Forum of Germany, Austria, Switzerland: Travel through Central Europe: Germany, Austria, Switzerland, Liechtenstein... Tips and information about Vienna, Munich, Berlin, Tirol.
Hola viajeras/os:
He vuelto de Alsacia y Selva Negra. Para mí los pueblos de Alsacia y Selva Negra no han sido lo mejor del viaje ni mucho menos. He visitado Colmar, Kaisersberg, Riquewir, Ribeauvillé... Y sólo los recomendaría si se va muchos días por la zona. Me han parecido pueblos sólo de cara a los turistas, llenos de restaurantes, tiendas... No he sido capaz de encontrar ese encanto y todos son muy parecidos. Lo mismo me ha pasado con Gegenbach o Schiltaz. En cambio Estrasbourg sí que lo recomiendo, me pareció precioso junto a su imponente catedral. Estuve un día por la zona de los Vosgos, en el lago de Gerardmer que es donde van los Franceses a pasar los festivos por la zona, y estuvimos muy agusto. Lo mejor del viaje sin duda los paisajes de la Selva Negra, con sus "rodelbahn", lagos y vistas interminables. Destacar sobretodo la zona del norte por la carretera del lago Mummelsee y el sur por la zona de Todtnau.
Otra visita que me gustó fueron las cataratas del Rhin, me parecieron dignas de ver a pesar de tener que hacer kilómetros. Si teneis alguna dudilla ya sabeis...
Una pregunta vamos ha estar una semana en Alsacia con una niña de 3 años, he visto que muchos haceis tb un poco de Selva negra. Podeis asesorarme un poco en lo seria imprescindible de ver en los dos sitios Alsacia y Selva Negra. Subimos en coche desde Barcelona
Moderador de Zona Joined: 05-02-2009 Posts: 39834
Votes: 0 👍
Algab8 wrote:
Hola viajeras/os:
He vuelto de Alsacia y Selva Negra. Para mí los pueblos de Alsacia y Selva Negra no han sido lo mejor del viaje ni mucho menos. He visitado Colmar, Kaisersberg, Riquewir, Ribeauvillé... Y sólo los recomendaría si se va muchos días por la zona. Me han parecido pueblos sólo de cara a los turistas, llenos de restaurantes, tiendas... No he sido capaz de encontrar ese encanto y todos son muy parecidos. Lo mismo me ha pasado con Gegenbach o Schiltaz. En cambio Estrasbourg sí que lo recomiendo, me pareció precioso junto a su imponente catedral. Estuve un día por la zona de los Vosgos, en el lago de Gerardmer que es donde van los Franceses a pasar los festivos por la zona, y estuvimos muy agusto. Lo mejor del viaje sin duda los paisajes de la Selva Negra, con sus "rodelbahn", lagos y vistas interminables. Destacar sobretodo la zona del norte por la carretera del lago Mummelsee y el sur por la zona de Todtnau.
Otra visita que me gustó fueron las cataratas del Rhin, me parecieron dignas de ver a pesar de tener que hacer kilómetros. Si teneis alguna dudilla ya sabeis...
Hola
Paso tu mensaje al hilo de Selva Negra y Alsacia
Saludos
De regreso del viaje a la SELVA NEGRA y la ALSACIA os comento nuestras opiniones:
-Hicimos 5 noches en OBERKIRCH, hotel Gasthoff Rose: perfecto, hotelito pequeño tipo rural, acogedor, tranquilo, muy amables, cenamos un par de noches en una terraza y se estaba genial, resultó unos 87 euros con desayuno.
-Sasbachwalden: un pueblecito pequeño pero bonito y con un paseo por el río que aunque corto resultó muy agradable.
-Gengenbach: imprescindible, pueblo con mucho encanto.
-Estrasburgo: le dedicamos un día y nos gustó muchísimo. Comimos en Aux P'tits Crocs que lo había visto en tripadvisor y fue un acierto, pues la comida está bien y a un precio bastante correcto y además la carta en español ¡¡¡
-Triberg: es pequeño y fuimos a las cataratas, el paseo al fresco a la sombra y las vistas fueron una delicia
-Lago Titisee, me esperaba más y en general nos decepcionó
-Friburgo: no está mal, pero visto lo visto se podría haber descartado
-Heidelberg: recomendable la subida al Castillo y pasear por el Puente de Teodoro (entre un gentío de Japos), luego la calle Haupstrasee y poco más vimos. Comimos en Hackteufel que está muy cerca del Puente de Teodoro y aunque es algo caro en realidad sale bien porque las raciones son grandes y pedimos un codillo para 2 y no resultó muy caro. El camarero habla español, pues es mejicano.
-Después cambiamos a Basilea las 2 últimas noches, hotel Hotel Bildungszentrum 21 que está muy bien situado y tiene aparcamiento por 12 euros al día. Es algo caro, nos salió unos 140 euros con desayuno (fantástico), pero vistos los precios de Suiza tampoco es muy alto. Suiza es exageradamente cara.
-Cataratas del Rin: las vimos desde los 2 lados y nos encantaron
-Basilea: no es una ciudad para ver turísticamente, pero teníamos unos amigos que nos hicieron un recorrido y estuvo bien.
-Ribeauville: imprescindible, nos encantó.
-Riquewhir: también imprescindible para nosotros
-Colmar: más grande, pero también bonito.
Gracias a todos por vuestra ayuda¡¡¡¡
Una pregunta vamos ha estar una semana en Alsacia con una niña de 3 años, he visto que muchos haceis tb un poco de Selva negra. Podeis asesorarme un poco en lo seria imprescindible de ver en los dos sitios Alsacia y Selva Negra. Subimos en coche desde Barcelona
Muchas gracias
Una semana no da para mucho, yo lo tomaría con calma.
Nosotros de Alsacia solo hemos tocado Colmar (me pareció muy bonito, hicimos un paseo en barca muy agradable y paseamos un rato. Se ve bien en una mañana o tarde) y Estrasburgo. Es una ciudad preciosa, eso sí, muchos turistas, y también se ve muy bien en medio día. Impresiona la catedral, no dejes de entrar y ver el reloj astronómico.
Desde Alsacia a la Selva Negra tardas muy poco. Desde Estrasburgo a Gengenbach son 40 minutos.
A nosotros nos ha gustado más la zona central que el sur.
Gengenbach es pequeñito pero muy agradable. Si tenéis ganas de piscina, la pública es chulísima y había muchos franceses, supongo que porque les pilla muy cerca.
Schiltach muy agradable, también pequeñito.
Si os apetece caminar algo, yo os recomiendo la abadía en ruinas y la cascada de Alergehiligen. Se puede hacer una ruta a pie muy cómoda entre bosques.
El lago Mummelsee, pequeño pero en un entorno precioso en plena Selva Negra.
El rodelbahn de Gutach, está bien para una niña de 3 años (el de Todtnau es más fuerte) y al lado tienes el museo al aire libre de la Selva Negra.
No dejes de comer Tarte Flambée (Flamenkuche en alemán), bien en Alsacia o bien en la Selva Negra. Nosotros comimos en un restaurante al lado de la catedral de Estrasburgo. Me lo recomendaron en la Oficina de Turismo y pedimos Tarta Flambée "a volonte" (hasta que te hartes) y tuvieron que decirnos "esta es la última", porque nos comimos 4 entre mi marido y yo jajaja.
Una pregunta vamos ha estar una semana en Alsacia con una niña de 3 años, he visto que muchos haceis tb un poco de Selva negra. Podeis asesorarme un poco en lo seria imprescindible de ver en los dos sitios Alsacia y Selva Negra. Subimos en coche desde Barcelona
Muchas gracias
Una semana no da para mucho, yo lo tomaría con calma.
Nosotros de Alsacia solo hemos tocado Colmar (me pareció muy bonito, hicimos un paseo en barca muy agradable y paseamos un rato. Se ve bien en una mañana o tarde) y Estrasburgo. Es una ciudad preciosa, eso sí, muchos turistas, y también se ve muy bien en medio día. Impresiona la catedral, no dejes de entrar y ver el reloj astronómico.
Desde Alsacia a la Selva Negra tardas muy poco. Desde Estrasburgo a Gengenbach son 40 minutos.
A nosotros nos ha gustado más la zona central que el sur.
Gengenbach es pequeñito pero muy agradable. Si tenéis ganas de piscina, la pública es chulísima y había muchos franceses, supongo que porque les pilla muy cerca.
Schiltach muy agradable, también pequeñito.
Si os apetece caminar algo, yo os recomiendo la abadía en ruinas y la cascada de Alergehiligen. Se puede hacer una ruta a pie muy cómoda entre bosques.
El lago Mummelsee, pequeño pero en un entorno precioso en plena Selva Negra.
El rodelbahn de Gutach, está bien para una niña de 3 años (el de Todtnau es más fuerte) y al lado tienes el museo al aire libre de la Selva Negra.
No dejes de comer Tarte Flambée (Flamenkuche en alemán), bien en Alsacia o bien en la Selva Negra. Nosotros comimos en un restaurante al lado de la catedral de Estrasburgo. Me lo recomendaron en la Oficina de Turismo y pedimos Tarta Flambée "a volonte" (hasta que te hartes) y tuvieron que decirnos "esta es la última", porque nos comimos 4 entre mi marido y yo jajaja.
Besicos
Muchas gracias Mariagalleta!! Si me da un poco de cosa con la peke.. Ya que será el primer viaje así lejos que hacemos con ella!! Ahora había pensado de hacer unas noches en Friburgo y el resto en Estrasburgo o al revés que quizás no sea tan estresante... Mirare un poco itinerarios y veremos... Muchas gracias y probaremos la Tarta Flambée
Si os decidís por dormir en la Selva Negra, os recomiendo buscar una casa. Hay un montón de casa de alquiler, muy bien de precio y muy cómodas con niños.
Nosotros acabamos de volver, con mis hijas de 11 y 7 años, y nuestra perra parapléjica de 15 años. Hemos estado en varios hoteles y en dos casas (fuimos en nuestro coche desde España y han sido muchos días).
Con diferencia lo más cómodo han sido las dos casas rurales de la Selva Negra.
La zona de Friburgo a mi me gustó menos. El centro de la Selva Negra parecìa "más puro" y está muy cerca de todo.
Mira por los alrededores de Offenburg, cualquiera de los pueblos, pues está muy céntrico y bien comunicado tanto con toda la Selva Negra como con Alsacia.
Tranquila, ya vereis como este es el primero de otros grandes viajes con la peque. Las mías llevan ya tantos...
Tienes los nombres de los sitios donde pasasteis las noches. Temas de comida etc.. Aparte de la tarta Flambée alguna cosa mas?? Gracias
Ahora no lo tengo a mano, mañana en cuanto pueda te lo paso.
Busca en Google Kinzigtal (es la región de Gengenbach, nosotros dormimos en una casa en las afueras, en Pfaffenbach, se llama Der Huberhof) o Gutachtal. Seguro que te salen sus webs de turismo y allí salen enlaces a casas o apartamentos de verano de esa zona.
Mis hijas son malas comedores, así que si comíamos en restaurantes casi siempre ha sido cerdo empanado (lo hay por todas partes), pollo y alguna que otra salchicha.
Nosotros, pues lo que hubiera, que comemos muy bien. Eso sí, pescado no hemos comido. Ha sido sobretodo carne y de verduras bastantes ensaladas. Allí se come bastante guiso de carne y asados.
En las casas aprovechamos las cenas para hacer alguna verdura o comer algún plato más del gusto de las niñas (lasaña, crema de calabacín....)
Algunas veces hicimos picnic.
En Alsacia se come muy parecido a la Selva Negra.
Ah, y por horarios no te agobies, que a pesar de que allí se come pronto, en las zonas turísticas hay gente comiendo a todas horas.
El sábado salimos hacía Zúrich para pasar 8 días en la Selva, tenemos alojamiento fijo en Schonach. Este es el planning que he pensado y me gustaría que me dierais vuestra opinión.
1er DÍA; Llegada a Zúrich camino a Schonach, como está cerca ir a Triberg.
2º DÍA;
- Boondorf (ruta de la garganta Wutach
- Todtnau
- Titisee
- Menzeschwand
3er DÍA;
- Baden baden, la idea es ir a las termas.
- Lago Mummelsee y Hornisgrinde
- Gersoldsau
El día 5 es imposible. Tienes para casi tres días. Yo dedicaria un día a Alsacia, incluyendo Estrasburgo y algun pueblo tipo Riquewir. Colmar y Friburgo puedes hacerlocen un día, y Heidelberg está muy al norte y se lleva medio día.
El día 5 es imposible. Tienes para casi tres días. Yo dedicaria un día a Alsacia, incluyendo Estrasburgo y algun pueblo tipo Riquewir. Colmar y Friburgo puedes hacerlocen un día, y Heidelberg está muy al norte y se lleva medio día.
Opino lo mismo es imposible verlo todo en un día
Yo además dejaría Gengenbach para el día de Estrasburgo, estan a 40 minutos y se llega muy bien. Puedes hacer Estrasburgo por la mañana y comes pronto allí y después Gengenbach.
Heidelberg merece la pena dedicarle medio día y está bastante al norte.
Baden Baden, salvo que vayas a disfrutar de las Termas, en mi opinión es completamente descartable. Una ciudad sin mucho interés y con un poco de aspecto decadente (vamos, está bien para jubilados o amantes de los casinos).
Yo combinaria Friburgo con Todtnau y con Titisee. Si te alojas en Schonach podrías hacer Titisee primero, luego Todtnau y de allí a Friburgo. La carretera que va de Friburgo a Titisee está en obras y te desvían.
Allerheiligen si vas a ver las cataratas (mejor dicho, cascada. Muy bonita peor no te esperes ver una catarata alta), necesitas mínimo 45 minutos si lo haces todo por el sendero que va pegado a la cascada.
Para la catarata de Todtnau, con 20 minutos de sobra. Para la de Triberg, si no teneis problemas para andar y cogeis la ruta corta, media hora, si haceis una vuelta más completa, una hora más o menos.
En fín, que me parece que tienes algún día muy sobrecargado. No menosprecies el tiempo en carretera, porque aunque no son grandes distancias, ten en cuenta que son muchas carreteras de montaña y que en las autopistas es probable que encuentres atascos considerables.
Recién aterrizada pongo algunas cosas que creo pueden ser interesantes para futuros viajeros:
- En casi todos los pueblos se debe pagar por aparcar salvo las tardes (a partir de las 18) y los fines de semana (en algunos también el sábado hasta las 15). Contra más cerca del centro, más caro y menos tiempo máximo. También es verdad que no vimos a un sólo controlador, pero por si acaso...
- cascadas: como salto de agua más espectacular, me quedo con Todnau. Tanto Allerheiligen como Triberg son varios saltos discontinuos, aunque los paseos son agradables.
- rodelbahn (montañas rusas alpinas): la de Todnau es mucho más empinada y se sube en telesilla. La de Gutach es más cortita y se sube ya en el cochecito. Casi 10 euros la primera y 2.50 la segunda. En Todnau tuvimos que esperar una hora arriba para poder coger el coche sin que hubiera cola en las taquillas, así que si vais con prisa, fijaos antes en la cola de la cima.En nuestro caso llegaba desde el inicio del recorrido hasta el kiosko de la derecha.
Nuestra planificación para 5 días, 3 adultos, saliendo temprano (9 máximo) y acabando sobre las 20 cada día y yendo ligeros para verlo más o menos todo:
Día 1: frankfurt-estrasburgo. Como comentaban en el foro, están de obras en la 5 (pone que hasta noviembre 2015). Nos llevó una hora más de lo que decía el gps. A la vuelta mejor, sólo hay un pequeño tramo antes de llegar a Heidelberg.
Día 2: Obernai-Castillo de Haut-Koenigsbourg-Ribeubille-Riquewihr-Colmar
Si no da tiempo a verlo todo, yo iría al castillo y elegiría uno de los pueblos, son bastante parecidos (Colmar es más "urbanita" y quizá no tenga tanto encanto, aunque de noche está iluminado y tiene rincones chulos).
Día 3: Friburgo-Todnau (Hasenhorn Rodelbahn y cataratas)-Lago Titisee - Triberg.
Para las cascadas de Todnau hay dos entradas (al menos que viéramos), la primera viniendo de Friburgo tienes que subir con el coche, y al llegar al parking hay un sendero que baja (Alpin). Por ahí se baja a la cascada por unas escaleras, pero en realidad es un camino circular y se puede bajar también dejando el coche en ese mismo parking pero empezando a andar un poco más alejados (parece que ese lado lleva más tiempo pero debe ser más sencillo). Si se deja pasar esa desviación y se sigue por la carretera, más abajo hay otro parking con un kiosko y desde ahí creemos que se puede llegar más fácilmente justo al pie de la cascada.
Llegamos a subir a Feldberg pero como el teleférico cerraba a las 17.00 no nos daba tiempo a subir, hacer la ruta que se puede hacer (parece que se ve un lago de montaña), y volver a tiempo de cogerlo de nuevo, así que preferimos irnos al lago y alquilar un patinete. Sin la hora de espera en la montaña podríamos haberlo hecho.
Llegamos a Triberg a eso de las 19 y ya era gratis pasar a ver las cascadas; se tarda alrededor de una hora en ir y volver sin hacer ninguna ruta pero parando para fotos. Lo que es el pueblo no tiene mucho que ver.
Día 4: Reloj cuco- Gutach- rodelbahn-Schiltach -Gengebach-Oberkirch-Oppenau.
