Viajar a Aquitania: Qué ver, transporte, rutas ✈️ Foro Francia ✈️ p70 ✈️


Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3 - Tema con 49 Mensajes y 60078 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: A Francia por Canfranc  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6457

Votos: 0 👍
De Canfranc a Arcachon son 300km, a mi personalmente no me parece mucho, aunque haya tramos que son por carretera y zonas de montaña, como mucho serán 4 horas. Claro que depende de la hora que vayas a salir.

Lourdes no vale para nada, para fliparlo un poco y pensar lo triste que es que a estas alturas eso exista.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: A Francia por Canfranc  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39824

Votos: 0 👍
ana_tenerife6 Escribió:
Buenos días, este verano queremos ir a Francia y entramos y salimos por Canfranc. La idea es subir hasta Burdeos y regresar, tengo anotado muchos pueblos para visitar, pero la parte que me está costando decidir es la inicial y final. Me explico, de Canfranc quiero ir a Arcachon y después Burdeos, pero son muchos kilómetros, no sé hacia donde tirar. Voy de Canfranc a Bayona (2h 40) o hacia Mont de Marsan (2h 36). A Pau no le veo tanto interés. Y la vuelta lo mismo, vengo de Foix, Saint Lizier pero de ahí hasta el tren de Lartouste son 4 horas, que puedo ver por medio. Tenía anotado Lourdes, pero realmente no se si vale la pena, una ciudad religiosa no es que nos interese mucho y va a estar petado. Cómo lo ven.

Hola
Fusiono tu mensaje en el hilo de Aquitania, que es la región por la que te vas a mover
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Que ver, transporte, rutas...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2016

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Gracias, no me gusta hacer 300 km de un tirón, para nosotros que venimos de Tenerife eso es mucho
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Que ver, transporte, rutas...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2010

Mensajes: 409

Votos: 0 👍
Hola Ana_tenerife6
Nunca he entrado por Canfranc, pero sí conozco un poco la zona. Bayona es un buen lugar para empezar. Muy cerca está Biarritz y las Marais d'Orx, si os gusta caminar un poco.
Subiendo hacia Arkachon, la zona de los lagos de Biscarrosse es chula e imprescindible la duna de Pylat.
Desde Burdeos, no os perdáis Saint Emilion.
Espero haber sido de ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Que ver, transporte, rutas...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2016

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Gracias por responder,
Creo que tiraremos hacia Bayona como primera parada, pensaba dormir en Arcachon con la idea de ir a primera hora a la duna. A no todos les gusta caminar, así que senderismo no. La segunda noche en Burdeos y no sé si serán 1 o 2, todavía no lo he mirado. La verdad es que Saint Emilion no lo tenía anotado, aunque he leído que hay gente que ha estado, pero por esa zona hay tanto que tendré que seleccionar. Tenemos 10 días para estar de nuevo en Canfranc.
Sitios que he ido anotando: Beynac-et-Cazenac, Périgueux, jardines de Marqueyssac, La Roque-Gageac, Rocamadour, Cahors, Najac, Bruniquel, Cordes sur Ciel, Albi, Gaillac, Foix, Saint-Lizier, , Sarlat, Cuevas de Lascaux, y a Portalet quiero ir para coger el tren en la montaña.
En otro viaje que hicimos desde Barcelona ya estuvimos en algunos sitios como Mirepoix, Toulouse, Narbona, Carcassonne, Perpignan, Coliure, castillos y algún pueblo más, por eso no los he incluido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Que ver, transporte, rutas...  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-07-2016

Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Bueno,pues la organización del viaje va así:
Día 1: salida de Huesca, parada en Canfranc, Bayona, Capbreton, Biscarrosse y Arcachón. Noche
Día 2 y 3: Burdeos
Día 4:Saint Emilion Perigueux, Cuevas de Lascaux. Dormir en Sarlat
Día 5: Sarlat, Beynac-et- Cazenac, jardines de Marqueyssac, La Roque-Gageac. Dormir en Rocamadour
Día 6: pensaba ir a la gruta de Padirac, Najac, Cahors; pero teniendo en cuenta que tengo que estar en Canfranc el 20 por la mañana me parece que estoy corriendo mucho, me sobran días. ¿Cómo lo ven? No se si ampliarlo hasta Montpellier. Por ahora sólo he reservado en Arcachon.
⬆️ Arriba
Asunto: Vestigios de la SGM en Francia (no Normandia)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-09-2016

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Hola.
Soy un apasionado de la historia y en concreto de la SGM. El año pasado pasado estuve recorriendo Normandia y esta vez había pensado visitar el pueblo de Oradour sur glane y vestigios de zona centro y sur.
Estoy buscando y todo lo que encuentro es de Normandia.
Si alguien tiene información de la zona y pudiera ayudarme.
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestigios de la SGM en Francia (no Normandia)  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008

Mensajes: 24675

Votos: 0 👍
Ultio Escribió:
Hola.
Soy un apasionado de la historia y en concreto de la SGM. El año pasado pasado estuve recorriendo Normandia y esta vez había pensado visitar el pueblo de Oradour sur glane y vestigios de zona centro y sur.
Estoy buscando y todo lo que encuentro es de Normandia.
Si alguien tiene información de la zona y pudiera ayudarme.
Gracias

Muevo tu mensaje a este hilo

Te dejo este enlace donde se habla de Oradour-sur-Glane y el Memorial

Visitar Limoges (región de Limousin o Lemosín, Francia)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestigios de la SGM en Francia (no Normandia)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11201

Votos: 0 👍
Hola, @Ultio . En el foro, tienes información sobre Oradour-sur-Glane en este hilo Oradour Sur Glane, en las etapas de diarios que lo visitan (ver tip FRANCIA - Diarios, Noticias y Tips ( 3 de 3 ) ) y en el tip de @maiteb Oradour sur Glane, pueblo mártir; Centro de la Memoria.

Relacionado con la IIGM y por la zona centro, lo único que me suena haber leido son las recomendaciones de varios forofos para visitar el Museo de Blindados de Saumur www.museedesblindes.fr/ (por ejemplo, esta de @kojikabuto_l www.losviajeros.com/ ...66#5941166 ), en la zona de los castillos del Loira.

Hay algún intento de creación de hilo específico, como este 2ª Guerra Mundial que, aunque no tiene muchos mensajes, incluye un enlace a un foro específico muy interesante www.lasegundaguerra.com/ ...b55aae55ef

En Francia y sobre tema bélico, aunque en este caso de la Primera Guerra Mundial, hay algunas etapas de diarios que visitan parte de la Linea Maginot : @Alejandria NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim y @alidani Chateau Malbrouck (Francia)-Fuerte Hackenberg linea Maginot-Trier , en la zona de Alsacia (alidani también hizo otra visita "guerrera" en Luxemburgo Luxemburgo y alrededores )

Por esa misma zona y con la misma temática, @Atalanta también recomienda el Campo de concentración Struthof-Natzweiler (En Natzwiller) y el Fuerte Schoenenbourg (de la Línea Maginot), en Hunspach www.losviajeros.com/ ...85#5660185
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Que ver, transporte, rutas...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-09-2016

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Hola
Muchas gracias a los dos por la información.
⬆️ Arriba
Asunto: Faro de Cordouan: Visita - Aquitania  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
EMBARQUE EN EL FARO DE CORDOUAN

¿Qué te parece zarpar para descubrir el faro más antiguo del mundo en funcionamiento?

A 7 km de la costa de Aquitania, accesible solo con marea baja en barco desde Royan y Le Verdon-sur-mer,
El faro de Cordouan se alza orgulloso desde 1611 en la entrada del estuario de la Gironda.

A dos horas de Burdeos, este "Versalles de los mares", con sus salones de ceremonias y su capilla real, merecía su inclusión en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Ya es un hecho. Como "bien cultural", el faro se ha sumado a la lista de 15 lugares de Nouvelle-Aquitaine que han recibido esta distinción. De abril a noviembre, los visitantes llegan con emoción y los pies mojados a este monumento histórico, al que da la bienvenida su propio cuidador. En la cima de los 6 pisos, tras subir 301 escalones, el panorama es impresionante y se abre de par en par en el horizonte. ¡Es una maravilla!



Información facilitada por Oficina Turismo de Francia: www.france.fr/es
⬆️ Arriba
Asunto: Tèrra Aventura: Geocaching Nouvelle-Aquitaine  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Una búsqueda de tesoros para todos los públicos

TÈRRA AVENTURA: UNA BÚSQUEDA DEL TESORO

Geocaching Nouvelle-Aquitaine

¿Sabías que? Nouvelle-Aquitaine es la región más extensa de Francia y su cofre del tesoro está lleno de perlas. Burdeos y sus prestigiosos viñedos, la cueva de Lascaux en el valle de la Dordoña, los rincones de surf del País Vasco, el Marais Poitevin, los faros de la isla de Ré, sin olvidar la hermosa Forêt des Landes o la Duna du Pilat en la cuenca de Arcachon...

¿Cuál es la mejor idea para descubrir todos estos lugares y vivir pequeñas aventuras en familia o con amigos? Tèrra Aventura, una búsqueda del tesoro que sigue el concepto de geocaching combinando deporte, cultura y juego.

El programa incluye más de 500 rutas con pistas, códigos QR ocultos, acertijos que resolver y tesoros que encontrar. Cada paseo, de 2 a 4 km, dura entre 1 y 2 horas. A través de la página web (en 5 idiomas) o descargando la app gratuita, puede lanzarse... ¡y que gane el mejor!



Información facilitada por Oficina Turismo de Francia: www.france.fr/es
⬆️ Arriba
Asunto: Viajar a Aquitania: Aplicación Tèrra Aventura - Francia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
500 AVENTURAS PARA VIVIR
EN NOUVELLE-AQUITAINE

Nouvelle Aquitaine tuvo la buena idea de crear la aplicación Tèrra Aventura para enriquecer la experiencia de los turistas con 500 recorridos de aventura que se pueden disfrutar en los distintos territorios excepcionales del destino.

Podrás explorar las playas y montañas del País Vasco, el Marais-Poitevin, el valle del Dordoña, el bosque de las Landas, los viñedos de Burdeos o las islas de Ré y Oléron. El participante gana tesoros cuando supera los retos propuestos por la aplicación y también puede obtener una insignia virtual "Green Attitude" (actitud verde) como recompensa por las acciones eco realizadas durante los paseos.

Un punto importante a saber: la aplicación pone de relieve en prioridad el turismo “slow”, las experiencias auténticas o locales así como los descubrimientos de la naturaleza.

terra-aventura.fr/es

Información facilitada por Oficina Turismo de Francia: www.france.fr/es
⬆️ Arriba
Asunto: País Vasco francés y las Landas de campig  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-07-2008

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola
Para la segunda quincena de agosto tengo pensado un viaje con niños desde Madrid haciendo una primera parada de 3 días en la zona de San Jean de luz, luego cambiar a un camping de Burdeos 4 días y el resto pasarlo en la Rochelle.
Quería saber si os parece buen plan
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: País Vasco francés y las Landas de campig  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 375

Votos: 0 👍
nubeiro Escribió:
Hola
Para la segunda quincena de agosto tengo pensado un viaje con niños desde Madrid haciendo una primera parada de 3 días en la zona de San Jean de luz, luego cambiar a un camping de Burdeos 4 días y el resto pasarlo en la Rochelle.
Quería saber si os parece buen plan
Saludos

Es buen plan, aunque tampoco sería mala idea establecerse esos 7 días a mitad de camino entre St Jean y Burdeos y hacer excursiones. Depende de la movilidad/ganas que tengáis (aunque también es más engorro establecerse dos veces en vez de una), pero por la zona de St Girons hay varios (yo conozco los Sandaya, aunque no de esa zona, muy recomendables con niños). Estando en un punto intermedio podríais visitar todo el Pais Vasco francés, Capbreton, St Girons, Burdeos y alrededores...
Pero claro, no sé si vais con autocaravana o vais a casetas.

En La Rochelle no perdáis la ocasión de ir a la Isla de Ré.

En cualquier caso reservadlo cuanto antes que estará hasta arriba.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Qué ver, transporte, rutas...  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21841

Votos: 0 👍
Mensajes movidos a este hilo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Qué ver, transporte, rutas...  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2018

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
Holaa, nos gustaría hacer alguna ruta en coche unos 10 días en agosto por la zona de Nueva Aquitania, queremos ver castillos y viñedos, visitar alguna bodega..
Que zona nos recomendais?
Ya estuvimos por la zona de Occitania.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Qué ver, transporte, rutas...  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
27-02-2012

Mensajes: 6478

Votos: 0 👍
@Pinypon13 Puedes empezar por la costa entorno a Biarritz,Bayona... Y subir por la costa hasta La Rochelle, pasando por Arcachon. Desde ahí, girar hacia Limoges y bajar por Perigueaux, Bergerac, Saint Emilion y Burdeos (esto ya es zona de viñedo, con lo que alguna de las múltiples bodegas podrás visitar).
Desde burdeos puedes bajar hacia Tarbes/Pau, que tienen un paseo agradable, son ciudades que no llevan mucho tiempo y puedes acabar en la zona pirenaica: Lourdes, Oloron....

Como idea para que vayas viendo que te interesa, esta ruta circular te puede guiar para ir mirando cosas y dar forma a la ruta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Aquitania: Qué ver, transporte, rutas...  Publicado:


Experto
Registrado:
11-08-2018

Mensajes: 155

Votos: 0 👍
javiky13 Escribió:
@Pinypon13 Puedes empezar por la costa entorno a Biarritz,Bayona... Y subir por la costa hasta La Rochelle, pasando por Arcachon. Desde ahí, girar hacia Limoges y bajar por Perigueaux, Bergerac, Saint Emilion y Burdeos (esto ya es zona de viñedo, con lo que alguna de las múltiples bodegas podrás visitar).
Desde burdeos puedes bajar hacia Tarbes/Pau, que tienen un paseo agradable, son ciudades que no llevan mucho tiempo y puedes acabar en la zona pirenaica: Lourdes, Oloron....

Como idea para que vayas viendo que te interesa, esta ruta circular te puede guiar para ir mirando cosas y dar forma a la ruta.

Muchísimas gracias, cojo esta ruta como preferencia y añado algunos pueblitos mas.
⬆️ Arriba
Asunto: VANNES A ROCHERFORT EN TERRE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-07-2015

Mensajes: 31

Votos: 0 👍
Hola. No sé si alguien recientemente habrá viajado desde Vannes a Rocherfort en Terre en transporte público. Por lo que estoy leyendo y buscando, ya que próximamente viajaré a conocer esas zona, he visto que hay una línea de autobús, la 9, sin ir más lejos que hace ese recorrido. Si alguien lo ha hecho a ver si puede confirmarme que funciona bien la línea y si es fácil de acceso el llegar. Quiero decir, que si te deja en el mismo pueblo de Rocherfort el bus y si a la vuelta se coge en el mismo sitio. Gracias.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes