Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hay que tener mucho cuidado a la hora de aparcarse, me explico:
Tienes que mirar bien el color en que esta pintado la zona de aparcamiento.
Si es blanco, hay varias posibilidades, o es illimitado, o puedes estar 15 horas o tienes que echar monedas en el "parcomètre".
Si es amarillo, es que es privado, y mejor que no te pillen porque pagaras multa + la grua.
Si es azul, hay que poner el "Parkkarte" con tu hora de llegada; normalmente tienes derecho a hora y media.
Hola, unos amigos vamos a pasar en octubre unos días en el sur de Suiza. Tenemos idea de ver Lugano. El vuelo nos lleva hasta Milán, pero llevamos intención de alquilar una autocaravana o una monovolumen durmiendo cada día en una pensión y lugar distintos. Así que me gustaría que me dijerais, tampoco demasiado lejos de Milán... Como mucho mucho 200 km, pueblos o ciudades representativas o esos valles entre montaas que impresionan a los que podamos ir. Seguro que iremos al Lago di Como, ya en Italia, pero al cruzar la frontera suiza ya no tenemos claro que rumbo tomar y donde podemos alojarnos. Cualquier sugerencia sería de gran ayuda.
Hola a todos, una cuestion que se me habia pasado, donde es mejor cambiar la moneda? aquí o allí y ademas de en que pais, donde? bancos casas de cambio, alguna entidad en particular que aplique buen cambio.
Gracias
Hola, unos amigos vamos a pasar en octubre unos días en el sur de Suiza. Tenemos idea de ver Lugano. El vuelo nos lleva hasta Milán, pero llevamos intención de alquilar una autocaravana o una monovolumen durmiendo cada día en una pensión y lugar distintos. Así que me gustaría que me dijerais, tampoco demasiado lejos de Milán... Como mucho mucho 200 km, pueblos o ciudades representativas o esos valles entre montaas que impresionan a los que podamos ir. Seguro que iremos al Lago di Como, ya en Italia, pero al cruzar la frontera suiza ya no tenemos claro que rumbo tomar y donde podemos alojarnos. Cualquier sugerencia sería de gran ayuda.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14672
Votos: 0 👍
mochuelin Escribió:
hola a todos, una cuestion que se me habia pasado, donde es mejor cambiar la moneda? aquí o allí y ademas de en que pais, donde? bancos casas de cambio, alguna entidad en particular que aplique buen cambio.
Gracias
Normalmente suelo ir a oficinas de cambio aquí en España, siempre que la moneda en cuestión se pueda adquirir fuera del país. Para el caso de Suiza en concreto hice el cambio en el aeropuerto de Barajas. No sé si es lo más recomendable, pero en aquel momento no me importó que me pudieran dar 3 francos más o menos. Por mi experiencia con otros países también he visto que en los bancos no es donde dan el mejor cambio precisamente.
Pues vamos del 8 al 13 de octubre. Y eso, no tenemos muy claro qué podemos visitar de Suiza. Estaba pensando en que nos encantaría pasar por esos paisajes tan espectaculares de valles verdes entre montañas y rodeados de lagos, y que los pueblos tengan ese encanto rural tan significativo, o incluso algún pueblo medieval. Parece que la visita a Lugano y al Lago di Como debe ser obligada.
Muchas gracias a mochuelin y a Carla1, por sus consejos y por el espectacular diario de Carla, del que he tomado buena nota para ese viaje que tenemos para octubre. Aunque a mí me vaya a llover algo más... :S
Pues vamos del 8 al 13 de octubre. Y eso, no tenemos muy claro qué podemos visitar de Suiza. Estaba pensando en que nos encantaría pasar por esos paisajes tan espectaculares de valles verdes entre montañas y rodeados de lagos, y que los pueblos tengan ese encanto rural tan significativo, o incluso algún pueblo medieval. Parece que la visita a Lugano y al Lago di Como debe ser obligada.
Muchas gracias.
Hola,
Si quieres paisajes verdes y espectaculares yo te puedo recomendar la zona de Interlaken y el valle Lauterbrunnen (precioso recomiendo quedarse a dormir en el pueblo de Lauterbrunnen en el valle de las 72 cascadas):
--- Nos gustaron mucho las cataratas de Trümmelbachfälle, cuestan 11CHF y la visita dura como una hora
--- Recomiendo la ruta que hicimos nosotros: Subimos a Murren desde Lauterbrunnen en teleférico y luego en tren. Murren es un pueblo sin coches. Luego bajamos andando a Gimmelwald (no confundir con Grindelwald que está en el otro valle) , la bajada es muy bonita ves el Eiger , el Monch y el Jungfrau todo el tiempo. Y allí cogimos el teleférico que lleva al Schilthron para bajar a Stechelberg. Desde allí hay como una hora y media andando a Lauterbrunen de nuevo, pero es muy bonito, en medio del valle lleno de cascadas. No hay cuestas así que no es nada cansado.
--- También fuimos a Grindelwald en el otro valle, con el coche , es un pueblo bonito y algo más grande que Lauterbrunnen, pero nos gustó más Lauterbrunnen, su situación es idílica y le cogimos mucho cariño.
.- Castillo de Oberhofen y Thun, nos gustaron también mucho, sobre todo Thun
Muchísimas gracias, paulara. Toda tu información me ha sido de gran ayuda y tomo buena nota de los valiosos consejos que me has dejado.
Un saludo y reitero mi agradecimiento
Hola acabo de llegar de Suiza y he abierto un post comentando las salidas nocturnas ya que yo me vi que habia 0 información sobre salir de marcha en Suiza. Podeis verlo aquí, espero que os sirva alguno.... www.losviajeros.com/ ...p?t=121505
PD: leo mas arriba sobre lo de cambiar dinero, puedes pagar en € en todas partes pero te cobran algo mas, lo mejor es pagar todo con tarjeta y cuando no es posible sacar algo de dinero en algun cajero, la comision es minima, a mi me han cobrado 56 centimos....
Por si alguien va a Suiza este verano y tiene pensado subir al Monte Pilatus, aquí os dejo un mapita con las rutas que podeis hacer a pie una vez arriba. Recomiendo especialmente la naranja (V): ves cabras montesas muy cerquita, y todas las plantas están etiquetadas con un cartelito que las identifica. También son muy bonitas las que van por dentro de la montaña.
Espero que os sirva.
Hola a todos,
Acabo de llegar de Suiza y lo primero que quiero hacer es agradeceros a todos los que habéis dado información y contado vuestras experiencias para hacer más fácil el viaje de los demás. Me han venido muy bien.
He estado viajando durante ocho días y la experiencia ha sido fantástica. Siguiendo vuestros consejos, y la guía que me cogí en la biblioteca de mi barrio (ni siquiera tuve que comprármela) creo que pude aprovechar al máximo el tiempo.
Los lugares que ví fueron Ginebra ( no le dedicaría más de un día, fue la ciudad que menos me gustó; lo que sí que recomendaría, como ya hizo otra viajera, fue el Palacio de las Naciones Unidas; es visita guiada, muy interesante, por 10 francos -unos 7 euros-, 8 francos si eres estudiante); Luzern, Montreux (Castillo de Chillon), Zurich, Bern, Interlaken y Zermatt.
Como consejos prácticos, os diré que acerté en sacarme el Swiss Pass Card. para ocho días. Me costó decidirme, estuve haciendo muchos números, y comparando con el Interrail. Pero creo que hice lo mejor, puesto que te daba carta blanca para viajar por toda la red de ferrocarriles (qué maravilla, cuánto la estoy echando ya de menos), autobuses, ferrys, hace buenos descuentos en trenes y transportes especiales (de montaña, por ejemplo) y entras gratis en los museos.
Lo saqué allí, en la estación de tren de Ginebra. Así que eso de que sólo se puede sacar fuera de Suiza no es cierto, no sé dónde lo leí.
Otra cosa importante: si sois estudiantes, llevaros el carné, hacen bastantes descuentos.
Respecto a los precios, los hoteles sí que son bastante más caros que en España, pero en los supermercados los precios tampoco eran tan exagerados. Si sois de los de bocata y a correr, encontraréis fácilmente una misma cadena de supermercados en todos estos sitios que os he mencionado(en Ginebra no la ví) en los que venden comida preparada y bebida fresca y te hacen un buen apaño.
Los pocos precios que miré en en otros tipos de tiendas como de ropa sí que me parecieron altos, pero tampoco puedo comentaros mucho, ya que no tenía interés en perder tiempo en esto.
Respecto al idioma, en la zona de Ginebra hablan francés y del centro hacia la zona oriental predomina el alemán (o al menos eso intentaba parecerme, puesto que no se parecía en nada al que yo había estudiado hace años). De todas formas con el inglés no tienes problemas, allí manejan los tres idiomas envidiablemente (incluso el itialiano!). Lo que nos queda por aquí hasta llegar a eso, verdad? (cuando llegué a España, la chica de información del aeropuerto no pudo decirles a una pareja de ancianos franceses cómo llegar una terminal porque no hablaba francés. Y estaba en la mesa de información! Qué pena que me dieron, de verdad, menos mal que vino un chico francés y les ayudó. Y lo que me lamenté yo por no haberme aplicado más en las clases de francés.
Eso es todo. Feliz viaje a todos los que os vayáis.
Hola a todos. Yo preparo para el 2010 Suiza y quisiera saber a cuantos euros va el franco suizo i por ejemplo que vale un cafe con leche, una ensalada, la fruta cosas del día a día. Gracias
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
Me gustaria hacer una escapada a Suiza.
La idea seria volar a Basilea y dirigirme hacia interlaken.Hay transporte publico bueno, bonito y barato o mejor alquilar coche?Cuantos días veis necesarios?
Si teneis alguna ruta o algo para ir mirando, lo agradeceria mucho.