El reloj se puede ver desde la calle, así que no hay que esperar a que abra la tienda para verlo en funcionamiento, aunque la tienda por dentro merece una visita, con tanto reloj de cuco junto (también otros de péndulo antiguos).
Si no se tiene pensado ver el museo de Gutach,el pueblo es totalmente prescindible (no tiene ni oficina de información visible), al igual que Oppenau. En Oberkirch lo único para ver son las ruinas (subid en coche porque es una tirada). En Schiltach hay un museo sobre los madereros bastante chulo (y gratuito). En la oficina de información ofrecen un mp3 con una ruta. Personalmente el que más me gustó fue Gengebach.
Día 5: allerheiligen- Mummelsee- Heidelberg- Frankfurt.
En Allerheiligen se puede hacer una ruta viendo las cascadas y luego la abadía o bien ir parando con el coche porque hay parking en ambos sitios. La abadia es prescindible, porque además tienen puesto un escenario dentro así que pierde su encanto. También es verdad que está a 5 minutos andando del parking así que no es una gran pérdida de tiempo si se quiere pasar.
El lago Mummelsee se puede bordear en media hora andando y también alquilan patines y barcas de remos al mismo precio que en Titisee, quizá para alquilar los remos esté mejor porque en Titisee había bastante corriente y ya para dar pedales costaba... Menos mal que sólo cogimos media hora.
Espero que os sirva; cuando tenga algo de tiempo pongo los hoteles y restaurantes donde estuvimos.
Buenas ya he creado un poco el itinerario de las vacaciones ( 1 semana ) con niña de 3 años, a ver si me podeis aconsejar si el itinerario es correcto o modificar alguna cosa. Las salidas siempre serian desde Estrasburgo.
1Dia: El primer día lo hacemos desde barcelona con parada en Lyon para dormir ( ya que con la peke el viaje puede ser muy largo hasta estrasburgo )
2 Día:Al día siguiente directos a Estrasburgo y ya por la tarde aprovechar para hacer compras en algun supermercado de la zona del apartamento y descansar.
3 Día: : Salir a pasar el día por Estrasburgo, ir a oficina de Turismo y comprar la Strasbourg Passport ( 16.90€ x 2= 33,80€), ir a la pequeña Venecia y casco antiguo. Reloj astronómico. Catedral a partir de las 22:00 luces x milenario
4 Día: 1 parada _ Obernai 2 parada_ Castillo Haust Kroeningsbourg 3 parada_ Ribeauvillé ( visitas Castillo de San Ulrich, después de comer nos dirigimos a 4 parada Riquewirh : visitar el pueblo y la tienda permanente de navidad ( Fèerie de Noël).
5 Día:Kaysersberg visitar pueblo y llegar a Colmar donde pasar el resto del día ( dejar el coche en el Parking RAPP 6€ ( 5 u 6 hrs.) Visitar el centro del pueblo, paseo en barca 6€ por el canal. Barrio de pescadores, casa Koifhus
6 Día: Día de relax ( por la peque ) y a la tarde acercarnos a Offenburg ( o si sabeis de algun sitio mas interesante para visitar )
7 Día: Selva negra: 1 parada_ Gengenbach ( 43km) Visitar la calle Engelgasse, comer en Gengenbach, ir hacia el pueblo de las Granjas ( actividades para niños ) 39km de Gengenbach. Vogtsbauernhof
8 Día: Salir temprano e ir hacia Heidelberg ( 132km . 1h 32 min) hacer parada en Baden-Baden?? En Heidelberg visitar castillos, Speyer Catedral Romanica patrimonio de la unesco
9 Día: Día de regreso ( algún sitio que podamos visitar de regreso ) y hacer noche en otro lugar que no sea Lyon??
Gracias por vuestra ayuda, es la primera vez que vamos hacer tantos km con la peque y no se si sera mucho o no, acepto sugerencias y cambios o mejoras del itinerario.
Tienes los nombres de los sitios donde pasasteis las noches. Temas de comida etc.. Aparte de la tarta Flambée alguna cosa mas?? Gracias
Baeckeoffe- plato a base de patata cocinada al vino blanco de Alsacia se combina con tres tipos de carnes: el cerdo, el buey y el cordero. Se cuece en una fuente especial que se cubre con pasta.
Kougelhopf-Brioche tipico alsaciano
Quesos como el Munster y el Comté.
Salchichas típicas de allí son la andouille y la cervela.