Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

En un mapa de Alsacia que habíamos conseguido en la oficina de Turismo de Estrasburgo vimos que las visitas a fortificaciones de la Línea Maginot se hacen en varios lugares. Como yo quería visitar Wissembourg y algún castillo de los Vosgos del...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 8
ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA

Diario: ALSACIA, o COMO VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA

Puntos: 5 (22 Votos)  Etapas: 8  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

En un mapa de Alsacia que habíamos conseguido en la oficina de Turismo de Estrasburgo vimos que las visitas a fortificaciones de la Línea Maginot se hacen en varios lugares. Como yo quería visitar Wissembourg y algún castillo de los Vosgos del Norte, le pusimos al Tomtom la dirección del pueblo de Hunspach, cercano al tramo Schoenerbourg de la Línea Maginot. Además el pueblo de Hunspach aparecía con el símbolo de “los pueblos más bonitos de Francia”. Aunque finalmente acabamos sin entrar en el mismo, por antojo del tomtom.

Para acceder a este tramo de fortificaciones de la línea Maginot, Schoenerbourg, en la dirección que nosotros íbamos, que era desde Estrasburgo, es desde el pueblo de Hoffen. Este pueblo ni siquiera aparecía en nuestro mapa. Y fue una agradable sorpresa. El primer pueblo de cuento que realmente visitábamos en nuestro recorrido por Alsacia. Luego vendrían otros cuantos.

Es de los pocos pueblos de la zona norte del Bajo Rin que ha conservado su aspecto típicamente alsaciano. Todas sus casas son blancas con entramado de madera, de aspecto genuino, muy cuidadas y adornadas con flores. Todo el pequeño pueblo presenta un aspecto muy cuidado y limpio, sus calles impolutas, y sin un alma en la calle, ni turista ni paisano. No sé si se debía a que era lunes, hora temprana o porque, lo más lógico, los turistas no suelen frecuentar mucho esta zona norte. Al menos esa es la impresión que nos llevamos porque el resto de la jornada vimos a muy poca gente de turismo.


NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (1)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (2)


Hoffen tiene una pequeña oficina de información turística, compartiendo lugar con la oficina de correos. Una chica muy amable nos indica cómo llegar al tramo de Schoenerbourg y nos añade que es el más importante de todos. No tuve ocasión de comprobar si ello era cierto o estaba barriendo para casa.

El fuerte de Schoenerbourg se encuentra en mitad de un bosque precioso, un bosque de los que te da la impresión que en cualquier momento te vas a encontrar con algún duende escapado de algún cuento. El día estaba nublado y lluvioso y ello influía bastante en esta impresión.
Para disgusto de mi marido, que es gran aficionado a las “batallitas”, estaba todo cerrado. Las visitas eran a partir de las 14:00 horas, hasta las 18:00 h. y un precio de 7€. La chica de la oficina de información sería muy amable, pero podía habernos indicado que a esa hora se encontraba cerrado. Aunque no fue tiempo perdido, al menos vimos el entorno y la entrada al bunker.

De las visitas se encarga una asociación de amigos de la Línea Maginot que tiene su sede en Hunspach. La fortaleza de Schoenenbourg es la estructura más grande de la línea Maginot abierta al público en Alsacia, visitable desde 1978 y que dice tener unos 40.000 visitantes al año. Consta de ocho bloques y alberga una pequeña ciudad subterránea donde 600 soldados vivieron entre agosto de 1939 y julio de 1940. Cuenta con dormitorios gigantes, cocinas, puesto de mando y fue uno de los puestos que más lucharon durante la segunda Guerra Mundial. La visita, de haberla podido hacer, duraba dos horas.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (3)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (4)


Por si a alguien se le ha olvidado, (a mi por ejemplo), la Línea Maginot fue edificada tras la Primera Guerra Mundial para proteger, en vano, a Francia de un nuevo ataque alemán. Fue un fiasco total, un gasto enorme que no sirvió para nada. La línea fortificada, que debe su nombre a un ministro de la Guerra, es una aparatosa fortificación que se extiende por un total de 400 kilómetros, a lo largo de los cuales se han levantado unos 2.000 búnkeres y casamatas, unidos entre sí por galerías subterráneas
Al menos en los últimos años se le está sacando algo de rendimiento porque los tramos visitables se han convertido en atracción turística, con una media de 250.000 visitantes al año.

Le pusimos al tomtom la dirección de Wissembourg, a 11 km. de este destino, y nos llevó por la carretera que quiso, la cual no pasaba por Hunspach.

Wissembourg se encuentra al norte del todo, cerca de la frontera con Alemania. Es un pueblo merecedor de una visita. Aunque no tenga el aspecto típicamente alsaciano. Pero ha sabido conservar un rico patrimonio.

