Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
Lo primero, muchas gracias Antoni, no te puedes imaginar lo que me estás ayudando.
Voy con dos niñas de 14 y 16 años y por eso lo quiero tenerlo lo más claro posible.
Vamos a coger el bus 100 y 248 a primera hora de la mañana en Alexanderplazt dos días. ¿Dónde compro el bono o billetes de transporte?. ¿Habrá oficinas en la plaza o debo bajar al metro?.
Estoy planificando bono de grupò pequeño para los días de más de un trayecto e individuales para grupo pequeño para un sólo trayecto ida y vuelta. Zona AB todos los días excepto cuando vayamos al campo de concentración y a Potsdam ABC. ¿Es lo más adecuado?. Por cerciorarme.
Para Potsdam ¿primero S7 hasta el final de la linea y después RE7?.
Estaremos allí cuatro días enteros alojados en Alexanderplatz y tengo planificado: visitas guiada gratuita y barrio turco para el primer día, segundo Potsdam, tercero campo y me queda día y medio por "rellenar". Tengo varias opciones como: barrio judio y Postdamer Platz, Reichtag, palacio de Charlottenburg, Checkpoint Charlie y Berlin Underwelten. Me gustaría saber, por favor, tu opinión sobre qué ver o dónde ir y si tu crees que está bien las zonas arreglo a las visitas. Es posible que haya otros sitios más interesantes que yo no haya tenido en cuenta y tú ¿sí sabes?.
También me gustaría ver tacheles, montar en tranvía y hacer un paseo en barco. ¿Es posible?, ¿en qué zona sería?. Sobre todo esto último
Muchas gracias de nuevo por tu inestimable ayuda.
Saludos
Te contesto a algunas preguntas que hacen referencia al transporte, tema de este hilo.
Para Potsdam, desde Alexanderplatz, en metro (S) la linea S-7, termina en Potsdam. Si optas por los trenes regionales (pocas paradas, menor tiempo en el trayecto), tienes desde Alexanderplatz el R-1. El R-7 no pasa por Potsdam por lo que si lo quires usar puedes ir hasta Wannsee en el mismoo y allí hacer trasbordo al S-7 o R-1. Para todos ellos ell billete debe abarcar las tres zonas de Berlin ABC. Te recuerdo que con ese mismo tipo de billete tienes acceso al transporte urbano de Potsdam (tranvia, autobuses).
Para un trayecto en barco. Hay posibilidad de hacer esa modalidad, si a tu vuelta, por ejemplo desde Potsdam te apeas en Wanssee. Sales de la estación y unos 100 mts hacia el frente, pasando las paradas de autobuses, está el puerto fluvial de la ciudad. Allí hay varios ferrys urbanos. Uno de ellos, el F-10 te permite hacer un "pequeño viaje" fluvial por el lago más extenso de la zona. Al otro lado. Puedes tomar el bus 134 hasta la Rathaus de Spandau y desde allí volver a Berlin bien en Regional, o bien en la linea de metro S-5. Es válido el billete de transporte para todo este trayecto. El último ferry está en torno a las 18:00 horas.
Los billetes se compran en las máquinas que hay repartidas por varios lugares de la estación d Alexanderplatz. También en las oficinas de transporte urbano que hay en la planta a nivel de calle o bien, en otras oficinas situadas en el accesoa la estación de las lineas de metro U en ese lugar. También poderis comorar el billete, si se trata del de día o el ocasional al conductor del autobús (intentar, en este caso, llevar la cantidad aproximada del importe). Por último no olvideis de intervenir el billete en la maquina que hay junto los expendedores de billetes. Solo se interviene la primera vez. En el caso del comprado en el autobús, ya está intervenido.
Para ir y volver a Potsdam el R1 es lo mejor, está claro.
En cuanto al trayecto en barco, ese que me mencionas ¿es a traves de un lago?, ¿es interresante?.¿No hay ninguno a través del rio que atraviesa Berlin?.
Esto último se sale ya de los transportes, así es que para ello y el resto de preguntas que te hice buscaré el hilo pertinente pero en cuál, "¿Berlín consejos?".
Parece que la vuelta desde Potsdam haciendo la travesía fluvial ¿es complicada y se tarda en volver?.
¿Cuánto vale aproxidamente el bono?y ¿estoy en lo cierto sobre lo que te comento de el tipo de tickets que debo comprar?.
Lo olvidé, ¿intervenir el billete será pasarlo por alguna máquina para que te lo pique? y ¿ lo hago una vez en el primer transporte que monte y me vale ya para todos los demás sin hacer nada más?.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
Hola Antoni:
Para ir y volver a Potsdam el R1 es lo mejor, está claro.
En cuanto al trayecto en barco, ese que me mencionas ¿es a traves de un lago?, ¿es interresante?.¿No hay ninguno a través del rio que atraviesa Berlin?.
Esto último se sale ya de los transportes, así es que para ello y el resto de preguntas que te hice buscaré el hilo pertinente pero en cuál, "¿Berlín consejos?".
Parece que la vuelta desde Potsdam haciendo la travesía fluvial ¿es complicada y se tarda en volver?.
¿Cuánto vale aproxidamente el bono?y ¿estoy en lo cierto sobre lo que te comento de el tipo de tickets que debo comprar?.
Muchas gracias Antoni.
El R1 es el mejor para ese trayecto como señalas.
El trayecto es a través de un lago, el más extenso localizado en las cercanías de Berlin. Se trata de transporte urbano, no de turistas, por lo que el interés es más bien para comunicar y posibilitar el transporte de pasajeros entre dos zona de la ciudad, Wanssee y Spandau. En la ciudad hay otros trayecto fluviales en transporte público, pero atraviesan de una a otra orilla el río Spee. Este enlace señala los itinerarios.
Aparte están las empresas particulares que hacen trayectos por la ciudad y alrededores. Pero esos que aparecen en el enlace anterior son los que entran dentro del transporte urbano.
Sobre el tipo de ticket a comprar, he señalado en varias ocasiones la clave para ver cuál es el mas conveniente "Más de dos". Es decir si van a viajar más de dos personas, ya compensa por el precio el bono de grupo pequeño. Si se van a hace más de dos viajes al día, compensa el bono para el día. Todo depende de la cantidad de veces que vayais a usar el transporte público y las zonas que deseais visitar.
Por eso sobre precios sólo puedo añadir que busqueis en la página del consorcio de transporte de berlin las distintas opciones que os prsentan:
Sobre la otra pregunta que planteas en otro mensaje, la intervención del billete se hace en las maquinitas que hay al lado de las máquinas automáticas que expiden billetes o bien en el interior de los autobuses o tranvías. Pero si lo comprais al conductor del autobus ya os lo da validado. Y tal como señalas tan sólo se interviene la primera vez. Si lo hace mas de uan vez irá imprimiendo encima del primero otros códigos por lo que inducirá a error y en tal caso, .......
Alexanderplatz a Ka De We y Kurfurtendamm y volver. ¿Cuál es la mejor convinación?, ¿están próximos para ir andando?.
Del campo de concentración a Kultureurei y de allí a Alexanderplazt ¿mejor manera de ir los dos trayectos? ¿los andenes donde deportaban ala gente y donde se firmó la solución final están en el trayecto de ida?.
De Alexanderplazt al palacio de Charlottenburg, Postdamerplazt y de allí al barrio turco. ¿idem?.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
Buenas:
Según nuestro plan debemos ir de:
Alexanderplatz a Ka De We y Kurfurtendamm y volver. ¿Cuál es la mejor convinación?, ¿están próximos para ir andando?.
Del campo de concentración a Kultureurei y de allí a Alexanderplazt ¿mejor manera de ir los dos trayectos? ¿los andenes donde deportaban ala gente y donde se firmó la solución final están en el trayecto de ida?.
De Alexanderplazt al palacio de Charlottenburg, Postdamerplazt y de allí al barrio turco. ¿idem?.
De Alexanderplatz al aeropuerto.
Muchas gracias
Leyendo tu mensaje te recomendaría en primer lugar consultar un plano/mapa de Berlin ya que hay rutas que señalas que estan en lugares opuestos de la ciudad.
A la primera cuestión, desde Alexanderplatz para ir a la zona comercial donde está los grandes almacenes KaDeWe lo mejor es el bus 100 ó 200 y te bajas poco antes de su término, a la altura de la Iglesia Conmemorativa. Besde ese punto calcula unos 250 mts. A partir de la misma Iglesia conmemorativa, comienza, en la otra dirección la Kurfürstedam
Sobre el campo de concentración de Sachenhausen está en la afueras de Berlin, en Oranienburg y Kultureurei está relativamente cerca de Alexanderplatz. Desde Orainenburg tomas el metro S-1 hasta la estación de Nordbahnhof, sales al exterior y toma en uno de los laterales de la misma el tranvía M-12 hasta la zona de Danzingerstrasse y te deja en uno de los lados del complejo cultural. Después, desde allí, la linea U-2 (inconfundible, ya que stá sobre el nivel de la calle) te deja en Alexanderplatz.
No encuentro la relación en esta misma ruta acerca de los andenes desde donde deportaban y donde se firmó la "Solución final". ¿A qué andenes te refieres o dónde están? Y sobre la firma de la "Solución final" fue acordada en la llamada Conferencia de Wannsee y se puede visitar el palacio donde se reunieron con una exposición permanente. El problema está en que ese lugar está justo en el otro extremo de la ciudad. Concretamente se localiza en Wannsee, en las cercanías de Potsdam, en el suroeste.
Por último el ultimo de los párrafos ignoro cuál es tu preferencia u orden, ya que si tomamos como referencia Alexanderplatz para ir a Charlottenburg puedes tomar tanto el bus 100 como el 200 hasta su término en la terminal de "Zoo" y desde allí cualquiera de los buses M-45, X-9 ó el 109 que tienen parada en las cercanías del palacio y parque. Si en Alexanderplatz tomas el bus 200, pasa por la misma Potsdamerplatz que es otro de los destinos que señalas.
Desde Potsdamerplatz al "Barrio turco" hay varias opciones ya que ese barrio (Kreuzberg) es muy, pero que muy extenso. Quizás el bus M-29 lo atraviesa por las zonas "más auténticas". Lo puedes tomar en las cercanís de la potsdamerplatz, avanzado por la calle Stressemann hasta llegar a los restos de la gran estación de tren de Anhalter Bhf (son unos 300 mts). También te puede servir, desde la Potsdamerplatz el bus M-41 que atraviesa por la zona sur del barrio de Kreüzberg hasta la Hermannplatz y desde aquí puedes volver a la zona de Potsdamerplatz en el bus M-29 que te he señalado antes.
Por cierto este bus M-29, aparte de atravezar Kreüzberg, pasa por el lugar donde está el KaDeWe y toda la Kurfürstedann. Te lo señalo por si quieres modificar el itinerario.
Sobre la conexión Alexanderplatz-aeropuerto hay dos opciones ya que en la actualidad Berlin tiene operativos dos aeropuertos localizados en zonas opuestas. ¿De dónde partes, de Tegel o de Schöenefeld?
Alexanderplatz a Ka De We y Kurfurtendamm y volver. ¿Cuál es la mejor convinación?, ¿están próximos para ir andando?.
Del campo de concentración a Kultureurei y de allí a Alexanderplazt ¿mejor manera de ir los dos trayectos? ¿los andenes donde deportaban ala gente y donde se firmó la solución final están en el trayecto de ida?.
De Alexanderplazt al palacio de Charlottenburg, Postdamerplazt y de allí al barrio turco. ¿idem?.
De Alexanderplatz al aeropuerto.
Muchas gracias
Leyendo tu mensaje te recomendaría en primer lugar consultar un plano/mapa de Berlin ya que hay rutas que señalas que estan en lugares opuestos de la ciudad.
A la primera cuestión, desde Alexanderplatz para ir a la zona comercial donde está los grandes almacenes KaDeWe lo mejor es el bus 100 ó 200 y te bajas poco antes de su término, a la altura de la Iglesia Conmemorativa. Besde ese punto calcula unos 250 mts. A partir de la misma Iglesia conmemorativa, comienza, en la otra dirección la Kurfürstedam
Sobre el campo de concentración de Sachenhausen está en la afueras de Berlin, en Oranienburg y Kultureurei está relativamente cerca de Alexanderplatz. Desde Orainenburg tomas el metro S-1 hasta la estación de Nordbahnhof, sales al exterior y toma en uno de los laterales de la misma el tranvía M-12 hasta la zona de Danzingerstrasse y te deja en uno de los lados del complejo cultural. Después, desde allí, la linea U-2 (inconfundible, ya que stá sobre el nivel de la calle) te deja en Alexanderplatz.
No encuentro la relación en esta misma ruta acerca de los andenes desde donde deportaban y donde se firmó la "Solución final". ¿A qué andenes te refieres o dónde están? Y sobre la firma de la "Solución final" fue acordada en la llamada Conferencia de Wannsee y se puede visitar el palacio donde se reunieron con una exposición permanente. El problema está en que ese lugar está justo en el otro extremo de la ciudad. Concretamente se localiza en Wannsee, en las cercanías de Potsdam, en el suroeste.
Por último el ultimo de los párrafos ignoro cuál es tu preferencia u orden, ya que si tomamos como referencia Alexanderplatz para ir a Charlottenburg puedes tomar tanto el bus 100 como el 200 hasta su término en la terminal de "Zoo" y desde allí cualquiera de los buses M-45, X-9 ó el 109 que tienen parada en las cercanías del palacio y parque. Si en Alexanderplatz tomas el bus 200, pasa por la misma Potsdamerplatz que es otro de los destinos que señalas.
Desde Potsdamerplatz al "Barrio turco" hay varias opciones ya que ese barrio (Kreuzberg) es muy, pero que muy extenso. Quizás el bus M-29 lo atraviesa por las zonas "más auténticas". Lo puedes tomar en las cercanís de la potsdamerplatz, avanzado por la calle Stressemann hasta llegar a los restos de la gran estación de tren de Anhalter Bhf (son unos 300 mts). También te puede servir, desde la Potsdamerplatz el bus M-41 que atraviesa por la zona sur del barrio de Kreüzberg hasta la Hermannplatz y desde aquí puedes volver a la zona de Potsdamerplatz en el bus M-29 que te he señalado antes.
Por cierto este bus M-29, aparte de atravezar Kreüzberg, pasa por el lugar donde está el KaDeWe y toda la Kurfürstedann. Te lo señalo por si quieres modificar el itinerario.
Sobre la conexión Alexanderplatz-aeropuerto hay dos opciones ya que en la actualidad Berlin tiene operativos dos aeropuertos localizados en zonas opuestas. ¿De dónde partes, de Tegel o de Schöenefeld?
Alexanderplatz a Ka De We y Kurfurtendamm y volver. ¿Cuál es la mejor convinación?, ¿están próximos para ir andando?.
Del campo de concentración a Kultureurei y de allí a Alexanderplazt ¿mejor manera de ir los dos trayectos? ¿los andenes donde deportaban ala gente y donde se firmó la solución final están en el trayecto de ida?.
De Alexanderplazt al palacio de Charlottenburg, Postdamerplazt y de allí al barrio turco. ¿idem?.
De Alexanderplatz al aeropuerto.
Muchas gracias
Leyendo tu mensaje te recomendaría en primer lugar consultar un plano/mapa de Berlin ya que hay rutas que señalas que estan en lugares opuestos de la ciudad.
A la primera cuestión, desde Alexanderplatz para ir a la zona comercial donde está los grandes almacenes KaDeWe lo mejor es el bus 100 ó 200 y te bajas poco antes de su término, a la altura de la Iglesia Conmemorativa. Besde ese punto calcula unos 250 mts. A partir de la misma Iglesia conmemorativa, comienza, en la otra dirección la Kurfürstedam
Sobre el campo de concentración de Sachenhausen está en la afueras de Berlin, en Oranienburg y Kultureurei está relativamente cerca de Alexanderplatz. Desde Orainenburg tomas el metro S-1 hasta la estación de Nordbahnhof, sales al exterior y toma en uno de los laterales de la misma el tranvía M-12 hasta la zona de Danzingerstrasse y te deja en uno de los lados del complejo cultural. Después, desde allí, la linea U-2 (inconfundible, ya que stá sobre el nivel de la calle) te deja en Alexanderplatz.
