ha gustado.
vales:
Las sinagogas son templos judios. Las iglesias ortodoxas son eso: iglesias o templos. Por lo tanto cuando hablas de "sinagoga ortodoxa" no se a que te refieres.
Yo a la única que entré es a la "gran sinagoga" (por cierto que es la segunda más sgrande del mundo), que es la que conoce todo el mundo a partir de ahí, y dado el error que cometes de confundir un templo o iglesia ortodoxa con una sinagoga, no se si las ruinas que comentas se corresponden con los restos de una sinagoga o no. Esto último lo expongo más que nada por el interés de maiteb por visitar esa "sinagoga".
A mi también me interesa saber el nombre de esa sinagoga que ha visitado vales.
Sobre el calificativo de "ortodoxa" a mi me suena a judaísmo tradicional, pero por si acaso he estado buscando en la red y he encontrado muchísimas referencias a sinagogas ortodoxas repartidas por el mundo, aunque explicaciones pocas:
"Cuando se habla del judaísmo en general, normalmente se hace referencia a la interpretación tradicional del judaísmo mayoritario, denominado rabínico en distinción de la secta caraíta. Durante siglos no existía otra escuela. El término 'ortodoxo' se empieza a emplear en el siglo XIX, en oposición a los movimientos reformistas. Algunos judíos rechazan este término y se definen como judíos 'seguidores de la tora'; incluso niegan el calificativo de judío a los reformados"
No he conseguido encontrar si entre una sinagoga ortodoxa y una reformista existen grandes diferencias en lo que a edificación se refiere, pero al menos en lo concerniente a la doctrina propiamente dicha sí las hay.
En resumen, por lo que yo entiendo las sinagogas ortodoxas son mayoría, las que solemos visitar como turistas. No sé si los reformistas tienen sus propias sinagogas o usan las ortodoxas, pero desde el momento en que les añaden el calificativo por algo será.
Hola
Aunque no conozco Budapest, creo que a lo que se refiere vales es que a que hay una sinagoga perteneciente a judiós ortodoxos es.wikipedia.org/ ...o_ortodoxo y que no se puede visitar
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Bueno, la religión ortodoxa también es una rama del cristianismo y si es viable decir iglesia ortodoxa también lo será decir sinagoga ortodoxa como he encontrado en multitud de sitios cuando lo he buscado, sin ir más lejos en el blog de crónicas húngaras que ha facilitado chungking. En realidad no es más que un adjetivo para designar algo que es conforme a la doctrina tradicional.
A mi también me ha sorprendido el término porque confieso que nunca había oído que existieran diferencias entre sinagogas, pero como no estoy muy puesta en el tema por eso lo he buscado
Bueno, la religión ortodoxa también es una rama del cristianismo y si es viable decir iglesia ortodoxa también lo será decir sinagoga ortodoxa como he encontrado en multitud de sitios cuando lo he buscado, sin ir más lejos en el blog de crónicas húngaras que ha facilitado chungking. En realidad no es más que un adjetivo para designar algo que es conforme a la doctrina tradicional.
A mi también me ha sorprendido el término porque confieso que nunca había oído que existieran diferencias entre sinagogas, pero como no estoy muy puesta en el tema por eso lo he buscado
El problema está que todos sabemos distinguir entre las ramas del cristianismo. Todos sabemos que no es lo mismo un católico que un ortodoxo o un anglicano... Pero ya es mas difícil que la gente sepa distinguir entre un judio ortodoxo, un jasidico, un mesiánico.... Por ello, en mi modesta opinión, es mejor hacer referencia a la religión en si y dejar al margen las ramas o, por lo menos, mencionar que se hace referencia a una rama de la correspondiente religión.
La sinagoga a la que se refiere Vales es la de la calle Rumbach, y estoy completamente de acuerdo con su valoración, en mi opinión es una preciosidad (aunque está medio en ruinas, en realidad están arreglándola poco a poco... Pero muy poco a poco). Está muy cerca de la calle Kazinczy, aunque no exactamente allí (lógico, es el barrio judío).
La otra que menciona, a la que no se puede entrar, es la de la calle Kazinczy (cerca de donde está el Szimpla).
Por lo demás una sinagoga puede ser perfectamente una sinagoga ortodoxa, ya que hay una corriente dentro del judaísmo que es el judaísmo ortodoxo. En España quizás no estamos tan familiarizados con el término porque no es que haya muchos judíos y los monumentos judíos que hay son anteriores a la existencia de una corriente denominada ortodoxa (que cristaliza como tal creo que en el siglo XIX), pero en Europa Central la cosa es diferente, porque la comunidad judía ha sido importante también en el siglo XIX y XX.
La sinagoga a la que se refiere Vales es la de la calle Rumbach, y estoy completamente de acuerdo con su valoración, en mi opinión es una preciosidad (aunque está medio en ruinas, en realidad están arreglándola poco a poco... Pero muy poco a poco). Está muy cerca de la calle Kazinczy, aunque no exactamente allí (lógico, es el barrio judío).
La otra que menciona, a la que no se puede entrar, es la de la calle Kazinczy (cerca de donde está el Szimpla).
Por lo demás una sinagoga puede ser perfectamente una sinagoga ortodoxa, ya que hay una corriente dentro del judaísmo que es el judaísmo ortodoxo. En España quizás no estamos tan familiarizados con el término porque no es que haya muchos judíos y los monumentos judíos que hay son anteriores a la existencia de una corriente denominada ortodoxa (que cristaliza como tal creo que en el siglo XIX), pero en Europa Central la cosa es diferente, porque la comunidad judía ha sido importante también en el siglo XIX y XX.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo. Por eso mi recomendación de que se mencione preferentemente la religión -en este caso el judaísmo- o, si se cree oportuno mencionar la rama no olvidar de mencionar la religión -en este caso el judaismo ortodoxo- para que no se confunda con los ortodoxos cristianos.
Me he leído el hilo entero y... He visto muchos comentarios sobre la Sinagoga pero... Ninguno sobre el barrio judío.
Quería hacer un tour por el mismo y he apuntado lo siguiente
1- Sinagoga de la calle Dohány (la Gran Sinagoga de Budapest, para que nos entendamos).
2- Mural de Angel Sanz (soy de su ciudad, obligatorio que le fotografíe)
3- Calle Rumbach y Sinagoga de la calle Rumbach. Si ya he visitado la gran Sinagoga, ¿Merece la pena ver otra?. ¿Se ve algo desde fuera?, porque la calle Rumbach no parece que tenga mucho
4- Pasaje Godszu. Tiene buena pinta. Chiquitín y cuatro calles entrelazadas con pasadizos
5- Resto del muro del Guetto de Budapest. Lo he buscado en blogs. Está en el patio de unos edificios pero se puede entrar. En algún sitio he leído que la ubicación es la original pero que el muro no... Aún así sirve para hacerse a la idea
6- Memorial Carl Lutz (este es el equivalente a Angel Sanz pero de Suiza)
7- Szimpla bar y los que hay alrededor
8- Sinagoga de la calle Kazincy. Me parece que no me pierdo nada si no entro... Y que el restaurante merece la pena. Lo que no sé es si nos coincidirá con la hora de comer... Y que entre comer ahí y en Szimpla, que ni me lo piense.
Visto así
- ¿Cuánto tiempo me puede durar un recorrido (tomando un tiempo para fotos y no contando con entar a tiendas o bares)?
- ¿Algún sitio más del barrio judío que añadiríais?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro