Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Indiana Jones Registrado: 04-07-2012 Mensajes: 2435
Votos: 0 👍
Hola. Muchas gracias por la respuesta, Iris29.
Siento no haberme explicado bien ayer, al ser mi primer mensaje temía que quedase demasiado largo. En realidad es un itinerario de visitas máximas e iría en función de la climatología, si nos gustan más o menos los sitios y el tiempo disponible. Avanzaremos cada día, alojándonos en sitios diferentes, salvo en Amboise, donde estaremos dos noches. Sé que es pesado cambiar de hotel a diario, pero mi marido y yo estamos acostumbrados a este trajín y para un viaje de estas características lo preferimos a hacer excursiones y tener que regresar al punto de partida, convirtiendo un lugar que está a 60 kilómetros en un desplazamiento de 120 kilómetros. Cada uno tiene sus manías, supongo. Salvo las etapas de ida y vuelta a casa y alguna excepción, he procurado que las distancias no sean superiores a 220 kilómetros entre los lugares de pernocta, 5 horas de conducción como máximo y que no sea necesario viajar de noche. He reservado hoteles en el centro de los pueblos para aprovechar y verlos sin desplazamiento, a través de booking.com, y las rutas las he preparado con via michelín y con lo leído en los diarios del foro y sus consejos. Llevo mucha información de Internet y planos con lo que hay que ver para no perdernos en si esto o aquello. Además, compraremos en la Oficina de Turismo de Chinon las entradas de los castillos que queremos ver, sale más barato y ahorraremos colas. También contamos con que en julio los días son larguísimos y los castillos cierran a las siete de la tarde. Sé que luego las cosas no siempre salen como se programan, así que también cuento con ello.
Iris29, gracias por el apunte de Azay-le-Ridau. Se me había olvidado. Y, efectivamente, los días 8 y 9 son los que yo también encuentro más complicados, ya veremos como salen. Explico mejor el itinerario:
Día 1. Salir de Madrid, comer en San Sebastián, subir a la Duna del Pilat y dormir a 8 km, en la Teste de Busch.
Día 2. Salir de la Teste pronto y llegar a Marais Pointevin (Coulon o Arcais) para dar un paseo en barca si se puede. Alojarnos en Nantes, pasar allí la tarde y cenar en La Cigale.
Día 3. Salir de Nantes, recorrer el Loira hasta Saumur, visitar el castillo y la abadía de Fontevraud, si da tiempo, si no, sin Abadía. Tarde: visita y alojamiento en Chinón.
Día 4. Salir de Chinon temprano, ver Ussé por fuera, Azay-le Ridau y Langeis por dentro y jardines de Villandry. Cena y paseo en Tours y alojamiento en Amboise.
Día 5. Desde Amboise a las 9 en Chenonceau, verlo por dentro, y excursión a Loches y Montresor. Por la tarde visitar castillos de Amboise, si da tiempo. ¿Merece la pena Clos Lucé? ¿Mejor Chamont-sur-Loire? Alojamiento en Amboise.
Día 6. Salir de Amboise hacia Chambord (por dentro, aunque solo la escalera, alguna habitación concreta y las terrazas que son un capricho mío), Cheverny por dentro y dar un paseo por Blois si da tiempo. Tarde y alojamiento en Chartres. Este día veremos como sale porque nos coincide con la contrareloj del Tour de Francia, ¡vaya casualidad! Espero poder ver la Catedral, y si no, al menos me han dicho que Chartres iluminado de noche es una maravilla. Puestos en lo peor, ver la catedral el domingo a primera hora de la mañana. El hotel está a 500 metros.
Día 7. Salir de Chartres, ver Jumiegues y Fecamp antes de llegar a Etretat, donde nos alojamos. Como los días son tan largos, esa tarde nos dará tiempo a hacer el paseo por los acantilados. ¿Merece la pena ver el Monasterio Benedictino en Fecamp?
Día 8. Salimos pronto de Etretat y paseo por Honfleur. De allí a las playas del desembarco, llegaríamos sobre la 1 o 1:30, tenemos hasta que anochezca, más allá de las 10. He mirado la ruta y hay menos de 40 kilómetros entre Arromanches y Pointe du Hoc, aunque muy densos, claro. Queremos ver uno de los museos (¿cuál aconsejáis?), Arromanches, Longues sur Mer, Omaha Beach y Pointe du Hoc. Los cementerios sólo si vamos muy bien de tiempo y estamos con ánimos, comprendo su importancia y las reflexiones a las que llevan estos lugares, pero por diversos motivos ahora no nos apetece mucho visitar cementerios. Alojamiento en Villedieu-les-Poeles.
Día 9. Temprano hacia Fougeres (son 55 minutos desde Villedieu), comer en Cancale y dar un paseo por las murallas de Saint Malo, o si se hace tarde, ir directamente a Saint Malo y comer allí. Nos alojamos en un hotel al pie del Monte, con lo cual podremos hacer la visita nocturna, verlo de día, de noche y ver subir la marea, además de tener vistas desde la habitación (igual ni duermo, jaja) e incluso acercarnos otra vez a primera hora, la mañana siguiente . Por eso creo que nos dará tiempo a todo aunque esté bastante cargado como muy bien dices, Iris29..Me da mucha pena no ver Vitre o Rennes, pero es imposible. Otra vez será. Por cierto, mejor Fougeres que Vitre, ¿verdad?
Día 10. Salir del Monte, ver Dinan y seguir por Fort La Latte y Cap Frehel (¿merece la pena subir al faro?) hasta llegar a Ploumanac’h donde nos alojaremos esa noche.
Día 11. Paseo por la Costa de Granito Rosa y salida hacia Josselin, donde dormiremos.
Día 12. Carnac, Vannes y Rochefort en Terre. Dormiremos en La Rochelle.
Día 13 y 14. Ver la Rochelle y lo que se tercie bajando hacia el sur teniendo en cuenta que ya estaremos agotados y que el fin de semana de últimos de julio nos pueden pillar atascos. ¿Qué tal son las carreteras alternativas a la autopista? ¿Aconsejais ver Burdeos o mejor Saint Emillion u otro sitio de paso?
Este es el plan. Caso de tener que quitar, ¿qué me aconsejais que quite? Me lo saltaría sobre la marcha, dependiendo de cómo vayamos de tiempo. O si veis que puedo sustituir algún lugar por otro que no he puesto y que sea más interesante y pille de camino, también me vendría muy bien saberlo.
Muchas gracias
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
Acabamos de regresar de viaje a Francia por carretera.
Respecto al alcoholimetro.
Imposible encontrarlo en ningun sitio. Al final y ya camino de vuelta un chico que hablaba perfectamente español en una gasolinera nos dijo que hasta noviembre no empiezan a multar y que nadie lo lleva.
Nosotros desde luego no lo encontramos pero tampoco vimos policia que parara a nadie para pedirselo (ni eso ni nada porque policia apenas vimos...)
Eso si, cuidado con los radares porque hay por todos los sitios y sobre todo con lluvia que la velocidad baja 20km/h sobre la reglamentaria y los radares lo detectan y te hacen la foto.
Nos han hecho varias, esperemos que no lleguen...
Acabamos de regresar de viaje a Francia por carretera.
Respecto al alcoholimetro.
Imposible encontrarlo en ningun sitio. Al final y ya camino de vuelta un chico que hablaba perfectamente español en una gasolinera nos dijo que hasta noviembre no empiezan a multar y que nadie lo lleva.
Nosotros desde luego no lo encontramos pero tampoco vimos policia que parara a nadie para pedirselo (ni eso ni nada porque policia apenas vimos...)
Eso si, cuidado con los radares porque hay por todos los sitios y sobre todo con lluvia que la velocidad baja 20km/h sobre la reglamentaria y los radares lo detectan y te hacen la foto.
Nos han hecho varias, esperemos que no lleguen...
Elenare, los radares ¿como son?, ¿pòrtico?, coches camuflados, escondidos , postes en las cunetas,estan algunos señalizados, etc..... Porfa, ilustranos un poco.
Muchas gracias.
Aunque lo he publicado en el hilo de viajar por Europa en coche, igual es más apropiado aquí:
Bueno, después de pensarlo durante un tiempo, al final nos liamos la manta a la cabeza y hemos preparado un "viajecito" por Francia. Vamos con 2 peques de 4 y 6, y aunque están acostumbrados a los viajes largos nos da un poco de respeto este, así que prepararemos bien las rutas y los "entretenimientos" para los trayectos en coche. La ruta es más o menos esta:
- Día 1: Madrid Burdeos. La idea es madrugar para aprovechar y que vayan durmiendo un buen rato. Al llegar aprovechar para ver la ciudad o visitar la duna de Pyla. - Día 2:Partir tranquilamente hacia Argenton l'Eglise. Por la tarde, visitar el Parc oriental de Maulévrier. - Día 3: Visitar el bosque/parque temático Puy du Fou. - Día 4: Salir hacia Pont Aven. - Días 5 al 10: Teniendo como "cuartel general" Pont Aven, conocer la Bretaña. (Estos días aún están por organizar, acepto sugerencias). - Día 12:Traslado a Rennes para desde allí visitar Mont Sant Mitchel y Dinan. (Una noche o dos, aún pensándolo) - Día 13: Si solo pasamos una noche en Rennes, terminar de visitar Sant Mitchel, Dinan, Dinard, Saint Malo (no todo claro). Por la tarde, traslado a París. - Días 14 y 15: Visitar París. - Días 16, 17 y 18: Disney - Día 19: Viaje hasta Burdeos. Por la tarde visitar la ciudad o la duna de Pyla (lo que no hayamos visitado a la ida). - Día 20: Regreso a Madrid.
Aceptamos sugerencias (de hecho las pedimos).
Sobre todo nos gustaría que nos comentárais algún seguro de asistencia en carretera que incluya vehículo de sustitución.
Gracias.
Bueno, me autocontesto, y de paso lo subo, que todavía necesitamos alguna sugerencia.
En el tema del seguro, nosotros tenemos el del coche con la Mutua Madrileña y nos cubre la asistencia, y tienes una opción (creo que se llama Todo riesgo plus) que tiene mayores coberturas, varios días de coche de sustitución). A mí me saldría como por 80 euros al año, pero como mi seguro vence en noviembre pago solo la parte proporcional, y por 32 euros tengo unas coberturas que en principio son más que aceptables (espero no tener que comprobarlo). Por lo menos, comparando con otros seguros que he mirado.
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
manu1958 Escribió:
elenare Escribió:
Acabamos de regresar de viaje a Francia por carretera.
Respecto al alcoholimetro.
Imposible encontrarlo en ningun sitio. Al final y ya camino de vuelta un chico que hablaba perfectamente español en una gasolinera nos dijo que hasta noviembre no empiezan a multar y que nadie lo lleva.
Nosotros desde luego no lo encontramos pero tampoco vimos policia que parara a nadie para pedirselo (ni eso ni nada porque policia apenas vimos...)
Eso si, cuidado con los radares porque hay por todos los sitios y sobre todo con lluvia que la velocidad baja 20km/h sobre la reglamentaria y los radares lo detectan y te hacen la foto.
Nos han hecho varias, esperemos que no lleguen...
Elenare, los radares ¿como son?, ¿pòrtico?, coches camuflados, escondidos , postes en las cunetas,estan algunos señalizados, etc..... Porfa, ilustranos un poco.
Muchas gracias.
De todo tipo...
Hay algunos que te los anuncian y son los tipicos postes cuadrados que ves aquí y se ven a distancia. Pero debajo de muchos puentes hemos visto unos pequeños casi a la altura del suelo que no se ven hasta que te pega el fogonazo. Coches que yo haya visto no. Pero no te digo que no haya porque es una pasada como controlan la velocidad. Y nos quejamos aquí....
El problema como decia es si llueve que nos ha llovido varios días y entonces la velocidad es aun mas reducida pero si solo chispea o no hay trafico se te olvida. REcordarlo porque ahí es donde mas pillan.
Que nos hayamos enterado nos han hecho dos fotos pero como no ha salido la policia a pararnos pues estamos tranquilos.
Tampoco quiero acojonar. Con ir a la velocidad permitida sin problemas pero hay muchos tramos que cambian constantemente de 130 a 100 sin apenas enterarte. Hay que estar al loro.
Muchas gracias Elenare, nosotros vamos de Valencia a Paris y en la A-75 (que no es de peaje) parece ser que los tramos tienen distintas velocidades y estamos un poco asustados.
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
manu1958 Escribió:
Muchas gracias Elenare, nosotros vamos de Valencia a Paris y en la A-75 (que no es de peaje) parece ser que los tramos tienen distintas velocidades y estamos un poco asustados.
Pero en la autopista igual. Ya te digo que hay muchos cambios de velocidad. Incluso el domingo que ibamos hacia Montpellier en la autopista cambiaron la velocidad por el trafico y se limitaba a 110 cuando no era necesario pero en fin... Son cosas con las que tienes que contar.
Tranquilos, simplemente que alguien este atento a las señales y ya esta. Y en el navegador del coche también suelen estar bien y te avisa en cuanto te pasas.
Muchas gracias Elenare, nosotros vamos de Valencia a Paris y en la A-75 (que no es de peaje) parece ser que los tramos tienen distintas velocidades y estamos un poco asustados.
Yo he estado en Francia 5 veces y la he cruzado un par de ellas y nunca tuve una multa por exceso de velocidad porque simplemente tienes que cumplir con la limitación de las señales, si el limite cambia te lo indican.
Coches camuflados no se si los hay pero no los necesitan porque lo que si he visto un par de veces (solo cuando pasas al lado de ellos) son un par de gendarmes situados en un punto estrategico desde el que dominan varios kilometros de carretera, llevan una especie de pistolita que es un radar de mano y con el que pueden controlar la velocidad de un vehiculo un par de kilometros antes de que llegue al punto donde estan, con lo que no vale levantar el pie cuando los veas porque ademas los ves justo al pasar. En resumen, no sobrepasar los limites de velocidad y no tendreis problemas.
Hola, quisiera hacer una pregunta, voy de Valencia a Paris en coche, pasamos por la A-75 y queremos ver el "Viaducto de Millau" y hacerle alguna foto.
Después de consultar en los foros y leer detenidamente el insuperable "Diario de Alfrito" denominado:"CARRETERA Y FRANCIA", veo que aconseja separarse de la Autovìa para sacar las fotos. No tenemos tiempo, pasaremos el Viaducto y he visto en Google Maps que existe algo parecido a una area de reposo justo al pasar el Viaducto, queremos parar a descansar justo ahì. ¿Desde este sitio se puede realizar alguna foto decente?.
Muchas gracias.
Este verano vamos a pasar varios días en Francia visitando varias ciudades, con lo que previsiblemente nos gastaremos un pastón en párkings y "zona azul"
Quería preguntaros si alguna vez habéis dejado el coche en zona "payant" sin poner el numerito. Os han puesto alguna multa q habéis tenido q pagar??
En Semana Santa estuvimos a punto de no ponerlo en Bayonne pero nos entró miedo y terminamos pagando el parquímetro...Aunque a nuestro lado algunos coches con matrícula española no lo tenían puesto.
Hola, quisiera hacer una pregunta, voy de Valencia a Paris en coche, pasamos por la A-75 y queremos ver el "Viaducto de Millau" y hacerle alguna foto.
Después de consultar en los foros y leer detenidamente el insuperable "Diario de Alfrito" denominado:"CARRETERA Y FRANCIA", veo que aconseja separarse de la Autovìa para sacar las fotos. No tenemos tiempo, pasaremos el Viaducto y he visto en Google Maps que existe algo parecido a una area de reposo justo al pasar el Viaducto, queremos parar a descansar justo ahì. ¿Desde este sitio se puede realizar alguna foto decente?.
Muchas gracias.
Hola. Gracias por el comentario sobre el diario, pero creo que es un poco excesivo .... Teniendo en cuenta, además, que está sin acabar ( para mí). Siempre me lo pongo como tarea pendiente pero me meto en otros charcos y lo voy dejando (a ver si cuando acabe con los viajes del verano, durante el largo invierno, me pongo y lo acabo).
Como dices, si vienes desde el sur, después de pasar el Viaduc tienes un area de servicio (Aire du Viaduc), desde la que se puede ver el puente. No es el mejor punto de vista, desde mi idem, pero si no tienes tiempo de entrar hacia el pueblo y verlo desde abajo, es lo que hay (puedes ver otros puntos de vista mas interesantes en esta [web])).
Desde la zona donde aparcas el coche, junto a las tiendas de recuerdos del Viaduc y compras varias, no se vé el puente : tienes que subir andando una loma, en un camino en zig-zag que se hace un poco pesao (la pendiente es importante, como pegue el sol se te hace larga), para llegar hasta el punto donde se ve la flecha verde
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Que es desde donde está hecha la foto que sale en mi diario [foto] (el area de servicio es lo que se ve arriba, a la derecha de la carretera). El Viaduc se vé un poco lateralmente y se aprecia mejor la envergadura de la obra vista desde abajo ... Pero eso ya para otro viaje a la zona de Millau y alrededores, que también merece la pena.
Hola a todos, necesito vuestra ayuda!! : este agosto mi pareja y yo queremos viajar por Francia con nuestro coche desde Madrid. El problema es que nunca hemos salido de España, y estamos muy perdidos , jejeje. Por lo que hemos leído , los sitios que nos gustaría ver son :
Duna de Pilat (no se si es interesante)
Normandía (nos gustaría ver el cementerio y algunas zonas del desembarco, lo que nos digais más interesante)
Bretaña Francesa, Saint Michel, Saint Malo, Dinard, Dinand. No sé si faltan o sobran lugares
París (2 días, ¿es muy complicado estar con el coche en París?)
Los Castillos del Loira (esto no se si sobra...), este lo habíamos pensado de vuelta hacia Madrid.
Tenemos 11 días ¿os parecen muchos kilómetros? y la última pregunta : ¿nos interesaría llevar los alojamientos reservados?
Muchas gracias por vuestra ayuda, como veis estamos súper perdidos..
En Agosto al menos en Paris hay estacionamiento casi libre.
Dos días para esa ciudad me parecen escasos.
Y si, creoque conviene ir con alojamientos reservados dado que es temporada bien alta.
No puedo opinar de todo el recorrido pero me parece que querer hacer todo eso en 11 días es muy ambicioso ...
Hola a todos, necesito vuestra ayuda!! : este agosto mi pareja y yo queremos viajar por Francia con nuestro coche desde Madrid. El problema es que nunca hemos salido de España, y estamos muy perdidos , jejeje. Por lo que hemos leído , los sitios que nos gustaría ver son :
Duna de Pilat (no se si es interesante)
Normandía (nos gustaría ver el cementerio y algunas zonas del desembarco, lo que nos digais más interesante)
Bretaña Francesa, Saint Michel, Saint Malo, Dinard, Dinand. No sé si faltan o sobran lugares
París (2 días, ¿es muy complicado estar con el coche en París?)
Los Castillos del Loira (esto no se si sobra...), este lo habíamos pensado de vuelta hacia Madrid.
Tenemos 11 días ¿os parecen muchos kilómetros? y la última pregunta : ¿nos interesaría llevar los alojamientos reservados?
Muchas gracias por vuestra ayuda, como veis estamos súper perdidos..
Nosotros nos vamos del 15 al 26 desde Madrid también y vamos a hacer más ó menos el mismo recorrido sin pisar París (ya hemos estado) y sin parar a ver los castillos.
Llevamos todos los alojamientos cogidos desde aquí.
Hola a todos. Somos una pareja de Madrid que queremos recorrer la costa mediterranea francesa en un camion tipo Dakar, queriamos si alguien sabe como anda el tema de acampar un poco libres o alguna información interesante. Un saludo
Hola a todos!!!
Nos vamos a Francia 12 días en septiembre (del 4 al 16) y estamos organizando un circuito por toda Francia en coche. Tenemos una idea de circuito pero no sabemos si es viable:
Día 1: 9:00 Llegada a Burdeos --> Carcassonne (Visita de la ciudad)--> Aviñón.
Día 2: Aviñón (Visita del Palacio de los papas)-->Costa Azul
Día 2-4:Visita de Venze, St. Paul de Vence, Eze, Niza, Antibes, Monaco, Menton y si da tiempo Cannes y Grasse. No sabemos aún donde establecernos para dormir ¿Algún consejo?
Día 4: Por la tarde viaje a Rocamadour pasamos allí la noche. No he encontrado mucha información en el foro de este sitio lo recomendais? Es que necesito un lugar intermedio para dormir entre la costa azul y el valle del Loira Conoceis otro?
Día 5: Rocamadour-->Valle del Loira
Día 5-8: Visita del valle del Loira. Habiamos pensado ver los castillos mas famosos (Chambord, Blois, Cheverny, Chenonceau, Villandry, Azay le rideau, Usse) y la abadía de Fontevraud así como Amboise, Blois, Chinon y Tours. Para que sea más facil hemos pensado quedarnos en distintos puntos del valle en chateaus.
Día 8: Valle del Loira-->Bretaña Ya he escrito en el foro de Bretaña porque no se muy bien que es lo más importante para ver este día quiza, Vannes, Dinan, Locronan o Saint Malo...
Día 9: Bretaña, por la mañana seguir visitando, y por la tarde visita de Saint Michel-->Paris
Día 10: Eurodisney el clasico y el studios (da tiempo en un día???)
Día 11-12: Paris que ya lo conocemos un poco.
Día 13: Vuelta a España.
Bueno este es el itinerario que hemos pensado basandonos en una guía y sobre todo en vuestras opiniones. Cambiaríais algo? Es demasiado? Valoro muchísmo vuestra opinion!!!