No encuentro la relación en esta misma ruta acerca de los andenes desde donde deportaban y donde se firmó la "Solución final". ¿A qué andenes te refieres o dónde están? Y sobre la firma de la "Solución final" fue acordada en la llamada Conferencia de Wannsee y se puede visitar el palacio donde se reunieron con una exposición permanente. El problema está en que ese lugar está justo en el otro extremo de la ciudad. Concretamente se localiza en Wannsee, en las cercanías de Potsdam, en el suroeste.
Por último el ultimo de los párrafos ignoro cuál es tu preferencia u orden, ya que si tomamos como referencia Alexanderplatz para ir a Charlottenburg puedes tomar tanto el bus 100 como el 200 hasta su término en la terminal de "Zoo" y desde allí cualquiera de los buses M-45, X-9 ó el 109 que tienen parada en las cercanías del palacio y parque. Si en Alexanderplatz tomas el bus 200, pasa por la misma Potsdamerplatz que es otro de los destinos que señalas.
Desde Potsdamerplatz al "Barrio turco" hay varias opciones ya que ese barrio (Kreuzberg) es muy, pero que muy extenso. Quizás el bus M-29 lo atraviesa por las zonas "más auténticas". Lo puedes tomar en las cercanís de la potsdamerplatz, avanzado por la calle Stressemann hasta llegar a los restos de la gran estación de tren de Anhalter Bhf (son unos 300 mts). También te puede servir, desde la Potsdamerplatz el bus M-41 que atraviesa por la zona sur del barrio de Kreüzberg hasta la Hermannplatz y desde aquí puedes volver a la zona de Potsdamerplatz en el bus M-29 que te he señalado antes.
Por cierto este bus M-29, aparte de atravezar Kreüzberg, pasa por el lugar donde está el KaDeWe y toda la Kurfürstedann. Te lo señalo por si quieres modificar el itinerario.
Sobre la conexión Alexanderplatz-aeropuerto hay dos opciones ya que en la actualidad Berlin tiene operativos dos aeropuertos localizados en zonas opuestas. ¿De dónde partes, de Tegel o de Schöenefeld?
Buenas:
Lo primero muchas gracias.
Parece que no he sido muy preciso, discúlpame. Debe ser la ignorancia o simplemente que no afino.
Lo primero que he hecho ha sido consultar un mapa pero no entiendo dónde está la equivocación, que seguro que la hay. Nosotros estaremos alojados en Alexanderplazt y tendremos cuatro días libres. Lo único que tenemos fijo es una visita guiada el primer día que acaba a las 14:30. Lo demás he intentado, erroneamente, agruparlo por cercanía. A saber, tras la visita guiada que acaba en Alexanderplazt, ir a Ka De Wee y hacer alguna compra.
El segundo día ir al campo y a Kultureurei más Tacheles que está todo hacia el norte de Berlín.
Tercer día Postdam que seguramente me habré confundido porque las estaciones son Wassen y Grunelwald y no están en el trayecto al campo si no en este.
El cuarto Chalettenburg, Postdamerplazt, barrio turco en lo más significativo y ¿barrio judio?. Esto último no sé si lo habrá en Berlín. Y este último día vamos al oeste , centro y sur poruqe no queda otra. Pero es que no sé cómo hacerlo de otra manera y sí que te agradecería muchísimo que me sacaras de dudas y me dijeras si hay otra manera de hacerlo mejor. Yo los trayectos los he preguntado en función de los lugares que queremos visitar mal.
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
Buenas:
Lo primero muchas gracias.
Parece que no he sido muy preciso, discúlpame. Debe ser la ignorancia o simplemente que no afino.
Lo primero que he hecho ha sido consultar un mapa pero no entiendo dónde está la equivocación, que seguro que la hay. Nosotros estaremos alojados en Alexanderplazt y tendremos cuatro días libres. Lo único que tenemos fijo es una visita guiada el primer día que acaba a las 14:30. Lo demás he intentado, erroneamente, agruparlo por cercanía. A saber, tras la visita guiada que acaba en Alexanderplazt, ir a Ka De Wee y hacer alguna compra.
El segundo día ir al campo y a Kultureurei más Tacheles que está todo hacia el norte de Berlín.
Tercer día Postdam que seguramente me habré confundido porque las estaciones son Wassen y Grunelwald y no están en el trayecto al campo si no en este.
El cuarto Chalettenburg, Postdamerplazt, barrio turco en lo más significativo y ¿barrio judio?. Esto último no sé si lo habrá en Berlín. Y este último día vamos al oeste , centro y sur poruqe no queda otra. Pero es que no sé cómo hacerlo de otra manera y sí que te agradecería muchísimo que me sacaras de dudas y me dijeras si hay otra manera de hacerlo mejor. Yo los trayectos los he preguntado en función de los lugares que queremos visitar mal.
El aeropuerto es Schoenefel
Lo dicho, muchísimas gracias.
En primer lugar no, no estás equivocado. Tu mensaje lo que tenía era una relación de lugares a visitar que en los años que llevo contestando es la primera vez que aparecen en ese orden. Comenzar por el Campo de concentración de Sachenhausen me parecía algo raro. Después las alusiones al lugar desde donde se deportaban y donde se firmaron las actas de la llamada "Solución Final" terminó de complicar el mapa mental que suelo hacerme cuando me dispongo a contestar a una pregunta.
Lo que te he señalado como opciones de transportes en una contestación anterior sigue siendo mi alternativa para poder vistar la zona del llamado "barrio tuco", y las zonas comerciales del Oeste.
Sobre el "barrio judío" no hay tal en la actualidad en Berlin. Se denomina como tal la zona cercana a la Nueva Sinagoga (inconfundible por su cúpula dorada) localiza al norte de la Isla de los Museos (Orainenburger str.) y cerca de Hackeschermarkt (zona muy concurrida con numerosas ofertas de comida y compras)
Por último para ir de Alexanderplatz al aeropuerto lo mejor el tren regional (los de color rojo RE7 y RB14).
Parece que no he sido muy preciso, discúlpame. Debe ser la ignorancia o simplemente que no afino.
Lo primero que he hecho ha sido consultar un mapa pero no entiendo dónde está la equivocación, que seguro que la hay. Nosotros estaremos alojados en Alexanderplazt y tendremos cuatro días libres. Lo único que tenemos fijo es una visita guiada el primer día que acaba a las 14:30. Lo demás he intentado, erroneamente, agruparlo por cercanía. A saber, tras la visita guiada que acaba en Alexanderplazt, ir a Ka De Wee y hacer alguna compra.
El segundo día ir al campo y a Kultureurei más Tacheles que está todo hacia el norte de Berlín.
Tercer día Postdam que seguramente me habré confundido porque las estaciones son Wassen y Grunelwald y no están en el trayecto al campo si no en este.
El cuarto Chalettenburg, Postdamerplazt, barrio turco en lo más significativo y ¿barrio judio?. Esto último no sé si lo habrá en Berlín. Y este último día vamos al oeste , centro y sur poruqe no queda otra. Pero es que no sé cómo hacerlo de otra manera y sí que te agradecería muchísimo que me sacaras de dudas y me dijeras si hay otra manera de hacerlo mejor. Yo los trayectos los he preguntado en función de los lugares que queremos visitar mal.
El aeropuerto es Schoenefel
Lo dicho, muchísimas gracias.
En primer lugar no, no estás equivocado. Tu mensaje lo que tenía era una relación de lugares a visitar que en los años que llevo contestando es la primera vez que aparecen en ese orden. Comenzar por el Campo de concentración de Sachenhausen me parecía algo raro. Después las alusiones al lugar desde donde se deportaban y donde se firmaron las actas de la llamada "Solución Final" terminó de complicar el mapa mental que suelo hacerme cuando me dispongo a contestar a una pregunta.
Lo que te he señalado como opciones de transportes en una contestación anterior sigue siendo mi alternativa para poder vistar la zona del llamado "barrio tuco", y las zonas comerciales del Oeste.
Sobre el "barrio judío" no hay tal en la actualidad en Berlin. Se denomina como tal la zona cercana a la Nueva Sinagoga (inconfundible por su cúpula dorada) localiza al norte de la Isla de los Museos (Orainenburger str.) y cerca de Hackeschermarkt (zona muy concurrida con numerosas ofertas de comida y compras)
Por último para ir de Alexanderplatz al aeropuerto lo mejor el tren regional (los de color rojo RE7 y RB14).
De acuerdo Antoni.
Debería juntar , por tanto, ka De Wee y el barrio turco si me da tiempo por el M29. ¿Sería más fácil?.
Lo que comento de las dos estaciones, ¿están en el camino de Potsdam?. Pero habrá que saljrse y salir de allí. Ahora me pasaré al hilo correspondiente de dudas de Berlin y podré un mensaje para no salirme del tema, que una cosa me lleva a otra, para saber si los lugares que voy a visitar está bien distribuido, si me daría tiempo,...
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
yul75 Escribió:
De acuerdo Antoni.
Debería juntar , por tanto, ka De Wee y el barrio turco si me da tiempo por el M29. ¿Sería más fácil?.
Lo que comento de las dos estaciones, ¿están en el camino de Potsdam?. Pero habrá que saljrse y salir de allí. Ahora me pasaré al hilo correspondiente de dudas de Berlin y podré un mensaje para no salirme del tema, que una cosa me lleva a otra, para saber si los lugares que voy a visitar está bien distribuido, si me daría tiempo,...
Antoni, muchas gracias.
Lo q
Lo que te he señalado para visitar esas dos zonas es al posibilidad de hacerlo usando una de las lineas de transporte público que, casualmente, las une. Es más, esa misma linea sigue su recorrido por toda la avenida comercial de Kurfürstendamm
Hola a tod@s.
Después de leer y releer no me aclaro bien.
Llagamos un sábado a las 14:30 horas y salimos un martes a las 13:30.
Son menos de 72 horas.
Es suficiente comprar un abono de tres días?
Vamos si se cuentas por horas desde la primera validación ?
Muchas gracias por anticipado
Hola a tod@s.
Después de leer y releer no me aclaro bien.
Llagamos un sábado a las 14:30 horas y salimos un martes a las 13:30.
Son menos de 72 horas.
Es suficiente comprar un abono de tres días?
Vamos si se cuentas por horas desde la primera validación ?
Muchas gracias por anticipado
Dr. Livingstone Registrado: 01-03-2008 Mensajes: 9058
Votos: 0 👍
berblama Escribió:
Hola a tod@s.
Después de leer y releer no me aclaro bien.
Llagamos un sábado a las 14:30 horas y salimos un martes a las 13:30.
Son menos de 72 horas.
Es suficiente comprar un abono de tres días?
Vamos si se cuentas por horas desde la primera validación ?
Muchas gracias por anticipado
Como bien indica en las condiciones de las tarjetas de abono. La tarjeta Berlin W-C para 48 o 72 horas es válida para el periodo que indica, comenzado a contar en el momento en el que es validada
"The period of validity of Berlin WelcomeCards for 48 hours and 72 hours commences with validation rsp. At time/date printed on the ticket (for Print tickets)."
No confundas 72 horas con 3 días ya que aunque cronológicamente pueda ser lo mismo, una tarjeta, por ejemplo para cinco días es para cinco días, no para 120 horas. Si el primer día la validas a las 10 de la mañana, su validez será para el resto de se día y los cuatro siguientes.
Hola a tod@s.
Después de leer y releer no me aclaro bien.
Llagamos un sábado a las 14:30 horas y salimos un martes a las 13:30.
Son menos de 72 horas.
Es suficiente comprar un abono de tres días?
Vamos si se cuentas por horas desde la primera validación ?
Muchas gracias por anticipado
Como bien indica en las condiciones de las tarjetas de abono. La tarjeta Berlin W-C para 48 o 72 horas es válida para el periodo que indica, comenzado a contar en el momento en el que es validada
"The period of validity of Berlin WelcomeCards for 48 hours and 72 hours commences with validation rsp. At time/date printed on the ticket (for Print tickets)."
No confundas 72 horas con 3 días ya que aunque cronológicamente pueda ser lo mismo, una tarjeta, por ejemplo para cinco días es para cinco días, no para 120 horas. Si el primer día la validas a las 10 de la mañana, su validez será para el resto de se día y los cuatro siguientes.
Hola.
Estoy buscando un plano de autobuses de Berlin (a ser posible solo bus) pero no encuentro ninguno. Conocéis algún enlace donde salga en pdf?
Gracias
En principio muchas gracias por las informaciones que proporcionan.
No encuentro en Berlin un detalle de las rutas de buses como se puede encontrar en Londres y París por ej. Apenas aparecen las de los N° 100, 200 y 2 o 3 mas. ¿Alguien puede ayudarme?
¿Hay alguna línea que recorra toda o gran parte de la Kurfursterdamm?
Otra cosa que me desconcierta es lo referente a la numeración de las calles. Estaremos en el Citadines, desde Ku’dam 60 a ku´dam 150 me dirige hacia la derecha, si marco Ku´dam 100me da a la izquierda.
¡Cuáles son las líneas con 2 pisos que por lo tanto ofrecen vista panorámica?
Yo estoy recién aterrizado y el asunto de los autobuses es un poco más complicado porque no hay un plano en el que venga la red como los hay, por un lado, de tranvía, U-Bahn y S-Bahn.
Lo único que conseguí es un mapa que abarca casi toda la zona A de Berlin y en el que además de U y S, salen las líneas de Straßenbahn y, también las de autobús. Pero está todo muy apelotonado y es difícil ver las líneas de Bus y menos su recorrido. En Información en el aeropuerto; en la red, no he visto nada.
Pero, salir, salen. Si partes del lugar donde te encuentras en la calle puedes ver alrededor de ti qué líneas pasan y ver en el mapa qué recorrido llevan.
La 200 y la 100 son de las más fáciles: van de Zoologischer Garten a Alexanderplatz y viceversa, con dos recorridos algo diferentes pero por los mismos lugares.
Ayer estaba Berlin precioso, todo nevadito...
Buenos días. Este es mi primer mensaje en el foro de LosViajeros, aunque ya he utilizado esta web para informarme en otros viajes. Gracias a toda la gente que la hace posible, es súper útil!!
Una pregunta rápida. He buscado en este post pero no he podido encontrar la respuesta... Si ya está comentada, siento repetirme. Los abonos de un día para viajar por Berlin, ¿son a título individual, o pueden ser usados por dos personas? Básicamente, quiero saber si con un solo billete diario podríamos viajar tanto mi pareja como yo, validando dos veces en el momento de entrar al metro, o si tenemos que adquirir dos tarjetas distintas. En Barcelona por ejemplo, el billete sencillo es individual, pero con la T10 puedes "picar" las personas que desees a la vez (hasta 10, obviamente).
Espero vuestra respuesta. Gracias de nuevo y un saludo!
Buenos días. Este es mi primer mensaje en el foro de LosViajeros, aunque ya he utilizado esta web para informarme en otros viajes. Gracias a toda la gente que la hace posible, es súper útil!!
Una pregunta rápida. He buscado en este post pero no he podido encontrar la respuesta... Si ya está comentada, siento repetirme. Los abonos de un día para viajar por Berlin, ¿son a título individual, o pueden ser usados por dos personas? Básicamente, quiero saber si con un solo billete diario podríamos viajar tanto mi pareja como yo, validando dos veces en el momento de entrar al metro, o si tenemos que adquirir dos tarjetas distintas. En Barcelona por ejemplo, el billete sencillo es individual, pero con la T10 puedes "picar" las personas que desees a la vez (hasta 10, obviamente).
Espero vuestra respuesta. Gracias de nuevo y un saludo!
En primer lugar, bienvenido al foro.
Los abonos de un día en Berlin pueden ser individuales o de pequeños grupos (hasta 5 personas). Tienes un de 4 trayectos pero no merece la pena para un día pues sale más caro y, 4 trayectos, se gastan enseguida.
Para 2 personas sale mejor 2 abonos diarios individuales (zonas A+B 6.90€ cada uno) que el Kleingruppe Tageskarte (zonas A+B 16,90€)
Para zonas ABC, 0,50€ más cada uno.
No tienes que picar cada vez que subes sino solo la primera vez que lo utilizas cada día (si quieres en el andén, antes de subir al tren). No hay tornos, como en Barcelona.
Para que te hagas una idea, acabo de volver de estar cuatro días (con un abono de pequeño grupo (Kleingruppe) y el día que menos lo he utilizado contamos 23 viajes cada uno entre S-Bahn, U-Bahn, Straßenbahn y Bus (sobre todo el 100, 200 y 58)