Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania ✈️ p41 ✈️


Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 30, 31, 32  Siguiente
Página 31 de 32 - Tema con 623 Mensajes y 1005397 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25834

Votos: 0 👍
Muchas gracias, Javiky13. Yo tomo nota de Wolfach porque es el núcleo tradicional se ve pequeño y cuidado, queda en ruta y cerca de la estación.
A las 6 me dan el desayuno, así que a las 7 estoy subida al tren
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Selva Negra en transporte público: Ruta de una  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2025

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora

Época: Otoño

Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.

Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.

Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco

Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.

Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.

Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25834

Votos: 0 👍
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Selva Negra en transporte público: Ruta de una  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6819

Votos: 0 👍
Long_distance_voyager Escribió:
Lecrín Escribió:
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora

Época: Otoño

Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.

Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.

Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco

Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.

Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.

Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Desde Frankfurt, puedes tirar al sur, pasando por Heildelberg, Karlsruhe (no es lo mejor, pero tiene pase) Ettilengen, Baden Baden.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Selva Negra en transporte público: Ruta de una  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2025

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Gracias por las recomendaciones; las tendré en cuenta, pero Frankfurt tiene que ser el final del viaje, porque acabo las vacaciones por entonces. Tendría que hacer la ruta que propone Lecrín al revés; de hecho es lo que estoy estudiando. Un saludo
javiky13 Escribió:
Long_distance_voyager Escribió:
Lecrín Escribió:
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora

Época: Otoño

Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.

Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.

Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco

Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.

Este año me tocó conducir por la Sicilia urbana y por la Irlanda rural y tenía ganas de un descanso y dejarme llevar. Alemania es buena para eso.

Muchas gracias. Yo tengo que acabar el día 7 de julio en Frankfurt y estoy cogiendo ideas para hacer una ruta los días previos. Me apunto esta propuesta; entre otras cosas porque no tengo claro si alquilar coche o no. Un saludo
Desde Frankfurt, puedes tirar al sur, pasando por Heildelberg, Karlsruhe (no es lo mejor, pero tiene pase) Ettilengen, Baden Baden.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-07-2016

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Buenos días,

Estamos mirando para ir a la Selva Negra (+ Alsacia) con nuestra hija que tendrá 20 meses en el momento del viaje.

Nos gustaría preguntar si seria factible tener solamente 1 o 2 alojamientos e ir haciendo excursiones cada día; en otras palabras, tener un campamento base en lugar de cambiar de hotel cada día.
No sé qué pensáis vosotros.

Es decir, se explora y se observa mejor la selva negra si se tiene un campamento base o se explora mejor esta zona si cada día se va cambiando de alojamientos?


Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11563

Votos: 1 👍
ticomae Escribió:
Buenos días,

Estamos mirando para ir a la Selva Negra (+ Alsacia) con nuestra hija que tendrá 20 meses en el momento del viaje.

Nos gustaría preguntar si seria factible tener solamente 1 o 2 alojamientos e ir haciendo excursiones cada día; en otras palabras, tener un campamento base en lugar de cambiar de hotel cada día.
No sé qué pensáis vosotros.

Es decir, se explora y se observa mejor la selva negra si se tiene un campamento base o se explora mejor esta zona si cada día se va cambiando de alojamientos?


Gracias!

Hola, @ticomae . En los tips de diarios BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días (y tip asociado) y en el mapa www.google.com/ ...53&z=9 podrás ver que la mayoría optan (optamos) por dos ubicaciones, una aprox por la zona de Friburgo y otra aprox por al zona de Offenburg-Gengenbach . Con estas dos bases, puedes visitar lo más habitual de la Selva Negra sin desplazamientos excesivamente largos. Y te ahorras lo del check-in - check-out diario, que con niña todavía cuesta más ...

Al norte, queda un poco más lejos Baden-Baden y desde la zona de Offenburg tendrías un desplazamiento más largo, pero es buena carretera y, si no hay atasco, son sólo 36 minutos aprox maps.app.goo.gl/qjx1pXJ1sx1ZJBt49

Quedaría fuera de la zona de la Selva Negra, pero es una visita muy recomendable : para Heidelberg, al norte, si que sería conveniente dormir una noche allí, si lo quieres ver. Nosotros lo hicimos por combinaciones con los vuelos desde los aeropuertos de Frankfurt y merece la pena, si tienes días suficientes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6819

Votos: 0 👍
ticomae Escribió:
Buenos días,

Estamos mirando para ir a la Selva Negra (+ Alsacia) con nuestra hija que tendrá 20 meses en el momento del viaje.

Nos gustaría preguntar si seria factible tener solamente 1 o 2 alojamientos e ir haciendo excursiones cada día; en otras palabras, tener un campamento base en lugar de cambiar de hotel cada día.
No sé qué pensáis vosotros.

Es decir, se explora y se observa mejor la selva negra si se tiene un campamento base o se explora mejor esta zona si cada día se va cambiando de alojamientos?


Gracias!

Con dos alojamientos sería más facil, con uno pues la zona de Offenburg es la que mejor puede venir. De todos modos vas a usar transporte público o alquilar coche. Si vas a usar transporte público, entonces me inclinaría por dos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: La Selva Negra en transporte público: Ruta de una  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25834

Votos: 0 👍
Comento cómo funcionó finalmente

Lecrín Escribió:
Dejo mi itinerario para seis días en transporte público por la Selva Negra por si inspira a alguien o alguien me inspira a mí una mejora

Época: Otoño

Llego por Baden-Baden y regreso por Basilea, una ventaja de usar transporte público.

El otoño ha sido una época estupenda. Hay variedad de árboles de hoja caduca en los bosques, acompañando a las coníferas. Los jardines estaban también preciosos. Las temperaturas aún han sido muy llevaderas. Tienen gusto y contención con las decoraciones de Halloween.

Recomiendo mucho este destino para los que no puedan o no quieran conducir. Incluso con ganas de naturaleza, hay buses que llegan hasta los puntos de partida de senderos atractivos. La frecuencia y la capilaridad de la red de transportes da mucha libertad. Por último, con billetes de uso ilimitado tipo Deutschland Ticket o Baden-Wurtemberg Ticket puede resultar bastante más económico que pillar coche. Y es relajado dedicarse a mirar por la ventanilla.
Me extiendo más en: Detuschland Ticket: Experiencia


Lecrín Escribió:
Día 1: Desde Baden-Baden, el bus X45 para en multitud de cabeceras de senderos. He elegido Vogelskopf y Wildsee desde el Centro de Visitantes de Ruhestein.

No pudo ser. Se anunciaban vientos fuertes en la zona y eso, en un bosque, me da respeto. Como la perturbación iba hacia el sur, tiramos hacia el norte, a Heidelberg. Resultó un acierto.

Ahí queda la pista del bus X45 para quien pueda aprovecharla. No he leído mucho sobre esto en el foro y, la carretera panorámica da numerosas opciones senderiles. Lo mismo me animo yo a una escapada en primavera-verano.


Lecrín Escribió:
Día 2: Sendero panorámico de Baden-Baden. Paseo por la ciudad y quizá baño termal. Avanzo a Offenburg en tren regional.

Este sí que cayó y nos gustó mucho. Lo cuento en: Sendero Panorámico de Baden Baden porque me ha parecido algo más allá de baños y Casino.

Lecrín Escribió:
Día 3: Circuito de pueblos monos en tren: Triberg con cascadas, Gegenbach y Schiltach.

Fabuloso. Uno de nuestros días favoritos, aparte de que el sol acompañó y eso siempre ayuda. El recorrido ferroviario por el Valle del Kingzig es una preciosidad. Y el ascenso a Triberg tiene su punto como obra de ingeniería. El tren viene a pasar cada hora con lo que 2 h en Triberg, 2 h en Gengenbach, 1 h en Schiltach y 1 h en Wolfach puede ser un buen plan. En Triberg la estación queda apartada, pero el tren se coordina bien con el bus 550, a la Markplatz. Dio tiempo a todo e incluso al pueblo de Wolfach, sugerencia de Javiky13. Muy armonioso a lo largo de su calle principal y del río. Cuenta con un ayuntamiento notable. La montaña colabora con un bonito telón de fondo.


Lecrín Escribió:
Día 4: Avanzo a Friburgo en tren. Paseo por la ciudad y Schlossberg.

Perfecto. La Catedral no necesita mucho comentario y sí prestar atención a los horarios. Merece la pena la visita de pago a coro y capillas. De interiores, me gustó también el Museo de los Agustinos. El legendario sol de Friburgo estuvo presente y eso invita a bratwurst con ponche en el Mercado de la Catedral y a cerveza con vistas en Kastaniengarten. Llegamos hasta la Schlossbergturm pero me gustaron más las vistas, más próximas, en Kanonenplatz. Además, la torreta se mueve que no veas con las pisadas de la peña y da un rollo raro Vertiginosos, abstenerse. Estos artefactos rarunos en la naturaleza no terminan de hacerme gracia.

La cervecería Hausbrauerei Feierling, en el Barrio de los Caracoles, tiene mucho ambiente local. Hay sistema de reservas y se especifica la zona que viene identificada con una letra. Solo quedaba una libre y la pillé a ciegas. Resultó ser la planta alta, más como para cena. Perfecta para el caso. Se conoce que la planta baja y el sótano, más cervecería, están más solicitados. Pero el día intenso pedía comodidad y desde arriba se disfruta de todo.

Lecrín Escribió:
Día 5: Garganta del río Ravenna y lago Titisee en tren. Schluchsee también es alcanzable, pero me llama más la garganta y queda más cerca de Friburgo. Se irá viendo.

Acierto. La garganta me dijo más que el lago, muy urbanizado desde que encandilara, dicen, al emperador Tito. Bastante gente, se nota que son sitios populares. Con el mercado de navidad debe ser la locura. Recorrimos el sendero circular de la Ravennaschlucht en sentido horario desde el pueblo de Hinterzarten y me parece bien, pues lo más resbaladizo (puentes, pasarelas) se transita cuesta arriba. Una ruta de agua.

Si se dispone de coche y se quiere ir más al grano, hay un aparcamiento en el caserío donde se instala el famoso mercado navideño bajo el viaducto. De ahí a lo más lucido de la garganta, es un corto trecho.

Lecrín Escribió:
Día 6: Ruta circular en el monte Feldberg

La montaña más alta de la Selva Negra ya estaba nevada en octubre. Se puede abreviar la subida mediante un telecabina (a partir de 14 €, ahora mismo). El recorrido sigue por bosques, prados, arroyos, panorámicas, varios refugios de montaña y un bonito lago glaciar, el Feldsee.

En la app DB hay múltiples destinos llamados Feldberg. La clave para emprender esta ruta es "Feldberghof, Feldberg (Schwarzwald)". Me costó lo mío averiguarlo y es importante para no acabar en otro lado. El bus desde Titisee es el 7300 y se toma junto a la estación.

El ascenso a pie desde el Feldsee estaba cerrado por caída reciente de árboles debido a una tormenta (cuando la montaña dice que no...). Tuvimos que salvarlo con una alternativa más complicada en compañía de algunos caminantes locales. Espero que lo solucionen. Si alguien se plantea esta ruta circular, que se informe en la estación inferior del Telecabina. Y siempre escoged un día apacible.
Así y todo, lo disfrutamos. Muy Selva Negra.


Lecrín Escribió:
Día 7: aún me quedarán unas horas para un paseo por Basilea y tomar el avión de regreso.

Menuda marcha en Basilea. Era el 1 de noviembre y se conoce que lo celebran. En St Peter Platz había un mercado de artesanía y comida callejera de lo más animado. Recorrimos Elisabethen Kirche, Fuente de Tingley, Catedral, claustros y mirador, Ayuntamiento con un bonito patio, calle Rheinsprung, Puente Mittlere que estaba de aniversario con una muestra fotográfica, entramado de callecitas en ladera hacia la universidad y St Peter Platz, Spalentor y tranvía a la estación. Si se llega por aquí, la ciudad bien merece un paseo. Este nos llevó en torno a 3 horas.

Lecrín Escribió:
Creo que, para 6 días y sin coche, toca bastantes elementos representativos de la Selva Negra: Bosque, montaña, lagos, cascadas, pueblos, ciudades y relojes de cuco

Me ha sorprendido gratamente que se pueda llegar a muchos destinos de neta naturaleza -como el monte Feldberg o Ruhestein- en bus. Las consignas en las estaciones también facilitan los planes.

Ahora ya, puedo corroborarlo. Un destino atractivo, variado, asequible de precios, sencillo de organizar, también sin coche. ¡Y cómo trabajan las tartas !

Última edición por Lecrín el Mie, 05-11-2025 21:54, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22908

Votos: 0 👍
Gracias, Lecrín
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24984

Votos: 0 👍
¿Dónde habéis tenido los alojamientos @Lecrin?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25834

Votos: 0 👍
Mis bases, moviéndome en transporte público:

Baden-Baden, para el sector norte; Offenburg para el medio y Friburgo de Brisgrovia para el sur.

Dos noches en cada una.

De querer menos bases, consideraría Offenburg, centrado, conectado y con servicios.

Siempre entre la estación y el centro. He primado situación y funcionalidad (guarda-equipajes, ascensor, poder llegar entrada la noche para aprovechar bien el día, que ofrecieran el desayuno pronto por la misma razón...).

-En Baden Baden, un apartamento junto a la estación en Oos, con auto-check in, por si el vuelo se retrasa. Hay oferta. El mío se llama Wanderlust y quedaba cerca también del bus al centro y de un supermercado Netto. Yo no necesitaba, pero viene con plaza de aparcamiento. En Baden Baden la estación está alejada. Como preveía cuatro desplazamientos a/desde ella y dos al centro, opté por ella.

-En Offenburg, Ibis Styles. También vi que tiene aparcamiento.

-En Friburgo, Hotel Intercity. Pegadito a la estación y a cinco minutos del ayuntamiento.

Última edición por Lecrín el Vie, 07-11-2025 17:57, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24984

Votos: 0 👍
Muchas gracias por todos los detalles
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2006

Mensajes: 782

Votos: 0 👍
Lecrín Escribió:


-En Friburgo, Hotel Metropol. Pegadito a la estación y a cinco minutos del ayuntamiento.

Holaaaa
No soy capaz de encontrar el hotel metropol en Friburgo, si hay uno con ese nombre y al lado de la estación en Basel
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania  Publicado:


Admin
Registrado:
01-02-2009

Mensajes: 25834

Votos: 0 👍
Tienes razón. En Friburgo es Hotel Intercity. Estos hoteles con nombres tan impersonales...Arreglado ¡Gracias!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 30, 31, 32  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes