Paulis87 wrote:
Hola a todos, voy a estar en Viena del 29 de marzo al 2 de abril de 2018 y quería saber si en esa época vale la pena visitar los jardines del palacio Belvedere y los del palacio Schönbrunn (me refiero a los que están incluidos en el Classic Pass).
¡Gracias!
¡Hola! Ya de vuelta, les cuento que no tuve suerte con los jardines de estos palacios en la época que los visité, prácticamente no había nada florecido
. Imagino que deben ser hermosos cuando están en su máximo esplendor…
Al margen de esto, quisiera compartir mi experiencia:
Palacio Schönbrunn: llegué cerca de las 8:30 am y ya había gente (sobre todo grupos), pero cerca del mediodía ya era una multitud, por lo que es preferible ir temprano. Nada más entrar, a mano izquierda hay un edificio donde se sacan las entradas. Yo llevaba la Vienna Pass pero igualmente tuve que ir al mostrador para que me dieran una entrada con la hora impresa. En la Vienna Pass está incluido el “Grand Tour” (recorrido por 40 salas, con audioguía en español y una duración de 50 minutos), la Glorieta, el Laberinto, la Orangerie y los Jardines Privados.
Antes de iniciar el recorrido por las salas hay que dejar mochilas en un guardarropas, sin costo. Sugiero que lleven auriculares para usar la audioguía, porque el aparato puede resultar un poco incómodo (hay que usarlo como un teléfono celular, pegado a la oreja). A mí la visita me gustó y me pareció interesante; recomiendo hacer esta y no la más corta (“Imperial Tour”, que incluye 22 salas).
El Laberinto fue muy divertido (pese a no poder encontrar la salida
). La parte superior de la Glorieta tiene lindas vistas, pero coincido con muchos otros foreros en que no difieren mucho a las de abajo. No me parece que valga la pena pagar la entrada (3,80 euros) a menos que sean aficionados a la fotografía (porque es cierto que el paisaje se ve mejor a mayor altura). La Orangerie (salvo por algunas plantas que estaban en una especie de cobertizo) y los Jardines Privados no me parecieron muy atractivos, justamente por la época; a menos que tengan una entrada que los incluya pasaría de largo.
Aproveché que tenía gratis la entrada al Jardín Zoológico con la Vienna Pass y lo visité. Es grande, limpio, con muchos espacios verdes, los animales se ven bien cuidados y en la mayoría de los casos se los puede ver de cerca. Incluso hay instalaciones que recrean distintos hábitats. Es una visita recomendable, sobre todo si van con niños y tienen tiempo (aunque sin niños se disfruta igual
).
A la entrada del complejo de Schönbrunn había un mercado de Pascua muy animado, con distintos puestos de venta de artesanías y comidas, así que hice una parada para comer algo.
Todas estas visitas, incluido el almuerzo, me llevaron seis horas (desde las 8:30 am hasta las 14:30 pm).
Palacio Hofburg: fui a media mañana (10:15 am) y había muchísima gente. La entrada (gratuita con la Vienna Pass) incluye una audioguía que en total dura 115 minutos y abarca los tres sitios visitables: la Platería de la Corte, los Aposentos Imperiales y el Museo Sisi. A mí me llevó 2 horas recorrer todo (confieso que pasé rápido la parte de la platería). Nuevamente recomiendo llevar auriculares, porque el aparato de la audioguía es igual al del Palacio Schönbrunn. Lo que vi me gustó; aunque debo decir que el Palacio me pareció más atractivo por fuera que por dentro.
Palacio Belvedere: fui un viernes a la tarde (a la mañana había estado en Schönbrunn), cuando los palacios Belvedere extienden su horario hasta las 21:00 hs (lo que me confirmaron vía mail porque había consultado por los horarios en Semana Santa). Primero entré al Alto Belvedere (gratis con la Vienna Pass), donde está el famoso cuadro de Klimt. Lo recorrí en menos de una hora.
Los jardines son muy bonitos, pero como había escrito al principio, casi no había flores e incluso las fuentes no tenían agua, así que el paisaje cambia por completo.
A las 19:30 hs, cuando me acerqué al Bajo Belvedere, había una señora en una de las ventanas diciendo a un grupo de turistas que ya estaba cerrado… Hasta habían cerrado la otra puerta de acceso al complejo, pegada a este Palacio (la que desemboca en la calle del restaurante Salm Braeu, uno de los recomendados en el foro), así que para salir del recinto había que hacer el camino de vuelta atravesando los jardines hasta el Alto Belvedere.
No sé si me perdí mucho o poco con la visita fallida al Bajo Belvedere; el Alto Belvedere me gustó pero no hubiera entrado si no hubiese tenido la Vienna Pass (de hecho, solo tenía pensado recorrer los jardines, que son gratuitos).
En mi opinión, la visita que no hay que perderse, en lo posible, es la de Schönbrunn. Hofburg no lleva mucho tiempo y está en pleno centro, así que sería mi segunda opción recomendable. Belvedere, a mi criterio, es lo más prescindible en caso de tener que descartar un palacio.
¡Saludos!