Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Para hacer la ruta de las carreteras te tienes que dirigir desde Interlaken hacia Meiringen, donde propiamente comienza la ruta. La puedes hacer en el siguiente sentido. Te indico algunos puntos para que sepas localizarla.
La cueva de hielo azul está en el glaciar del Ródano y está a la bajada del puerto de montaña Furkapass con dirección a Gletsch.
Para hacerte una idea del recorrido busca en Via Michelin
Estas carreteras están repletas de puntos de interés. A mí las partes que más me gustaron fueron la Sustenstrasse y la Furkastrasse, aunque pasé un miedo a ratos y eso que no conducía yo
Si tienes alguna duda más ya sabes.
Saludos.
Ejemmmm estoooo que es eso de que pasaste miedo ??
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17377
Votos: 0 👍
noealonso Escribió:
Yo hace unas semanas estuve en Saas-Fee y Leukerbad y lo recomiendo más que Zermatt. Sí es cierto que es mítico pero abarrotado de turistas, sin embargo ay otros muchos destinos que son preciosos, no tan conocidos pero que merecen igual o más la pena. Y da gusto ir sin tener que ir esquivando a turistas en masa.
Durante esta semana he cogido trenes sin rumbo fijo, que van parando en pueblecitos y cuando desde el tren veo que está chulo, me bajo, paseo un rato y al siguiente. Y merece mucho la pena viajar así si tenéis tiempo, hay sitios encantadores que no aparecen ni en el mapa.
Yo he estado en Saas Fee en verano y, además de ser un lugar precioso, los precios son más asequibles, porque en invierno es un enclave "superpijo" y carísimo.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
beche Escribió:
Yo he estado en Saas Fee en verano y, además de ser un lugar precioso, los precios son más asequibles, porque en invierno es un enclave "superpijo" y carísimo.
Coincido en el encato de Saas- Fee en verano. También en invierno, y créeme, no es muy pijo... El esqui en estos paises es como el futbol en el nuestro y si bien es cierto que existen ciertas estaciones donde el nivel es más alto (Sankt Moritz, Gstadt etc...) Saas Fee no lo es tanto y allí van familias de todos los niveles (aunque en todos los lados se encuentra gente muuuuuy pija). Tanto en Zermatt como en Saas Fee en invierno, encuentras casas o apartamentos por unos 600 francos a la semana. Desde luego los hay mucho más caros (muchísimo) pero si quieres ir, encuentras cosas muy asequibles. Pasa lo mismo en el resto de dominios esquiables de Europa... Allí se esquía por mucho menos dinero que aquí, a pesar de que el nivel de las estaciones y los servicios allí están muy por encima de los de aquí (por eso yo llevo 15 años esquiando fuera de España). También allí se ve mucho menos pijerío y tontería que por ejemplo en Baqueira y seguramente la gente de allí tiene mucha más pasta que los que presumen aquí... Pero el aparentar... Se lleva menos allí...jeje. De todas formas siempre ves gente de todo tipo en todos los lados.
En Saas Fee la subida al Allalin, a 3500 metros es bastante recomendable. Allí, en pleno agosto te encuentras a montones de esquiadores de los equipos oficiales de todos los paises del mundo haciendo entrenamientos en las nieves perpetuas.
Además tienes un montón de actividades de aventura... Tirolinas, trineo de verano... Y una actividad que tiene muy buena pinta y espero hacer la próxima vez, que consiste en recorrer las gargantas por pasarelas, escaleras, plataformas etc... En fin, un día vi unas fotos y me quedé alucinada... Debe ser genial.
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14733
Votos: 0 👍
pilfos Escribió:
Si esas "manchitas" negras que se ven en la carretera son coches, eso no son carreteras, son "autopistas" !!
Creía que serían de esas carreteras que a medida que subes solo cabe un coche y eso si que da miedorrr !!
En las carreteras creo que en todo momento cabían 2 coches. Lo que me impresionaba eran las curvas cerradas en el lado del precipicio y sobre todo cuando íbamos descendiendo el puerto, o hacer parte del recorrido con niebla cerrada. No obstante, si estás acostumbrado a conducir por carreteras de montaña supongo que no es ningún problema, pero no era mi caso y de copiloto creo que se pasa peor.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Sí... Espacio suficiente si que hay para dos coches de sobra. (Yo he pasado puertos en los que había horarios y semáforos al comienzo del puerto...jeje
Saludos
Ya tengo mas o menos perfilado el viaje
Una semana en el cantón de Valais para ver Zermatt, Alettsch, etc y otra semana cerca (o entre) de Berna o Lucerna para visitar Interlaken, ambas ciudades, etc.
Me gustaría alojarme en pueblos grandes que sean casi ciudades, es decir, que no tenga que coger el coche para ir a un super, vamos con dos niños y no me interesa estar en un paisaje idílico, pero demasiado aislado, ni siquiera 1000 metros, porque 1000 metros con los niños serán 20 minutos andando ¿Que pueblos grandes se os ocurren cerca de Lucerna y en Valais?
Indiana Jones Registrado: 27-08-2009 Mensajes: 1152
Votos: 0 👍
Nosotros también tenemos medio decidido el alojamiento seguramente sera Darligen, muy cerquita de Interlaken. A partir de ahí montaremos la ruta.
Tenemos la guia del Pais Aguilar y con la información de por aquí e internet nos servira de ayuda para organizarnos.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
sarcajam Escribió:
Es una buena opción reservar apartamento por Interhome?
Que zonas me recomendais.
No tiene por qué haber problema y si a tí te parece buena opción y encuentras algo que te guste, adelante. A mí sin embargo me parece que se pasan con los precios y yo prefiero alquilar directamente con los dueños de las casas o a través de las oficinas de turismo de los pueblos... Y en último caso alguna vez a través de centrales de reservas pero específicas del país al que voy.
Las zonas para alojarte... Pues dependerá de qué partes del país quieras conocer.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Yo he subido desde Fiesch porque estuvimos alojados allí una semana (por cierto te hacían algo de descuento por estar alojado en el pueblo). Y sí, merece la pena y mucho... Eso sí, asegúrate que está despejado. Nosotros subimos en teleférico y luego bajamos andando de nuevo al pueblo... No recomiendo bajar andando... Hay muchiisimo desnivel y el camino no presenta mucho atractivo.
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17377
Votos: 0 👍
jamariz Escribió:
buenas
Alguien ha estado en bettmeralp? sabe si desde allí se ve el glaciar de Aletsch? me parece que se tiene que subir con un teleferico, verdad???
Gracias
De hecho es uno de los mejores puntos para admirar este glaciar.
En Fiesch puedes tomar el teleférico a Egishorn, en lo alto de la montaña.
Otra es tomar el telef. En Betten hasta Bettmeralp y allí seguir un sendero hasta el glaciar 1 h. A pié. Regresar a Bettmeralp.
Otra opción estupendade 9 km andando (en total con paradas, etc unas 3,5 h).
Tomar el teleférico en Morel e ir hasta Bettmeralp, ir andando a Moosfluh. Allí ya hay unas maravillosas vistas del glaciarr.
Seguir el sendero en bajada a lo largo del glaciar y atravesando el precioso bosque de Aletsch hasta Riederfurka . Es un paseo inolvidable, os lo digo por propia experiencia.
En Riederfurka bajar en el teleférico a Morel.
Y una ruta mucho más corta: Teleférico de Morel a Moosfluh. Seguir el camino de bajada a Riederfurka. Son solamente 2 h.
Os incluyo un croquis (las flechas en rojo son las de la ruta de senderismo): [Foto-Eliminada-Tinypic]
Última edición por Beche el Sab, 17-04-2010 10:45, editado 3 veces
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Cierto. Confundí Bettmeralp con Betten. Como digo yo solo he subido desde el pueblo de Fiesch (Fiesch-Eggishor- Fiescheralp). Si está despejado aprovecha para hacer alguno de los caminos que te comenta Beche...y si subes desde Fiesch no se te ocurra volver a bajar después de ver el glaciar al pueblo andando... Agujetas para toda la semana... Es un camino largo y como digo con poco atractivo.
Saludos
De hecho es uno de los mejores puntos para admirar este glaciar.
En Fiesch puedes tomar el teleférico a Egishorn, en lo alto de la montaña.
Otra es tomar el telef. En Betten hasta Bettmeralp y allí seguir un sendero hasta el glaciar 1 h. A pié. Regresar a Bettmeralp.
Otra opción estupendade 9 km andando (en total con paradas, etc unas 3,5 h).
Tomar el teleférico en Morel e ir hasta Moosfluh. Allí ya hay unas maravillosas vistas del glaciarr.
Seguir el sendero en bajada a lo largo del glaciar y atravesando el precioso bosque de Aletsch hasta Riederfurka . Es un paseo inolvidable, os lo digo por propia experiencia.
En Riederfurka bajar en el teleférico a Morel.
Os incluyo un croquis (las flechas en rojo son las de la ruta de senderismo): [Foto-Eliminada-Tinypic]
Hola beche,
Podrías dibujar esa ruta Morel-Moosfluh-Riederfurka-Morel en google maps? Es que no encuentro la parada de Riederfurka, y era para saber si ese sendero en bajada está más o menos señalizado... Lo digo porqué en 3h y media se podría girar el tiempo y buff...