Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Gracias :).
He estado buscando información sobre él y no encuentro mucha...
¿Alguien ha estado? ¿ Existe ahora algun problema para entrar? ¿Te pueden echar?
Me encantaría ir para sacar fotos, porque la verdad nunca he tenido la oportunidad de sacar fotos a algo como eso, ni verlo en directo.. Pero no tengo demasiada información
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27543
Votos: 0 👍
_roxy_ Escribió:
Gracias :).
He estado buscando información sobre él y no encuentro mucha...
¿Alguien ha estado? ¿ Existe ahora algun problema para entrar? ¿Te pueden echar?
Me encantaría ir para sacar fotos, porque la verdad nunca he tenido la oportunidad de sacar fotos a algo como eso, ni verlo en directo.. Pero no tengo demasiada información
Hola nos gustaria visitar un bunker en berlín, se puede? donde hay uno? y sobre hitler que se puede visitar en berlín con respecto a él, donde residia, etc, etc, muchas gracias
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27543
Votos: 0 👍
roberto1 Escribió:
Hola nos gustaria visitar un bunker en berlín, se puede? donde hay uno? y sobre hitler que se puede visitar en berlín con respecto a él, donde residia, etc, etc, muchas gracias
El führerbunker , donde murió Hitler, se tapó totalmente y ahora es un aparcamiento, solo un panel informativo indica que fué.
Otra cosa puedes visitar es "la topografía del terror", en el solar que fué la gestapo, hay muchas fotos e información sobre ese tema.
A vueltas estoy con los itinerarios y quería saber vuestra opinión;
El primer día he calculado que llego y salgo del hotel sobre la 1 del mediodía. Está a 10 min andando del palacio de Charlottenburg al que nos acercaremos. Después bajaremos para ver el Rathaus de Charlottenburg en esa misma zona y buscar el metro de Richard-Wagner-Platz. De ahí saltaremos a la parte de Tiergarten parada Hansaplatz. Iremos al Siegessaule, Bundesprasidialamt, Schloss Bellevue y de ahí cruzremos a la otra parte del parque por Grober Sternallee, a la zona diplomática. Allí veremos algunas embajadas y por fuera todo la Gemaldegalerie, Kulturforum, la neue national galerie. Ya de allí saltaríamos a la Potsdamer Platz para verla iluminada, cenar algo (¿alguna recomendación?) y volver en metro al hotel.
Sé que el itinerario es un poco raro, pero llegamos el 26 segundo día de navidad, festivo en Berlín. Y creo que es una forma de ver cosas que queremos ver pero tampoco es obligatorio que esté abierto. Dejamos para otro día la zona de Kudamm', KaDeWe, Iglesia rota, Teatre Des Westens y la zona del Tiergarten de la puerta donde también hay muchas cosas para ver.
Qué decís chic@s??? Graciassssssssss
Por esa zona donde me voy a mover, me dejo algo importante????
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
AnnieMoon Escribió:
praetoriano Escribió:
Leyendo vuestras expericiencias, opioniones e ideas, me han surgido varias dudas, a ver si me podeis ayudar a solventarlas....
He leido que se conserva una torre de vigilancia cerca de la estación NordBahnhof.
Donde esta exactamente?
Muchas gracias
Sales de la estación y te encontraras con un trozo de muro con paneles explicativos (lo veras, esta justo al salir de la estacion) siguiendo este muro unos 50 metros por entre medio de los dos muros (lo que en ese entonces era la zona de la muerte) te encontraras con una pared, aquí tienes que salir de la zona de la muerte y sigue esa pared que da la vuelta la esquina, allí encontraras una entrada y llegaras al sitio donde esta la torre. De otro lado de la calle hay unas escaleras y arriba de todo hay un mirador desde donde se pueden ver los dos muros y la torre desde arriba (eso si, hay que subir como si fueran unos cuantos pisos de escaleras)
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
roberto1 Escribió:
Hola nos gustaria visitar un bunker en berlín, se puede? donde hay uno? y sobre hitler que se puede visitar en berlín con respecto a él, donde residia, etc, etc, muchas gracias
Hay una empresa en Berlin (abajo está su enlace) que organiza visitas (en español, tambien) guiadas por varios bunkers, tanto a recintos del periodo de la 2ª Guerra Mundial como de la Guerra Fría.
Sobre Hitlet hay bastantes elementos en Berlin, la mayor parte en museos. Como edificios, su residencia en el Richtag ha desaparecido y sus restos estan en varios monumentos o en la estación de metro de Mohrenstrasse, recubierta toda ella del marmol rojo de su despacho. Quedan también algunos edififcios del gobierno nazi reutilizados posteriormente.
Sobre el lugar de residencia en Berlin, lo hacía en el reichtag. En cambio en Munich está su vivienda que, en la actualidad, es la una de las comisarías de la policia local
Muchas gracias antoni54 por tu información si crees algo interesante que debamos saber no dudes en decírnoslo, gracias otra vez, ahh si una cosa, donde puedo pedir información turistica?
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
roberto1 Escribió:
Muchas gracias antoni54 por tu información si crees algo interesante que debamos saber no dudes en decírnoslo, gracias otra vez, ahh si una cosa, donde puedo pedir información turistica?
Aparte de la dirección que se señala AnnieMoon, en el mismo Berlin hay varias oficinas de turismo (una en la misma puerta de Brandemburgo, en los bajos de la Torre de TV, que recuerde ahora). OJO. Muchos de los folletos que ofrecen son de pago, al igual que muchos libros de infomación. Hay una publicación que si se interesa el periodo nacionalsocialista y la Segudna Guerra mundial en Berlin, venden en estas oficinas (tambien en algunas librerias de las zonas turísticas. Tiene una edición en español. Su título "Berlin 1933-1945". Incluye varios mapas de la ciudad con la localización exacta y forma de acceder a más de 120 lugares relacionados con los mismos. A cada uno le acompaña una buena explicación. El precio de esa publicación estará en torno a los 10€ (el ejemplar que tengo lo compre el año pasado)
Indiana Jones Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
El libro-guía que te comenta antoni54 lo compré en junio por 12€ y es genial, hay tantas cosas para ver que necesitarias un mes, sobre todo a las afueras de Berlín como Grunewald, Wannsee, la zona residencial de la SS en plan casas unifamiliares, restos de Bunkers, uf! un montón de cosas.
Si quieres preguntar algo no dudes
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
Alexa_ Escribió:
Hola gente
Me marcho a Berlín el día 11 de diciembre hasta el 16, tenía pensado visitar el campo de Sachsenhausen, yo ya he estado y me pareció una visita muy interesante pero mi novio no ha estado y le apetece verlo.
El caso es que no sé si en 5 días que estamos merece la pena, las horas de luz son bastante escasas y vamos a perder, me temo, todas ellas en la visita al campo.
Vosotros irías o diciembre es un mes un poco malo para este tipo de visitas? (Cuando yo estuve era julio de 2008).
Qué tal el tema frío? Me preocupa un poco, soy muy friolera y en las previsiones, que ya sé que a 10 días no son acertadas pero por mirar jeejeje marca unas temperaturas de aúpa... Alguien que haya estado en diciembre y me confirme que no es para tanto?
Una última cosilla, llegamos las 22.00 horas al aeropuerto de Schöenefeld, tenemos que ir hasta la parada de metro Rosenthaler Platz, cuál es el mejor modo de llegar según vosotros? Yo había pensado coger el S-bahn y luego el metro, pero como he visto que hay un tren regional, no sé si es mejor opción.
El metro de Berlín qué horario tiene? y el S-Bahn?
Comienzo por el final. En Berlin hay dos sistemas de metro: el U-Bahn y el S-Banh, y aunque hacen referencia a metro de superficie y metro subterráneo, a veces el S va en trayecto subterráneo. La lineas U hacen la zona metropolitana, mientras que las S legan hasta los municipios o ciudades cercanas (Potsdam o Oranienburg, por ejemplo).
Sobre la forma de llegar a Rosenthaler Platz desde el aeropuerto de Schönelfeld tienes en trasporte público dos opsiones, cada una de ellas con trasbordo ya que no hay conexión directa. Son esta.
Opción primera. En el aeropuerto, tomas en la termianl de buses que hay frente a la salida el bus 171 hasta la estación de metro de Rudow. Aquí tomas el metro (comienza aquí al linea) U-7 y te apeas en la estación de Hermannplatz (es la 12ª parada). Y enesta msima esatción haces trasbordo a la linea U-8 (dirección Wittenau) y llegaras a la Rosenthaler Platz (es la 8ª parada).
Opción segunda. Sería igual a la anterior, pero en vez de parar en Rudow, donde bajaran la mayor parte de los viajeros, continuas hasta la parada de Hermannplatz (aquí termina la linea de bus 171) y una vez aquí, justo al lado de la misma accedes a la estación de metro de la linea U-7 (hace parada otra linea también en la misma) y tomas un convoy dirección a Wittenau, como en la anterior opción.
Las lineas de metro suelen dejar de circular aproximadamente a las 00:00 de la noche, y se sustituyen por lineas de buses.
Alexa,
Yo iré en Navidades y serán 4, no 5 días en Berlín (sin contar vuelos). También me planteé lo de ir al campo de concentración por lo mismo que tú, aunque no he estado nunca en Berlín sé que hay muchas cosas para ver y que 4 días no son mucho, pero voy con mi marido y mis hijos adolescentes y a ellos les interesa mucho visitar Sachsenhausen. Después de preguntar un poco por aquí me han informado de hay una opción que me ha parecido interesante para no estar todo el día allí, y es ir pronto (llegar sobre las 10.00 h) y coger una audioguía con la que en un par de horas podemos hacer la visita.
No sé si puede ser una idea para que lo veáis y no perdáis todo el día.
En cuanto al frío, nosotros haremos una excursión a Decathlon para comprar calcetines térmicos, camisetas térmicas y mi marido dice que incluso se comprará calzoncillos térmicos. Si a esto le añadimos ropa de abrigo, gorro, bufanda, guantes y un buen abrigo o anorak, yo creo que sobreviviremos. Hace dos años estuve en Austria, y aunque en Salzburg el frío no era tan fuerte, en los Alpes estábamos a -14 grados y yendo muy abrigados lo resistimos bien.
Un saludo.
Dile a tu marido que la idea de comprar calzoncillos térmicos es lo mejor que puede hacer. Qué friiiiiiiiiiiio pasé (en Marzo)
Acabo de volver hoy de Berlin y nos ha nevado un par de días.
Ha hecho frío, como 0º pero abrigandonos bien hemos visitado todo sin ningún problema. En diciembre hará todavía más frío pero si llevas ropa térmica no lo sufrirás.
Además merece la pena pasar frío por ver lo bonita que está la ciudad iluminada en Navidad, una maravilla!!!
Gracias, chicos, por la información de la ropa térmica.
A ver si puedo convencer a mi hijo para que también se compre calzoncillos térmicos.
Me imagino que Berlín estará preciosa en Navidad, he leído por alguna parte que el 24 se acaba el tema navideño, pero hay iluminación y algunos mercados hasta el 31, ¿es así? Es que nosotros vamos del 27 al 31.
Gracias
Me daré una vuelta por Decathlon a ver que hay por allí. Lo del campo de concentración, de ir, había pensado en hacerlo tempranito.
La audioguía no sé como será, cuando fui yo había muchos carteles, entre eso y las webs que leí antes del viaje me basto. Igual esta vez si vamos cogemos la audioguía.
Gracias
Me daré una vuelta por Decathlon a ver que hay por allí. Lo del campo de concentración, de ir, había pensado en hacerlo tempranito.
La audioguía no sé como será, cuando fui yo había muchos carteles, entre eso y las webs que leí antes del viaje me basto. Igual esta vez si vamos cogemos la audioguía.
Hola¡¡
Merece la pena coger la auidoguia,creo que son solo un par de euros por persona y cuando llegas a un sitio de interes esta marcado con un nº y tu lo marcas en tu aparato y te va explicando lo que es,curiosidades,etc de la otra forma te pierdes muchas cosas de la historia
Un saludo¡¡