Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
rocioesc, en Berlín pagué sin ningún tipo de problema con una Visa débito de banco español, pero en Amsterdam pagué con una de crédito y tampoco tuve problema.
PAU838, aunque no fue en Berlín, el año pasado en Helsinki pagué en el hotel para ver el Real Madrid-Atlético de Madrid (y eso que soy del Barça). Seguramente tengas que pagar por ver el canal en el que lo echen.
Thalia, en el barrio judío tienes la sinagoga (hay que pagar para entrar) y Tacheles como elementos principales. El camino de Alez a la Puerta lo hice en una mañana. En Charlottenburg está el palacio, es visitable.
Muchas gracias, si hay que pagar pago, eso no me importa. Muchas gracia por tu ayuda.
En relación al tema de las tarjetas, yo siempre habia pagado con mis tarjetas tanto de debito como de credito en todos los sitios/sea europa, EEUU.../ y sin problema, pero en Holanda me paso una cosa curiosa, y es que en la estación central en amsterdam mis tarjetas si que valian perfectamente tanto en las maquinas como en taquilla, pero un día que me fui a Utrech casi me quedo allí, no me aceptaban mis tarjetas ni en las maquinas ni en taquillas , ni las mias ni las de mi novio, el porque no lo se.pero menos mal que llevaba dinero...
He escrito para pedir visita guiada al email que dais, y no me han respondido.Hace 7 días que escribi y nada. Es tiempo normal ese tiempo ?
Si no he pensado que escribire al hotel, voy al Ritz carlton Berlin que ya he hablado con ellos y son muy amables, para contarles el caso para ver si ellos me pueden conseguir visita .
Nosotros estuvimos en el H.Comenius, muy buena relación calidad-precio y dispone de parking propio tanto exterior como garage cerrado. Nosotros lo dejamos en el garage porque la diferencia era sólo de 2€ por noche (6€/noche exterior y 8€/noche cerrado). Está en el barrio de Friedichshain, a sólo dos calles del U-Bahn Frankfurter Tor y sólo 4 paradas de Alexander Platz.
Recuerda que necesitarás la pegatina ecológica para circular con el coche por el centro de Berlín.
Gracias por tu información Indiana, pero yo estoy buscando algo mas alejado del centro, doy por descontado que necesitare transporte publico, el turismo en las grandes ciudades es lo que tiene.
quisiera ahorrarme el tema de la pegatina, y si el parking es libre mejor
Que mejor, de todas maneras repito, gracias.
Haber si tengo suerte y alguien me puede asesorar
Saludos
FRANCESC
Hola, simplemente comentar que yo estuve hace unos años en la ciudad, y me quedé enamorado de ella. Si os interesa el tema de la RDA, espionaje etc... Os recomiendo visitar el museo de la Stasi, está en el antiguo cuartel general del ministerio de seguridad del estado de la RDA. No es muy turístico, no suele haber mucha gente, y se pueden ver cosas curiosas (micrófonos incrustados en árboles y cosas así).
Saludos
Indiana Jones Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
alex_pradas Escribió:
Hola, simplemente comentar que yo estuve hace unos años en la ciudad, y me quedé enamorado de ella. Si os interesa el tema de la RDA, espionaje etc... Os recomiendo visitar el museo de la Stasi, está en el antiguo cuartel general del ministerio de seguridad del estado de la RDA. No es muy turístico, no suele haber mucha gente, y se pueden ver cosas curiosas (micrófonos incrustados en árboles y cosas así).
Saludos
Te acuerdas por dónde quedaba, barrio o parada de metro?
Hola, simplemente comentar que yo estuve hace unos años en la ciudad, y me quedé enamorado de ella. Si os interesa el tema de la RDA, espionaje etc... Os recomiendo visitar el museo de la Stasi, está en el antiguo cuartel general del ministerio de seguridad del estado de la RDA. No es muy turístico, no suele haber mucha gente, y se pueden ver cosas curiosas (micrófonos incrustados en árboles y cosas así).
Saludos
Te acuerdas por dónde quedaba, barrio o parada de metro?
Buenas,
Creo que te refieres al Gedenkstatte Berlin Hohenschonhausen sito en Genslerstrasse 66. Esta es su web:
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
peterva75 Escribió:
nina21 Escribió:
alex_pradas Escribió:
Hola, simplemente comentar que yo estuve hace unos años en la ciudad, y me quedé enamorado de ella. Si os interesa el tema de la RDA, espionaje etc... Os recomiendo visitar el museo de la Stasi, está en el antiguo cuartel general del ministerio de seguridad del estado de la RDA. No es muy turístico, no suele haber mucha gente, y se pueden ver cosas curiosas (micrófonos incrustados en árboles y cosas así).
Saludos
Te acuerdas por dónde quedaba, barrio o parada de metro?
Buenas,
Creo que te refieres al Gedenkstatte Berlin Hohenschonhausen sito en Genslerstrasse 66. Esta es su web:
Estoy preparando mi próximo viaje a Berlin, así que ya pasaré por aquí de vez en cuando a ayudar o a preguntar dudillas.
Saludos
Se trata de dos lugares diferentes, aunque ambos pertenecían a la STASI. Uno de ellos es la central de la STASI (Stasimuseum Berlin-Gedenkstätte Normannenstraße), localizado en la ciudad de Berlin, Ruschestraße 103. Para llegar al mismo, la estación de metro de Magdalenenstrasse (U-5), de deja practicamente al lado. Es muy ilustrativo sobre los medios que usaban para controlar la población y el despacho del Director de esa institución es toda una lección de lo que significaba para la población de la RDA esa institución.
En cambio el Gedenkstatte Berlin Hohenschonhausen, es un complejo de edificios que funcionaba como una carcel y lugar de cumplimiento de condenas. Está situado en las afueras de Berlin y para ir al mismo hay que hacer trasbordo.
El primero lo he visitado y es muy intresante. En cambio el segundo, debido a lo complicado de llegar y por su contendio no lo he hecho. Por las informaciones que me han facilitado, el Gedenkstatte Berlin Hohenschonhausen, tiene exposiciones temporales y suele ser interesante visitarlo cuando personas que estuvieron allí ofrecen confercias sobre sus vivencias.
A la cárcel de la STASI fuimos un lunes que era gratuita la entrada. Te ponen un video subtitulado en inglés y luego la visita guiada en alemán. Hay carteles explicativos en inglés. Nos dijeron que se podía concertar la visita en otros idiomas, claro que ya me imagino que chinchando jeje.
Para llegar pillamos un tranvía que salía de Alexanderplatz y luego anduvimos un ratillo, no recuerdo cuánto exactamente, pero no fue mucho (15 min aprox) porque además de tardar en encontrar la parada del tranvía (había obras y habían cambiado las paradas) nos perdimos un poco luego andando y con todo llegamos a tiempo para la hora prevista de la visita.
Si encuentro el planning que hice del viaje, os doy más detalles
ALOJAMIENTO
Nos hemos quedado en unos apartamentos al lado de la puerta de Brandemburgo. El apartamento era muy amplio, y estaba todo limpito, y de precio correcto. Lo único malo es que sólo tenía un baño, y éramos 7. Recomendado: www.apartments-mitte.de/ ...hp?lang=en
(Flat 4)
QUÉ VER
- Cúpula de Reichstaghttps://www.bundestag.de/htdocs_e/visits/infohinw.html
Hay que reservar para poder subir. Yo lo hice un mes antes y ya no había posibilidad, una vez allí nos comentaron que había que hacerlo, al menos, con 6 semanas de antelación.
- Recorrido subterraneo berliner-unterwelten.de/ ....15.2.html
Hicimos el tour 3. Nos gustó mucho, muy interesante. 10 euros. El tour es en español. Recomendable.
- Gedenkstätte berliner maue: un cachito de muro en el que se muy bien como estaba montado.
- Postdam: hay que dar un paseo por la ciudad y además visitar los palacios. Para ir vale con un billete de transporte público del tipo ABC.
Hay una iglesia con una gran cúpula cerca de la estación de tren (creo que San Nicolás): no merece la pena subir, las vistas son muy malas.
- Museo de Pérgamo[. Recomendado. Sorprende. Hay una entrada agrupada para poder ver varios museos de la isla de los museos.
- East Side Gallery: es la parte de muro mas larga que se conserva. Hay que recorrerla.
- Excursión al campo de concentración Sachsenhausen www.stiftung-bg.de/ .../index.htm
Cerrado los lunes (al menos parte). Entrada al campo gratuita.
Se puede coger una excursión, (12€ +ó-), ir por libre y "alquilar" una audio-guía (3€) o escoger una empresa que lo hace por la voluntad.
Nosotros tomamos la última opción. Hay que estar a las 10 de la mañana en Potsdamer Platz. La visita dura casi 3 horas y te lo explican estupendamente, vamos, yo creo que es una buena opción. Nosotros pensábamos que era en la puerta de Brandemburgo, y nos fuimos por nuestra cuenta porque allí no había nadie, y cuando llegamos allí justo empezaba la visita. Se necesita un billete de transporte ABC.
(editado por el moderador)
- Museo judío. Recomendado. La arquitectura del edificio merece mucho la pena. La historia del pueblo judío creo que podría estar mas atractivamente contada. Imprescindible la audioguía (3€)
- Check Point Charlie: interesante.
- Y pasear por Berlin: puerta de Brandemburgo, catedral, Alexander Platz, Unter der Linder, Kantstrabe, monumento conmemorativo al Holocausto, etc
TRANPORTE
Esto es un poco lío: hay billetes de un día, los hay individuales (mas de 2 € trayecto), los hay de grupo (para 5 personas, suelen merecer mucho la pena), dependiendo de los que se vaya a hacer hay que escoger una opción u otra. Además las tarjetas turísticas. Se puede ver aquí: www.bvg.de/ ...Fares.html
Y desde el aeropuerto, parecido, hay un tren exprés, que solo tarda 20 minutos (hablo del aeropuerto de Schoenefeld) pero no por la noche, en cualquier caso transporte hay en todo momento para ir/venir al aeropuerto. Nosotros cogimos el primer bus que pasaba y nos dejó en un metro y a partir de ahí sin problemas.
Hola a todos!!!
Esta semana santa me voy con 3 amigos mas a Berlin y queria saber que bono de transporte seria el mejor para 3 días completos que estaremos allí y que deberiamos no perdernos de visitar..Si alguien me puede hacer un programa de viaje para esos 3 días nos seria de gran ayuda..Me recomendais tb visitar el campo de concentración cercano?Gracias.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hola Athor38,
He unido tu mensaje al hilo de consejos Berlín que es más apropiado.
Tienes a tu disposición en la 1ª pagina de este hilo un índice de Berlín con los hilos más importantes, entre ellos el de transportes, alojamiento, restaurantes, que seguro aclararan muchas de tus dudas,es mejor hacer tus consultas en el hilo apropiado.
Así no dispersamos la información y es más fácil para el resto de usuarios encontrarla.
Super Expert Registrado: 12-11-2008 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Athor38 Escribió:
Hola a todos!!!
Esta semana santa me voy con 3 amigos mas a Berlin y queria saber que bono de transporte seria el mejor para 3 días completos que estaremos allí y que deberiamos no perdernos de visitar..Si alguien me puede hacer un programa de viaje para esos 3 días nos seria de gran ayuda..Me recomendais tb visitar el campo de concentración cercano?Gracias.
Qué ver es algo muy personal, te aconsejo que le eches un vistazo a los diarios, muchos tienen fotos y te podrás hacer una idea de cada cosa.
Lo que si te recomiendo es que hagas una visita guiada por la ciudad con alguna compañía como New Berlin (hay más). Y, por supuesto, dar un paseo en bici por la ciudad, toda una experiencia.
Para la tarjeta de transporte mira esta página: www.bvg.de/ ...rview.html
La TravelCard es otra opción que te incluye descuentos en muchos sitios.
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 12148
Votos: 0 👍
Para los que tengáis intención de visitar el Zoo de Berlín:
Muere el oso polar Knut
El oso polar Knut, que hace cuatro años saltó a la fama al ser criado con biberón en el parque zoológico de Berlín, falleció este sábado repentinamente por causas que se desconocen.
Un portavoz del Zoologischen Garten Berlín informó de que Knut apareció muerto flotando en las aguas de la gran piscina del recinto donde vivía. Las tres osas polares que tenía como compañía desde el pasado otoño, su madre Tosca, así como Nancy y Katjuscha, habían sido encerradas poco antes en la osera.
La joven osa Gianna, que había sido escogida como posible pareja permanente del famoso plantígrado polar, había retornado recientemente al zoológico de Múnich (sur de Alemania), de donde procedía, al fracasar el 'romance' animal.
Knut, que en diciembre cumplió cuatro años, fue criado desde su nacimiento y durante más de un año por su cuidador Thomas Dörflein, que falleció repentinamente en septiembre de 2008 a los 44 años.
La imágenes de Knut jugando con Dörflein pocos meses después de su nacimiento dieron la vuelta al mundo e hicieron que el zoológico berlinés registrara un fuerte incremento de visitantes e ingresos millonarios con la comercialización de la imagen del oso polar.
Hola chicos, me gustaría haceros unas preguntitas. Tengo pensado ir con la familia el mes de julio a Berlín, la primera intención era pasar 5 o 6 días en Berlín y luego irnos otros tantos días a Munich.... Pero visto lo caro que son los vuelos de vuelta desde Munich a Barcelona nos hemos planteados quedarnos unos cuantos días más en Berlín y coger un coche para ver los alrededores. A parte de Postdam y el campo de concentración que otras excursiones me podríais recomendar???? alguna ciudad, pueblo, parque, etc cercana que pudiera estar bien???
Indiana Jones Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 1216
Votos: 0 👍
Thar Escribió:
Hola chicos, me gustaría haceros unas preguntitas. Tengo pensado ir con la familia el mes de julio a Berlín, la primera intención era pasar 5 o 6 días en Berlín y luego irnos otros tantos días a Munich.... Pero visto lo caro que son los vuelos de vuelta desde Munich a Barcelona nos hemos planteados quedarnos unos cuantos días más en Berlín y coger un coche para ver los alrededores. A parte de Postdam y el campo de concentración que otras excursiones me podríais recomendar???? alguna ciudad, pueblo, parque, etc cercana que pudiera estar bien???
Venga chicos, muchas gracias por adelantado.
Aparte de Dresden como te recomienda silvi, también aprovecharía para pasar unos días en la Suiza Sajona. Si quieres puedes visitar mi diario de cuando estuvimos allí diario Sajonia