Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Ya he comprado las invitaciones en www.destinationrussia.com y he rellenado los formularios que he encontrado en www.centraldevisadosrusos.com/, en principio sin ninguna dificultad, espero que esté todo correcto, a finales de semana empiezo a tramitarlo.
The-bund, esto es lo que pone en la web
VÍAS DE ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN:
Puede entregar la documentación para tramitar su visado:
•En mano en las oficinas de Madrid o Barcelona de la Central de Visados Rusos.
•Enviándola desde cualquier punto de España a través del servicio de mensajería urgente de la Central de Visados Rusos. Llamenos para solicitar dicho servicio La entrega de la documentación a la Central de Visados Rusos por vías distintas de las mencionadas no garantiza el cumplimiento de los plazos establecidos para la tramitación ordinaria y urgente del visado.
Parece que lo aceptan pero sin garantizar nada.
En septiembre me voy a India y Nepal; el viaje de vuelta lo hago con Aeroflot, que hace una escala en Moscú de 12 horas y querría visitar Moscú durante ese tiempo.
Mis preguntas son dos:
1. ¿Me sirve con un visado de tránsito para salir del aeropuerto y volver a entrar después?
2. ¿Puedo solicitar el visado de tránsito a pesar de que no tengo por qué cambiar de terminal para coger el enlace?
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
Shiva1995 Escribió:
Ya he comprado las invitaciones en www.destinationrussia.com y he rellenado los formularios que he encontrado en www.centraldevisadosrusos.com/, en principio sin ninguna dificultad, espero que esté todo correcto, a finales de semana empiezo a tramitarlo.
The-bund, esto es lo que pone en la web
VÍAS DE ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN:
Puede entregar la documentación para tramitar su visado:
•En mano en las oficinas de Madrid o Barcelona de la Central de Visados Rusos.
•Enviándola desde cualquier punto de España a través del servicio de mensajería urgente de la Central de Visados Rusos. Llamenos para solicitar dicho servicio La entrega de la documentación a la Central de Visados Rusos por vías distintas de las mencionadas no garantiza el cumplimiento de los plazos establecidos para la tramitación ordinaria y urgente del visado.
Parece que lo aceptan pero sin garantizar nada.
Y el envio como lo vas a realizar?? Con la mensajería urgente que ellos tienen?? Si preguntas el precio me comentas a ver cuanto saldría. Yo había pensado enviarlo por correos certificado, que sale barato.
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Es que vivo muy cerca de Barcelona y por suerte puedo ir a entregarlo personalmente. Si quieres cuando vaya lo pregunto, aunque me temo que barato no será.
El párrafo que he subrayado en negrita me haría desconfiar un poco, si estuviera en tu lugar no sé si me arriesgaría a enviarlo por correo, a ver si alguien se ha encontrado en esta misma situación y cómo lo ha solventado.
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
Shiva1995 Escribió:
Es que vivo muy cerca de Barcelona y por suerte puedo ir a entregarlo personalmente. Si quieres cuando vaya lo pregunto, aunque me temo que barato no será.
El párrafo que he subrayado en negrita me haría desconfiar un poco, si estuviera en tu lugar no sé si me arriesgaría a enviarlo por correo, a ver si alguien se ha encontrado en esta misma situación y cómo lo ha solventado.
Ok, pues si te acuerdas te agradecería mucho que preguntases. A ver si alguién arroja un poco de luz sobre como mandar el paquete.....
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Por supuesto que lo preguntaré, en cuanto sepa algo lo pongo aquí.
Pensándolo bien, a lo mejor por correo también lo aceptan, igual lo ponen sólo para disuadir porque es probable que reciban comisión de la empresa de mensajería.
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
the-bund Escribió:
muchas gracias shiva
Esperamos que te puedan aclarar el tema,carta certificada son 15 eur. I/v,me ahorraria un dinerillo....
De todas formas me imagino que enviarlo podrás mediante correos, pero la vuelta lo harán ellos con su empresa, así que tendremos que pagar sus tarifas.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Keparena Escribió:
En septiembre me voy a India y Nepal; el viaje de vuelta lo hago con Aeroflot, que hace una escala en Moscú de 12 horas y querría visitar Moscú durante ese tiempo.
Mis preguntas son dos:
1. ¿Me sirve con un visado de tránsito para salir del aeropuerto y volver a entrar después?
2. ¿Puedo solicitar el visado de tránsito a pesar de que no tengo por qué cambiar de terminal para coger el enlace?
Very kind of you.
Si sales del aeropuerto (los cambios de terminal no se incluyen) y quieres visitar Moscu por un tiempo inferior a 72 horas tienes que sacar un visado de transito, si superas ese tiempo entonces el visado debe de ser de turismo
Si decides quedarte en el aeropuerto no hay necesidad de visado.
Como veo que hay bastantes dudas voy a escribir los pasos detallados para conseguir los visados para Rusia. Yo lo hice la semana pasada y es un poco complejo.
Para conseguir el visado se puede hacer desde el Consulado de Rusia en Barcelona o desde el de Madrid. Cada CCAA tiene designada su propio consulado y así todo el levante y Mallorca están ascritos al consulado de Barcelona, mientras que el resto de España están ascritos al consulado de Madrid. Si eres de Barcelona no puedes hacerte el visado en Madrid y viceversa.
Consulado de Barcelona:
Solo puede hacerse a través de agencia autorizada, no se puede hacer individualmente, y las agencias te cobran entre 90-100 euros por la tramitación completa, en el que te incluye las tasas del visado y la carta de invitación.
Consulado de Madrid:
Calle Joaquín Costa 33, muy cerca de nuevos ministerios. Aquí se puede hacer individualmente y te ahorras un dinerillo.
El visado no se puede solicitar por correo.
1º Hay que ir a la web rusturn.com y solicitar turno para solicitar el visado. Un turno por pasaporte, de tal forma que si vas tu y tu novia, debes solicitar dos turnos. Cada turno cuesta un euro y pico.
2º El día que has elegido tienes que llevar la siguiente documentación:
* Carta de invitación y voucher: Esto lo puedes comprar en la web www.destinationrussia.com/ al modico precio de 18 euros cada invitación. Cada persona que vaya necesita una invitación. Pero hay un pequeño truco, si reservas el hotel con ellos, luego abajo, te pone solicitar la invitacón del visado, y en vez de costar 18 euros, cuesta 9 euros por persona.
* Seguro médico: Para entrar en rusia necesitas un seguro medico o un seguro de viaje, que te cubra rusia y en las fechas del viaje. Se necesita un certificado de la compañia de seguros que tengas en el que se haga constar toda esta información.
* Formulario completado que viene en la web www.rusmad.com con una fotografía pegada.
Una vez que hayas entregado esa documentación pagas 35 euros por el visado de entrada unica SOLO CON TARJETA DE CREDITO, no admiten efectivo.
Luego te dan un papelito de justificante, y con eso en 10-15 días puedes ir a recoger el visado. No hace falta volver a pedir turno para recoger los visados y puede recogerlos una persona diferente al solicitante.
Aviso**** El turno que te dan en rusturn es con UN MES Y MEDIO DE ANTELACION, de tal forma que ahora están dando turnos para junio!!!! Tened esto en cuenta....
En septiembre me voy a India y Nepal; el viaje de vuelta lo hago con Aeroflot, que hace una escala en Moscú de 12 horas y querría visitar Moscú durante ese tiempo.
Mis preguntas son dos:
1. ¿Me sirve con un visado de tránsito para salir del aeropuerto y volver a entrar después?
2. ¿Puedo solicitar el visado de tránsito a pesar de que no tengo por qué cambiar de terminal para coger el enlace?
Very kind of you.
Si sales del aeropuerto (los cambios de terminal no se incluyen) y quieres visitar Moscu por un tiempo inferior a 72 horas tienes que sacar un visado de transito, si superas ese tiempo entonces el visado debe de ser de turismo
Si decides quedarte en el aeropuerto no hay necesidad de visado.
EL VISADO DE TRANSITO CUESTA LO MISMO QUE EL VISADO DE TURISMO. Antes era gratuito pero desde hace un par de años te cuesta lo mismo 35 euros más todas las gestiones que hemos comentado anteriormente, además ten en cuenta que en llegar al centro de Moscu igual tardas 2 horas, sin bromas, más otras dos horas para volver al aeropuerto.
En septiembre me voy a India y Nepal; el viaje de vuelta lo hago con Aeroflot, que hace una escala en Moscú de 12 horas y querría visitar Moscú durante ese tiempo.
Mis preguntas son dos:
1. ¿Me sirve con un visado de tránsito para salir del aeropuerto y volver a entrar después?
2. ¿Puedo solicitar el visado de tránsito a pesar de que no tengo por qué cambiar de terminal para coger el enlace?
Very kind of you.
Si sales del aeropuerto (los cambios de terminal no se incluyen) y quieres visitar Moscu por un tiempo inferior a 72 horas tienes que sacar un visado de transito, si superas ese tiempo entonces el visado debe de ser de turismo
Si decides quedarte en el aeropuerto no hay necesidad de visado.
Es decir, puedo solicitar un visado de tránsito aunque no necesite transitar (pues llego y salgo de la misma terminal del mismo aeropuerto).
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Tierras_Isolitas Escribió:
the-bund Escribió:
muchas gracias shiva
Esperamos que te puedan aclarar el tema,carta certificada son 15 eur. I/v,me ahorraria un dinerillo....
De todas formas me imagino que enviarlo podrás mediante correos, pero la vuelta lo harán ellos con su empresa, así que tendremos que pagar sus tarifas.
En la central de visados no tienen activado el servicio de mensajería, se puede utilizar cualquier empresa que se dedique a ello. Rectifico pues la posibilidad de comisión que apunté ayer.
Me han aconsejado que una documentación tan importante no se envíe por correo, pero no me ha dicho que no la admitan. En correos existe un servicio similar a la mensajería, Postal Exprés, lo entregan en mano en 24 horas pero desconozco tarifas y fiabilidad.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6510
Votos: 0 👍
Yo esta última vez envié y recibí la documentación por Correos, el chico que los tramita en Madrid tiene una lista en correos donde recibe y envía los documentos, y todo fenomenal.
La primera vez lo envié por MRW y me costó unos 20€ ida y vuelta con la tarifa más económica, con Correos me ahorré bastante y sin ningún problema; al día siguiente de enviarlo ya lo tenía allí.
Tienen tarifas más económicas, los tiempos de entrega son rápidos y muy fiables; afortunadamente, atrás quedaron esos días donde tardaban un huevo en entregar las cosas y se perdían cada dos por tres.
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Yo esta última vez envié y recibí la documentación por Correos, el chico que los tramita en Madrid tiene una lista en correos donde recibe y envía los documentos, y todo fenomenal.
La primera vez lo envié por MRW y me costó unos 20€ ida y vuelta con la tarifa más económica, con Correos me ahorré bastante y sin ningún problema; al día siguiente de enviarlo ya lo tenía allí.
Tienen tarifas más económicas, los tiempos de entrega son rápidos y muy fiables; afortunadamente, atrás quedaron esos días donde tardaban un huevo en entregar las cosas y se perdían cada dos por tres.
Hola Thorbender!!!
Para enviar los visados a Central de Visados Rusos mediante correos, primero te pusiste en contacto con ellos (central de visados) para comentarles que iban a mandarlos mediante correos?? o los mandaste y ya está?? Te dieron ellos alguna recomendación sobre el envio con correos??
Como los mandaste??: Paquete azul, carta certificada.....
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
Seguro que Correos es más barato que uno privado, pero tú se lo enviaste a un intermediario; mandándolo directamente a la Central casi seguro que lo devuelven por mensajería. Lo siento pero eso no lo he preguntado.