Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6511
Votos: 0 👍
xevara Escribió:
Hola chic@s, tengo una dudilla para el miércoles que voy a entregar los papeles para el visado turístico.
Cúantas fotos hay que llevar? En algunos sitios leo 1 y en otros 2. Una se tiene que pegar en el formulario y otra suelta? Solo una grapada al formulario?
Gracias!!!!
Solo hay que entregar la foto pegada al formulario, no hacen falta más.
Super Expert Registrado: 01-02-2011 Mensajes: 887
Votos: 0 👍
Yo mandé dos fotos, ya que lo hice mediante "centraldevisadosrusos" y no sé si ellos se quedarán con una... (ya que son ellos los que ponen dos fotos).
Una de ellas la pegue al formulario y la otra con un clip al mismo formulario. En la web de la embajada pone solo una foto.
Super Expert Registrado: 31-03-2011 Mensajes: 263
Votos: 0 👍
Ya fui al consulado a llevar los documentos
No ha sido tan traumático jajaja
De una garita blanca sale un tipo y le vas presentando el pasaporte, lo mira en una lista que tiene y te va dejando pasar según tu turno. De 10 a 10.30 nos ha dejado pasar a todos, no va uno por uno, por lo que se rigen más por un intervalo, yo tenía cita a las 10.16 y antes de las 10.15 ya estaba fuera con mis compañeros (una de ellas tenía cita a las 10.30)
Lo pagas mediante tarjeta y en una semana lo recoges.
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
xevara Escribió:
Ya fui al consulado a llevar los documentos
No ha sido tan traumático jajaja
De una garita blanca sale un tipo y le vas presentando el pasaporte, lo mira en una lista que tiene y te va dejando pasar según tu turno. De 10 a 10.30 nos ha dejado pasar a todos, no va uno por uno, por lo que se rigen más por un intervalo, yo tenía cita a las 10.16 y antes de las 10.15 ya estaba fuera con mis compañeros (una de ellas tenía cita a las 10.30)
Lo pagas mediante tarjeta y en una semana lo recoges.
Antes que nada, disculpas si lo que voy a preguntar ya está resuelto. Este tema es muy largo, y resulta complicado encontrar lo que deseas.
El caso es que (como tantos otros) este verano voy a tener una escala muy larga (14h) en Moscú gracias a Aeroflot y, aprovechando la ocasión, no le haría ascos a una visita fugaz.
Mis dos cuestiones son:
1. Qué tipo de visado necesito, de tránsito o de turismo?
2. Con un visado 'on arrival' del país de destino final (en mi caso del Vietnam) puedo tramitar el visado de tránsito ruso (en caso que éste sea el que necesito)?
Hasta ahora tenía entendido que el visado on arrival era suficiente; el de tránsito ruso, por otra parte, era el más indicado.
Hoy, sin embargo, he ido al consulado ruso (de Lisboa) y, sólo con el billete, ya me han rechazado: "vas a hacer una escala sin cambio de terminal en el aeropuerto; si sales, es para hacer turismo, así que necesitas un visado turístico"...
La respuesta me parece razonable, pero no es lo que tenía entendido. Y claro, no quiero tener que pagar el voucher del turístico. Al final, por 14h, me voy a gastar una cantidad de dinero estúpida.
Gracias por vuestra atención, y disculpas reiteradas por mi más que posible repetición.
Saludos Narcís,
PS. Si me decís que en el consulado de Barcelona sí que se puede hacer lo que pido (he leído casos por aquí), me espero .
Super Expert Registrado: 17-05-2010 Mensajes: 671
Votos: 0 👍
a_tifoosi Escribió:
Hola,
Antes que nada, disculpas si lo que voy a preguntar ya está resuelto. Este tema es muy largo, y resulta complicado encontrar lo que deseas.
El caso es que (como tantos otros) este verano voy a tener una escala muy larga (14h) en Moscú gracias a Aeroflot y, aprovechando la ocasión, no le haría ascos a una visita fugaz.
Mis dos cuestiones son:
1. Qué tipo de visado necesito, de tránsito o de turismo?
2. Con un visado 'on arrival' (en mi caso del Vietnam) puedo tramitar el de tránsito (en caso que éste sea el que necesito)?
Hasta ahora tenía entendido que el visado on arrival era válido, y lo que necesitaba era el de tránsito. Hoy, sin embargo, he ido al consulado ruso (de Lisboa) y, sólo con el billete, ya me han rechazado: "vas a hacer una escala sin cambio de terminal en el aeropuerto; si sales, es para hacer turismo, hace que necesitas un visado turístico"...
La respuesta me parece razonable, pero no es lo que tenía entendido. Y claro, no quiere tener que pagar el vouché del turístico. Al final, por 14h, me voy a gastar una cantidad de dinero estúpida.
Gracias por vuestra atención, y disculpas reiteradas por mi más que posible repetición.
Saludos Narcís,
PS. Si me decís que en el consulado de Barcelona sí que se puede hacer lo que pido (he leído casos por aquí), me espero .
Si son menos de 72 horas lo que necesitas es un visado de transito, que es el que nosotros sacamos, nos lo hicieron en la misma embajada. Si tienes 14 horas ten en cuenta qu ir al centro de Moscú te lleva al menos una, en autobus hasta la primera parada de metro y de ahí 6 o 7 paradas, a la vuelta ten cuidado que se forman muchisimos atascos por la tarde.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6511
Votos: 0 👍
a_tifoosi, el visado que necesitas es el de tránsito, no el turístico; y para éste no necesitas la invitación/voucher.
Lo mejor para ir al centro desde cualquier aeropuerto es el tren aeroexpress, en media hora se llega; y tanto desde Sheremetyevo como desde Domodedovo te dejan en estaciones de tren que también lo son de metro y solo hay dos o tres paradas al centro y no se tarda nada. (y te evitas cualquier atasco que en Moscú son el pan nuestro de cada día).
Es lo que suponía (dado que lo había leído por aquí).
Me temo que mañana me va a tocar discutir con el responsable del consulado en Lisboa (que hoy mismo me ha indicado que lo mío era un visado turístico, no de tránsito) .
Y si me pone mala cara, trataré de buscar un hueco para tramitarlo en Barcelona .
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Como comenté hace unos cuantos post en el hostal de Moscú nos pidieron unos 20 euros por el papel que dice que estás alojado en el hotel para que lo entreges en caso de que la policía te lo pida. Finalmente hice caso a thorbender (gracias de nuevo) y pasé totalmente de pagar y ningun problema.
No he tenido que pagar nada en ningun hostal y nunca me ha pedido nada la policía.
A la vuelta en el aeropuerto menos jaleo que en España así que sin ningun problema.
Super Expert Registrado: 31-03-2011 Mensajes: 263
Votos: 0 👍
Borque Escribió:
Como comenté hace unos cuantos post en el hostal de Moscú nos pidieron unos 20 euros por el papel que dice que estás alojado en el hotel para que lo entreges en caso de que la policía te lo pida. Finalmente hice caso a thorbender (gracias de nuevo) y pasé totalmente de pagar y ningun problema.
No he tenido que pagar nada en ningun hostal y nunca me ha pedido nada la policía.
A la vuelta en el aeropuerto menos jaleo que en España así que sin ningun problema.
Yo tengo esa duda, si cuando lleguemos nos hacen paar una cantidad poco lógica, no se si pagarla o no...
Que te lo pida la poli me da igual, les dices que lo están tramitando el hotel y ya está... Pero si me lo piden en el aeropueto para salir?
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
Xevara, como te digo yo no tuve ningún problema.
Cuando llegas a cualquier alojamiento te piden los pasaportes de todos y supongo que los usarán para hacer el registro. A mi el dinero me lo pidieron por ese papel aparte que se supone que deberías mostrar a la policía. Tenía un poco de lio poque no sabía si tenian que sellarme en la carta de inmigración o donde...
Te puedo decir que yo al final he estado por allí 13 días en 5 hoteles distintos y 2 noches de tren y no he pagado ni un día ni he sacado el papelito en ningún sitio.
En el aeropuerto tenía el mismo temor que tu, que me faltase algo. Una vez allí tras pasar los arcos de seguridad te piden la documentación. Les das el pasaporte, el billete de avión y la tarjeta de inmigración (que haces al entrar y debes conservar hasta la salida) y se quedan con este último papelito. Es un trámite de 30 segundos.
En prevision a mi cita de 15 para el visado, os propongo a los mas expertos que me resolvais uans dudas sobre como rellenar el formulario. Algunas seras obvias pero te meten el miedo en el cuerpo con que si hay un error te lo tiran para atras. Os cuento:
1: cuidadania: entiendo que hay que poner española, o spanish?
8: categoria y tipo del visado: ni idea
12:cuantas veces ha estado en rusia: se deja en blanco? o pongo nunca?
13: organismo al que se dirige: ni idea. Lo he hecho con destination rusia. puede que sea 000 katiuska o como se diga el nombre?
14: ruta a seguir: moscu y s.peters. Pero como lo pongo? en español, ingles, con una coma, con un guion.....
15: documento valido de seguro medico? lo he hecho con mapfre pero ni idea de que poner aquí
17: otro nombre con el que se haya identificado: ein???
18: dirección particular: entiendo que mi casa no?pongo telefono y mail?
20: centro de estudios: ni idea de que poner
Pues eso es todo, seguro que la mayoria son tonterias, pero ya sabeis que meten el miedo en el cuerpo. Un saludo y gracias por anticipado
Indiana Jones Registrado: 17-06-2007 Mensajes: 1680
Votos: 0 👍
Si no necesito visado para Rusia (no tengo nacionalidad rusa tampoco), me imagino que no tengo que hacer ese trámite de registro cuando llegas al hotel, verdad??
Indiana Jones Registrado: 17-02-2011 Mensajes: 2241
Votos: 0 👍
miguelmatia,
1. Nosotros rellenamos el formulario en español
8. Turístico
12. Ninguna
13. En el e-mail te explican cómo lo tienes que hacer, en mi caso era el número 000273 000 Katyusha, no sé si siempre es el mismo pero lo pone
14. Las ciudades también las pusimos en español separadas por un espacio
15. Seguro de Mapfre
17. Si no tienes otro nombre, se deja en blanco
18. Dirección particular es la tuya
20. Lo del centro de estudios no lo recuerdo, sí que preguntaban el lugar de trabajo y pusimos pues eso, nombre, dirección y teléfono
No te preocupes porque ya verás que poniendo lo principal que son tus datos y la ruta a seguir no tendrás ningún problema.