La iglesia de Saints Pierre-et-Paul es la segunda iglesia gótica más grande de Alsacia, después de la de Estrasburgo. Su campanario cuadrado románico es la parte más antigua del conjunto, del año 1075. En el lateral norte hay un claustro con arcadas treboladas, pero sólo queda del antiguo claustro, perteneciente a la primera basílica, este lateral. Al final de ellas, una puerta conduce a una capilla, muy oscura, con dieciséis columnas cubiertas aún con capiteles cúbicos románicos.


NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (5)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (6)


El interior de la iglesia, tiene cosas interesantes. Un fresco de 11 metros (el más alto de Francia) que representa a San Cristóbal. El Cristo de Wissembourg, es la vidriera figurativa más antigua de Alsacia (S.XI), es lo que yo quería ver. Pero lo que hay allí expuesto es una copia, el original se encuentra en el museo de L’Ouvre de Notre Dame en Estrasburgo. Lo podría haber visto de haber visitado este museo en Estrasburgo, que a punto estuvimos de entrar. Tiene otra vidriera notable, la más antigua de la iglesia, una Virgen con el Niño que data de 1150. Una pequeña capilla gótica alberga un bonito Cristo yacente. Posee tres órganos.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (7)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (8)


Desde varios puntos del pueblo lo que llama la atención por su espectacularidad, es una casa con un techo de cuatro niveles con aberturas ondulantes, es la llamada Casa de la Sal de 1448. A lo largo de los años ha tenido varios usos, hospital, almacén, matadero.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (9)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (10)


Y lo más bonito de todo. Pasear por las orillas del río Lauter (en su mayoría canalizado) para descubrir fachadas de casas interesantes. Wissembourg posee más de 70 casas anteriores a 1700. Sobre todo por el barrio del Bruch. Te puedes encontrar rincones encantadores, lavaderos antiguos…. Y restos de las murallas que datan del siglo XIII. Es lo último que vemos. Me entero que hay varias rutas que se pueden hacer sobre estas murallas. Pero ya no tenemos tiempo.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (11)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (12)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (13)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (14)


Desde este pueblo pusimos rumbo a la aldea de Lembach para comer algo y echarle un vistazo al pueblo. Nos lo encontramos con absolutamente todo cerrado. Ni un bar estaba abierto. Tampoco la iglesia. Eran las 13:30.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (15)


Así que seguimos dirección Castillo de Fleckenstein. En el camino, el paisaje alrededor de la carretera, precioso. Unos extensos campos amarillos contrastando con el verde, árboles frutales en flor.


NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (16)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (17)


El castillo de Fleckenstein tiene que ser un castillo bastante visitado, a la vista de su aparcamiento y los edificios de la entrada, entre los que se encuentra un bar – restaurante. Muy poca gente y un menú escaso. Nos pudimos tomar un quiche lorraine.

Dominando la llanura del valle del Alto Sauer, el castillo de Fleckenstein es uno de los más espectaculares castillos de los Vosgos del Norte. Tiene forma de gran barco.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (18)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (19)


Es una fortaleza que en su día tenía fama de invencible. Está edificada sobre una gran peña de asperón rosado, de 43 m. de altura y su construcción corrió a cargo del emperador Federico Barbarroja en el S.XII, si bien la entregó a su vasallo Gottfriel de Fleckenstein. Posteriormente fue demolida en 1680. Pero aún hoy perduran algunas dependencias, sobre todo aquellas habitaciones trogloditas, excavadas en la roca. Se conserva bien la puerta de entrada, unas salas labradas en el asperón, una torreta con una puerta blasonada, una escalera extraordinaria cavada en la roca, por una parte descubierta y por otra cubierta, la cisterna que recogía el agua de lluvia.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (20)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (21)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (22)


En la parte superior una terraza con vestigios de la vivienda señorial del siglo XIII. Desde esta terraza se obtienen unas vistas fabulosas del paisaje circundante, los Vosgos del Norte. En otro extremo de la fortificación hay una roca aislada, una escalera de caracol de 48 escalones da acceso a una plataforma que ofrece también una panorámica de los alrededores, como en la terraza del castillo, pero que aquí se completa con una vista del propio castillo.
Desde 1898 es Monumento Histórico de Francia

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (23)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (24)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (25)


Un castillo distinto, muy diferente a los que hemos visto con anterioridad, al menos en nuestro caso. Despliega encanto y magia en todo su recorrido. Nos encantó, su forma, su situación, el que no había nadie visitándolo,… Subidos en la plataforma, contemplando la generosa vegetación del Parque Natural Regional de los Vosgos del Norte , el propio castillo, sin nadie… Nos parecía estar sumergidos en una tarde nublada de la Edad Media. Tan sólo faltaba el caballero con armadura montado en su corcel dirigiéndose al promontorio rocoso del castillo a rescatar a su dama.

Desde el aparcamiento sale una ruta que se dirige a otros dos castillos que se distinguen a lo lejos entre la vegetación. Teniéndolo previsto, hubiera sido una ruta estupenda. Pero no tenemos tiempo. Aunque no me resigno del todo y comienzo la ruta tan sólo para llegar a un promontorio rocoso cercano, de piedra arenisca rosada también. Quiero hacer una foto más completa del castillo, similar a la que había visto en el edificio de la entrada. Conseguí llegar hasta las rocas, y hasta consigo despeñarme. Lo que no conseguí fue la foto. La intensa vegetación lo impedía. Posteriormente averigüé que aquella foto estaba hecha desde otro castillo, el Hohenbourg, en la ruta que yo había iniciado. Así que tampoco andaba tan desencaminada como mi marido decía.

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (26)


Siguiendo carretera hasta Niederbronn-les-Bains se pueden visitar otros castillos similares, en lo que es denominado la Ruta de los Castillos de los Vosgos del Norte.

Pero nosotros desandamos camino hasta Lembach y tomamos la carretera dirección Woerth al objeto de pasar por otro tramo de la Línea Maginot. En concreto el denominado Four a Chaux (La Calera), enterrada a unos 25 m. de profundidad. Este fuerte es uno de los más importantes de la Línea Maginot. Conserva 4 km. de galerías, seis bloques de combate, una central eléctrica, un pozo artesiano… Hay un pequeño museo con armas, uniformes y carteles de la época. Abrió sus puertas al público en 1983.
Pero sólo se puede visitar de 13:30 a 15:30. Hay una entrada combinada del castillo de Fleckenstein y esta fortificación, al precio de 9.5€. En separado, el castillo cuesta 4.5 y la fortificación 7 euros. De nuevo mi marido se queda sin ver un tramo de la Línea Maginot.


NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (27)

NORTE DE ALSACIA. Linea Maginot, Hoffen, Wissembourg, Castillo Fleckensteim - ALSACIA, o  COMO  VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA (28)


En su entrada hay un cartel que cuenta una bonita historia, dentro del horror de la guerra. Como los soldados estaban aburridos dentro de las fortificaciones y no tenían adónde ir a divertirse un poco, algunos generales idearon que plantaran rosas. Tuvo mucho éxito y en la primavera de 1939, 10.000 rosas florecieron en la Línea Maginot.

Sin más dilación nos fuimos hacia Colmar pues a las 6 de la tarde nos estaban esperando para entregarnos las llaves del apartamento en dicha ciudad.

Todo el día había estado lloviendo a intervalos distintos, sin ser una lluvia abundante. En la autopista, a la altura del pueblo de Obernai, nos calló la tormenta del siglo. De susto, los parabrisas no podían con tanta agua y apenas si distinguíamos nada en la carretera.

Llegamos a tiempo a la Grand Rue, con alguna que otra vuelta por las calles adyacente pues el tomtom no lo tenía muy claro. Aparcamos en la misma calle y justo debajo de la ventana de nuestro apartamento. Pagando tan sólo una hora tuvimos aparcamiento hasta el día siguiente pues a partir de las 7 de la tarde y hasta las 8 del día siguiente el aparcamiento era libre.
No todos los días tuvimos la misma suerte. En este trozo de calle los lugares de aparcamiento eran muy escasos y entonces dejábamos el coche en el Parking Vieille Ville, que es gratuito y estaba cercano al apartamento.

Nos hicimos cargo de nuestro nuevo alojamiento de las siguientes cuatro noches. El apartamento estaba estupendo, limpio, con muebles no modernos pero nuevos. Tanto el dormitorio como el salón tenían ventanales a la Grand Rue y podíamos contemplar el edificio de las Arcadas y el templo S. Mathieu.

Nos salimos a darnos una vuelta por el barrio, para tener localizados algunos comercios y buscar un sitio para cenar. Localizamos una panadería en la Place Jeanne D’Arc, en dónde los siguientes días hicimos acopio de la leche, el pan y los croisants para el desayuno. Un largo paseo por la Rue des Clefs, calle más moderna y con comercios normales, que estaban ya cerrados, y localizamos la oficina de información y turismo en la Place de la Mairie. La verdad es que estaba todo muy solitario. En Colmar, de día hay mucho ambiente, pero a partir de las 6 o 7 de la tarde, todo está muy tranquilo.
Para cenar, dimos varias vueltas pues al ser lunes los restaurantes y bares estaban todos cerrados. Tan sólo encontramos un restaurante marroquí, con ambiente familiar, muy cercano a nuestro alojamiento. Cenamos estupendamente.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 19
Anterior 0 0 Media 18
Total 5 1 Media 11114

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ALSACIA, o COMO VIAJAR POR UN MUNDO DE CUENTO, HISTORIA Y LEYENDA
Total comentarios: 31  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Angel-ito  angel-ito  07/10/2019 11:20   📚 Diarios de angel-ito
Hola Loli, no se si había leído ya tu diario, creo que si, pues es un destino que tengo en mente hace años y por un motivo u otro no había sido posible.
Si todo va bien, parece que se va a hacer realidad el próximo verano, por lo que a lo mejor me pongo en contacto contigo para preguntarte alguna cosilla.
Gracias por compartirlo con todos.
Imagen: Espitoni  espitoni  19/11/2019 00:49   📚 Diarios de espitoni
Un diario buenísimo.
Muy bien narrado, con muchísimos detalles y una descripción de los recorridos exhaustiva y fácil de seguir.
Me ha gustado mucho.
Imagen: Alejandria  alejandria  10/12/2019 22:44   📚 Diarios de alejandria
Gracias Espitoni y Angel por pasaros por el diario. Me alegro que haya sido útil, ya que su finalidad, básicamente, es esa.
Imagen: Venecia1  venecia1  19/08/2020 08:34
Genial diario como todos los tuyos. Enhorabuena y gracias por compartirlo. Notas tomadas. Ya ando por Alsacia Sonriente
Imagen: Alejandria  alejandria  19/08/2020 20:29   📚 Diarios de alejandria
Gracias venecia. Me alegraré un montón si te es de alguna utilidad. Y disfruta mucho de esos paisajes de cuento.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 517
Bretaña 7 días en junioBretaña 7 días en junio Viaje a Bretaña de 7 días incluyendo el de ida y el de vuelta, en avión a Nantes. Junio-2022 ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 376
Francia y sus pueblos-2016/2022Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 329
LA PROVENZA FRANCESALA PROVENZA FRANCESA Vacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 317
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE.11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1088
489177 Lecturas
AutorMensaje
franmai
Imagen: Franmai
Travel Addict
Travel Addict
09-07-2012
Mensajes: 55

Fecha: Jue Dic 05, 2024 09:27 am    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Hay muchas variables a tener en cuenta... La primera, con qué antelación cogéis los vuelos y el coche, si tenéis que alquilar también sillas de niño para el coche,....
No entiendo bien eso de "alquilar coche 10 dias" si luego dices que tendríais que hacer "minimo 3 noches": te refieres a que tardas 4 días en llegar en tu coche de Madrid a Alsacia???
luis_francis
Imagen: Luis_francis
Super Expert
Super Expert
16-09-2007
Mensajes: 295

Fecha: Jue Dic 05, 2024 09:45 am    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Voy con niños, por eso digo lo de las tres noches porque si no es una paliza conduciendo además solo una persona.
franmai
Imagen: Franmai
Travel Addict
Travel Addict
09-07-2012
Mensajes: 55

Fecha: Jue Dic 05, 2024 02:34 pm    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

En ese caso no creo que te salga mucho más económico el viaje en coche con gasolina+peajes+hoteles 3N que los vuelos+ alquiler de coche, pero sería cogerlo con tiempo todo... Y ver si llevas sillita/alzador para el coche o si lo alquilas
Nosotros hemos pagado 700€ vuelos 4 personas desde Bilbao a Colmar, y el coche 7 días con 2 sillitas 410€ (volvo xc60, hay modelos mas baratos).
Pero es algo tan variable que tienes que ir mirándolo, repito, con tiempo.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22203

Fecha: Jue Dic 05, 2024 02:38 pm    Título: Re: Viajar a Alsacia - Alsace - Gran Este - Francia

Me traigo mensajes a este hilo y dejamos el de alquiler de coches para eso, para hablar sobre alquilar coche en la Alsacia Amistad
luis_francis
Imagen: Luis_francis
Super Expert
Super Expert
16-09-2007
Mensajes: 295

Fecha: Jue Dic 05, 2024 02:52 pm    Título: Re: Alquiler de coche en Alsacia: Compañías, tarifas

Unos 1200€ sale con vuelos y el coche. Sale algo más caro la opción del avión pero quizás merezca la pena.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Vista aérea de Aínsa
Omaringa
Francia
Mapa de Provenza-Alpes-Costa Azul
Omaringa
Francia
Mapa de Occitania
Omaringa
Francia
Mapa de Francia
Omaringa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube